Listar AD. Facultad de Ciencias Empresariales por título
Mostrando ítems 1-20 de 835
-
Acompañamiento académico a los de estudiantes del programa de contaduría pública de la universidad Francisco de Paula Santander en su proceso de aprendizaje. “plan canguro”
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2019)El plan canguro es un proyecto ejecutado por un estudiante de último semestre de Contaduría Pública diurna de la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta y dirigido por un docente del mismo plan de estudios. El ... -
Acompañamiento en la implementación de las normas internacionales de información financiera en la empresa luna Román grupo inmobiliario s.a.s.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2018)El trabajo que se realiza es para dar cumplimiento de la normatividad vigente y con el fin de desarrollar un sistema financiero dentro de la empresa que demuestre la realidad de la misma y sirva a su vez de instrumento ... -
Actualización de la información contable sistematizada de lavandería san luis Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2017)El proyecto se desarrolla para actualizar la información contable sujeta a sistematización en la lavandería San Luís Cúcuta. Se aplica un tipo de investigación cualitativa para identificar las características de los ... -
Actualización del manual de funciones y procedimientos alcaldía municipal de Cáchira. Norte de Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)En el actual proyecto se plantea la necesidad de implementar la actualización del manual se hace necesario la formulación de un documento que plasme las funciones y responsabilidades de cada uno de ellos. Buscando un ... -
Adopción e implementación de niif en la empresa grupo de negocios empresariales s.a.s.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2018)El proyecto se desarrolló para la implementación de las NIIF en la empresa Grupo de Negocios Empresariales S.A.S. Se utilizó una metodología cuantitativa para analizar los registros contables de la empresa y en lo relacionado ... -
La adopción tecnológica y la satisfacción del cliente en las pymes del sector manufacturero de la ciudad de San José de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2022)La adopción tecnológica se presenta como un medio o herramienta que facilita y optimiza los recursos dentro de las organizaciones, demostrando actualmente el interés científico, su importancia y aplicabilidad en las Pequeñas ... -
Afectaciones y beneficios de la inteligencia artificial en el sector turismo de Cúcuta, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)El estudio trata sobre la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en las agencias de viaje de Cúcuta, Norte de Santander, presenta tanto beneficios como desafíos. Las agencias enfrentan barreras económicas, ... -
Alcances y desafíos de los estudiantes de contaduría publica de la Ciudad de Cúcuta frente a las normas internacionales de information financier (niif).
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2016)El presente trabajo establece como objetivo general Determinar los alcances y desafíos de los estudiantes de Contaduría Pública de la ciudad de San José de Cúcuta frente a las normas internacionales de información financiera ... -
Alianza universidad-empresa-estado desde la vinculación de la universidad Francisco de Paula Santander con el entorno socio económico regional.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2018)La presente investigación fue orientada a partir de la alianza Universidad-Empresa-Estado propuesta desde el modelo de la Triple Hélice, y enfocada en el análisis de las capacidades y actividades que dan cuenta de la ... -
Alianzas estratégicas de la ruta del turismo de aventura de los municipios Cácota y Chitagá que permitan el desarrollo y la competitividad del departamento Norte de Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)En el presente proyecto de investigación, se analizó la viabilidad de la implementación del turismo de aventura en los municipios de Cácota y Chitagá; tiene como objetivo el desarrollo de alianzas estratégicas de la ruta ... -
Analisis de la importancia de la auditoria forense como instrumento de control y deteccion en la evasion del impuesto de industria y comercio en la ciudad de san jose de cucuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2024)La evasión fiscal, un problema persistente a través del tiempo, el cual reduce los recursos públicos necesarios para el desarrollo socioeconómico de un país. Para ello, la presente investigación analiza la importancia de ... -
Analisis del impacto del acompañamiento al programa prointegra para el fortalecimiento de las capacidades
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2019)De acuerdo al informe anual de PROINTEGRA (2017), generar condiciones para la reparación integral de quienes han sufrido el conflicto armado en Colombia ha sido el reto inicial del programa. La implementación de políticas ... -
Análisis a la inversión social de los entes territoriales del departamento norte de Santander correspondiente a la vigencia fiscal 2022
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2024)Esta investigación tiene como propósito determinar si los recursos públicos fueron asignados de manera adecuada en el departamento de Norte de Santander. Dada la alta incidencia de pobreza, desempleo o y vulnerabilidad ... -
Análisis competitivo del sector avícola en la ciudad de san José de Cúcuta. (archivo electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2016)Realizar el análisis competitivo del sector avícola en la ciudad de San José de Cúcuta. Materiales y métodos: Investigación de tipo cuantitativa con abordaje descriptivo, la población objeto de estudio estuvo conformada ... -
Análisis contable y tributario de las niif en la empresa infoingeneria. Net de Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2017)La empresa INFOINGENERIA. NET requiere mejorar la aplicación de las normas internacionales de información financiera, que se requiere para la transición al nuevo sistema contable mediante la evaluación del impacto de la ... -
Análisis de comercio electrónico aplicado a las pymes del sector comercial en la ciudad de Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)Las pymes del sector comercial de la ciudad de Cúcuta requieren apoyarse en un modelo de comercio electrónico para el desarrollo integral de sus actividades comerciales y la ampliación de su mercado objetivo. El objetivo ... -
Análisis de empresas jóvenes o born global en Norte de Santander y su incidencia en el comercio internacional
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)La internacionalización empresarial se vuelve cada vez más importante en un mundo globalizado, y las Born Global, o empresas jóvenes internacionales, están emergiendo como actores relevantes en este proceso. En esta ... -
Análisis de estrategia de valor compartido para el fortalecimiento de la sostenibilidad, competitividad e internacionalización de las empresas del sistema moda en la ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)Este estudio se enfoca en la aplicación del concepto de valor compartido para reforzar la sostenibilidad, competitividad e internacionalización de las empresas del sector moda en Cúcuta. La metodología de investigación ... -
Análisis de factores de competitividad del sector calzado en la ciudad de Cúcuta periodo 2014-2016.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2018)Este proyecto se realizó un análisis de factores de competitividad del sector calzado en la ciudad de Cúcuta periodo 2014-2016. El tipo de investigación señala, el nivel de profundidad con el cual el investigador aborda ... -
“Análisis de incidencia de los modelos gerenciales en el desempeño exportador de las empresas productoras de arcilla y cerámica de la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana”
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Empresariales: San José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)Este trabajo demuestra la aplicación de dos instrumentos de evaluación, el primero para definir el modelo gerencial de las empresas partiendo de la premisa de liderazgo y el segundo instrumento para definir el desempeño ...