• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Gestión y Organizaciones - GYO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Gestión y Organizaciones - GYO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

El diferencial cambiario en la frontera Norte de Santander, Colombia y Venezuela. ¿La economía o la política?


PABON LEON, JHON ANTUNY cc
Bastos-Osorio, liliana Marcela cc
MOGROVEJO ANDRADE, JOHANNA MILENA cc

Artículo de revista


2016-09-07

Tendencias

Colombia

diferencial cambiarioBuscar en Repositorio UFPS
región fronterizaBuscar en Repositorio UFPS
políticas cambiariasBuscar en Repositorio UFPS
economía ocultaBuscar en Repositorio UFPS

Se analiza el diferencial cambiario en la frontera Norte de Santander Colombia y Venezuela desde el punto de vista de ambas naciones argumentado en una reflexión teórica. La llamada “frontera más viva de Latinoamérica” presenta alta intensidad de comercio transfronterizo con un alto arraigo histórico que hace interdependientes ambas regiones. Su estudio es importante, la visión de la economía venezolana ha producido desajustes que se han trasladado a una región donde existe una economía de mercado que se ha afectado por el diferencial cambiario propiciando el contrabando y otras modalidades nuevas como el “bachaqueo”, donde comercian con dos o tres productos y los maleteros que transportan a través del río. Allí no existe consenso en cuanto a las causas del diferencial cambiario, para unos es consecuencia del mercado y de los desequilibrios originados por las políticas del gobierno venezolano, para otros es consecuencia de la especulación y de las mafias de la frontera. Ante esta realidad con visiones antagónicas, concuerda la proposición de la asimetría complementaria de los estados colindantes, se considera que priva el matiz político venezolano sobre la economía y existe un caos organizado en el manejo del diferencial cambiario beneficiándose los diferentes actores aunque se exprese lo contrario.

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/738

https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/2857

  • Gestión y Organizaciones - GYO [10]

Descripción: La política de vivienda y la adjudicación de créditos hipotecarios en la ciudad de Cúcuta.pdf
Título: La política de vivienda y la adjudicación de créditos hipotecarios en la ciudad de Cúcuta.pdf
Tamaño: 400.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca