dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Vergel Ortega, Mawency | |
dc.contributor.advisor | Velasco Contreras, Dorimar | |
dc.contributor.author | Noguera Duarte, Shirly | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:44:55Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:44:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7711 | |
dc.description.abstract | En el manejo de estrategias pedagógicas, el problema a la que se ha enfrentado la educación en Colombia, es que los profesores en su mayoría se rehúsan a incorporar e inspirar sus prácticas desde la transformación digital para lograr metas académicas. Desde esta perspectiva, el objetivo de este trabajo es el de evaluar el impacto de herramientas virtuales educativas como recursos didácticos en la enseñanza de las matemáticas en estudiantes de décimo grado en el Instituto Técnico Mercedes Ábrego; para ello, se desarrolla como metodología cuya investigación será de naturaleza descriptiva, porque consistirá en valorar aspectos la investigación cuantitativa, que se expresará el valor numérico del objeto de estudio, lo que permitirá tener la confiabilidad de la información obtenida de la muestra, lo que generará un análisis e interpretación a cada uno de ellos. La población del presente objeto de estudio está constituida por 140 estudiantes de grado décimo entre edades de los 15 y 17 años de la jornada de la tarde y por 6 docentes de matemáticas del colegio Instituto Técnico "Mercedes Ábrego" ubicado en la calle 8N N.º 16 e-30 San Eduardo, avenida Libertadores, Cúcuta-Norte de Santander- Colombia, encontrándose que realizada la comparación de los resultados de las pruebas diagnósticos y final de la unidad temática de la secuencia didáctica de las características de las gráficas de las funciones trigonométricas, se evidencia un mejoramiento significativo del 44,9% en el rendimiento académico de los estudiantes del grupo. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Problema de Investigación 1.1 Título 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Objetivos de la Investigación 1.3.1 Objetivo General 1.3.2 Objetivos Específicos 1.4 Justificación 1.5 Formulación del Problema 1.6 Delimitación del Objeto de Investigación 1.6.1 Reseña Historica del Instituto Técnico Mercedes Abrego 2. Fundamentos Teóricos 2.1 Marco legal 2.2 Estado del Arte 2.2.1 Contexto Internacional 2.2.3 Contexto Nacional 2.3 Referente Teórico 2.3.1 Herramientas Virtuales en la Educación 3. Marco Metodológico 17 19 19 19 32 32 32 32 37 37 38 46 46 48 49 55 59 59 78 3.1 Enfoque de la Investigación 78 3.2. Tipo de Investigación 3.3. Diseño de la Investigación 3.4 Hipótesis de Investigación 3.5 Momentos de la Investigación 3.5.1. Momento Diagnóstico 3.5.2. Generación de la Estrategia Pedagógica 3.5.3. Aplicación de la Secuencia Idáctica 3.5.4. Análisis de Resultados 3.6 Descripción del Escenario 3.6.1. Población y muestra 3.7 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 3.8 Validez y Confiabilidad 4. Ingeniería de la Investigación 4.1 Resultados de la Fase Diagnóstica 4.1.1 Resultados de la Encuesta Aplicada a los Docentes 4.1.2. Resultados Encuesta Aplicada a Estudiantes 4.1.5. Implementación de la Secuencia Didáctica 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 79 79 80 81 82 82 82 82 83 83 84 84 87 87 87 101 121 129 131 Referencias Bibliográficas 132 Anexos 135 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 149 páginas. ilustraciones,(Trabajo Completo) 2.856 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/2390125.pdf | |
dc.title | Herramientas virtuales como estrategias pedagógicas en matemáticas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dcterms.references | Amadeo, R. (2000). EI modelo critico-reflexivo y el modelo técnico: SUS fundamentos y efectos en la formación del docente de la educación superior. Revista Docencia Universitaria, Vol. 1, N° 1. Universidad central de Venezuela | |
dcterms.references | Acosta, M. (2011). Gestión del docente de matemática en el aula virtual para el aprendizaje del algebra de los estudiantes del Prepolitécnico de Ingeniería en mercadotecnia de la ESPE. Universidad Técnica de Ambato. Ambato- Ecuador. | |
dcterms.references | Arteaga y Macías (2016). Didáctica de las matemáticas. Universidad de la Rioja. UNIR Editorial. | |
dcterms.references | Balestrini (2006). Cómo se elabora el proyecto de investigación. (7ª ed). BL. Consultores asociados | |
dcterms.references | Carbonell, J. (2001). La aventura de innovar. El cambio en la escuela. Madrid: Morata. | |
dcterms.references | Cañal de León, P, y otros (2002). La Innovación Educativa, Madrid. | |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia (1991). | |
dcterms.references | Decreto de 1860 de 1994. | |
dcterms.references | Declaración Universal de Derechos Humanos. (1948). Resolución 217 | |
dcterms.references | Dussel y Quevedo (2010). Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. VI Foro Latinoamericano de Educación y Nuevas Tecnologías: Los Desafíos Pedagógicos ante el Mundo Digital. Fundación Santillana. Buenos Aires. | |
dcterms.references | Gracia Aretio, L. (2003). La educación a distancia: una visión global. Boletín ilustre colegio oficial de doctores y licenciados en filosofía y letras y en ciencias. Madrid. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/39154981_La_educacion_a_distancia_una_visi on_global | |
dcterms.references | García, S. (2015) Tesis: “Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en zonas rurales del municipio de Obando Valle del Cauca” en la Universidad Nacional de Colombia | |
dcterms.references | Grisales, A. (2018). Uso de recursos Tic’s en la enseñanza de la matemática: retos y perspectivas. Revista Entramado. Julio- diciembre Vol.14. N° 2. Disponible en: http://dx.doi.org./10.18041/1900-3803/ entramado.24751. | |
dcterms.references | González, L. (2019). El aula virtual como herramienta para aumentar el grado de satisfacción en el aprendizaje de la matemática. Revista información Tecnológica. Vol.13 N°1. | |
dcterms.references | Hernández, R. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Revista: Propósitos y Representaciones. Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú Ene. - jun. 2017, Vol. 5, Nº 1: pp. 325 - 347 | |
dcterms.references | Latorre, A. (2003). Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: GRAO. | |
dcterms.references | Ley General de Educación. Ley 115 de 1994. | |
dcterms.references | Mendoza, H. Burbano, V y Valdivieso, M. (2019). El Rol del Docente de Matemáticas en Educación Virtual. Universitaria. Un Estudio en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Formación Universitaria. Vol. 12(5). | |
dcterms.references | Meza, A. (2014). Estrategias de aprendizaje, definiciones, clasificaciones e instrumentos de medición. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima- Perú Revista Propósitos y representaciones. Jul –Dic. Vol. 1. N° 2. | |
dcterms.references | Ministerio De Educación Nacional (2008): Plan decenal de educación 2006- 2016, Bogotá. | |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional en el Foro Educativo Nacional 2014 “Ciudadanos Matemáticamente Competentes | |
dcterms.references | Orrantia, J. Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas: una perspectiva evolutiva. Rev. psicopedag. [online]. 2006, vol.23, n.71, pp. 158-180. ISSN 0103-8486. | |
dcterms.references | Pérez, M. y Otros (). Aprendizaje de las matemáticas utilizando herramientas del aula virtual. Congreso Iberoamericano de ciencias, tecnología, innovación y educación. Buenos Aires - Argentina. | |
dcterms.references | Posito de Roca, R. (2012). El problema de enseñar y aprender ciencias naturales en los nuevos ambientes educativos. Diseño de un Gestor de Prácticas de Aprendizaje GPA Trabajo de tesis realizado como requisito para optar al título de Magíster en Tecnología Informática Aplicada en Educación. Universidad Nacional de la Plata Facultad de Informática. | |
dcterms.references | Ruiz, J. (). Problemas actuales de la enseñanza aprendizaje de la matemática. Revista Iberoamericana de Educación. N° 47. Universidad de Camagüey. Cuba | |
dcterms.references | Rueda, R. y Avellaneda, M. (2018). Políticas educativas de tic en Colombia: entre la inclusión digital y formas de resistencia y transformación social. Pedagogía y saberes. | |
dcterms.references | Santos, J. (2006). “Las tecnologías de la información y de la comunicación y el modelo virtual formativo: nuevas posibilidades y retos en la enseñanza de los SIG”. GeoFocus (Artículos), Nº 6, pág.113-137 | |
dcterms.references | Vásquez, F (2010). Estrategias de enseñanza: investigaciones sobre didáctica en instituciones educativas de la ciudad de Pasto. Bogotá D.C. Kimpres Universidad de la Salle. Disponible en "http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce unisalle/20170117011106/Estrategias.pdf" | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Educación Matemática | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Básicas | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación Matemática | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Herramientas virtuales | spa |
dc.subject.lemb | Matemáticas | spa |
dc.subject.lemb | Recursos didácticos | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente virtuales de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Matemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Recursos digitales | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/mastherThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | PMEM V00055/2022 | spa |
dc.contributor.jury | Uscateguí Blanco, Mildren Yaneth | |
dc.contributor.jury | García Martínez, Ruth Stella | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |