• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AFC. Ingeniería de Sistemas fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFC. Ingeniería de Sistemas
  • Listar AFC. Ingeniería de Sistemas fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFC. Ingeniería de Sistemas
  • Listar AFC. Ingeniería de Sistemas fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AFC. Ingeniería de Sistemas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 47

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de impacto social de los proyectos de grado del programa de ingeniería de sistemas. 

      Sarabia Muñoz, Mallerly; Quiñones Quintero, Martha Yaneth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      En el presente proyecto se utiliza un diseño explicativo-inductivo, debido a que se siguen las características de un proceso de investigación formal y estructurado, con una muestra representativa para recopilar la ...
    • Desarrollo del sitio web administrable y de un apps del programa vive digital de Norte de Santander. 

      Gamarra Amaya, Joan Manuel; Rey Castillo, Jonathan Rolando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      El programa Vive Digital planteado por el gobierno nacional busca generar un crecimiento en la conectividad a Internet y apropiar el uso de las TIC como alternativa de crecimiento económico y social. El departamento Norte ...
    • Aplicativo web para apoyo de los procesos de planificación, evaluación e inicio de los proyectos que se adelantan en el programa de ingeniería de sistemas y en el departamento de sistemas e informática de la Universidad Francisco de Paula Santander. 

      Rincon Avila, Carlos Jesus (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      Diseño y desarrollo de un aplicativo web que permite apoyar los procesos de planificación, evaluación e inicio de los proyectos que se adelantan en el Programa de Ingeniería de Sistemas y el Departamento de Sistemas e ...
    • Sistematización de los formatos del sistema integrado de gestión de la calidad de la empresa cerámica Italia s.a. 

      Cuervo Arbeláez, Daniel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      La empresa Cerámica Italia S.A. lleva una serie de formatos libres o impresos que se encuentran clasificados en el Sistema Integrado de Gestión de la Calidad para el cumplimiento de los procesos y subprocesos de la ...
    • Estudio de retención y deserción de los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas de la UFPS periodo 2012-2014. 

      Lopez Vega, Arley; Jaimes Beltran, Jennifer (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      El presente proyecto tiene como propósito el estudio de deserción y retención de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander. La población está conformada por estudiantes del ...
    • Estudio del perfil ocupacional de los egresados del programa de ingeniería de sistemas de la U.F.P.S. 2012-2014. 

      Peñaloza Maldonado, Freddy Alberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      El presente proyecto tiene como finalidad identificar el perfil ocupacional y los campos de acción profesional del egresado del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander en el ...
    • Integración de tabletas digitales en el aula - programa tabletas para educar ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones convenio UFPS 

      Rodriguez Villamizar, Yurley Andrea; Morantes Diaz, Omar Eduardo; Cruz Ibañez, Mayra Alejandra; García Martinez, Juan Carlos; Betancourth Bolaños, Diana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      Este documento es el informe final del trabajo de grado en la modalidad de pasantía, requisito para obtener el título de Ingenieros de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander y ha dado origen a la investigación ...
    • Sistema de información de correspondencia para el área metropolitana de Cúcuta (sicamc) utilizando tecnología web libre. 

      Marciales Botello, Pedro Julio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      En este proyecto se realizó una aplicación para la cual la entidad pudiera llevar un mejor control y seguridad de su correspondencia, aplicando normas dadas por las leyes colombianas en cuanto a su manejo y tratamiento. ...
    • Implementación de una aplicación para la gestión de inventario e insumos utilizados en la realización de los ensayos en los laboratorios de la Universidad Francisco de Paula Santander. 

      Pinzon Blanco, Guillermo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      Este proyecto tiene como objetivo i¡Implementar una aplicación para la gestión de inventario e insumos utilizados en la realización de los ensayos en los laboratorios de la UFPS. Este proyecto abarca el análisis, diseño ...
    • Implementación de un repositorio de código para la gestión y organización de componentes software desarrollados en el programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander. 

      Araque Ortiz, Darwin Arley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo centralizar la producción intelectual de aplicativos softwaresdesarrollados en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander como evidencia ...
    • Sistema de información web para dar a conocer a los interesados como apadrinar un adulto mayor, que es y que hace la fundación hermanos de santiago apóstol del municipio Los Patios Norte de Santander y su respectivas sedes. 

      Becerra Rodriguez, Armando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2016)
      Este proyecto es un sistema de información web para la Fundación Hermanos de Santiago Após-tol donde se mostrará que es, que hace y como apadrinar un adulto mayor. Se realizó una aplica-ción Web basado en JAVA, una base ...
    • Diseño e implementación de un sistema de información web para el proceso de inscripción de aspirantes de las modalidades presencial y a distancia, segunda opción, traslados y transferencias a los programas académicos de pregrado de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Bastos Acevedo, Francisco Javier; Bonett Velásquez, Pedro Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
      Diseño e implementación de un sistema de información basado en tecnologías web, que integra y optimiza las actividades que conforman el proceso de inscripción de aspirantes tanto de las modalidades presencial, distancia y ...
    • Desarrollo de un videojuego para dispositivos móviles que muestre las locaciones o espacios de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Rico Barajas, Pedro Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
      El desconocimiento del campus de la universidad Francisco de Paula Santander genera problemas o inconvenientes a cualquier persona natural que desee hacer un trámite en la universidad, como por ejemplo: consulta de ...
    • Desarrollo de una biblioteca de componentes de software reutilizables para su implementación en la plataforma sandbox-ufps del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Sandoval Ramírez, Jhon Jairo; Vargas Fandiño, Jhon Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
      Este proyecto surgió ante la necesidad de fortalecer los procesos académicos del programa de Ingeniería de Sistemas de la UFPS. tomando como área de estudio la Ingeniería del Software Basada en Componentes (ISBC) específicamente ...
    • Reconstruyendo la memoria histórica del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Sepulveda Vera, Kelly Johana; Sinisterra Sinisterra, Aleyda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
    • Aplicación web para la construcción de edt de proyectos bajo el estándar pmi 

      Ochoa Rolón, John Fredy; Tarazona Páez, Gustavo Alfonso (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
      El presente proyecto consiste en el desarrollo de una Aplicación Web para el diseño de Estructuras Desglosadas de Trabajo – EDT, basadas en el estándar PMBOK del PMI, que incluye para proyectos de software un generador de ...
    • Análisis, diseño e implementación del sistema de información de citas médicas para la unidad de servicios asistenciales y de salud de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Carrillo Mora, Gladys Mercedes; Ariza Torrado, Andrés Silvestre (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
      Con el fin de mejorar la prestación de servicios de la Unidad de Servicios Asistenciales y de Salud de la UFPS se desabollo un Sistema que permite el control y gestión de las citas médicas de los servicios que actualmente ...
    • Formulación de propuesta del plan de gestión de tic en la empresa minas la aurora s.a.s. 

      Falla Delgado, Byron (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
      Se elaboró un diagnóstico del uso de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) del sector minero - carbón en la región de Norte de Santander. Igualmente, se identificaron las características de los procesos ...
    • Herramienta software para el monitoreo y adquisición de datos de sensores en smartphones bajo el enfoque de crowdsourcing para aplicaciones de urban sensing 

      Vega Santos, Juan Daniel; Otalora Torres, Frayba Seryey (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
      Urban sensing es un área de estudio enfocada en la recolección y el procesamiento de datos de los individuos dentro de una zona urbana mediante el uso de sensores que se encuentran integrados en dispositivos inteligentes ...
    • Prueba mantenimiento e inclusión de funcionalidades de alertas e informes para la sección de constructora del software PQRS (peticiones. quejas. reclamos y solicitudes) de la empresa viviendas y valores s.a. 

      Navarro Dávila, Adelmo Antonio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
      La empresa Viviendas y Valores S.A en su compromiso por brindar un mejor servicio, atención y respuesta oportuna a las diversas necesidades que puedan tener sus clientes. ha estado formalizando su proceso de tratamiento ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de impacto social de los proyectos de grado del programa de ingeniería de sistemas.

        Análisis de impacto social de los proyectos de grado del programa de ingeniería de sistemas.

        ...

        Sarabia Muñoz, Mallerly | 2016

        En el presente proyecto se utiliza un diseño explicativo-inductivo, debido a que se siguen las características de un proceso de investigación formal y estructurado, con una muestra representativa para recopilar la información requerida. El objetivo del proyecto fue analizar el impacto social que han generado los proyectos desarrollados por los estudiantes del Programa de Ingeniería de Sistemas en los últimos 4 años. Se lograron identificar las diferentes variables de la población que influyen en la generación de un proyecto de impacto social. Igualmente, se identificó la percepción de los beneficiarios sobre los proyectos realizados por los estudiantes de Ingeniería de Sistemas. Por último, se describieron las prácticas para la medición del impacto social de los proyectos en el entorno de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        LEER

      • Portada Desarrollo del sitio web administrable y de un apps del programa  vive digital de Norte de Santander.

        Desarrollo del sitio web administrable y de un apps del programa vive digital de Norte de Santander.

        ...

        Gamarra Amaya, Joan Manuel | 2016

        El programa Vive Digital planteado por el gobierno nacional busca generar un crecimiento en la conectividad a Internet y apropiar el uso de las TIC como alternativa de crecimiento económico y social. El departamento Norte de Santander y sus entes regionales, entienden la necesidad de adoptar dicho programa con el ánimo de buscar estrategias que sirvan de alternativas a ciertas problemáticas de la región. Su aceptación ha sido tal que se han podido llevar a cabo dos fases y se quiere dar continuidad al proyecto con una tercera fase. Ante estos avances se hace necesario un mecanismo TIC que permita evidenciar el progreso del programa y acentuar la participación ciudadana, para ello este proyecto plantea la creación de un portal web y una App móvil en el cual permita la administración del contenido generado por los proyectos realizados dentro del programa Vive Digital Norte de Santander de tal manera que esta información recogida sea presentada de forma ordenada a la ciudadanía en general.

        LEER

      • Portada Aplicativo web para apoyo de los procesos de planificación,  evaluación e inicio de los proyectos que se adelantan en el  programa de ingeniería de sistemas y en el departamento de  sistemas e informática de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        Aplicativo web para apoyo de los procesos de planificación, evaluación e inicio de los proyectos que se adelantan en el programa de ingeniería de sistemas y en el departamento de sistemas e informática de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Rincon Avila, Carlos Jesus | 2016

        Diseño y desarrollo de un aplicativo web que permite apoyar los procesos de planificación, evaluación e inicio de los proyectos que se adelantan en el Programa de Ingeniería de Sistemas y el Departamento de Sistemas e Informática de La Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta implementando las buenas prácticas en la administración de proyectos de la metodología para la gestión de proyectosPMI.

        LEER

      • Portada Sistematización de los formatos del sistema integrado de gestión de la calidad de la empresa cerámica Italia s.a.

        Sistematización de los formatos del sistema integrado de gestión de la calidad de la empresa cerámica Italia s.a.

        ...

        Cuervo Arbeláez, Daniel | 2016

        La empresa Cerámica Italia S.A. lleva una serie de formatos libres o impresos que se encuentran clasificados en el Sistema Integrado de Gestión de la Calidad para el cumplimiento de los procesos y subprocesos de la empresa, con el fin de realizar un monitoreo y control a la calidad de los mismos. La gestión de estos formatos en papel genera la empresa diversos inconvenientes por lo que se propuso implementar un sistema de información web que permita gestionar los formatos digitalmente. Bajo la modalidad de pasantía, siguiendo la metodología AUP, usando herramientas modernas de programación web y bases de datos no SQL, se desarrolló el software de acuerdo a los requerimientos de la empresa, que lo recibió a satisfacción.

        LEER

      • Portada Estudio de retención y deserción de los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas de la UFPS periodo 2012-2014.

        Estudio de retención y deserción de los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas de la UFPS periodo 2012-2014.

        ...

        Lopez Vega, Arley | 2016

        El presente proyecto tiene como propósito el estudio de deserción y retención de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander. La población está conformada por estudiantes del año 2012, 2013 y 2014 que según SPADIES son desertores. Se realizaron comparaciones en base a los datos de las investigaciones anteriores hechas contra la información recolectada actual, para así sacar conclusiones sobre este importante fenómeno. Se identificaron los aspectos académicos y los no académicos que llevaron a esta deserción y/o retención. Por último, se establecieron estrategias que ayuden a disminuir de manera significativa los índices de deserción y retención de la carrera.

        LEER

      • Portada Estudio del perfil ocupacional de los egresados del programa de  ingeniería de sistemas de la U.F.P.S. 2012-2014.

        Estudio del perfil ocupacional de los egresados del programa de ingeniería de sistemas de la U.F.P.S. 2012-2014.

        ...

        Peñaloza Maldonado, Freddy Alberto | 2016

        El presente proyecto tiene como finalidad identificar el perfil ocupacional y los campos de acción profesional del egresado del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander en el periodo comprendido desde el primer semestre del 2012 al segundo semestre del 2014. Se utiliza un tipo de investigación cuantitativo para la recolección de datos, teniendo en cuenta un comportamiento de carácter descriptivo y aplicando un diseño no experimental. La población corresponde a los egresados del programa de ingeniería de sistemas desde la promoción del primer semestre del año 2012 hasta el segundo semestre del año 2014, en total se identificaron 95 egresados. Los resultados permiten determinar los principales aspectos del perfil sociodemográfico de los egresados y la situación del profesional de ingeniera de sistemas en el mercado laboral regional, nacional e internacional, su entorno, la apreciación de los egresados, empleadores, y usuarios externos sobre la calidad de la formación del programa. Igualmente, se identifica el impacto de los egresados en el medio social y académico. Por último, se define el perfil ocupacional teniendo en cuenta las experiencias profesionales y tecnológicas de los egresados frente al interés regional y nacional sobre los nuevos profesionales necesitados en el área de Ingeniería de Sistemas.

        LEER

      • Portada Integración de tabletas digitales en el aula - programa tabletas  para educar ministerio de tecnologías de la información y las  comunicaciones convenio UFPS

        Integración de tabletas digitales en el aula - programa tabletas para educar ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones convenio UFPS

        ...

        Rodriguez Villamizar, Yurley Andrea | 2016

        Este documento es el informe final del trabajo de grado en la modalidad de pasantía, requisito para obtener el título de Ingenieros de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander y ha dado origen a la investigación Integración de Tabletas Digitales en el Aula - Programa Tabletas para Educar del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Convenio UFPS. Dicha investigación surge de la necesidad de mejorar la calidad de la educación por medio del uso de los dispositivos móviles, pues son herramientas que facilitan el rápido aprendizaje en los niños y jóvenes. Este proyecto tiene como objetivo principal integrar las tabletas a las actividades de aula en los colegios públicos de Norte de Santander. Para dar cumplimiento a este objetivo se planteó un diseño metodológico compuesto por las fases de apropiación, producción y ejecución, dentro de las cuales se establecieron una serie de técnicas o procedimientos tales como la recolección y el análisis de la información, la elaboración del material de apoyo y la aplicación del proyecto Al final se obtuvo como resultado primordial la ejecución de los procesos de exploración y apropiación de los dispositivos móviles mediante el desarrollo de las jornadas de formación técnica, tecnológica y pedagógica impartida a los más de 1.500 docentes pertenecientes a las 73 instituciones educativas de Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, Chinacota, El Zulia, Puerto Santander y Pamplona.

        LEER

      • Portada Sistema de información de correspondencia para el área  metropolitana de Cúcuta (sicamc) utilizando tecnología web libre.

        Sistema de información de correspondencia para el área metropolitana de Cúcuta (sicamc) utilizando tecnología web libre.

        ...

        Marciales Botello, Pedro Julio | 2016

        En este proyecto se realizó una aplicación para la cual la entidad pudiera llevar un mejor control y seguridad de su correspondencia, aplicando normas dadas por las leyes colombianas en cuanto a su manejo y tratamiento. Esta aplicación se realizó con la metodología XP, por ser una metodología ágil para la captación y elaboración de proyectos; el cual junto con la recolección de información por medio de encuestas e historias de usuarios, por lo cual se logró una recopilación de los datos esperados, los cuales fueron las base en la realización del proyecto.

        LEER

      • Portada Implementación de una aplicación para la gestión de inventario e  insumos utilizados en la realización de los ensayos en los  laboratorios de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        Implementación de una aplicación para la gestión de inventario e insumos utilizados en la realización de los ensayos en los laboratorios de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Pinzon Blanco, Guillermo | 2016

        Este proyecto tiene como objetivo i¡Implementar una aplicación para la gestión de inventario e insumos utilizados en la realización de los ensayos en los laboratorios de la UFPS. Este proyecto abarca el análisis, diseño e implementación de un sistema de información para los laboratorios de la UFPS, que controla lo relacionado con el manejo de los insumos químicos requeridos por la institución, generando los informes requeridos por los laboratorios. El análisis fue orientado a objetos y la herramienta de desarrollo Java, y la base de datos PostgreSQL.

        LEER

      • Portada Implementación de un repositorio de código para la gestión y  organización de componentes software desarrollados en el  programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        Implementación de un repositorio de código para la gestión y organización de componentes software desarrollados en el programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Araque Ortiz, Darwin Arley | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo centralizar la producción intelectual de aplicativos softwaresdesarrollados en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander como evidencia y respaldo al trabajo realizado de los estudiantes del programa académico, en busca deofrecer mayor visibilidad y organización al esfuerzo realizado por incentivar la investigación, el crecimiento, categorización del programa y el grupo de investigación Gidis. Los resultados presentan eldesarrollo de un servidor de versiones para la gestión y control de productos informáticos implementados en el programa académico. Igualmente, se implementó un aplicativo Web para elregistro, actualización y visualización de información propia de los productos software implementados yalmacenados en el servidor de versiones. Se implementó una solución para la gestión de usuarios requerida por el servidor de versiones. Por último, se actualizó y desplegó el sitio web del Grupo de Investigación GIDIS frente a las nuevas solicitudes de cambio visual.

        LEER

      • Portada Sistema de información web para dar a conocer a los interesados  como apadrinar un adulto mayor, que  es y que hace la fundación  hermanos de santiago apóstol del municipio Los Patios Norte de  Santander y su respectivas sedes.

        Sistema de información web para dar a conocer a los interesados como apadrinar un adulto mayor, que es y que hace la fundación hermanos de santiago apóstol del municipio Los Patios Norte de Santander y su respectivas sedes.

        ...

        Becerra Rodriguez, Armando | 2016

        Este proyecto es un sistema de información web para la Fundación Hermanos de Santiago Após-tol donde se mostrará que es, que hace y como apadrinar un adulto mayor. Se realizó una aplica-ción Web basado en JAVA, una base de datos por medio del motor PostgreSQL y se hizo un desarrollo por medio de los conceptos del Proceso Unificado de desarrollo de software. Debido a que el proyecto se realizó en unión a otra pasantía se hizo una sola base de datos, unificando los conceptos para una mejor comprensión de la gestión de datos. De igual manera, se crea-ron roles para poder dar autorización a las páginas que puede usar según sus permisos. Para la comprensión del desarrollo del software se especificó en diferentes fases, iniciando por los requisitos, luego el análisis y diseño, finalizando con la implementación. El desarrollo de los diagramas de casos de uso y los demás se hizo en el sistema Enterprise Architect, el desarrollo del software fue elaborado en la IDE NetBean con el componente Java EE adherido al mismo.

        LEER

      • Thumbnail

        Diseño e implementación de un sistema de información web para el proceso de inscripción de aspirantes de las modalidades presencial y a distancia, segunda opción, traslados y transferencias a los programas académicos de pregrado de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Bastos Acevedo, Francisco Javier | 2017

        Diseño e implementación de un sistema de información basado en tecnologías web, que integra y optimiza las actividades que conforman el proceso de inscripción de aspirantes tanto de las modalidades presencial, distancia y segunda opción, así como las transferencias y traslados de los programas académicos de pregrado ofertados por la Universidad Francisco de Paula Santander.

        LEER

      • Thumbnail

        Desarrollo de un videojuego para dispositivos móviles que muestre las locaciones o espacios de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Rico Barajas, Pedro Luis | 2017

        El desconocimiento del campus de la universidad Francisco de Paula Santander genera problemas o inconvenientes a cualquier persona natural que desee hacer un trámite en la universidad, como por ejemplo: consulta de carreras, consulta de diferentes facultades, relaciones, citas de negocios, actividades de la universidad y asistencia eficiente a las diversas clases; Como podemos notar estas actividades no solo conciernen a nuevos estudiantes o aspirantes a estudiantes, sino también a padres de familia, estudiantes de colegio o empresarios que deseen hacer una visita a la universidad. El objetivo es proporcionar un videojuego como solución a esta problemática la cual fue identificada través del análisis hecho a una encuesta utilizada como instrumento de recolección de información.

        LEER

      • Thumbnail

        Desarrollo de una biblioteca de componentes de software reutilizables para su implementación en la plataforma sandbox-ufps del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Sandoval Ramírez, Jhon Jairo | 2017

        Este proyecto surgió ante la necesidad de fortalecer los procesos académicos del programa de Ingeniería de Sistemas de la UFPS. tomando como área de estudio la Ingeniería del Software Basada en Componentes (ISBC) específicamente la Ingeniería de dominio. Ante la ausencia de herramientas propias en el programa que fomenten la reutilización de código y la disminución de los tiempos de desarrollo se planteó la realización de una biblioteca de componentes de software reutilizables mediante técnicas de la ISBC. El presente proyecto no busca abarcar otras áreas de la ISBC como son el desarrollo basado en componentes. sin embargo, toma parte de los conceptos fundamentales para su realización. Se planteó también elaborar el estado del arte para identificar las tendencias y referentes necesarios para la construcción de la biblioteca. La biblioteca de componentes fue desarrollada con la tecnología J2EE y se aplicó una Este proyecto surgió ante la necesidad de fortalecer los procesos académicos del programa de Ingeniería de Sistemas de la UFPS

        LEER

      • Portada Reconstruyendo la memoria histórica del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Reconstruyendo la memoria histórica del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Sepulveda Vera, Kelly Johana | 2017

        LEER

      • Portada Aplicación web para la construcción de edt de proyectos bajo el estándar pmi

        Aplicación web para la construcción de edt de proyectos bajo el estándar pmi

        ...

        Ochoa Rolón, John Fredy | 2017

        El presente proyecto consiste en el desarrollo de una Aplicación Web para el diseño de Estructuras Desglosadas de Trabajo – EDT, basadas en el estándar PMBOK del PMI, que incluye para proyectos de software un generador de plantillas de EDT basadas en el ciclo de vida de la metodología de desarrollo y además un repositorio de documentos para dar soporte documental a las EDT realizadas.

        LEER

      • Portada Análisis, diseño e implementación del sistema de información de citas médicas para la unidad de servicios asistenciales y de salud de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Análisis, diseño e implementación del sistema de información de citas médicas para la unidad de servicios asistenciales y de salud de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Carrillo Mora, Gladys Mercedes | 2017

        Con el fin de mejorar la prestación de servicios de la Unidad de Servicios Asistenciales y de Salud de la UFPS se desabollo un Sistema que permite el control y gestión de las citas médicas de los servicios que actualmente se prestan en dicha unidad: Medicina general Odontología. Psicología y Planificación Familiar: haciendo uso de las Tecnologías de Entonación esta aplicación Web permite el registro e ingreso de los diferentes usuarios: Estudiantes. Egresados. 3raduados. Administrativos. Servicios generales. Docentes. Médicos. Vicerrector y administrador. Cada usuario cuenta con su perfil y las diferentes actividades o funciones que pueda realizar se desarrolló en lenguaje JSP con el sistema de gestión de Base de Datos PostsreSQL

        LEER

      • Portada Formulación de propuesta del plan de gestión de tic en la empresa  minas la aurora s.a.s.

        Formulación de propuesta del plan de gestión de tic en la empresa minas la aurora s.a.s.

        ...

        Falla Delgado, Byron | 2017

        Se elaboró un diagnóstico del uso de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) del sector minero - carbón en la región de Norte de Santander. Igualmente, se identificaron las características de los procesos misionales de la empresa Minas La Aurora SAS frente a su competencia en el sector. Por ultimo se realizaron los requerimientos de las herramientas tecnológicas y los servicios de información involucrados en el desarrollo del Direccionamiento Estratégico, la Gestión del Conocimiento Sectorial y Gestión en la planeación de toma de decisiones estratégicas, de Minas La Aurora SAS.

        LEER

      • Portada Herramienta software para el monitoreo y adquisición de datos de sensores en smartphones bajo el enfoque de crowdsourcing para aplicaciones de urban sensing

        Herramienta software para el monitoreo y adquisición de datos de sensores en smartphones bajo el enfoque de crowdsourcing para aplicaciones de urban sensing

        ...

        Vega Santos, Juan Daniel | 2017

        Urban sensing es un área de estudio enfocada en la recolección y el procesamiento de datos de los individuos dentro de una zona urbana mediante el uso de sensores que se encuentran integrados en dispositivos inteligentes como los smartphones. Este enfoque trabaja en conjunto con el concepto de crowdsourcing, el cual consiste en externalizar tareas que realiza un empleado de una empresa o institución a un grupo de personas. Muchos proyectos han sido desarrollados bajo este enfoque obteniendo como resultado aplicaciones que permiten conocer la cantidad de personas concentradas en un área específica, el nivel de CO2 o el nivel de ruido en el ambiente, velocidad promedio en una autopista, entre otros. El presente trabajo de grado tiene como objetivo la creación de una herramienta de nombre UrbsenseU que cuenta con una aplicación móvil implementada en el sistema operativo android para obtener datos de los sensores: acelerómetro, giroscopio y GPS de un smartphone. Un servicio REST para manejar los datos enviados desde la aplicación móvil y una aplicación web para la administración de estudios que permite dar a conocer a los participantes de los estudios en que momento inicia o finaliza la toma de datos en la aplicación móvil.

        LEER

      • Portada Prueba mantenimiento e inclusión de funcionalidades de alertas e informes para la sección de constructora del software PQRS (peticiones. quejas. reclamos y solicitudes) de la empresa viviendas y valores s.a.

        Prueba mantenimiento e inclusión de funcionalidades de alertas e informes para la sección de constructora del software PQRS (peticiones. quejas. reclamos y solicitudes) de la empresa viviendas y valores s.a.

        ...

        Navarro Dávila, Adelmo Antonio | 2017

        La empresa Viviendas y Valores S.A en su compromiso por brindar un mejor servicio, atención y respuesta oportuna a las diversas necesidades que puedan tener sus clientes. ha estado formalizando su proceso de tratamiento de PQRS (Peticiones. Quejas. Reclamos y Solicitudes) para tener mayor control y seguimiento a los resultados entregados. Desde años anteriores practicantes y funcionarios líderes del proceso han estado trabajando en un software con el fin de sistematizar la información del tratamiento de las PQRS tanto para la sección de arriendos como la sección de constructora. El presente proyecto se enfocó en finalizar la entrega de una versión definitiva del software para el tratamiento de las PQRS de la sección de constructora. el cual fue realizado en tres fases: pruebas mantenimiento e inclusión de funcionalidades adicionales

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca