Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSuárez Martínez, Bierman
dc.contributor.authorGaleano Solano, Leiddy Katherine
dc.contributor.authorBayona Solano, Yenny Marcela
dc.date.accessioned2024-05-21T14:08:39Z
dc.date.available2024-05-21T14:08:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7422
dc.description.abstractDesde tiempos prehistóricos la humanidad descubrió las propiedades de la arcilla y desde entonces ha sido utilizada para solventar sus necesidades en diferentes aspectos; como la alfarería, decoraciones, edificaciones en tapia, adobe y posteriormente ladrillo, cabe destacar que la arcilla es un material que a lo largo de la historia ha tenido gran importancia en la vida de los seres humanos; siendo un elemento de construcción representativo cuyo uso aún perdura en el tiempo; por tal motivo la realización de este proyecto, plantea la posibilidad de utilizar una matriz de arcilla, destacando este elemento como materia prima representativa de la región con el fin de generar un compuesto, reforzado con gránulos de Tereftalato de polietileno (PET) que por sus características y propiedades mecánicas ofrece un compuesto que puede ser liviano y reutilizable. Con el objetivo de obtener un nuevo material que iguale o mejore las propiedades de la arcilla pura, contemplando la posibilidad de su uso en distintas áreas en el campo de la construcción, pero que tenga como valor agregado un menor costo de producción, así como menor impacto ambiental y consumo energético, además de propiedades mecánicas y térmicas verificables, que respalden su uso y con el propósito final de generar nuevo conocimiento en el área de la investigación de nuevos materiales en el área de la construcción. Dejando planteado según los resultados, la incorporación de nuevas matrices cuyo origen pueda ser de origen natural como el (PLA) para generar un Green composite, o la utilización de otros productos de reciclaje de desechos industriales plásticos.spa
dc.description.tableofcontentspág. Introducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Causas y Consecuencias 1.4 Pregunta Problematizadora 1.5 Justificación del Problema 1.6 Objetivos 1.6.1 Objetivo general 1.6.2 Objetivos específicos 2. Marco Referencial 2.1 Marco Contextual 2.1.1 Industria Arcillera 2.1.2 Contextualización del problema, ubicación y límite territorial 2.1.2.1 Población 2.1.2.2 Clúster arcillas competitivas – Norte de Santander 2.1.3 Arcilla de Colombia 2.1.4 Otras Ladrilleras o tejares que no forman parte de la asociación de Induarcillas. 2.2 Plásticos PET 2.2.1 Fadelplast S.A.S 2.2.2 Iberplast S.A.S 32 33 33 33 36 36 37 39 39 39 40 40 40 46 48 48 69 70 75 83 83 2.2.3 Isoplasticos 84 2.2.4 Occiplast (Occidental de Plásticos S.A.) 85 2.2.5 Paraplasticos S.A.S 2.2.6 Plastank Colombia LTDA 2.2.7 Colplast 2.2.8 Tromoplas S.A 2.2.9 Dicoplast S.A.S 2.2.10 Industrias Estra S.A 2.2.11 SM Plásticos 2.2.12 Plaspet. 2.2.13 Coenplas 2.2.14 Corplas 2.2.15 Ecoplas 2.2.16 Aproplast 2.2.17 Acebri 2.2.18 Petpack 2.2.19 Biocirculo 2.2.20 Cempre (Compromiso empresarial para el reciclaje) 2.2.21 Ekored 2.2.22 Ecobot 2.3 Resultados Obtenidos 2.3.1 Resultados Obtenidos de las Recicladoras 2.3.1.1 Materiales 2.3.1.2 Proceso de reciclaje 85 85 85 86 86 86 86 86 86 86 88 88 89 89 89 91 91 91 95 95 95 97 2.3.1.3 Lugares de recolección de material 98 2.3.1.4 Cultura de reciclaje 99 2.3.2 Resultados obtenidos de las arcilleras 2.3.2.1 Experiencia de la empresa 2.3.2.2 Productividad 2.3.2.3 Innovación 2.3.3 Caracterización de material compuesto PET –vidrio 2.3.4 Ladrillos elaborados en plástico reciclado (PET) para mampostería no portante 2.3.5 Elaboración de bloques de cemento reutilizando el pastico tereftalato de polietileno (PET) como alternativa sostenible para la construcción 2.3.6 Paneles de plástico reciclado para muros divisorios en viviendas modulares prefabricadas 2.3.7 Caracterización físico-mecánica de biocompuestos a partir de fibras de guadua (Angustifolia Kunth) con polímeros como sustituto de materiales de construcción 2.3.8 Efectos de la adición de polvos de cascarilla de arroz en las propiedades mecánicas y térmicas de un material compuesto a base de polvos de arcilla atomizados, elaborado por proceso de extrusión 2.3.9 German Galindo Ecostretch 2.4 Marco Teórico 2.5 Marco Conceptual 2.6 Marco Normativo 2.6.1 Marco legal 3. Diseño Metodológico 3.1 Materias Primas Empleadas 101 101 102 105 106 107 108 108 109 110 111 112 117 141 141 145 147 3.1.1 Matriz de polvo de arcilla 147 3.1.2 Refuerzo de residuos PET 149 3.2 Pruebas de Laboratorio a Realizar 3.3 Proceso de Experimentación para la Obtención Del Diseño de Mezcla 3.3.1 Prueba n. º 1 3.3.1.1 Compresión de baldosines de cemento – Mezcla A 50% arcilla y 50% PET granulado 3.3.1.2 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 50% arcilla y 50% PET granulado 3.3.2 Prueba N. ° 2 3.3.2.1 Flexión y compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla C 50% arcilla y 50% PET granulado 3.3.3 Prueba N. º 3 3.3.3.1 Flexión y compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla C 85% arcilla y 15% PET granulado 3.3.4 Prueba N. ° 4 3.3.4.1 Proceso estándar utilizado en la fabricación del compuesto 3.3.5 Prueba N. º 5 3.3.5.1 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado 3.3.6 Prueba N. ° 6 3.3.6.1 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado 3.3.7 Prueba N. ° 7 153 154 155 157 161 163 164 167 168 172 176 177 177 181 181 184 3.3.7.1 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado 184 3.3.7.2 Compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado 3.3.8 Prueba N. ° 8 3.3.8.1 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla C 85% arcilla y 15% PET granulado 3.3.8.2 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla B 70% arcilla y 30% PET granulado 3.3.8.3 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado 3.3.8.4 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado 3.3.8.5 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado 3.3.8.6 Experimento para probeta curva de flexión 3.3.9 Prueba N. ° 9 3.3.9.1 Compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado 3.3.10 Prueba N. ° 10 3.3.10.1 Compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado. Muestra N. º 1 3.3.10.2 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado. Muestra N. º 1 187 191 191 193 196 198 200 202 204 204 206 206 208 3.3.11 Prueba N. ° 11 209 3.3.11.1 Compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado. Muestra N. º 2 3.3.11.2 Compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado. Muestra N. º 3 3.3.11.3 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado. Muestra N.º 2 3.3.12 Prueba N. ° 12 3.3.12.1 Compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla B 50% arcilla y 50% PET granulado 3.3.12.2 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla B 50% arcilla y 50% PET granulado 3.3.13 Prueba N. º 13 3.3.13.1 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla B 50% arcilla y 50% PET granulado. Muestra Nº1 3.3.14 Prueba N. º 14 3.3.14.1 Compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla B 50% arcilla y 50% PET granulado. Muestra N. º 1 3.3.14.2 Compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla B 50% arcilla y 50% PET granulado. Muestra N. º 2 3.3.15 Prueba N. ° 15 3.3.15.1 Compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla B 50% arcilla y 50% PET granulado 3.3.15.2 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla B 50% arcilla y 209 211 213 215 215 218 220 220 223 223 225 227 227 50% PET granulado. Muestra N.º 2 229 3.3.15.3 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado. Muestra N. º 3 3.3.15.4 Flexión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla B 50% arcilla y 50% PET granulado. Muestra N. º 3 3.3.16 Prueba N. º 16 3.3.16.1 Compresión de baldosines de cemento NTC 4017 – Mezcla B 50% arcilla y 50% PET granulado. Muestra 3 3.4 Método de Caracterización 3.4.1 Pruebas de compresión 3.4.2 Pruebas de flexión 3.4.3 Ces – Edupack 3.4.4 Software de Simulación Ansys 3.4.5 Pruebas de color, acabado y pego del material 4. Resultados y Discusión 4.1 Caracterización Físico Mecánica del Material Compuesto 4.1.1 Temperatura exotérmica 4.2 Selección de Probetas para Realizar Las Pruebas de Laboratorio 4.2.1 Pruebas de compresión para mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado 4.2.2 Pruebas de compresión para mezcla B 50% arcilla y 50% PET granulado 4.2.3 Pruebas de flexión para mezcla A 60% arcilla y 40% PET granulado 4.2.4 Pruebas de flexión para mezcla B 50% arcilla y 50% PET granulado 4.3 Resistencia Mecánica a la Compresión 4.4 Resistencia Mecánica a la Flexión 231 233 235 235 237 238 239 241 242 242 243 243 244 246 247 248 249 250 251 253 4.5 Selección de Materiales (Ces – Edu Pack) 254 4.5.1 Proceso de diseño de las piezas aplicadas a la arquitectura y la construcción 258 4.6 Simulaciones en ANSYS 4.7 Pruebas de Color, Acabado y Pego del Material 4.7.1 Pruebas con PET de colores 4.7.1.1 Pet verde 4.7.1.2 Pet marrón 4.7.2 Pruebas con aditivos 4.7.2.1 Anilina vegetal 4.7.2.2 Óxido de hierro 4.7.3 Pruebas de pego 4.7.3.1 Prueba de pego con cemento 4.7.3.2 Prueba de pego con silicona 4.7.4 Acabados según el material del molde 5. Futuros Trabajos de Investigación 6. Conclusiones 7. Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos 260 270 270 270 272 275 275 277 280 280 280 281 283 284 286 288 306spa
dc.format.extent379 páginas. ilustraciones. (Trabajo completo) 34.122 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2020spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1500545_1500649.pdfspa
dc.titleCaracterización de un material de matriz de arcilla y refuerzo de residuos pet, como solución ambientalmente sostenible en la ciudad de Cúcuta y el casco urbano de su área metropolitana.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAcebri. (s,f). Pagina. Recuperado de: https://www.acebri.com/spa
dcterms.referencesAclimate Colombia. (s,f). ¿Qué es la Huella de Carbono?. Recuperado de: http://www.aclimatecolombia.org/huella-de-carbono/spa
dcterms.referencesAmbarplus. (s,f). Micro plasticos. Recuperado de: https://ambarplus.com/microplasticos/spa
dcterms.referencesAmbientes Casablanca. (2019). Muestra de catálogo de productos Ladrillera Casablanca. Recuperado de: http://grupoanalista1.blogspot.com/2015/04/resena-historica-ladrilleracasablanca-s.html https://www.ambientescasablanca.com.cospa
dcterms.referencesAmbientum. (2019). Datos sobre la contaminación que causa el plástico. Recuperado de: https://www.ambientum.com/ambientum/residuos/contaminacion-plastico.aspspa
dcterms.referencesAndiker su Solución Constructiva (2018). Muestra catálogo de productos Andiker, J 3000. Recuperado de: http://andiker.com/spa
dcterms.referencesAngel, B. (s,f). El concepto de innovación. Recuperado de: file:///C:/Users/DELL/Downloads/94- Texto%20del%20art%C3%ADculo-461-1-10-20140923.htmlspa
dcterms.referencesArapack. (2018). ¿Qué es el PET?. Recuperado de: https://www.arapack.com/faq/que-es-el-pet/spa
dcterms.referencesArcillas Competitivas. (2013). Documento estratégico iniciativa arcillas competitivas. Recuperado de: http://www.datacucuta.com/PDF/publicaciones- externas/CLUSTER/ARCILLAS%20COMPETITIVAS/DOCUMENTO%20DE%20ESTRA TEGIA.pdfspa
dcterms.referencesArcillas de Colombia. (s,f). Bloques y ladrillos. Recuperado de: https://www.paginasamarillas.com.co/cucuta/servicios/adoquines-bloques-y-ladrillosspa
dcterms.referencesArcillas del Rosario. (2016).Muestra de catálogo de productos ofertados del tejar de Arcillas del Rosario. Recuperado de: https://directorio-empresas.einforma.co/informacion-empresa/tejararcillas-zuligres-sociedad-acciones-simplificadasspa
dcterms.referencesArcillas San Simon. (2018). Muestra de productos Catalogo San Simón. Recuperado de: http://www.arcillassansimon.com.co/spa
dcterms.referencesArcillas Zuligres. (2019). Muestra de catálogo de productos Zuligres. Recuperado de: https://kerllycastro.wixsite.com/arcillaszuligres/productosspa
dcterms.referencesArcillas Zuligres. (2019). Tejar Arcillas Zuligres Sociedad Por Acciones Simplificadas. Recuperado de: https://directorio-empresas.einforma.co/informacion-empresa/tejar-arcillaszuligres-sociedad-acciones-simplificadasspa
dcterms.referencesArteplastica. (2019). El plástico pet, ¿para qué se usa?. Recuperado de: https://arteplastica.es/elplastico-pet-para-que-se-usa/spa
dcterms.referencesASTM Internacional. (2010). Compuestos reforzados con polímeros. Recuperado de: https://www.astm.org/SNEWS/SPANISH/SPMJ10/d3005_spmj10.htmlspa
dcterms.referencesBiocirculo. (s,f). Productos. Recuperado de: https://www.biocirculo.com/productosspa
dcterms.referencesCage, J. (2009). Teoría de Peter Drucker: “Innovación… Innovación… ¡Solo innovación! IGNIUS Bussiness Renovation. Recuperado de: http://ignius.com.mx/teoria-peter-drucker- innovación-innovación-solo-innovación/spa
dcterms.referencesCámara de Comercio de Cúcuta. (2016). Clúster de cerámica de Norte de Santander. Cúcuta: 290 Cámara de Comercio.spa
dcterms.referencesCámara de Comercio de Cúcuta. (2016). Descripción del Clúster de Cerámica de Norte de Santander. Recuperado de: http://www.datacucuta.com/index.php/cluster/arcillascompetitivas/554-descripcionspa
dcterms.referencesCanales Sectoriales Interempresas. (2019). Innegra el nuevo refuerzo en la industria de los materiales compuestos. Recuperado de: https://www.interempresas.net/Aeronautica/Articulos/244627-Innegra-el-nuevo-refuerzo-enla-industria-de-los-materiales-compuestos.htmlspa
dcterms.referencesCedrón, J.; Landa, V. & Robles, J. (2011). Química general 8.2. Polímeros. Recuperado de: http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/82-polimeros.htmlspa
dcterms.referencesCentro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste. (2013). ¿Qué es sustentabilidad? Recuperado de: http://ccgss.org/sustentabilidad/spa
dcterms.referencesCentro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño. (2017). Efecto invernadero. Recuperado de: http://www.ciifen.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=99 &Itemid=342&lang=esspa
dcterms.referencesCerámica Andina Ltda. (2019). Portafolio digital Cerámica Andina en Procolombia.. Recuperado de: https://catalogo.procolombia.co/es/ceramica-andina-ltda-653spa
dcterms.referencesCerámica de Norte de Santander. (2012). Documento del clúster. Cúcuta: Cerámica de Norte de Santander.spa
dcterms.referencesCerámica Italia. (2016). Tras mayor cuota del sector constructor. Recuperado de: 291 http://www.portafolio.co/negocios/ceramica-italia-tras-mayor-cuota-del-sector- constructor499644spa
dcterms.referencesCeramicas Cristalvi. (2019). Muestra de catálogo de productos Cristalvi. Recuperado de: https://ceramicascristalvi.wixsite.com/cristalvi/ambientesspa
dcterms.referencesChile Cubica. (s,f).Definiciones de PET-PEAD-PP-PVC. Recuperado de: https://www.chilecubica.com/vocabularios-definiciones/pet-pead-pp-pvc/spa
dcterms.referencesCoca-Cola. (s,f).Compromiso empresarial para el reciclaje en Colombia. https://journey.cocacola.com/historias/cempre-compromiso-empresarial-para-el-reciclaje-en-colombiaspa
dcterms.referencesCoenplas. (s,f). Pagina. Recuperado de: http://coenplas.com.co/spa
dcterms.referencesConcepto. (s,f). Recursos renovables. Recuperado de: https://concepto.de/recursos-renovables/spa
dcterms.referencesConciencia Eco. (2012). Qué es el reciclaje? revista digital sobre cultura ecológica. Recuperado de: https://www.concienciaeco.com/2012/08/21/que-es-el-reciclaje/spa
dcterms.referencesConsejo Nacional de Producción Limpia, Gobierno de Chile. (s,f). ¿Qué es producción limpia?. Recuperado de: http://www.cpl.cl/QueEsProduccionLimpia/spa
dcterms.referencesConsejo Nacional de Producción Limpia, Gobierno de Chile. (s,f). ¿Qué es producción limpia?. Recuperado de: http://www.cpl.cl/QueEsProduccionLimpia/spa
dcterms.referencesCorplas. (s,f). Pagina. Recuperado de: https://www.corplas.com/spa
dcterms.referencesCortes, F. (2016). Sustentabilidad vs Sostenibilidad, ¿existen diferencias? INALDE. Bogotá: Universidad de la Sabana.spa
dcterms.referencesCuatro Ventajas de la Producción más Limpia. (2013). Teorema ambiental, revista técnico ambiental. Recuperado de: http://www.teorema.com.mx/colaboraciones/cuatro-ventajas-dela-produccion-mas-limpia/spa
dcterms.referencesDiario Crónica. (2019). El Ecodesarrollo. Recuperado de: https://cronica.com.ec/2015/05/20/6058-el-ecodesarrollo/spa
dcterms.referencesDiario la Republica. (2016).Las 10 compañías que le apuestan al reciclaje. Recuperado de: https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/las-10-companias-que-le-apuestan-alreciclaje-2382771spa
dcterms.referencesDicoplast. (s,f). Pagina. Recuperado de: https://dicoplast.com.co/spa
dcterms.referencesDisnorte-Dissur. (2016). ¿Qué es la eficiencia energética, y para qué sirve? Recuperado de: http://www.disnorte-dissur.com.ni/que-es-la-eficiencia-energetica-y-para-que-sirve.htmlspa
dcterms.referencesDoku, K. (2016). El peso del reciclaje. En: el Heraldo. Barranquilla. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/local/el-peso-del-reciclaje-203886spa
dcterms.referencesEco Inteligencia. (2018). 20 tips sobre la contaminación que causa el plástico y que no te dejarán indiferente. Recuperado de: https://www.ecointeligencia.com/2018/04/tipscontaminacion-plastico/spa
dcterms.referencesEcobot. (s,f). Sobre ecobot. Recuperado de: https://www.ecobot.com.co/sobre-ecobotspa
dcterms.referencesEcología. (s,f). Cuidado y protección del medio ambiente: El problema de los residuos y su solución. Recuperado de: http://www.planetica.org/el-problema-de-los-residuos-y-susolucionspa
dcterms.referencesEcoplas de Colombia. (s,f). Pagina. Recuperado de: http://www.ecoplasdecolombia.com/spa
dcterms.referencesEkored. (s,f). Pagina. Recuperado de: http://www.ekored.co/spa
dcterms.referencesEl Espectador. (2016). Una ladrillera que logró disminuir sus emisiones contaminantes. Medio ambiente. Recuperado de: https://www.elespectador.com/es-el-momento-de-los-que- transforman/noticias/medio-ambiente/una-ladrillera-que-logro-disminuir-sus-emisiones- contaminantes-articulo-652078spa
dcterms.referencesEl Financiero. (2015). Contaminación por el plástico. Recuperado de: http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/contaminacion-por-el-plastico.htmlspa
dcterms.referencesEl Telegrafo. (2016). El desarrollo sustentable. Recuperado de: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/columnistas/1/el-desarrollo-sustentablespa
dcterms.referencesEl Tiempo. (2003). El reciclaje de las basuras llegó a Cúcuta. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-971861spa
dcterms.referencesEl Tiempo. (2015). La contaminación le cuesta a Colombia el 4,1 por ciento del PIB. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/salud/estudio-demuestra-el-costo-de-lacontaminacion-en-colombia-es-del-4-1-por-ciento-del-pib-143504spa
dcterms.referencesEl Tiempo. (2017). En Cúcuta construye planta para generar energías con las basuras. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/construyen-planta-detratamiento-para- generar-energias-con-las-basuras-118322spa
dcterms.referencesEscuela de negocios. (2007). La innovación como herramienta de transformación empresarial. Recuperado de: file:///C:/Users/DELL/Downloads/componente12171.pdfspa
dcterms.referencesEspitia, M; Sjogreen, C; Rodríguez, N; Calderón, J; Benavides, A; Peraza, P; et al. (2016). Caracterización Física y mecánica de fibras de Guadua angustifolia ‘Kunth’ provenientes de Colombia. Revista UIS Ingenierías, 17(2), 33-40spa
dcterms.referencesGarcía, L. (2006). Teoría del Desarrollo Sostenible y Legislación Ambiental Colombiana: una reflexión cultural. Barranquilla: Universidad de Barranquilla.spa
dcterms.referencesDiario de Sevilla. (2014). Arquitectura desarrolla nuevos materiales de arcilla sin cocción. Recuperado de: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Arquitectura-desarrolla-materialesarcilla-coccion_0_869913133.htmlspa
dcterms.referencesDiario el Espectador. (2018). Estas son las diez compañías que llenan el mundo de plástico según Greenpeace. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/estasson-las-diez-companias-que-llenan-el-mundo-de-plastico-segun-greenpeace-articulo-818596spa
dcterms.referencesDiario el Espectador. (2018). Estas son las diez compañías que llenan el mundo de plástico según Greenpeace. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/estasson-las-diez-companias-que-llenan-el-mundo-de-plastico-segun-greenpeace-articulo-818596spa
dcterms.referencesEscrig, D. (2008). El impacto ambiental de las actividades industriales: el cambio necesario. Tesis de grado. Universidad Internacional de Andalucía. Andalucía, España. Recuperado de: http://repositorio.biblioteca.unia.es/bitstream/handle/10334/2520/06escrig.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesEscuela de negocios. (2007). La innovación como herramienta de transformación empresarial. Recuperado de: file:///C:/Users/DELL/Downloads/componente12171.pdfspa
dcterms.referencesGlosarios. (2020). Servidor alicante. Recuperado de: https://glosarios.servidor-alicante.com/spa
dcterms.referencesGómez, J. (2016). Diagnóstico del impacto del plástico - botellas sobre el medio ambiente: un estado del arte. Tesis de grado. Universidad Santo Tomás. Facatativá, Cundinamarca.spa
dcterms.referencesGrantadesign. (s,f).Pagina. Recuperado de: http://www.grantadesign.comspa
dcterms.referencesGreen Peace. (s,f). Datos sobre la producción de plásticos. Recuperado de: https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/plasticos/datos-sobre-la-produccionde-plasticos/spa
dcterms.referencesGuttierez, E. (2007). De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable. Historia de la construcción de un enfoque multidisciplinario. Nuevo León México: Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey,spa
dcterms.referencesIberplast. (s,f). Cumplimiento del marco legal ambiental aplicable. Recuperado de: https://www.iberplast.com.co/spa
dcterms.referencesIIncolgres LTDA. (2019). Muestra de catálogo de productos Incolgres LTDA. Recuperado de: https://www.iglobal.co/colombia/cucuta/incolgres-ltdaspa
dcterms.referencesIndustrias JQ plásticos de ingeniera. (2016). PET. Recuperado de: http://www.jq.com.ar/imagenes/productos/pet/dtecnicos/propiedades.htmspa
dcterms.referencesIndustrias JQ. (2020).Contenido técnico. Recuperado de: http://www.jq.com.ar/infopet.html#contenido-tecnicospa
dcterms.referencesIngemecanica. (s,f). Estudio de los Materiales Compuestos. Recuperado de: https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn114.htmlspa
dcterms.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2016). Norma Técnica Colombiana NTC. 4205. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/65185190/NORMA-TECNICACOLOMBIANA-NTC-4205spa
dcterms.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2016). Norma Técnica Colombiana NTC 3205. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/226788836/NTC3205spa
dcterms.referencesIsoplasticos. (s,f). Proceso de creación – fabricación de la pieza plástica. Recuperado de: https://www.isoplasticos.com/home.htmlspa
dcterms.referencesLa Fattoria. (2019). Red Cluster. Recuperado de: file:///C:/Users/hogar/Downloads/279335506Directorio-Arcillas-Competitivas.pdfspa
dcterms.referencesLa Opinión. (2018). Cúcuta recicla solo el 6 por ciento de su basura. Recuperado de: https://www.laopinion.com.co/cucuta/cucuta-recicla-solo-el-6-por-ciento-de-su-basura154698#OPspa
dcterms.referencesLa Opinión. (2019). Sector de la arcilla se reinventa con nuevos productos. Recuperado de: https://www.laopinion.com.co/economia/sector-de-la-arcilla-se-reinventa-con-nuevosproductos-173812#OPspa
dcterms.referencesLaboratorio de Materiales U.F.P.S, (s,f). Ensayo de la resistencia mecánica a la flexión. Cúcuta: UFPS.spa
dcterms.referencesLadrillera El Topacio. (2019). Muestra de catálogo de productos Ladrillera el Topacio. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis146.pdfspa
dcterms.referencesLadrillera GRESCO NS ltda.. (2019). Muestra catálogo de productos Gresco N.S.Ltda. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/346552797/Periodico-de-Las-OportunidadesNorte-de-Santander-v2spa
dcterms.referencesLadrillera Merkagres de Colombia Ltda. (2017).Muestra de productos catalogo Merkagres. Recuperado de: https://www.ladrilleramerkagres.com/spa
dcterms.referencesLadrillera Norman. (2019).Muestra de catálogo de productos Ladrillera Norman. Recuperado de: https://empresite.eleconomistaamerica.co/LADRILLERA-NORSAN-LTDA.html https://www.ladrilleranorsan.com/#1911128983spa
dcterms.referencesLadrillera Ocaña. (s,f). Muestra de catálogo de productos Ladrillera Ocaña. Recuperado de: http://viveocana.com/ladrillera-ocana-una-empresa-modelo-en-la-region/ https://www.laopinion.com.co/economia/ladrillera-ocana-fue-reconocida-como-una-de-lasmejores-del-pais-101453#OPspa
dcterms.referencesLadrillera Ocaña. (s,f). Muestra de catálogo de productos Ladrillera Ocaña. Recuperado de: http://viveocana.com/ladrillera-ocana-una-empresa-modelo-en-la-region/ https://www.laopinion.com.co/economia/ladrillera-ocana-fue-reconocida-como-una-de-lasmejores-del-pais-101453#OPspa
dcterms.referencesLagos, J. (2016). Colombia: Productor de Arcilla. Recuperado de: https://prezi.com/ynqryv5rdsk/colombia-productor-de-arcilla/spa
dcterms.referencesLevy, D. (2014). Análisis Industrial y Competitivo de la Arcilla. Recuperado de: https://es.slideshare.net/scourge/anlisis-industrial-y-competitivo-de-la-arcillaspa
dcterms.referencesMartinez, A. & Cote, M. (2014). Diseño y Fabricación de Ladrillo Reutilizando Materiales a Base de PET,” Ing E Cuc, 10(2), 76–80.spa
dcterms.referencesMcAlbo.com. (s,f). Plástico para paletizar. Recuperado de: ttps://www.mcalbo.com/Plastico%20de%20paletizar.htmlspa
dcterms.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2006). Norma de Calidad del aire. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/59- Resoluci%C3%B3n%20601%20de%202006%20-%20calidad%20del%20aire.pdfspa
dcterms.referencesMogrovejo, J; Bastos, L. & Pabón, J. (2015). Impacto económico del sector cerámico en San José de Cúcuta (Colombia). Universidad & Empresa, 17(29), 1.spa
dcterms.referencesMontoya, O. (2004). Shumpeter, innovación y determinismo tecnológico. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.spa
dcterms.referencesMorales, M; Ortíz, C. & Arias, M. (s,f). Factores determinantes de los procesos de innovación: una mirada a la situación en Latinoamérica. Revista Scielo. 72. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n72/n72a10.pdfspa
dcterms.referencesNaval Composites. (2016). Conceptos de los Materiales Compuestos. Recuperado de: https://www.navalcomposites.com/materiales-compuestosspa
dcterms.referencesNaval Composites. (s,f). Materiales compuestos. Recuperado de: http://www.navalcomposites.com/materiales-compuestos/spa
dcterms.referencesOcciplast. (s,f). Tapas Recuperado de: http://www.occiplast.com/procesos.htmlspa
dcterms.referencesPachón, Y. (2007). Plan de negocios para una empresa recicladora de plástico PET, en la ciudad de Bogotá D.C. Tesis de grado. Pontifica Universidad Javeriana. Bogota, Colombia.spa
dcterms.referencesPachón, Y. (2007). Plan de negocios para una empresa recicladora de plástico PET, en la 299 ciudad de Bogotá D.C. Tesis de grado. Pontifica Universidad Javeriana. Bogota, Colombia.spa
dcterms.referencesPetpack. (s,f). Pagina. Recuperado de: http://www.petpack.com.co/spa
dcterms.referencesPlaspet. (s,f). Pagina. Recuperado de: http://www.plaspet.com.co/spa
dcterms.referencesPlastank Colombia. (s,f). Pagina. Recuperado de: https://www.plastankcolombia.com/#1962023196spa
dcterms.referencesPlastico. (s,f). Pagina. Recuperado de: http://www.plastico.com/temas/En-Colombia,-elreciclaje-de-PET-botella-a-botella-tienefuturo+3089010%20https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2495764spa
dcterms.referencesPortafolio. (2019). Cerámica Italia, tras mayor cuota del sector constructor. Recuperado de: https://www.portafolio.co/negocios/ceramica-italia-tras-mayor-cuota-del-sector-constructor499644spa
dcterms.referencesPortal Educativo Conectando Neuronas. (s,f). Recursos naturales renovables y no renovables. Recuperado de: https://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/642/recursos-naturalesrenovables- y-no-renovablesspa
dcterms.referencesPortal Vida Sana. (s,f). Reciclaje recreativo: Cuanto tarda el plástico en descomponerse. Recuperado de: https://www.portalvidasana.com/cuanto-tarda-el-plastico-endescomponerse.htmlspa
dcterms.referencesPortillo, A. (2014). Efectos de la adición de polvos de cascarilla de arroz en las propiedades 300 mecánicas y térmicas de un material compuesto a base de polvos de arcilla atomizados, elaborados por proceso de extrusión. Tesis de Maestria. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.spa
dcterms.referencesProcolombia. (2019). Materiales de construcción. Recuperado de: https://compradores.procolombia.co/es/explore-oportunidades/materiales-de-construcci-n-0spa
dcterms.referencesQuimica.ES. (2020).Biocompuesto. Recuperado de: https://www.quimica.es/enciclopedia/Biocompuesto.htmlspa
dcterms.referencesQuiminet. (2006). ¿Qué son las arcillas?. Recuperado de: https://www.quiminet.com/articulos/que-son-las-arcillas-10078.htmspa
dcterms.referencesQuiminet. (2006).Clasificación de las arcillas. Recuperado de: https://www.quiminet.com/articulos/clasificacion-de-las-arcillas-2561507.htmspa
dcterms.referencesRamírez, A; Sánchez, J. & García, A. (2004). El Desarrollo Sustentable: Interpretación y Análisis. Revista del Centro de Investigación, 6(21), 55-59.spa
dcterms.referencesRCN Radio. (2019). Humanos ya consumimos los recursos naturales. Recuperado de: https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/los-humanos-ya-consumimos-losrecursos-naturales-de-todo-el-2019 https://www.oei.es/historico/decada/accion.php?accion=8spa
dcterms.referencesReciclario. (s,f). Polipropileno O PP (5). Recuperado de: http://reciclario.com.ar/indice/plastico2/polipropileno-o-pp-5/spa
dcterms.referencesResinex. (s,f). PE, Polietileno. Recuperado de:spa
dcterms.referencesRevista BBC Mundo. (2019). 5 gráficos para entender por qué el plástico es una amenaza para nuestro planeta. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-42304901spa
dcterms.referencesRevista Contraluz. (2014). Rellenos sanitarios. Cúcuta, Pamplona y Ocaña todavía tienen vida útil. Recuperado de: http://contraluzcucuta.co/articulos/rellenos-sanitarios-cucuta-pamplonay-ocana- todavia-tienen-vida-util/spa
dcterms.referencesRevista Dinero. (2015). Colombia le apuesta a la ciencia, tecnología e innovación para alcanzar el desarrollo. Recuperado de: http://www.dinero.com/edicion- impresa/pymes/articulo/inversiones-ciencia-tecnologia-innovacion-colombia/212458spa
dcterms.referencesRevista Dinero. (2017). La empresa cucuteña Cerámica Italia va rumbo a Centro América. Recuperado de: https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/ceramica-italiaproyecta-planes-de-negocio-en-centro-america/242012spa
dcterms.referencesRevista Ecoguia. (s,f). Postes de bioaglomerados, proyecto ganador de Piensa Verde. Recuperado de: https://www.revistaecoguia.com/protagonista/2593-postes-debioaglomerados-proyecto-ganador-de-piensa-verdespa
dcterms.referencesRevista Semana. (2013). Pisos y paredes: Pisando duro. Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/100-empresas/articulo/pisando-duro/342893-3spa
dcterms.referencesRevista Semana. (2016). Un plástico amigable pero no inofensivo. Actualización negocios verdes. Recuperado de: http://sostenibilidad.semana.com/negocios-verdes/articulo/plastico- pet-un-amigable-pero-no-inofensivo/36282spa
dcterms.referencesRevista Semana. (2019). En Colombia, por cada 10 botellas plásticas que salen al mercado solo se reciclan 3. Recuperado de: https://sostenibilidad.semana.com/medioambiente/articulo/que-sucede-con-el-reciclaje-de-botellas-pet-en-colombia/46691spa
dcterms.referencesRevuelta. (2020). Peso Bruto, Tara y Neto. Recuperado de: http://www.revuelta.com.mx/basculas-y-soluciones-de-pesaje/centro-de-informacion/pesobruto,-tara-y-netospa
dcterms.referencesRipley Believes. (s,f). Ripley Believes Leading Exporters of Clay. Recuperado de: https://es.ripleybelieves.com/leading-exporters-of-clay-11152spa
dcterms.referencesRocas y Minerales. (2016). Arcilla. Recuperado de: https://www.rocasyminerales.net/arcilla/spa
dcterms.referencesSantamaria, R. (2015). Caracterización de material compuesto PET-Vidrio. Trabajo de grado. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina.spa
dcterms.referencesSecretaría del Ozono. (s,f). Manual del convenio de Viena para la protección de la capa de ozono. Recuperado de: http://ozone.unep.org/es/manual-del-convenio-de-viena-para-la- protecci%C3%B3n-de-la-capa-de-ozonospa
dcterms.referencesServicio Nacional de Aprendizaje. (2000). Estudio de caracterización de la industria arcillera mesa sectorial de minería. Cúcuta: SENA.spa
dcterms.referencesSignificados. (s,f). ¿Qué son recursos no renovables?. Recuperado de: https://www.significados.com/recursos-no-renovables/spa
dcterms.referencesSmplasticos. (s,f). Pagina. Recuperado de: https://www.smplasticos.com/spa
dcterms.referencesSoporte de Minitab 18. (2019). ¿Qué es un diseño de mezclas?. Recuperado de: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/modelingstatistics/doe/supporting-topics/mixture-designs/what-is-a-mixture-design/spa
dcterms.referencesSuarez, B. (2018). Caracterización físico-mecánica de biocompuestos a partir de fibras de guadua (Angustifolia Kunth) con polímeros como sustituto de material de construcción. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24124/1/ESTUDIO%20DE%20LA%20R ESISTENCIA%20MEC%C3%81NICA%20DEL%20CONCRETO%20REFORZADO%20C ON%20FIBRAS%20DE%20GUADUA%20ANGUSTIFOLIA%20KUNT.pdfspa
dcterms.referencesSuperintendencia de Sociedades. (2010). Jurisprudencia. Recuperado de: https://catalogo.procolombia.co/es/ceramica-andina-ltda-653spa
dcterms.referencesT13. (s,f). Los beneficios que aporta el plastico PET para el reciclaje. Recuperado de: https://www.t13.cl/noticia/negocios/Los-beneficios-que-aporta-el-plastico-PET-para-elreciclajespa
dcterms.referencesTécnica Industrial. (2010). Ladrillos de lana y arcilla, nueva fórmula para conseguir una construcción más sostenible. Recuperado de: http://www.tecnicaindustrial.es/TIFrontal/a3786-ladrillos-lana-arcilla--nueva-formula-construccion-sostenible.aspxspa
dcterms.referencesTecnología de los Plasticos. (2012). Polietileno (PE). Recuperado de: https://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2012/07/polietileno-pe.htmlspa
dcterms.referencesTecno-polímeros Blog. (2011). Tipos de polímeros. Recuperado de: http://tecnopolimeros.blogspot.com.co/2011/03/tipos-de-polimeros.htmlspa
dcterms.referencesTejar de Pescadero. (2019). Muestra de catálogo de productos Tejar de Pescadero. Recuperado de: http://www.pescadero.com.co/teja-plana.htmlspa
dcterms.referencesTejar Los Vados. (2019). Muestra de catálogo de productos Tejar Los Vados. Recuperado de: http://tejarlosvados.blogspot.com/spa
dcterms.referencesTejar Margres. (s,f).Muestra catálogo de productos de Margres y sus especificaciones. Recuperado de: http://www.tejarmargres.com/web/spa
dcterms.referencesTejar Santa Rosa Ltda. (2019). Muestra de catálogo de productos. Recuperado de: http://tejarsantarita.blogspot.com/spa
dcterms.referencesTejar Santa Teresa. (s,f).Muestra de catálogo de productos Tejar Santa Teresa. Recuperado de: https://2675-co.all.biz/spa
dcterms.referencesTejas Santa Rita. (2019). Muestra de catálogo de productos Tejar Santa Rita. Recuperado de: https://www.google.com/search?q=Tejas+Santa+Rita.+(2019).+Muestra+de+cat%C3%A1lo go+de+productos+Tejar+Santa+Rita&rlz=1C1AOHY_esCO789CO789&oq=Tejas+Santa+R ita.+(2019).+Muestra+de+cat%C3%A1logo+de+productos+Tejar+Santa+Rita&aqs=chrome.. 69i57.256j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8spa
dcterms.referencesTellez, A. (2012). La complejidad de la problemática ambiental de los residuos plásticos: una aproximación al análisis narrativo de la política pública en Bogotá. Tesis de investigación. Instituto de Estudios Ambientales IDEA.spa
dcterms.referencesTendencias. (2017). La empresa cucuteña Cerámica Italia va rumbo a Centro América. Recuperado de: http://www.dinero.com/edicion- impresa/negocios/articulo/ceramica-italiaproyecta-planes-de-negocio-en-centro-america/242012spa
dcterms.referencesUniversidad de Barcelona. (s,f). Materiales. Recuperado de: https://www.eae.es/landing/mastersy-posgrados-fulltime?c=I91302M3C01&&gclid=CjwKCAjw2uf2BRBpEiwA31VZj6PVKsidzwUmRxMpjE d3R7_eRq4NbJAwK8RxtqEYT0pWiBaPqFycUBoC3uEQAvD_BwE&gclsrc=aw.dsspa
dcterms.referencesUniversidad del Rosario. (2019). Bogotá en Alerta Amarilla por contaminación ambiental. Recuperado de: https://www.urosario.edu.co/Periodico-NovaEtVetera/MedioAmbiente/Bogota-en-alerta-amarilla-por-contaminacion-ambie/spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembResiduos -- Cúcuta
dc.subject.lembArcilla
dc.subject.lembPlan Urbano -- Area metropolitana -- Cúcuta
dc.subject.proposalCaracterizaciónspa
dc.subject.proposalArcillaspa
dc.subject.proposalResiduos PETspa
dc.subject.proposalAmbientalmente sosteniblespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryCoronel Ruíz, Luz Karime
dc.contributor.juryVilla Carrero, Juan Manuel
dc.contributor.juryMaldonado Montagut, Alvaro Enrique


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem