• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CA. Libros Resultados de Investigación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CA. Libros Resultados de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Causas y consecuencias de la contaminación de aguas


superficialesCauses and consequences of surface water pollution


calixto, nelson javier cc
Becerra Moreno, Dorance cc
Cárdenas-Gutiérrez, Javier Alfonso cc

Libro


2023

Bogotá - Ediciones Nueva Jurídica

Bogotá, Colombia

AguaBuscar en Repositorio UFPS
ContaminaciónBuscar en Repositorio UFPS
Consecuencias de la Contaminación del AguaBuscar en Repositorio UFPS

El impacto ambiental es el resultado de la acción del ser humano con respecto al medio ambiente y se caracteriza por ser negativo debido al mal uso del mismo, siendo este perjudicial, indeseado e impredecible y en muchos casos sin conocimiento alguno al ejecutor de la acción. Este puede llegar a ser un cambio funcional y estructural de los aspectos ambientales de acuerdo al tiempo a causa del control del hombre, constituyéndose por cambios en características del impacto ambiental y cultural del entorno del hombre, que va en disminución del rendimiento de los diversos ecosistemas y su facilidad para mitigar los procesos degenerativos para evitar el desarrollo debido a la reducción de calidad de vida. La falta de agua limpia es la principal amenaza en el siglo XXI para la humanidad a nivel mundial. Alrededor de 1200 millones de personas consumen agua no potable, y alrededor de 2500 millones viven en áreas sin sistemas adecuados de drenaje o saneamiento. Los agricultores y los gobiernos regionales de todas las partes del mundo usan el agua subterránea más rápido de lo que se recarga. En un entorno donde el agua cada vez se vuelve más escasa, algunas industrias tienden a usar el agua en detrimento de otras, lo que puede generar conflictos a escala local, regional y global (Contaminación ambiental, 2013)

https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6720

  • CA. Libros Resultados de Investigación [105]

Descripción: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES_E book.pdf
Título: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES_E book.pdf
Tamaño: 2.059Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca