Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del impacto socioeconómico en las comercializadoras internacionales de la ciudad de Cúcuta, basado en las decisiones político-económicas colombo – venezolanas (Archivo Electrónico)
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor.advisor | León Franky, José Santos | spa |
dc.contributor.author | Páez Moreno, Andrea Paola | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T19:21:23Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T19:21:23Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4950 | |
dc.description.abstract | Este proyecto analiza el impacto generado por las decisiones políticas de Colombia y Venezuela durante los años 2008 a 2012 sobre las comercializadoras internacionales ubicadas en la ciudad de Cúcuta. Para el desarrollo de la investigación se utiliza una metodología descriptiva para determinar los factores empresariales, sociales y económicos de la problemática. Se aplica un método histórico y documental para la recolección de datos según la sucesión cronológica, la evolución y el desarrollo de las empresas analizadas. En los resultados se analizan las relaciones comerciales Colombo - Venezolanas de los años 2008 al 2012 y se identifican las C.I establecidas en la ciudad. Seguidamente, se definen los productos que mueven la economía de la zona de frontera y se analizan las políticas que tiene establecidas el Gobierno Nacional para mejorar las condiciones económicas de la región. Para finalizar, se establece la manera cómo las decisiones de Política Nacional y de Estado han afectado el desempeño de las C.I. de Cúcuta | spa |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 162 páginas | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/0212822.pdf | |
dc.title | Análisis del impacto socioeconómico en las comercializadoras internacionales de la ciudad de Cúcuta, basado en las decisiones político-económicas colombo – venezolanas (Archivo Electrónico) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | |
dc.identifier.barcode | 112550 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.proposal | Metodología | spa |
dc.subject.proposal | Comercio Internacional | spa |
dc.subject.proposal | Economía Fronterizo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TAE 00108/2017 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |