Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo y factores protectores de la salud sexual y reproductiva de los estudiantes adolescentes del programa de enfermería de la universidad francisco de paula santander en el segundo semestre del 2016 (Archivo Electrónico)
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor.advisor | Bautista Espinel, Gloria Omaira | spa |
dc.contributor.author | Moreno Valderrama, Laura Fernanda | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T21:37:39Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T21:37:39Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6159 | |
dc.description.abstract | describir los factores de riesgo y factores protectores de las en salud sexual y reproductiva de los estudiantes adolescentes del Programa de Enfermería la Universidad Francisco de Paula Santander. Materiales y Métodos: estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo. La población estuvo constituida por 114 adolescentes, y por ser un estudio censal, no posee muestra. La información se recolectó a través del instrumento Identificación de las prácticas y comportamientos sexuales de riesgo de los estudiantes de pregrado presencial del programa de enfermería de la UFPS Resultados: los estudiantes tenían en promedio 19 años, predomino el género femenino, estrato entre 1 y 2, los factores de riesgo fueron combinación de alcohol y relaciones sexuales 11%, más de un compañero sexual en el ultimo año 19%, consumo de sustancias psicoactivas 41%; los factores protectores fueron, siempre uso de preservativo 39%, conocimiento prevención de infecciones de trasmisión sexual¸ percepción del estado bueno de salud 87%, asistencia consulta médica 86%, funcionalidad familiar normal 44%, se encontró relación estadística en la comunicación familiar y el inicio de relaciones sexuales. Conclusiones: los adolescentes, presentan más factores protectores que factores de riesgo, aspecto que disminuye las posibilidades de padecer las consecuencias negativas que resultan de factores de riesgo. | spa |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 148 páginas | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1800537.pdf | |
dc.title | Factores de riesgo y factores protectores de la salud sexual y reproductiva de los estudiantes adolescentes del programa de enfermería de la universidad francisco de paula santander en el segundo semestre del 2016 (Archivo Electrónico) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | |
dc.identifier.barcode | 112293 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.proposal | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.subject.proposal | Sexualidad | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TCS 00128/2017 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACA. Enfermería [215]