• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFB. Ingeniería de Minas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFB. Ingeniería de Minas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Prevención y control de enfermedades laborales generadas por exposición a radiación ultravioleta emitida por el sol en actividades mineras e industriales en superficie


Basto Villamizar, Edison Javier
Florez Bohorquez, Kimberly Sptephany

Pérez Gómez, Raimundo Alonso

Trabajo de grado - Pregrado


2022

Universidad Francisco de Paula Santander

San José de Cúcuta

Dosis eritémicaBuscar en Repositorio UFPS
Radiación ultravioletaBuscar en Repositorio UFPS
Índice de radiación ultravioletaBuscar en Repositorio UFPS
Dosis eritémicaBuscar en Repositorio UFPS
Fototipo de pielBuscar en Repositorio UFPS
FotoprotecciónBuscar en Repositorio UFPS

En la actividad minera e industrial en superficie, es normal disponer de trabajadores que deben realizar labores a intemperie expuestos a los rayos ultravioleta de origen solar, que generan afectaciones en la salud de los trabajadores a corto, mediano y largo plazo, generando en mayor grado afectaciones en los ojos y en la piel tales como cataratas, quemaduras y fotoenvejecimiento y, en casos más graves, cáncer de piel y melanomas malignos; Por lo tanto, es importante la implementación de programas de prevención y control de enfermedades laborales que mitiguen los efectos que se pueden generar por la exposición a los rayos ultravioleta, así mismo que la normatividad colombiana contemple este factor de riesgo físico para de esta manera requerirle a los empleadores tomar las medidas de prevención y control respectivas.

https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6931

https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1181083_1181145.pdf

  • AFB. Ingeniería de Minas [56]

Descripción: Proyecto de pregrado
Título: 1181083_1181145.pdf
Tamaño: 1.986Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca