Mostrar el registro sencillo del ítem
Banco mixto de forrajes como alternativa alimenticia de vacas lecheras en la finca nueva esperanza, Cubará, Boyacá.
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor.advisor | Vera Leal, Richar Fabián | spa |
dc.contributor.author | Moreno Mogollón, Miriam Del Pilar | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T20:32:23Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T20:32:23Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5623 | |
dc.description.abstract | La ganadería de leche en la Finca Nueva Esperanza, localizada en Cubará, Boyacá, se ha visto limitada debido a las condiciones ambientales, las cuales conllevan a que la producción no sea constante, dando como resultado un sistema productivo con bajos márgenes de utilidad y rentabilidad de la actividad ganadera especialmente en períodos de sequía. Así el objetivo de esta pasantía fue evaluar un banco mixto de forraje como alternativa alimenticia para las vacas lecheras de la finca Nueva Esperanza. Se caracterizaron los aspectos nutricionales y de adaptabilidad a la zona del proyecto, así como, la capacidad para la producción de forraje, de cada una de las especies del banco forrajero. La metodología se basó en un estudio descriptivo y se recurrió a técnicas para la recolección de información, como la observación, las entrevistas y la consulta bibliográfica de las forrajeras como alternativa de suplementación en bovinos, así como, informes y documentos elaborados por otros investigadores. También se comparó distintos análisis bromatológicos en la revisión de literatura para determinar si las forrajeras implementadas suplen los requerimientos de las vacas en producción. Se concluyó que las especies forrajeras establecidas dentro del Banco mixto de forrajes ofrecidas como ensilaje en la suplementación de vacas de ordeño, aporta los nutrientes de PC, ENL y Ca requeridos para las actividades metabólicas de mantenimiento, actividad de pastoreo y producción de leche que no son obtenidos a través del pastoreo rotacional con el pasto Brachiaria decumbens. | spa |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 127 páginas | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1630004.pdf | |
dc.title | Banco mixto de forrajes como alternativa alimenticia de vacas lecheras en la finca nueva esperanza, Cubará, Boyacá. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Pecuario(a) | |
dc.identifier.barcode | 109873 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente | |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Pecuaria | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.proposal | Ingenierìa pecuaria | spa |
dc.subject.proposal | Requerimientos de ingeniería | spa |
dc.subject.proposal | Creación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TIP 00078/2016 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |