Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorPérez Gómez, Yenifer Natalia
dc.date.accessioned2024-06-13T20:45:36Z
dc.date.available2024-06-13T20:45:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7849
dc.description.abstractLa investigación se enfocó en el diseño y validación de un instrumento sobre conocimiento en cuidados paliativos en el personal de enfermería- Norte de Santander II Semestre 2022, mediante el juicio de expertos, a la luz de la teoría Final Tranquilo de la Vida de Shirley Moore y Cornelia Ruland. Realizando el diseño del instrumento mediante el abordaje de los cinco conceptos básicos planteados (ausencia de dolor, experiencia de bienestar, experiencia dignidad/respeto, estado de tranquilidad/ estar en paz y, proximidad de los allegados) los cuales conformaron cada una de las dimensiones del instrumento. Para la validez de contenido, se tuvo en cuenta el Modelo Lawshe, quien en 1975 planteó un modelo que se basa en organizar un “Panel de Evaluación de Contenido” y así mismo se tomó como referente para la validación facial del instrumento lo propuesto por Jazmine Escobar Pérez en su estudio: “Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización”. Bajo la propuesta de una guía que establece los objetivos de evaluación. Obteniendo como resultado un instrumento con respuestas claras, y preguntas coherentes, relevantes, suficientes y pertinentes para ser aplicadas a la población objeto.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=eec0236b998a6ed55fbc77ff2b8c5eb0
dc.titleDiseño y validación de un instrumento sobre conocimiento en cuidados paliativos en el personal de enfermería - Norte de Santander II semestre del 2022spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameEnfermero(a)spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalReproducibilidad de los resultadosspa
dc.subject.proposalTeoría del dolor totalspa
dc.subject.proposalValidez de contenidospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTCS V00086/2023spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)