• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AFF. Ingeniería Industrial fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFF. Ingeniería Industrial
  • Listar AFF. Ingeniería Industrial fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFF. Ingeniería Industrial
  • Listar AFF. Ingeniería Industrial fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AFF. Ingeniería Industrial por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 287

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actualización de la documentación del sistema de gestión de Calidad de Cemex Colombia s.a. planta Cúcuta-los patios bajo los lineamientos de la norma NTC ISO 9001:2008. 

      Sarabia Guarín, Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En el presente proyecto se utilizaron dos tipos de investigación: (a) descriptiva para el diagnóstico del estado actual de la documentación del Sistema de Gestión de Calidad de Cemex Colombia S.A planta Los Patios. El ...
    • Diiseño de un sistema de gestión de la calidad, basado en la norma ntc iso 9001:2015, para la empresa cooperativa multiactiva coohem, en la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Angarita Sánchez, Jahir Fabián; Ortega Agudelo, Oscar Felipe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      Se realizó un diagnóstico organizacional de manera interna y externa de la situación actual de la Cooperativa Multiactiva COOHEM, analizando los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2015, sensibilizando al personal acerca ...
    • Diseño de un sistema de gestión integral basado en las normas NTC- ISO 9001:2008.ntc-ohsas 18001:2007. NTC-ISO 14001:2004 en la empresa mci ingenieros contratistas ltda de la ciudad de Bucaramanga. 

      Carvajalino Ramirez, Gisela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo general diseñar un Sistema de Gestión Integral basado en las normas NTC-ISO 9001:2008. NTC-ISO 14001:2004 y NTC-OHSAS 18001:2007 para la empresa MCI Ingenieros Contratistas Ltda. ...
    • Diseño de una propuesta para mejorar el proceso productivo de puertas de seguridad a la empresa American Segurity en la ciudad de Cúcuta. 

      López Rincón, Eder Danilo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En la propuesta de mejoramiento de los procesos productivos de la línea de puertas de seguriad. de la empresa American Security, se realizó mi diagnóstico de la situación actual, mi estudio de métodos y tiempos junto a un ...
    • Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015. 

      Cáceres Villamizar, Francisco Javier; Hernández Bello, Rudy Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      Las organizaciones deben garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores por medio de alterativas que le permitan reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales. El objetivo fue realizar un diagnóstico ...
    • Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base al decreto 1072 del 2015 capítulo 6. para inhouse ezl Importaciones y exportaciones s.a.s ubicada en la ciudad de Cartagena. 

      Simancas Pretel, David Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En el presente proyecto se aplicó una investigación descriptiva para planificar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base en el Decreto 1072 del 2015 capítulo 6. para la empresa Inhouse EZL ...
    • Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de las NTC ISO 9001:2015 para la empresa Logistcarga S.A.S. de la ciudad de Cúcuta. 

      Quintero Parra, Freddy Steven; Mendoza Gallardo, Jefferson Jesús (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo diseñar el Sistema de Gestión de Calidad. bajo los lineamientos de la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2015. en la empresa LOGISTCARGA S.A.S. en la ciudad de Cúcuta. Se utiliza una ...
    • Propuesta para la implementación de un modelo de gestión para la sostenibilidad basado en la norma técnica sectorial colombiana NTS-TS 002 en el establecimiento turístico caobos hotel boutique en Cúcuta. Norte de Santander. 

      Portilla Meneses, Katherine Julith; Vergara Barrios, Paula Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El proyecto desarrollado muestra el procedimiento llevado a cabo para la elaboración de la propuesta para la implementación de un Modelo de Gestión para la Sostenibilidad. basado en la Norma Técnica Sectorial Colombiana ...
    • Propuesta para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de termotasajero s.a. e.s.p. 

      Tascón Ceballos, Mónica Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En el presente proyecto se utilizó un tipo de investigación descriptiva para recopilar información de los 116 empleados directos de los centros de trabajo de Termotasajero S.A. E.S.P.. que incluyen los trabajadores de ...
    • Diseño de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015, para la empresa cootransfronorte ltda ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta. 

      López Jaimes, Maholy Yolanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo diseñar la planificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el Decreto 1072 del 2015, para la empresa COOTRANSFRONORTE LTDA en la ciudad de San José ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta. 

      Torres Silva, Maria Del Rocio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El proyecto buscó evaluar la viabilidad de crear una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó un estudio de mercado por medio del cual se identificaron ...
    • Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el capítulo 6 del decreto 1072 del 2015 para la ips Unimédica s.a.s. ubicada en el municipio de Villa del Rosario. 

      Acosta Ariza, Jessica Del Pilar; Ruíz Hernández, Laura Isabella (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El proyecto tiene como propósito planificar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015 para la IPS UNIMÉDICA S.A.S., ubicada en el municipio de Villa del ...
    • Elaboración de plan de mejoramiento de la gestión logística de la bodega de repuestos del concesionario Meyer motos de la ciudad de Cúcuta. 

      Gómez Criado, René (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En el presente proyecto se utilizó mi tipo de estudio descriptivo para recopilar la información requerida. El objetivo me elaborar mi plan de mejoramiento de la gestión logística de la bodega de repuestos del concesionario ...
    • Planeación y control de la producción para la línea de productos plásticos en la empresa tecnipartes S.A.S. en la ciudad de San José de Cúcuta. 

      Chacón Bueno, Cristian Iván; Rojas Jaime, Yully Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      Se realizó la planeación y control de la producción a treinta y tres (33) artículos plásticos de la empresa Tecnipartes S.A.S. mediante la proyección de la demanda por un modelo de suavización exponencial con tendencia. ...
    • Diseño del sistema de gestión de la calidad en el jardín Infantilmis pequeñas personitas de la ciudad de Cúcuta bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2008. 

      González Gómez, Johanna Gabriela; Peñaranda Barón, Adriana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En el presente proyecto se realizó un diagnostico en materia legal, educativa. Administrativa organizacional y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la NTC ISO 9001:2008, el cual permitió identificar la situación ...
    • Propuesta diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST en la empresa mina la Vieja Cerro Guayabo. ubicada en la Vereda Encerraderos. Municipio de Sardinata. 

      Contreras Moncada,William Alonso; Pava Garzón, Niltón Jesús (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El desarrollo del proyecto tiene como objetivo proponer el diseño de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa Mina La Vieja. Cerro Guayabo municipio de Sardinata. Se utiliza una ...
    • Propuesta para la actualización del sistema de gestión de calidad en base a la norma iso 9001:2015 de la empresa indugevi s.a. ubicada en el municipio de Sabaneta, departamento de Antioquia. 

      Salamanca Mendoza, Ana Maria; Atuesta Correa, Anyela Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En este proyecto se diseñó una propuesta para actualizar el Sistema de Gestión de Calidad en base a la norma ISO 9001:2015 en la empresa Indugevi S.A. Inicialmente, se realizó el diagnóstico inicial para determinar el nivel ...
    • Estudio del clima organizacional en la empresa Cemex premezclados de Colombia s.a ubicada en Santander. 

      Méndez Cristancho, Leidy Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      Este proyecto tiene como finalidad realizar el estudio del clima organizacional de la empresa Cemex Premezclados de Colombia S.A sede Santander. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y se toma como población a ...
    • Actualización e implementación del manual específico de funciones y competencias de la empresa aguas kpital Cúcuta S.A.E.S.P 

      Ramírez Buitrago, Diana Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El proyecto tiene como objetivo actualizar e implementar el manual específico de funciones y competencias de la empresa Aguas Kpital Cúcuta S.A. ESP. Se utiliza una metodología descriptiva para tomar datos por medio de la ...
    • Evaluación del efecto de un prototipo de rayos ultravioleta en las propiedades microbiológicas de alimentos líquidos (leche. jugo y Agua) (Archivo Electrónico) 

      Delgado Hurtado, Andrés Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En el presente trabajo se llevó a cabo una investigación cuasi-experimental, en la cual se evaluó el efecto de mi prototipo de rayos ultravioleta en las propiedades microbiológicas de tres muestras de alimentos líquidos, ...

      Envíos recientes

      • Portada Actualización de la documentación del sistema de gestión de Calidad de Cemex Colombia s.a. planta Cúcuta-los patios bajo los lineamientos de la norma NTC ISO 9001:2008.

        Actualización de la documentación del sistema de gestión de Calidad de Cemex Colombia s.a. planta Cúcuta-los patios bajo los lineamientos de la norma NTC ISO 9001:2008.

        ...

        Sarabia Guarín, Alejandra | 2016

        En el presente proyecto se utilizaron dos tipos de investigación: (a) descriptiva para el diagnóstico del estado actual de la documentación del Sistema de Gestión de Calidad de Cemex Colombia S.A planta Los Patios. El objetivo del proyecto fue actualizar la documentación del sistema para ajustarla a las necesidades actuales de la empresa y a los requisitos de la norma ISO 9001:2008. de acuerdo a los resultados del diagnóstico. Las entrevistas al personal involucrado, junto con la revisión documental y la observación directa en campo. permitió redactar los borradores de los documentos que se enviaron a ruta de aprobación. Finalmente los documentos aprobados y publicados. Fueron socializados a las partes interesadas. Especificaste a los jefes de procesos. y los responsables de su correcta ejecución o verificación de cumplimiento

        LEER

      • Portada Diiseño de un sistema de gestión de la calidad, basado en la norma ntc iso 9001:2015, para la empresa cooperativa multiactiva coohem, en la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander.

        Diiseño de un sistema de gestión de la calidad, basado en la norma ntc iso 9001:2015, para la empresa cooperativa multiactiva coohem, en la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Angarita Sánchez, Jahir Fabián | 2016

        Se realizó un diagnóstico organizacional de manera interna y externa de la situación actual de la Cooperativa Multiactiva COOHEM, analizando los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2015, sensibilizando al personal acerca de la importancia del Sistema de Gestión de la Calidad. Se definió la política, los objetivos de calidad y las partes interesadas, así como la identificación de los procesos y sus interacciones relacionadas con las actividades de la cooperativa; por último se realizó la documentación mediante el manual de calidad y se evaluaron los riesgos y oportunidades presentes para de esta forma realizar una gestión oportuna de dichos riesgos que puedan afectar el funcionamiento de los procesos de la cooperativa

        LEER

      • Portada Diseño de un sistema de gestión integral basado en las normas   NTC- ISO 9001:2008.ntc-ohsas 18001:2007. NTC-ISO 14001:2004 en la empresa mci ingenieros contratistas ltda de la ciudad de Bucaramanga.

        Diseño de un sistema de gestión integral basado en las normas NTC- ISO 9001:2008.ntc-ohsas 18001:2007. NTC-ISO 14001:2004 en la empresa mci ingenieros contratistas ltda de la ciudad de Bucaramanga.

        ...

        Carvajalino Ramirez, Gisela | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo general diseñar un Sistema de Gestión Integral basado en las normas NTC-ISO 9001:2008. NTC-ISO 14001:2004 y NTC-OHSAS 18001:2007 para la empresa MCI Ingenieros Contratistas Ltda. En el estudio de aplico una metodología descriptiva para recopilar información de los empleados que participan en los siete (7) procesos gerenciales. de apoyo y operativos. Los resultados presentan el diagnostico a los tres sistemas de gestión. para identificar y establecer puntos en común para unificar criterios. Igualmente. se reestructuro la planeación estratégica y se determinaron los documentos a revisar y ajustar en los tres sistemas para realizar una adecuada integración de los mismos. Por último, se actualizaron los documentos que se requieren en los tres sistemas para garantizar y evidenciar los parámetros de integración

        LEER

      • Portada Diseño de una propuesta para mejorar el proceso productivo de puertas de seguridad a la empresa American Segurity en la ciudad de Cúcuta.

        Diseño de una propuesta para mejorar el proceso productivo de puertas de seguridad a la empresa American Segurity en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        López Rincón, Eder Danilo | 2016

        En la propuesta de mejoramiento de los procesos productivos de la línea de puertas de seguriad. de la empresa American Security, se realizó mi diagnóstico de la situación actual, mi estudio de métodos y tiempos junto a un MRP. con el proposito de establecer unos estandares de tiempos justos. mejorar y documentar del método utilizado. Estandarizar los materiales utilizados. y mejorar los procesos de producción y de compras de materiales. todo con el propósito de aumentar la productividad. hacer más eficientes los procesos y dar cumplimiento a los tiempos de entrega prometidos al cliente

        LEER

      • Portada Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.

        Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el colegio Santo Ángel de la guarda en la jornada de la mañana. ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta. Norte de Santander siguiendo los lineamientos del decreto 1072 de mayo de 2015.

        ...

        Cáceres Villamizar, Francisco Javier | 2016

        Las organizaciones deben garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores por medio de alterativas que le permitan reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales. El objetivo fue realizar un diagnóstico sobre los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. establecidos en el Decreto 1072:2015. Se utilice una metodología descriptiva para recopilar información de los usuarios directos e indirectos, contratistas y todos aquellos que rienen una vinculación con el Colegio Santo Ángel de la Guarda en la jomada de la mañana. En los resultados se establece la política. los objetivos y la matriz de requisitos legales del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Igualmente. se diseño la matriz de identificación de peligros. evaluación y valoración de riesgos. siguiendo la metodología establecida por la GTC 45:2012. Por último, se elaboró el plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo.

        LEER

      • Portada Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base al decreto 1072 del 2015 capítulo 6. para inhouse ezl Importaciones y exportaciones s.a.s ubicada en la ciudad de Cartagena.

        Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base al decreto 1072 del 2015 capítulo 6. para inhouse ezl Importaciones y exportaciones s.a.s ubicada en la ciudad de Cartagena.

        ...

        Simancas Pretel, David Andrés | 2016

        En el presente proyecto se aplicó una investigación descriptiva para planificar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base en el Decreto 1072 del 2015 capítulo 6. para la empresa Inhouse EZL Importaciones y Exportaciones S.A.S ubicada en la ciudad de Cartagena. En los resultados se logró diseñar y aplicar el diagnóstico inicial y establecer la política del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa. Igualmente. se definieron los objetivos del sistema y se realizó la identificación de peligros. evaluación y valoración de los riesgos en base a la Guía Técnica Colombiana (GTC) 45 del 2012. Por último, se diseñó un plan de trabajo anual de seguridad y salud en el trabajo para alcanzar los objetivos propuestos en el sistema propuesto

        LEER

      • Portada Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de las NTC ISO 9001:2015 para la empresa Logistcarga S.A.S. de la ciudad de Cúcuta.

        Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de las NTC ISO 9001:2015 para la empresa Logistcarga S.A.S. de la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Quintero Parra, Freddy Steven | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo diseñar el Sistema de Gestión de Calidad. bajo los lineamientos de la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2015. en la empresa LOGISTCARGA S.A.S. en la ciudad de Cúcuta. Se utiliza una investigación descriptiva y documental para la revisión de la información disponible. Los resultados presentan el análisis del contexto para establecer las condiciones internas de la empresa y las condiciones del entono o medio en el cual desarrolla todas sus actividades. Igualmente. se ajusta el direccionamiento estratégico de la empresa de acuerdo a los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2015. Se diseña el modelo de gestión de riesgos de la empresa con base a los lineamientos establecidos por la norma ISO 31000:2009. Por último. se documentan los procesos desarrollados en LOGISCARGA S.A.S.. por medio de los resultados obtenidos para establecer mejoras de acuerdo a la NTC - ISO 9001:2015.

        LEER

      • Portada Propuesta para la implementación de un modelo de gestión para la sostenibilidad basado en la norma técnica sectorial colombiana NTS-TS 002 en el establecimiento turístico caobos hotel boutique en Cúcuta. Norte de Santander.

        Propuesta para la implementación de un modelo de gestión para la sostenibilidad basado en la norma técnica sectorial colombiana NTS-TS 002 en el establecimiento turístico caobos hotel boutique en Cúcuta. Norte de Santander.

        ...

        Portilla Meneses, Katherine Julith | 2016

        El proyecto desarrollado muestra el procedimiento llevado a cabo para la elaboración de la propuesta para la implementación de un Modelo de Gestión para la Sostenibilidad. basado en la Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS - TS 002 en el establecimiento turístico Caobos Hotel Boutique en Cúcuta. Norte de Santander. Se detallan las acciones realizadas para dar cumplimiento a los objetivos propuestos. a través de los diferentes instrumentos de análisis y los resultados obtenidos mediante la aplicación de los mismos en la compañía.

        LEER

      • Portada Propuesta para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de termotasajero s.a. e.s.p.

        Propuesta para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de termotasajero s.a. e.s.p.

        ...

        Tascón Ceballos, Mónica Paola | 2016

        En el presente proyecto se utilizó un tipo de investigación descriptiva para recopilar información de los 116 empleados directos de los centros de trabajo de Termotasajero S.A. E.S.P.. que incluyen los trabajadores de Bogotá y Norte de Santander. quienes están involucrados en la actividad de generación de energía. operación. mantenimiento y operaciones financiera y administrativas de la central generadora. También se movieron en cuenta las 24 empresas contratistas que prestan mayores servicios a Termotasajero. El objetivo del estudio fue desafiar una propuesta para la implementacion del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo de Termotasajero S.A. E.S.P. Se logró diagnosticar el cumplimiento del SG-SST de Termotasajero. con base en los requisitos de los artículos 2.2.4.6.1 al 2.2.4.6.34 del Decreto 1072 de 2015 y se actualizo el SG-SST. mediante un plan de mejoras de acuerdo al diagnóstico inicial. Igualmente. se desarrolló la fase de aplicación del SG-SST y se adoptaron las metodologías para la auditoria y revisión. Por último, se establecieron las estrategias para la mejora continua del SG-SST. Palabras Clave: sistema de gestión. Seguridad y salud en el trabajo. Temiotasajero S.A. E.S.P.. riesgos laborales.

        LEER

      • Portada Diseño de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015, para la empresa cootransfronorte  ltda ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta.

        Diseño de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015, para la empresa cootransfronorte ltda ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta.

        ...

        López Jaimes, Maholy Yolanda | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo diseñar la planificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el Decreto 1072 del 2015, para la empresa COOTRANSFRONORTE LTDA en la ciudad de San José de Cúcuta. Se utiliza una metodología descriptiva y se toma como muestra un total de 70 conductores y 17 administrativo. Los resultados presentan el diagnóstico actual del sistema de gestión de acuerdo a los parámetros establecidos en el Decreto 1072 de 2015 en la empresa. Se identificaron los peligros, se evaluaron y valoraron los riesgos presentados en la empresa con base a la metodología establecida en la GTC 45 del 2012. Igualmente, se diseña la política y objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Trabajo, se realiza el plan de trabajo anual. Por último, se diseña la matriz de requisitos legales de acuerdo con la normatividad vigente.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Torres Silva, Maria Del Rocio | 2016

        El proyecto buscó evaluar la viabilidad de crear una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó un estudio de mercado por medio del cual se identificaron las principales características que prefiere la población femenina respecto al producto estudiado. Se realizó el estudio técnico que permitió identificar el proceso productivo, la maquinaria y quipo y la ubicación y el tamaño de las instalaciones. El estudio administrativo y legal permitió identificar el organigrama de la empresa, las funciones de los cargos y las normas, las leyes y los pasos necesarios para la constitución de la empresa y por último se realizo el estudio y el análisis financiero que permitió conocer las bondades del proyecto.

        LEER

      • Portada Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el capítulo 6 del decreto 1072 del 2015 para la ips Unimédica s.a.s. ubicada en el municipio de Villa del Rosario.

        Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el capítulo 6 del decreto 1072 del 2015 para la ips Unimédica s.a.s. ubicada en el municipio de Villa del Rosario.

        ...

        Acosta Ariza, Jessica Del Pilar | 2016

        El proyecto tiene como propósito planificar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015 para la IPS UNIMÉDICA S.A.S., ubicada en el municipio de Villa del Rosario. Se aplica un tipo de investigación descriptiva. La población está conformada por el personal vinculado laboralmente con la entidad que corresponde a 10 trabajadores por modalidad de contrato directo y 4 trabajadores por prestación de servicios. Los resultados presentan el diagnóstico inicial en la empresa IPS UNIMÉDICA S.A.S., a través de la lista de chequeo que permita evaluar las condiciones actuales en materia de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a los requerimientos del Decreto 1072. Se establece la política y los objetivos del sistema y la identificación, evaluación y valoración de los riesgos, mediante GTC 45:2012. Por último, se diseña el plan de trabajo anual que permita alcanzar los objetivos propuestos y se crean los indicadores que evalan la estructura del sistema de gestión, a través de la ficha técnica correspondiente.

        LEER

      • Portada Elaboración de plan de mejoramiento de la gestión logística de la bodega de repuestos del concesionario Meyer motos de la ciudad de Cúcuta.

        Elaboración de plan de mejoramiento de la gestión logística de la bodega de repuestos del concesionario Meyer motos de la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Gómez Criado, René | 2016

        En el presente proyecto se utilizó mi tipo de estudio descriptivo para recopilar la información requerida. El objetivo me elaborar mi plan de mejoramiento de la gestión logística de la bodega de repuestos del concesionario Meyer Motos de la ciudad de Cúcuta. Los resultados presentan el diagnóstico del sistema de gestión logística de la bodega de repuestos Igualmente. se diseñó el plan de mejora del sistema de compras de la bodega de repuestos. Se elaboró mi plan de mejora de almacenamiento y layout de la bodega de repuestos. Por último, se diseñó mi sistema de gestión de indicadores. que permite medir el desempeño de la gestión logística de la bodega de repuestos y se implementó el plan de mejoramiento de la gestión logística de la bodega de repuestos

        LEER

      • Portada Planeación y control de la producción para la línea de productos plásticos en la empresa tecnipartes S.A.S. en la ciudad de San José de Cúcuta.

        Planeación y control de la producción para la línea de productos plásticos en la empresa tecnipartes S.A.S. en la ciudad de San José de Cúcuta.

        ...

        Chacón Bueno, Cristian Iván | 2016

        Se realizó la planeación y control de la producción a treinta y tres (33) artículos plásticos de la empresa Tecnipartes S.A.S. mediante la proyección de la demanda por un modelo de suavización exponencial con tendencia. se elaboró el plan maestro de producción (MPS) para la demanda proyectada. se clasificación las materias primas según su importancia. se elaboró el plan de requerimiento de materiales (MRP) y la secuenciación de las cantidades a producir según el plan maestro de producción con base en la contabilidad de Throughput.

        LEER

      • Portada Diseño del sistema de gestión de la calidad en el jardín Infantilmis pequeñas personitas de la ciudad de Cúcuta bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2008.

        Diseño del sistema de gestión de la calidad en el jardín Infantilmis pequeñas personitas de la ciudad de Cúcuta bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2008.

        ...

        González Gómez, Johanna Gabriela | 2016

        En el presente proyecto se realizó un diagnostico en materia legal, educativa. Administrativa organizacional y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la NTC ISO 9001:2008, el cual permitió identificar la situación actual de la institución reenfocando el direccionamiento estratégico, que permitió elaborar la misión, visión, política y objetivos de la calidad. Igualmente se identificaron los procesos, se creó el mapa de procesos y se procedió a la caracterización de cada uno. Por último, se diseñó la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad requerida por la NTC ISO 9001:2008.

        LEER

      • Portada Propuesta diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST en la empresa mina la Vieja Cerro Guayabo. ubicada en la Vereda Encerraderos. Municipio de Sardinata.

        Propuesta diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST en la empresa mina la Vieja Cerro Guayabo. ubicada en la Vereda Encerraderos. Municipio de Sardinata.

        ...

        Contreras Moncada,William Alonso | 2016

        El desarrollo del proyecto tiene como objetivo proponer el diseño de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa Mina La Vieja. Cerro Guayabo municipio de Sardinata. Se utiliza una metodología descriptiva y la población está compuesta por un total de 70 trabajadores. (5) administrativos y (65) operativos que laboran en las instalaciones de la empresa Mina La Vieja. Los resultados presentan el diagnostico respecto al cumplimiento de la legislación colombiana laboral. en cuanto a la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Mina La vieja. de acuerdo al Decreto 1072 de 2015. Igualmente. se identifican los peligros. se evalúa y valoran los riesgos que ocasionan incidentes. accidentes de trabajo y enfermedades laborales. y se determinan los controles según lo estipulado en la GTC-45:2012. Por último, se desafían las herramientas que permiten la aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa Mina La Vieja. con la documentación y los elementos para la verificación y mejoramiento del sistema

        LEER

      • Portada Propuesta para la actualización del sistema de gestión de calidad en base a la norma iso 9001:2015 de la empresa indugevi s.a. ubicada en el municipio de Sabaneta, departamento de Antioquia.

        Propuesta para la actualización del sistema de gestión de calidad en base a la norma iso 9001:2015 de la empresa indugevi s.a. ubicada en el municipio de Sabaneta, departamento de Antioquia.

        ...

        Salamanca Mendoza, Ana Maria | 2016

        En este proyecto se diseñó una propuesta para actualizar el Sistema de Gestión de Calidad en base a la norma ISO 9001:2015 en la empresa Indugevi S.A. Inicialmente, se realizó el diagnóstico inicial para determinar el nivel de cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad implementado, frente a los requisitos de la nueva versión de la norma ISO 9001. Una vez realizado el diagnóstico, se identificaron las necesidades de cambio y/o diseño requeridas para actualizar la totalidad del Sistema de Gestión de Calidad y se procedió a definir un cronograma de actividades con el fin de garantizar la ejecución de todos los cambios requeridos. Posteriormente se tomaron las medidas a necesarias para, identificar el contexto de la organización y sus partes interesadas, definir un modelo para la gestión de riesgos, establecer un estándar para el tratamiento de cambios y, actualizar la totalidad de la documentación del Sistema de Gestión de Calidad frente a las nuevas exigencias. Finalmente, se socializo la propuesta realizada con la alta dirección de la empresa y esta fue aprobada.

        LEER

      • Portada Estudio del clima organizacional en la empresa Cemex premezclados de Colombia s.a ubicada en Santander.

        Estudio del clima organizacional en la empresa Cemex premezclados de Colombia s.a ubicada en Santander.

        ...

        Méndez Cristancho, Leidy Katherine | 2016

        Este proyecto tiene como finalidad realizar el estudio del clima organizacional de la empresa Cemex Premezclados de Colombia S.A sede Santander. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y se toma como población a los trabajadores directos de las plantas de Santander, con un total de 100 personas que están distribuidos entre la parte administrativa y la parte operativa de la organización. Se aplica un muestreo probabilístico para tomar una muestra de 22 trabajadores administrativos y 42 trabajadores operativos. El número total de la muestra es de 64 trabajadores. En los resultados se aplica el instrumento IMCOC (Instrumento para Medir el Clima en Organizaciones Colombianas) en la empresa tomada para el estudio. Igualmente, se analizan los resultados de cada una de las variables evaluadas con el instrumento. Por último, se propone un plan de mejoramiento del clima organizacional de la empresa Cemex Premezclados de Colombia S.A., sede Santander.

        LEER

      • Portada Actualización e implementación del manual específico de funciones y competencias de la empresa aguas kpital Cúcuta S.A.E.S.P

        Actualización e implementación del manual específico de funciones y competencias de la empresa aguas kpital Cúcuta S.A.E.S.P

        ...

        Ramírez Buitrago, Diana Carolina | 2016

        El proyecto tiene como objetivo actualizar e implementar el manual específico de funciones y competencias de la empresa Aguas Kpital Cúcuta S.A. ESP. Se utiliza una metodología descriptiva para tomar datos por medio de la observación directa y el uso de formularios para la recolección de información. Se toma como población a los 220 perfiles laborales. Los resultados presentan el diagnóstico de la condición actual del manual específico de funciones y competencias. Igualmente. se elabora el nuevo manual especifico de funciones y competencias que mejora la estabilidad organizacional de la empresa. Por último, se formaliza e implementa el nuevo documento. Esta propuesta es un aporte a la empresa para un mejor control, distribución y definición de responsabilidades. Adicionalmente. se establecen normas que permitirán que se disminuya la incompetencia e irresponsabilidad de parte de los trabajadores. Con esto se pretende mejorar la prestación del servicio. maximizar la productividad y la competitividad

        LEER

      • Portada Evaluación del efecto de un prototipo de rayos ultravioleta en las propiedades microbiológicas de alimentos líquidos (leche. jugo y Agua) (Archivo Electrónico)

        Evaluación del efecto de un prototipo de rayos ultravioleta en las propiedades microbiológicas de alimentos líquidos (leche. jugo y Agua) (Archivo Electrónico)

        ...

        Delgado Hurtado, Andrés Enrique | 2016

        En el presente trabajo se llevó a cabo una investigación cuasi-experimental, en la cual se evaluó el efecto de mi prototipo de rayos ultravioleta en las propiedades microbiológicas de tres muestras de alimentos líquidos, leche, agua y jugo de naranja, cada una fue expuesta al efecto germicida en diferentes periodos de tiempo, entre 20 y 30 minutos. con dosis de radiación de 16.30 mJ/cm2 y 24.45 mJ/cm2 respectivamente a excepción de la muestra control o muestra cero a la que no se le aplico esta tecnología de conservación de alimentos. Luego de realizar las pruebas microbiológicas a las muestras. se determinó que en las condiciones experimentales utilizadas: con un tiempo de exposición de las muestras en el prototipo de 20 minutos y dosis de radiación de 16.30 mJ/cm2 se obtuvo una eliminación total de la carga microbiana presente en el agua, por su parte las muestras de leche y jugo de naranja expuestas cada una a 30 minutos en el prototipo de rayos ultravioleta, con dosis de radiación de 24.45 mJ/cm2 arrojaron como resultados una disminución de la contaminación microbiana inicial en los recuentos de aerobios mesofilos. hongos y levadura y coliformes (totales y fecales), con respecto a la muestra inicial o muestra control. Finalmente se logró cumplir con lo dispuesto por la Resolución 2115 de 2007 y la Norma Técnica Colombiana (NTC 5468) que establecen las características, como también los requisitos y métodos que debe tener tanto el agua como, el jugo de naranja para ser consumidos y elaborados.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca