Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrera Vega, Raiza Lorena
dc.contributor.advisorSuárez Martínez, Bierman
dc.contributor.authorCamargo Boada, Mayra Alejandra
dc.contributor.authorGonzález Parra, David Leandro
dc.date.accessioned2024-05-21T15:29:28Z
dc.date.available2024-05-21T15:29:28Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7431
dc.description.abstractEste trabajo explora el proceso de diseño de una metodología, como estrategia para la reactivación de una calle, para ello se toma como operación piloto la calle 8A, una callejuela del centro de Cúcuta que presenta problemáticas relacionadas con el deshabitar. Su desarrollo parte deun proceso inductivo que mezcla variables como el estudio del lugar y la participación ciudadana a través del co-diseño basado en las TICs, con esta información se produce un planteamiento de proyecto sintetizado en una propuesta formal y urbana. La documentación de este proceso permite recocer el urbanismo táctico como herramienta ideal para actuar en prode la transformación de esta calle y deja una, guía de aplicación de la estrategia para favorecer la reaplicabilidad y continuidad en versiones futuras.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Título 2. Problema 2.1 Planteamiento del problema 2.2 Formulación del problema 2.3 Hipótesis 3. Justificación 4. Objetivos 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivo Específicos 5. Alcances y limitaciones 5.1 Alcances 5.2 Limitaciones 6. Marco referencial 6.1Antecedentes internacionales 6.2 Antecedentes nacionales 6.3 Antecedentes Regionales 6.4Antecedentes Temáticos 7. Marco Teórico 17 19 20 21 25 26 27 29 29 29 30 30 31 33 34 40 46 48 50 7.1 La imagen de la ciudad 50 7.2 La ciudad la hace la gente y es a ella a quien debe darse. 7.3. La escala humana 7.4. Acción a corto plazo, cambio a largo plazo 7.5. La lucha por las calles 8. Marco legal 8.1 Lineamientos internacionales. 8.2 Lineamientos nacionales 8.3 Lineamientos Regionales 9. Marco conceptual 9.1 La calle como espacio público. 9.2 Espacio público rescatado 9.3 Urbanismo Táctico 9.4 Participación ciudadana 9.5 Actores 9.6 La inclusión social desde las TICs 10. Diseño Metodológico 10.1 Tipo de investigación 10.2 Fase 1: Caracterización y análisis 10.3 Fase 2: Diagnóstico e hipótesis 51 52 53 55 57 57 59 60 62 64 64 65 65 66 67 68 68 69 73 10.4 Fase 3: Diseño e implementación. 74 10.5 Diagrama De Gantt 11. Resultados 11.1 Objetivo 1: 11.2 Objetivo 2: 11.3 Objetivo 3: 11.4 Objetivo 4: 12.Conclusiones y recomendaciones 13. Referencias Anexos 76 77 78 102 108 110 113 118 122spa
dc.format.extent134 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 8.009 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2020spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1500813_1500850.pdfspa
dc.titleDiseño de una estrategia de activación urbana llamada "urbagram eau", basada en la aplicación del urbanismo táctico y las tics en el espacio público, con proyecto piloto en las calles 8a, calle de media manzana del centro de San José de Cúcutaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAdria, M. (23 de Febrero de 2015). Urbanismo táctico. Obtenido de Arquine: https://www.arquine.com/urbanismotactico/#:~:text=El%20urbanismo%20t%C3%A1ctico%20es%20un,a%20acciones%20co ncretas%20e%20inmediatas.spa
dcterms.referencesAgile-city. (27 de abril de 2015). Agile-city. Obtenido de Agile-city: https://agile-city.com/agilecity-research/green-light-for-midtown-project-piloting-city-development/spa
dcterms.referencesAlcalde, I. (2 de junio de 2017). Youtube. Obtenido de TEdxtalks: https://www.youtube.com/watch?v=_igjeqAuJCAspa
dcterms.referencesAngarita, F., Suarez, A., & Serrano, P. (2017). Modelo de Renovación Urbana" Tejido polifuncional Planificado". Cucuta: AMC.spa
dcterms.referencesAraque, M. J. (2016). Urbanismo Participativo,construcción social del espacio publico. Revista de Arquitectura Universidad Catolica de Colombia, 6-17.spa
dcterms.referencesAvendaño, G. (6 de Noviembre de 2019). El Tiempo. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/monteria-implementa-proyecto-demovilidad-con-apoyo-del-bid-430898spa
dcterms.referencesBaraya, S. (7 de Febrero de 2020). Archdayli. Obtenido de Archdayli: https://www.archdaily.co/co/933210/renovacion-y-regeneracion-de-espacio-publicomediante-urbanismo-tactico-con-enfoque-de-genero-en-bogotaspa
dcterms.referencesBorja, J. (1998). Ciudadania y espacio publico. CLAD, 2.spa
dcterms.referencesBorja, J. (24 de Mayo de 2013). Espacio público y resistencia social. Obtenido de jordiborja: https://www.jordiborja.cat/espacio-publico-y-resistencia-social/spa
dcterms.referencesGarcia, T. (23 de Junio de 2020). El pais. Obtenido de El pais: https://elpais.com/elpais/2020/06/19/seres_urbanos/1592563644_163790.htmlspa
dcterms.referencesGelh, J. (06 de Abril de 2015). Architects Know Very Little About People. (K. Rosenfield, Entrevistador)spa
dcterms.referencesHaiek, A. (11 de Marzo de 2015). La hora Arquine. (R. Arquiectura, Entrevistador)spa
dcterms.referencesHarvey, D. (2008). La libertad en la ciudad. Antipoda, 15.spa
dcterms.referencesJacobs, J. (1961). Muerte y vida de las grandes ciudades. New york.spa
dcterms.referenceskhan, J. S. (septiembre de 2013). TED ideas worth spreading. Obtenido de Ted.com: https://www.ted.com/talks/janette_sadik_khan_new_york_s_streets_not_so_mean_any_m ore?language=es#t-120085spa
dcterms.referencesKhan, J. S., & Solomonow, S. (2016). Handbook for an Urban Revolution. New York.spa
dcterms.referencesLA.NETWORK. (16 de Junio de 2017). LA.NETWORK. Obtenido de LA.NETWORK: https://la.network/la-metamorfosis-de-bucaramanga-gracias-al-urbanismo-tactico/spa
dcterms.referencesLucia, O. d., & Avella, R. (Agosto de 2018). Territorio H.U.B. Obtenido de Territorio H.U.B: http://territoriohub.com.vespa
dcterms.referencesLydon, M., & Garcia, T. (2011). Urbanismo Táctico 2.Accion a corto plazo.Cambio a largo plazo.spa
dcterms.referencesLydon, M., & Garcia, T. (2015). Tactical Urbanism. Short-term Action for long-term Change. Washington: Island Press.spa
dcterms.referencesLynch, K. (1960). La Imagen de la Ciudad. Cambridge,(Massachusetts): The Massachusetts Institute of Technology Press.spa
dcterms.referencesMagro, T. (2014). Hacia la Ciudad Inclusiva,Practicas sociales urbanas en Barcelona 19691979. Barcelona.spa
dcterms.referencesNicolas Estupiñan, F. T. (9 de Enero de 2019). CAF. Obtenido de CAF: https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2019/01/recuperando-la-funcion-de-lacalle-espacio-publico-movilidad-y-medio-ambiente/spa
dcterms.referencesONU. (16 de Mayo de 2018). Naciones unidas|Departamento de Asuntos Economicos y sociales. Obtenido de https://www.un.org/development/desa/es/news/population/2018-worldurbanization-prospects.htmlspa
dcterms.referencesONU-HABITAT-World Urban Campaing. (2016). La ciudad que necesitamos 2.0, hacian un nuevo paradigma urbano. UnHabitat.spa
dcterms.referencesOtt, C. (12 de Abril de 2020). Archdayli. Obtenido de Archdayli: https://www.archdaily.co/co/936784/biblioteca-digital-plaza-amapola-minimo-comunarquitectura-plus-entre-nos-atelierspa
dcterms.referencesRossi, A. (1966). La Arquitectura de la Ciudad. Gustavo Gili.spa
dcterms.referencesSalazar, C., Rios, X. M., & Uyabán, T. U. (2016). Acciones Urbanas. Bajo los Adoquines... ¡La Playa! Dearq, 12-29.spa
dcterms.referencesSanchez, L. (2017). (Tesis de Pregrado)Urbanismo Táctico: propuesta de pautas metodológicas para la construcción colectiva del . Bucaramanga.spa
dcterms.referencesValencia, N. (31 de Agosto de 2018). Archdayli. Obtenido de Archdayli: https://www.archdaily.pe/pe/901200/colorido-paseo-bandera-se-mantendra-peatonal-enel-centro-de-santiagospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.contributor.projectleaderD'pablo Ramirez, Liliana Maria
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembUrbanismo
dc.subject.lembParticipación ciudadana
dc.subject.proposalUrbanismo tácticospa
dc.subject.proposalTICsspa
dc.subject.proposalParticipación ciudadanaspa
dc.subject.proposalEstrategia urbanaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryAyala García, Erika Tatiana
dc.contributor.juryVilla Carrero, Juan Manuel


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem