Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Velasco, Carlos José
dc.contributor.authorVera Molina, Fabian Alexander
dc.date.accessioned2024-05-21T14:33:57Z
dc.date.available2024-05-21T14:33:57Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7426
dc.description.abstractEl presente trabajo se realiza en calidad de pasantía en la Curaduría Urbana No. 2 en colaboración problemática con planeación presentada de José sobre de la Cúcuta, expedición lo Cual tiene como de finalidad Concepto de uso brindar de suelos. Una Solución esto, como principal objetivó de poder unificar formatos, técnicas y herramientas para ambas entidades, a través de la pasantía y la información recopilada en las entidades, se realiza una investigación sobre el municipio de San José de Cúcuta que permite tener una base de datos referente a los trámites, uso de suelos. Problemática situación actual de las mismas, en el cual toda esta información recopilada sirve como base producto para desarrollar una solución clara y efectiva sobre la problemática final y así no solo brindar un producto, sino, poder informar de manera más clara ante los Usuarios y o interesados todos los factores que conforman el componente de usos de suelo y el trámite de Concepto de uso de suelos, para así, mejorar cada día con la ayuda de la comunidad y las entidades los servicios en este caso públicos del Desarrollo físico del municipio teniendo como hoja de ruta el Plan de Ordenamiento Territorial de San José de Cúcuta.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1 2 3 4 5 Titulo 1.1 1.2 1.3 Pregunta problematizadora Planteamiento del problema Hipótesis Objetivos de la investigación 2.1 2.2 2.3 Objetivo general: Objetivos específicos Justificación Alcance 3.1 Limitaciones Marco teórico 4.1 Antecedentes Bases teóricas 5.1 Planificación urbana 5.1.1 Instrumento de Planificación. 5.1.2 Plan de Ordenamiento Territorial 5.1.3 El uso del suelo 5.1.4 Zonificación 5.1.5 Clasificación del uso de los suelos según sus características. 23 25 25 25 26 27 27 27 28 29 30 31 31 35 35 36 37 37 38 39 5.1.6 Concepto De Uso De Suelos. 40 5.1.7 Curador urbano 40 5.1.8 Licencia de construcción y sus modalidades 6 7 8 Marco legal 6.1 Cuadro normativo Reseña de la empresa 7.1 7.2 Visión Misión Marco histórico 8.1 vegetación. 9 El proceso de expansión urbana y su impacto en el uso de suelo y 47 Marco metodológico 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.6 9.7 Zonas homogéneas Determinante norma del uso del suelo Diagnóstico de tramites sobre usos de suelo Observación directa Hoja de recolección de datos Fichas de trabajo Entrevista semiestructurada 10 Metodología 10.1 Área de estudio 10.2 Clases de suelo urbano en Cúcuta. 41 43 43 45 46 46 46 48 49 50 51 51 52 52 53 53 56 57 10.2.1 Comercio y áreas de servicios 57 10.2.2 Industrial 57 10.2.3 Dotacional e institucional 10.2.4 Residencial 10.2.5 Usos no contemplados 10.3 Información y datos. 10.4 Flujograma 10.5 Análisis de datos e información cartográfica y bibliográfica del POT. 10.6 Análisis de la información de tramites en las entidades. 10.7 Herramientas 11 Pasos metodológicos. 11.1 11.2 11.3 11.4 11.5 11.6 11.7 suelo. Alistamiento de datos. Análisis de los usos del suelo en el municipio. Análisis de los tramites de uso de suelo. Análisis de tramites sobre usos en las entidades. Agrupación de predios. Desarrollo de formatos actuales de tramites de uso de suelos. Creación del formato base propuesta de trámite de concepto de uso de 80 12 Resultados y discusión. 12.1 Análisis de resultados 12.2 Diagnóstico de las comunas 1 y 2 57 58 59 59 62 62 64 65 66 68 69 70 71 73 74 83 83 84 12.3 Espacio publico 85 12.4 Equipamientos 86 12.5 Equipamientos de recreación y deporte 12.6 Equipamientos de salud 12.7 Equipamientos educativos 12.8 Dinámicas en actividades de licenciamiento 13 Análisis de las curadurías urbanas de san José de Cúcuta. 13.1 Licenciamientos y tramites vigencia 2018 13.2 Licenciamientos y tramites vigencia 2017. 13.3 Curaduría urbana no 1 vigencia 2018 13.4 Licenciamientos y tramites vigencia 2017. 14 Procesos de los tramites de uso de suelo de san José de Cúcuta. 15 Infracciones urbanísticas en el municipio de san José de Cúcuta. 16 Análisis de usos del suelo en san José de Cúcuta. 88 89 91 93 97 97 98 99 100 102 104 105 16.1 Distribución de suelos urbanos en el municipio de san José de Cúcuta. 105 16.2 Área construida 2016 17 Actividades de uso del suelo 17.1 Actividad comercial 17.2 Concentraciones específicas de los clústers comerciales. 17.2.1 Comercio al por menor. 17.2.2 Comercio al por mayor 17.2.3 Comercio denominado mantenimiento y reparación de vehículos. 107 109 109 110 110 110 111 17.3 Actividad de uso industrial 112 17.3.1 Concentración de tipos de actividad. 17.3.2 Curtido y recurtido de cueros. 17.4 Actividades de usos de suelo de servicios. 113 113 114 18 Base de predios caracterizados por zonas homogéneas según POT, para concepto de uso de suelo. 19 Formatos para tramites de concepto de uso de suelo actual 20 Formato base propuesta de sistematización del proceso de expedición de concepto de uso de suelo. 21 Discusión 22 Recursos 22.1 Plan de trabajo 22.2 Cronograma de actividades 23 Conclusiones 24 Recomendaciones 25 Referencias bibliográficas 26 Anexos 114 125 126 129 130 130 133 134 135 137 141spa
dc.format.extent203 páginas. ilustraciones.(Trabajo completo) 13.768 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2020spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1500696.pdfspa
dc.titleSistematización del concepto de uso de suelos a partir de la caracterización de predios según el nuevo plan de ordenamiento territorialspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAcuña, V. (2000) “La zonificación y el uso de suelo”. 1-2. Doi: http://www.ipdu.pe/documentos/articulos/zonificacionyusodesuelo.pdfspa
dcterms.referencesAlcaldía de san José de Cúcuta. (2010). “Ajuste y revisión del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de San José de Cúcuta”.spa
dcterms.referencesAlcaldía municipal de San José de Cúcuta, (2019). Acuerdo No.002. Por medio del cual se adopta una revisión ordinaria del plan de ordenamiento territorial del municipio de san José de Cúcuta. 220- 281. Doi: http://www.cucutanortedesantander.gov.co/noticias/plan-de-ordenamiento-territorial-375845spa
dcterms.referencesAleksey Herrera Robles. (2004). Límites Legales Y Ejercicio De Las Competencias Administrativas Por Parte De Los Curadores Urbanos. LAS CURADURIAS URBANAS, 142-145. Doi: file:///C:/Users/Fabian/Downloads/DialnetLasCuraduriasUrbanas-2347412.pdfspa
dcterms.referencesCarlos Arturo Monje. (2011). Guía Didáctica. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.spa
dcterms.referencesBaena, Guillermina 1986. (1986). Manual para elaborar trabajos de investigación documental.spa
dcterms.referencesBurbano, R. & Basante, D. (2013) Actualización de la zonificación del uso de suelo urbano en el municipio de Pasto. Tesis de grado universidad de Nariño. Doi: http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/atenea/biblioteca/85969.pdf .spa
dcterms.referencesAlcaldía Municipal de San José de Cúcuta. (2019). Uso de Suelo (mapa). Escala 1:20.000. San José de Cúcuta. Revisión ordinaria plan de ordenamiento territorial.spa
dcterms.referencesAlcaldía Municipal de San José de Cúcuta. (2019). Comunas (mapa). Escala 1:20.000. San José de Cúcuta. Revisión ordinaria plan de ordenamiento territorial.spa
dcterms.referencesAlcaldía Municipal de San José de Cúcuta. (2019). Barrios (mapa). Escala 1:20.000. San José de Cúcuta. Revisión ordinaria plan de ordenamiento territorial.spa
dcterms.referencesDANE. (2016). ICER.INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL. Departamento De Norte de Santander. 21-57. Doi:https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Norte_de_Santander2015.pdfspa
dcterms.referencesJean Javier García. (2016). 9 mil denuncias por infracciones urbanísticas en 14 años en Cúcuta. Diario la Opinión. Doi : https://www.laopinion.com.co/cucuta/9-mildenuncias-por-infracciones-urbanisticas-en-14-anos-en-cucuta-109471#OPspa
dcterms.referencesEchebarria, M. (2003) La planificación urbana sostenible. Univ. del País Vasco. Fac. de CC. Económicas y Empresariales. Pág. 649. Doi: http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/zainak/24/06430660.pdf.spa
dcterms.referencesFENALCO. (2013). Qué es un plan de ordenamiento territorial y para qué sirve. Doi: http://www.fenalcobolivar.com/desarrollo-sectorial/que-es-un-plan-deordenamiento-territorial-y-para-que-sirve-1487.spa
dcterms.referencesGarcía Estarrona (2008). EL PROCESO DE EXPANSIÓN URBANA Y SU IMPACTO EN EL USO DE SUELO Y VEGETACIÓN DEL MUNICIPIO DE JUÁREZ, HIHUAHUA. Tesis de Maestría. Doi : https://www.colef.mx/posgrado/wpcontent/uploads/2009/10/TESIS-Garcia-Estarron-Erika-Julieta.pdfspa
dcterms.referencesGranado, A. & López, M. (2008). Los instrumentos del planteamiento urbanístico en la ley 388 de 1997. Arquitectura, Ciudad y Entorno. Pag 74. Doi: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/5635/4_LUISMCAROLINA.pdf?sequence=1.spa
dcterms.referencesIGAC (2017). Elaboración de estudio de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas. 11-13. Doi: http://igacnet2.igac.gov.co/intranet/UserFiles/File/procedimientos/procedimientos%20 2008/2017/M5140001%2017V1Elaboracion%20del%20estudio%20de%20zonas%20homogeneas%20fisi cas%20y%20geoeconomicas.pdfspa
dcterms.referencesInterventoría del POT. (2017). Diagnóstico Del Componente Urbano. Proceso De Revisión Ordinaria Del Plan De Ordenamiento Territorial -POT. 173- 250. Doi: http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/tema/pot-980890spa
dcterms.referencesIGAC. (1998). Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial municipal. 15-19. Doi: https://www.mpl.ird.fr/crea/tallercolombia/FAO/AGLL/pdfdocs/guia_sim.pdf.spa
dcterms.referencesLungo, M. Smolka, M. (2005). Suelos y grandes proyectos urbanos. Lincoln Institute. Doi: https://www.lincolninst.edu/publications/articles/suelo-grandesproyectos-urbanosspa
dcterms.referencesPita Fernández, S., Pertegas Diaz, S. (2002). investigación cuantitativa y Cualitativa. Unidad de epidemiologia clínica y Bioestadística. 1-4. Doi: https://31343ca0-a-62cb3a1a-ssites.googlegroups.com/site/edgarivanarizmendigomezab/classroomnews/asignaciondetareavirtualopsecuixtapansabado15dejunio/cuanti_cuali2%20Fern% C3%A1ndez.pdf?attachauth=ANoY7cpdJ234o614Ngei0NvdzoqxuypicLr12kesQ6Hau XXoxEgEXpnACpbAn9Fr9Nh2A1C8kJMj3xi__xaG4q5NnhEGYX_KoaZAM2uUAy v4xdfkdv7Jus88cSXsIJBtnGClFJ-bGDBwcwOs_wqjDCu8VGTdveZ7UAYny4CMRJo79CAb1nzkHGes_wYBuHMNkxMpEnYnFfjIk_yvDprd8ThaxYqSeGiGbrNPq wOaNLohdyoDM6Ij6W3cTxh49vlZkYHL6A6RAbn5EcVgk2k01cjA2pISy32Z2E0Ps9bwE3Iamy0sKPqXZWDb9mnt11ikBOaSZFhpU1CAXdt7OaOs41slOAcXMciPbm_5rvg3sK22GijMytHMA% 3D&attredirects=0spa
dcterms.referencesPRI, (2004). Clasificación y usos generales del suelo. Corporación Promotora para el desarrollo integral 2007, clasificación y usos generales del suelo. 2-21. Doi: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/capitulo2_formulaci%C3 %B3n.pdfspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembPlaneación
dc.subject.lembCuraduría -- San José de Cúcuta
dc.subject.lembMunicipio
dc.subject.proposalCuraduría Urbanaspa
dc.subject.proposalTramitesspa
dc.subject.proposalPlaneaciónspa
dc.subject.proposalConceptos de usosspa
dc.subject.proposalFormatosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryCoronel Ruíz, Luz Karime
dc.contributor.juryAyala García, Erika Tatiana
dc.contributor.juryVilla Carreño, Juan Manuel


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem