Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorBarrios Sierra, Estefany Leanys
dc.date.accessioned2024-06-13T20:45:36Z
dc.date.available2024-06-13T20:45:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7846
dc.description.abstractLa OMS Y OPS (2003) definen la violencia sexual como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona”. Objetivo: Determinar el nivel de cumplimiento de los lineamientos establecidos en la resolución 0459 del 2012 para la atención en salud de las víctimas de violencia sexual en las E.S.E y EAPB del departamento de Norte de Santander mediante el uso de herramientas que permitan la identificación de fortalezas y debilidades del debido proceso, diseñando a raíz de ello estrategias de mejoramiento y fortalecimiento. Metodología: Fue empleado el instrumento creado por el Ministerio de Salud para la evaluación de la atención en salud a las víctimas de violencia sexual, los resultados obtenidos fueron tabulados y analizados. Se concluye que Según los resultados obtenidos de la aplicación de la lista de chequeo el 18,1% (2 E.S.E) se encuentran en el rango de cumplimiento bajo, el 45,4% (5 E.S.E) se clasifica en el rango de cumplimiento medio y el 36,3% (4 E.S.E) se encuentra en el rango de cumplimiento alto.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=367c9cf355ae7455b22bbd3ea8bd4806
dc.titleDiagnóstico de la atención en salud a las víctimas de violencia sexual que acuden a Las E.S.E Y Eapb del departamento norte de Santander a fin de definir acciones que permitan fortalecer la atención de los prestadores durante el primer semestre del año 2023spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameEnfermero(a)spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalViolencia Sexualspa
dc.subject.proposalDiagnóstico de saludspa
dc.subject.proposalRango de cumplimientospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTCS V00083/2023spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)