dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor.advisor | Garcia Pino, Carolina | spa |
dc.contributor.advisor | Andrade Maldonado, Rosa Maria | spa |
dc.contributor.advisor | Atehortua Alarcon, William Eduardo | spa |
dc.contributor.advisor | Ortiz Ortega, Pedro Jose | spa |
dc.contributor.advisor | García Pino, Carolina | |
dc.contributor.author | Gelves Cardenas, Ana Maria | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-11T00:03:52Z | |
dc.date.available | 2021-12-11T00:03:52Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6318 | |
dc.description.abstract | La enfermedad de Chagas es una enfermedad mortal causada por el Trypanosoma cruzi, se encuentra sobre todo en zonas endémicas de 21 países de América Latina, donde se transmite a los seres humanos principalmente por las heces u orina de insectos triatominos. En el departamento Norte de Santander el municipio el Zulia hay presencia triatominos y para el año 2019 se identificaron 4 menores positivos al examen de ELISA para enfermedad de Chagas, que viven en la zona rural del municipio ubicados en las veredas; porvenir, el mestizo y encerraderos. La adecuada adherencia al tratamiento logra evitar una cardiopatía chagásica a futuro en los menores diagnosticados. El regente de farmacia tiene las capacidades de generar conciencia para que con éxito se logre el cumplimiento terapéutico en los menores. Los menores se consideran cumplidores de la adherencia al tratamiento, respondieron de forma correcta a las preguntas realizadas. En los menores se observa poco frecuente la aparición de efectos adversos durante la medicación. La presencia de factores de riesgo y el vector transmisor para contraer la enfermedad de Chagas en las veredas donde habitan los menores siguen presentes por lo que el riesgo de enfermar es constante.. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Problema 1.1 Titulo 1.2 Descripción del problema 1.3 Formulación del problema 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo General 1.4.2 Objetivo Especifico 1.5 Justificación 2. Marco de referencia 2.1 Antecedentes 2.1.1 Internacionales 2.1.2 Nacionales 2.2. Marco Conceptual 2.3 Marco teórico 2.3.1 Enfermedad de Chagas 2.3.2 Transmisión 2.3.3 Métodos Diagnósticos 2.3.4 Indicaciones tratamiento 2.4 Marco Contextual 2.4 Marco legal 3 Diseño metodológico 10 10 10 12 12 12 12 12 14 14 14 17 18 20 20 20 24 25 27 29 31 3.1 Método y tipo de estudio 31 3.2 Población y muestra 3.2.1 Población 3.2.2 Muestra 3.3 Variables 3.4 Técnicas e Instrumentos para la recolección de la información 3.5 Procesamiento de la Información y Plan de Resultados 3.6 Aspectos éticos 4. Resultados 4.1 Caracterización sociodemográfica 4.2 Cumplimiento terapéutico 4.3 Conocimiento de la enfermedad Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficas Anexos 32 32 32 33 34 35 36 37 37 41 44 46 49 51 53 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 63 páginas | spa |
dc.format.extent | 63 páginas. ilustraciones. 1.3 MB | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2020 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1483865.pdf | |
dc.title | Adherencia al tratamiento en menores de 18 años diagnosticados con enfermedad de Chagas en el municipio el Zulia, Norte de Santander durante el año 2019. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Tecnólogo(a) en Regencia de Farmacia | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Regencia de Farmacia | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Adherencia | spa |
dc.subject.lemb | Enfermedad de Chagas | spa |
dc.subject.lemb | T. cruzi | spa |
dc.subject.lemb | Elisa | spa |
dc.subject.lemb | Nifurtimox | spa |
dc.subject.proposal | Adherencia | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad de chagas | spa |
dc.subject.proposal | Nifurtimox | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TRF V00008/2020 | spa |
dc.contributor.jury | Andrade Maldonado, Rosa María | |
dc.contributor.jury | Atehortua Alarcon, William Eduardo | |
dc.contributor.jury | Ortíz Ortega, Pedro José | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |