• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BC. Proyectos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BC. Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de residuos de sulfonamidas en tejidos de porcino y bovino provenientes de la aplicación de medicamentos veterinarios por cromatografía de alta resolución


Rodriguez Ordoñez, Dora Cecilia

Propuesta de investigación


2017-11

Cúcuta, Norte de Santander

El uso veterinario de antibióticos, es objeto de duras críticas y presiones legales, ya que según estudios estos agentes podrían ser los causantes directos del incremento de casos de resistencia a los medicamentos antimicrobianos administrados en la medicina humana. Entre Los animales a los que se les suministra este tipo de medicamentos, se cuentan reses y porcinos, siendo sus tejidos (musculo, hígado y riñón) el objeto de este estudio. Las sulfamidas (SA's), constituyen el primer tratamiento eficaz de las infecciones bacterianas y han sido de gran utilidad en química farmacéutica para explicar el mecanismo de acción de muchos fármacos, pero también actúan como sustancias promotoras del crecimiento (Talero-Pérez, Medina, & Rozo-Núñez, 2013); residuos de SA's han sido encontrados en muestras de carne de res y cerdo, lo que sugiere que pueden estar siendo ingeridas por los humanos en dosis pequeñas, sin percatarse de su consumo; por esto, se busca estandarizar un método de análisis de residuos de medicamentos veterinarios en tejidos de porcino y bovino, analizar muestras reales y si estos residuos están presentes, verificar que se encuentren dentro de los límites permitidos. En Colombia, los límites permisibles para una amplia variedad de residuos de medicamentos veterinarios (LMRV), presentes en alimentos de origen animal destinados a consumo humano, son regulados por el lnvima, haciendo cumplir su resolución 4547 del 3 de diciembre de 1998 y la resolución 1382 del 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social. Para el análisis de las SA's por HPLC, se elabora una curva de calibración con estándares certificados, para luego analizar muestras reales por el método de adición de estándar y determinar la presencia o no de los residuos de este tipo de antibiótico. El procedimiento se basará en estudios realizados en el Instituto de Salud de Chile y en datos de máximos permisibles del CODEX ALIMENTARIUS que rige gran parte de la normativa internacional para el manejo de alimentos, registrado en la 38ª actualización de la sesión de la Comisión del CODEX ALIMENTARIUS. ("CODEX Alimentarius: Veterinary Drugs MRLs, ").

https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6708

  • BC. Proyectos [46]

Descripción: 14037_2017.PDF
Título: 14037_2017.PDF
Tamaño: 3.384Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca