Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Mantilla, Cesar Orlando
dc.contributor.authorParra Contreras, German Leonardo
dc.contributor.authorBarón Cruz, Hilda Yuliet
dc.date.accessioned2024-05-14T14:21:27Z
dc.date.available2024-05-14T14:21:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7274
dc.description.abstractLa información acerca de la industria polimérica en Cúcuta y su área metropolitana es muy escaza. Es importante conocer para diagnosticar el entorno productivo de esta industria, para esto, se debe apreciar que tipos de materias primas, maquinarias y procesos utilizan para la fabricación de artículos plásticos en la región. Este proyecto logró realizar un análisis panorámico del sector plástico a partir de los polímeros en Cúcuta y su área metropolitana, identificando los participantes del sector industrial del plástico, determinando los elementos y variables como factores de incidencia del panorama de esta industria y proponiendo oportunidades de colaboración de estas empresas con otros actores empresariales en Cúcuta y sus alrededores. Como variables más importantes tenemos en primer lugar la materia prima, la cual tiene un gran dominio en la ciudad en lo que es el polietileno de alta densidad, como segunda variable encontramos lo que es el proceso de conformado la cual en el estudio lidera el proceso de extrusión, esto se debe a la superioridad que hay en la fabricación de bolsas plásticas.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 12 1. Problema 14 1.1 Título 14 1.2 Planteamiento del problema 14 1.3 Formulación del problema 14 1.4 Justificación 15 1.4.1 A nivel de la empresa 15 1.4.2 A nivel estudiante 15 1.5 Objetivos 15 1.5.1 Objetivo general 15 1.5.2 Objetivos específicos 15 1.6 Alcances y limitaciones 16 1.6.1 Alcances 16 1.6.2 Limitaciones 16 2. Marco referencial 17 2.1 Antecedentes 17 2.1.1 Internacionales 17 2.1.2 Nacionales 18 2.1.3 Regionales 20 6 2.2 Marco contextual 20 2.3 Marco teórico 21 2.3.1 Generalidades de los polímeros 22 2.3.2 Clasificación de los polímeros 22 2.3.3 Proceso productivo del plástico 23 2.3.4 Procesos productivos del polímero en Colombia 25 2.4 Marco conceptual 27 2.5 Marco legal 31 3. Diseño Metodológico 34 3.1 Tipo de investigación 34 3.2 Población y muestra 35 3.2.1 Población 35 3.2.2 Muestra 35 3.3 Técnicas e instrumentos para la recolección de información 35 3.3.1 Fuentes de información primarias 35 3.3.2 Fuentes de información secundaria 35 3.4 Técnicas para el análisis de información 35 4. Desarrollo del proyecto 36 4.1 Identificar los participantes del sector industrial de plástico en Cúcuta y su área metropolitana 36 7 4.1.1 Introducción general de acoplasticos nacional y regional 36 4.1.2 Introducción de la cámara de comercio 36 4.1.3 Descripción de la Industria del plástico en Cúcuta 36 4.1.3.1 Puntos geográficos de las empresas 37 4.1.3.2 Organizar mediante una tabla las empresas (Cúcuta, patios, villa del rosario) 38 4.1.4 Visitas dirigidas a las empresas 39 4.1.4.1 Muestra 39 4.1.4.2 Encuestas 40 4.1.4.3 Check list 40 4.2 Determinar los elementos y variables como factores de incidencia del panorama de la industria plástica en Cúcuta y su área metropolitana 41 4.2.1 Metodología para la recolección de la información 42 4.2.2 Resultados de las encuestas 43 4.2.3 Resultados de las check list 66 4.2.4 Análisis sectorial 67 4.2.4.1 Ferias empresariales 67 4.2.4.2 Acoplasticos 68 4.2.4.3 Universidades convenios 68 4.2.4.4 Planes de capacitación 68 8 4.3 Proponer oportunidades de colaboración de los participantes de la industria plásticos con otros actores empresariales 69 4.3.1 Opciones de mejora 69 4.3.2 Propuestas de asociaciones 70 5. Conclusiones 71 6. Recomendaciones 72 Referencias Bibliográficas 73 Anexos 76spa
dc.format.extent88 páginas. ilustraciones, 2.896 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santandereng
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1980960_1980973.pdfspa
dc.titleAnálisis panorámico de la industria polimérica en Cúcuta y su área metropolitanaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesArango Alzate, Bibiana. Betancourt Hurtado, Jennifer. Martínez López, Luisa Fernanda. (2015). Artículo Implementación de herramientas para el diagnóstico de innovación en una empresa del sector calzado en Colombia. Universidad Pontificia Bolivariana, Facultad Ingeniería.spa
dcterms.referencesBarba, Enric. (2011). Innovación, 100 consejos para inspirarla y gestionarla. Libros de Cabecera S.L. Rambla de Catalunya, 53, ático 08007 Barcelona (España).spa
dcterms.referencesBeltrán Rico, Maribel. Marcilla Gomis, Antonio (2012). Tecnología de polímeros, procesado y propiedades. Universidad de Alicante.spa
dcterms.referencesBillmeyer, F. W. (1975). Ciencia de los Polímeros. Reverté.spa
dcterms.referencesCámara de Comercio. Manual de procesos operativos. Comunicación con los clientes y partes interesadas. Requisitos de formalización. Cartilla CAE, (2012). Versión 5.spa
dcterms.referencesChacon Bueno, Cristian Ivan. Rojas Jaime, Yully Andrea; (2016). Planeación y control de la producción para la línea de productos plásticos en la empresa Tecnipartes S.A.S en la ciudad de San José de Cúcuta. Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia.spa
dcterms.referencesCollazos Aguilón, Andrés Felipe. (2016). Las empresas en Colombia y su patrimonio según decreto 2649 vs Normas de Información Financiera. Universidad ICESI.spa
dcterms.referencesD Segura, R Noguez, G Espín. (2007). Contaminación ambiental y bacterias productoras de plásticos biodegradables. Biotecnología.spa
dcterms.referencesDietrich, Alejandro Besednjak. (2005) Materiales compuestos: procesos de fabricación de embarcaciones. Barcelona : Edicions UPCspa
dcterms.referencesFlores Piña, L. (2013). Ejecución de un protocolo para la selección de proveedores de una poliolefina de alta densidad.spa
dcterms.referencesGóngora Pérez, Juan Pablo; (2014) La industria del plástico en México y el mundo. Comercio Exterior, volúmen 64.spa
dcterms.referencesGonzalo Giraldo Echeverri y Lino Jaramillo, en colaboración de Ricardo Obregón. Industria de productos de plástico. De la unidad de estudios Industriales del departamento Nacional de planeación.spa
dcterms.referencesHaro, Velastegui, Ana J. Borja-Arévalo Angélica E. Triviño-Bloisse Soraya Y. (2017). Análisis sobre el aprovechamiento de los residuos del plátano, como materia prima para la producción de materiales plásticos biodegradables. Universidad de Guayaquil Guayaquil; Ecuador.spa
dcterms.referencesJ. A. Correa García and F. Jaramillo Betancur. (2007). “Una aproximación metodológica y prospectiva a la gestión financiera en las pequeñas empresas”. Revista Contaduría Universidad de Antioquia.spa
dcterms.referencesJuárez Hernández, Miriam Laura. González Villanueva Daniel. (2020). Análisis de una muestra de matriz polimérica para recubrimiento de exteriores. memorias del congreso científico tecnológico de las carreras de ingeniería mecánica eléctrica, industrial y telecomunicaciones, sistemas y electrónica, México.spa
dcterms.referencesMejía Gómez, I. J., & Mass Tinoco, L. E. (2004). Factores de la organización interna y del entorno que inciden en los rendimientos y utilidades de las MIPYMES del sector de productos plásticos en Cartagena.spa
dcterms.referencesMontemayor, SM; García Cerda, LA; Torres Lubián, JR (2004). Uso de una resina polimérica en la formación de nanopartículas magnéticas dentro de una matriz de sílice. Superficies y vacío.spa
dcterms.referencesOchoa Valencia, D., & Ordoñez, A. (2004). Informalidad en Colombia: causas, efectos y características de la economía del rebusque. Estudios gerenciales, 20(90), 105-116.spa
dcterms.referencesOrozco Portillo, M., & Tobón Gallego, G. (2011). Evaluación del mercado internacional de plásticos de la industria petroquímica para Chile, Perú, Ecuador y Colombia.spa
dcterms.referencesOsswald, Tim A., & Aquite, William. Ramírez, Daniel. López, Luisa. Puentes, John, Pérez, Camilo. García Rodríguez, Sylvana (2012). Retos en la industria de procesamiento de plásticos y compuestos.spa
dcterms.referencesPérez, J. G. (2014). La industria del plástico en México y el mundo. Comercio exterior, 64(5), 6.spa
dcterms.referencesRaimond B. Seymour. (2021). Introducción a la química de los polímeros. Revertespa
dcterms.referencesRamírez, F. (2015). Manual del Investigador [Blog Internet].spa
dcterms.referencesRodríguez, F. (1984). Principios de sistemas de polímeros. El Manual Moderno.spa
dcterms.referencesAlexander; Dallos Hernández, Víctor Julio. (2012). Análisis de la utilidad y pertinencia de la teoría financiera en las micro y pequeñas empresas de Colombia. Universidad de Santander. UDES.spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Procesos Industrialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programTecnología en Procesos Industrialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembMateria prima
dc.subject.lembProcesos industriales
dc.subject.lembIndustria
dc.subject.proposalIndustria Poliméricaspa
dc.subject.proposalMaterias Primasspa
dc.subject.proposalVariablesspa
dc.subject.proposalProcesos de Conformadospa
dc.subject.proposalSuperioridadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryJabba Castañeda, Germán Adolfo
dc.contributor.juryPrada Botía, Gaudy Carolina
dc.contributor.juryCastellanos Caipa, Ruth Adriana


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem