• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AFB. Ingeniería de Minas fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFB. Ingeniería de Minas
  • Listar AFB. Ingeniería de Minas fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFB. Ingeniería de Minas
  • Listar AFB. Ingeniería de Minas fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AFB. Ingeniería de Minas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 48

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efecto de la temperatura del tratamiento hidrotermal en el tipo de zeolita obtenidas a partir de cenizas volantes de la combustión de carbón. 

      Beltrán Méndez, Erika Yulieth; Tavera Gelves, Andres Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      Se reportó la composición química y estructura de zeolitas sinterizadas a partir de cenizas volantes de la combustión del carbón, obtenidas de la central termoeléctrica de Termotasajero S.A., para temperaturas de tratamiento ...
    • Diseño de un modelo de mitigación de polvo de carbón en explotaciones mineras subterráneas y capacitación técnica al sector minero del Norte de Santander. 

      Herrera Pineda, Karen Silvana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      El objetivo es diseñar un modelo de mitigación de polvo de carbón en explotaciones mineras subterráneas, teniendo en cuenta el diagnóstico, muestreo y análisis del presente estudio en empresas mineras seleccionadas de ...
    • Diseño del sistema principal de ventilación y optimización del sistema auxiliar del consorcio minero los laches zona norte, ubicada en la vereda la selva-batatas, municipio de Bochalema, Norte de Santander. 

      Alvarez Mendoza, Edwin Daniel; Castellanos Mantilla, Yeimy Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo diseñar el sistema de ventilación principal y optimizar el sistema de ventilación auxiliar del consorcio minero Los Laches zona norte, teniendo en cuenta lo estipulado en la ...
    • Diagnóstico y optimización del sistema de explotación a cielo abierto de la mina Tamesis I, ubicada en el municipio de Los Patios departamento Norte de Santander. 

      Carmona Colmenares, Diana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo analizar y optimizar el método de explotación a cielo abierto de la mina de arcilla Tamesis I, ubicada en el municipio de Los Patios, para lograr la extracción técnica, económica ...
    • Diseño y evaluación económica de ruta principal de transporte con el fin de implementar locomotora en la mina induminas 2, perteneciente a induminas Tasajero ltda. ubicada en la vereda la selva, municipio Bochalema, departamento norte de Santander. modalidad pasantía. 

      Contreras Gómez, Ingrid Nathaly (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      En la actualidad el transporte con locomotora es uno de los ejes de mayor importancia para el desarrollo económico de la minina debido a la disminución de personal y al anuncio del rendimiento. En la mina Induminas 2 se ...
    • Implementación de un esquema de pago por servicios ambientales para mitigar los impactos ambientales generados por la producción de ladrillo en el municipio de San Diego y el corregimiento de Valencia de Jesús del municipio de Valledupar departamento del Cesar. 

      Manjarrez Córdoba, Rafael Ricardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo implementar un esquema de pago por servicios ambientales para mitigar los impactos ambientales generados por la producción de ladrillo a través del cambio de actividad productiva, ...
    • Estudio del impacto ambiental que pueda generar la actividad minera en el paramo de Santurbán - Norte de Santander. 

      Fuentes Guevara, Orlando Mario; Mojica Herrera, Omar Andres (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      Como resultados se logró analizar el desconocimiento que tiene la población aledaña al páramo de Santurban en cuanto al impacto ambiental que se puede dar a causa de la explotación minera, especialmente la minería a cielo ...
    • Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas. 

      Oliveros Villalobos, Esther Natalia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      En este proyecto se ha investigado la influencia que tiene la meteorización de las rocas encajantes de los mantos de carbón de la formación los cuervos de doce (12) minas situadas en distintos pisos térmicos en el ...
    • Diseño de los procedimientos de trabajo seguro de los procesos productivos para minería subterránea de la cooperativa multiactiva sumin-coopsumin relacionados en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. 

      Padilla Arévalo, Nelson Humberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      El presente proyecto utilizó una metodología aplicada, descriptiva y de campo, para diseñar los procedimientos de trabajo seguro de los procesos productivos para minería subterránea de la Cooperativa Multiactiva ...
    • Factibilidad de la implementación de un sistema de transporte mecanizado en la mina batey iii perteneciente al consorcio minero la zorzana. 

      Montenegro Jaimes, Didier José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      El presente proyecto utilizó un tipo de investigación aplicada que permite la selección de la alternativa más apropiada desde criterios técnicos y económicos para el transporte de la mina. El objetivo fue analizar la ...
    • Apoyo en la modalidad de pasantía para el proyecto 22, “evaluación, control y seguimiento ambiental a licencias permisos y autorizaciones ambientales” en corponor sector minero material de arrastre. 

      Moros Espinosa, Gabriel Fernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      En el presente proyecto se utilizó un tipo de investigación descriptiva y documental para analizar el grado de cumplimiento ambiental relacionados con licencias otorgadas a los títulos mineros de material de arrastre. ...
    • Diseño y cálculo del sistema de arranque de carbón, mediante martillos picadores neumáticos, en la mina el higuerón del consorcio minero la zorzana municipio de Bochalema departamento Norte de Santander. 

      De Moya Davila, Federico Alexander; Monsalve Peñaranda, Gerson Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo diseñar y calcular el sistema de arranque de carbón mediante martillos picadores neumáticos en la mina El Higueron del consorcio minero la Zorzana, Municipio de Bochalema, ...
    • Estudio de mercado para la creación del programa de maestría en ingeniería de minas. 

      Mantilla Patiño, Angie Karime (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      El presente trabajo de grado abordo cinco ejes temáticos: De una parte, desarrollo en el marco de una investigación descriptiva el estudio de mercado para la creación de una maestría en Ingeniería de Minas en la UFPS, ...
    • Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander. 

      Paba Perez, Hector Jose; Barragan Macias, Yonatan (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      En el sector minero es importante la implementación de sistemas para el transporte en las labores, ya que representa un aumento en la productividad dentro del proceso de producción y se reduce el uso de mano de obra y ...
    • Mecanización del sistema de transporte interno de la mina batey, en el municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander modalidad pasantía. 

      Rangel Jaimes, Julio Andres (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2017)
      El proyecto consiste en mecanizar el sistema de transporte interno de la mina Batey, en el municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander. Se utiliza una investigación cuantitativa y descriptiva con trabajo de ...
    • Evaluación integral de la calidad del bloque arcilloso en una sección del área del contrato de concesión minero n°609 en el municipio de Los Patios - Norte de Santander, para utilización de la empresa cerámica italia s.a modalidad de pasantía. 

      Trillos Morales, Jaiber (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2017)
      En este proyecto se evalua la calidad del bloque arcilloso en la sección del área del contrato de concesión N°609, para mejorar las condiciones de la materia prima desde la etapa de explotación y para garantizar su utilización ...
    • Seguimiento y control de las labores para la recuperación de las reservas de carbón no desarrolladas en el área de concesión 7717 ubicada en municipio de Santiago y San Cayetano, vereda la amarilla, departamento Norte de Santander. 

      Joya Velásquez, Luis Felipe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2017)
      El presente proyecto tiene como finalidad plantear un modelo minero para la extracción de la reserva de carbón en profundidad del área de concesión 7717. Para ellos se utiliza una investigación aplicada de tipo descriptiva ...
    • Optimización de la operación de arranque mixta con explosivos y martillo neumático en las labores subterráneas de la mina santa Rita con contrato de concesión dbp-161 en la vereda paso de los ríos, municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander (modalidad pasantía). 

      Cardenas Contreras, Rocio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2017)
      El desarrollo del proyecto se basa en la optimización de la operación de arranque mixta con explosivos y con martillo neumático en las labores subterráneas de la mina Santa Rita con contrato de concesión DBP-161. Las ...
    • Pasantía para la coordinación, seguimiento, control de las operaciones en las labores de preparación, explotación y beneficio en el área del contrato 013-89 fosfonorte s.a. 

      Jaimes Quiroz, Sergio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2017)
      La mina FOSFONORTE S.A. es propiedad de la empresa Fosfatos de Norte de Santander amparada bajo el titulo minero # 013-89 en la modalidad de contrato de concesión. es una empresa líder que aporta al desarrollo de la región ...
    • Plan de mejoramiento al diseño minero para el título 0164-20, ubicado en la vereda el cielo jurisdicción del municipio de Valledupar departamento del Cesar. 

      Peña Romero, Lizeth Consuelo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2017)
      El presente trabajo de grado busca generar una propuesta de mejoramiento al diseño minero del título 0164-20, mineral de arcilla, en el que actualmente se realizan labores de explotación y beneficio del mineral; este se ...

      Envíos recientes

      • Portada Efecto de la temperatura del tratamiento hidrotermal en el  tipo de zeolita obtenidas a partir de cenizas volantes de la  combustión de carbón.

        Efecto de la temperatura del tratamiento hidrotermal en el tipo de zeolita obtenidas a partir de cenizas volantes de la combustión de carbón.

        ...

        Beltrán Méndez, Erika Yulieth | 2016

        Se reportó la composición química y estructura de zeolitas sinterizadas a partir de cenizas volantes de la combustión del carbón, obtenidas de la central termoeléctrica de Termotasajero S.A., para temperaturas de tratamiento térmico hidrotermal de 150°C, 200°C, 250°C y 300°C. Para la composición química de las muestras de cenizas volantes se utilizó un espectrómetro de fluorescencia de rayos X (FRX), S2 RANGER de la marca BRUKER, con ánodo de Paladio y detector de Silicio SDD. La estructura cristalina fue estudiada usando difracción de rayos X (DRX), para lo cual se utilizó un difractómetro de polvo marca BRUKER modelo D8 ADVANCE con Geometría DaVinci. La morfología se analizó con Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) usando el equipo FEI QUANTA FEG-650. Para la Superficie Específica, tamaño y volumen de poro se usó fisisorción de nitrógeno, y las ecuaciones de Brunauer–Emmett–Teller (BET) donde se utilizó en el equipo Vac Prep 061 MICROMERITICS. Los resultados contribuyen a la mitigación del impacto ambiental, ya que dichas cenizas son desechos industriales propios de las termoeléctricas, dándole valor agregado posibilitando aplicaciones tecnológicas a las zeolitas obtenidas, donde se encontró que las muestras sometidas a 300 °C, reportaron la mayor superficie especifica (74 m 2 /g), y su estructura es del tipo Faujasita.

        LEER

      • Portada Diseño de un modelo de mitigación de polvo de carbón en  explotaciones mineras subterráneas y capacitación técnica al  sector minero del Norte de Santander.

        Diseño de un modelo de mitigación de polvo de carbón en explotaciones mineras subterráneas y capacitación técnica al sector minero del Norte de Santander.

        ...

        Herrera Pineda, Karen Silvana | 2016

        El objetivo es diseñar un modelo de mitigación de polvo de carbón en explotaciones mineras subterráneas, teniendo en cuenta el diagnóstico, muestreo y análisis del presente estudio en empresas mineras seleccionadas de la región y capacitar técnicamente al personal. Se utiliza una investigación de corte cuantitativo con un diseño experimental. Los resultados presentan el análisis de las muestras tomadas por medio de pruebas de laboratorio, con el fin de identificar las condiciones existentes en cada zona estudiada. Igualmente, se implementa un sistema de control de polvo eficiente de acuerdo al diagnóstico del trabajo realizado en cada zona de estudio. Por último, se introdicen medidas contra el polvo en minería subterránea y se socializa a los trabajadores en la forma general de usar los equipos de supresión de polvos.

        LEER

      • Portada Diseño del sistema principal de ventilación y optimización del  sistema auxiliar del consorcio minero los laches zona norte,  ubicada en la vereda la selva-batatas, municipio de Bochalema,  Norte de Santander.

        Diseño del sistema principal de ventilación y optimización del sistema auxiliar del consorcio minero los laches zona norte, ubicada en la vereda la selva-batatas, municipio de Bochalema, Norte de Santander.

        ...

        Alvarez Mendoza, Edwin Daniel | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo diseñar el sistema de ventilación principal y optimizar el sistema de ventilación auxiliar del consorcio minero Los Laches zona norte, teniendo en cuenta lo estipulado en la normatividad Colombia vigente, con el propósito de generar un ambiente seguro para los trabajadores, así como para las instalaciones, garantizando una explotación minera confiable. Se utiliza un tipo de investigación exploratorio con estudios de campo para tomar datos de la vereda La Selva. Los resultados presentan las condiciones atmosféricas y climatológicas en que se encuentra el complejo tunelero del consorcio minero Los Laches zona norte. Igualmente, se establecen las medidas y recolección de datos necesarios como velocidad de aire y área de secciones, para calcular el caudal de aire y temperatura que se requiere para optimizar la atmosfera de las minas. Por último, se diseña un sistema de ventilación de forma cuantitativa y descriptiva que garantice las condiciones de estabilidad, seguridad y confort para el desempeño del laboreo minero.

        LEER

      • Portada Diagnóstico y optimización del sistema de explotación a cielo  abierto de la mina Tamesis I, ubicada en el municipio de Los Patios  departamento Norte de Santander.

        Diagnóstico y optimización del sistema de explotación a cielo abierto de la mina Tamesis I, ubicada en el municipio de Los Patios departamento Norte de Santander.

        ...

        Carmona Colmenares, Diana Marcela | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo analizar y optimizar el método de explotación a cielo abierto de la mina de arcilla Tamesis I, ubicada en el municipio de Los Patios, para lograr la extracción técnica, económica y ambiental viable del yacimiento. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y aplicado, para plantear estrategias que optimicen las operaciones en mina. Se toma como población la licencia de explotación 353 mina Támesis I vereda Agualinda, municipio de Los Patios, departamento Norte de Santander. Se toma como muestra el frente de explotación que corresponde a 5,7 hectáreas donde se concentran las labores mineras. Los resultados presentan la delimitación del área de estudio y se comprueban las reservar existentes. Se analiza en detalle la calidad del frente de explotación mediante el análisis de las propiedades físicas y físico-cerámicas. Igualmente, se optimiza el sistema de explotación a cielo abierto para que sea el más apropiado, teniendo en cuanta las características geológicas del yacimiento. Se caracteriza el macizo rocoso sobre el área de estudio. Por último, se evaluan las condiciones del botadero, sus características geotécnicas y se realiza la evaluación económica y financiera del proyecto.

        LEER

      • Portada Diseño y evaluación económica de ruta principal de transporte  con el fin de implementar locomotora en la mina induminas 2,  perteneciente a induminas Tasajero ltda. ubicada en la vereda la  selva, municipio Bochalema, departamento norte de Santander.  modalidad pasantía.

        Diseño y evaluación económica de ruta principal de transporte con el fin de implementar locomotora en la mina induminas 2, perteneciente a induminas Tasajero ltda. ubicada en la vereda la selva, municipio Bochalema, departamento norte de Santander. modalidad pasantía.

        ...

        Contreras Gómez, Ingrid Nathaly | 2016

        En la actualidad el transporte con locomotora es uno de los ejes de mayor importancia para el desarrollo económico de la minina debido a la disminución de personal y al anuncio del rendimiento. En la mina Induminas 2 se recorren distancias de 1000 y 1500 metros de profundidad para transportar la carga. Io que indica que la producción no sc logra evacuar en el turno normal, por lo cual se necesita recurrir a horas extras aumentando los costos dc operación y el riesgo de accidentalidad en el personal operativo. Debido a los factores aníes mencionados y a la necesidad de crecimiento, la empresa Induminas Tasajero Ltda. ha decidido implemenlar en la mina Induminas 2 la locomotora como el sistema de transporte mecanizado que busca satisfacer las necesidades del descargue del carbón, generando un mayor beneficio en la exploración minera y teniendo como base fundamental la seguridad tanto de la actividad como la del personal.

        LEER

      • Portada Implementación de un esquema  de pago por servicios ambientales  para mitigar  los  impactos ambientales  generados por la  producción de ladrillo en el  municipio de San Diego y el  corregimiento de Valencia de Jesús del municipio de Valledupar   departamento del Cesar.

        Implementación de un esquema de pago por servicios ambientales para mitigar los impactos ambientales generados por la producción de ladrillo en el municipio de San Diego y el corregimiento de Valencia de Jesús del municipio de Valledupar departamento del Cesar.

        ...

        Manjarrez Córdoba, Rafael Ricardo | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo implementar un esquema de pago por servicios ambientales para mitigar los impactos ambientales generados por la producción de ladrillo a través del cambio de actividad productiva, en el municipio de San Diego y el corregimiento de Valencia de Jesús del municipio de Valledupar - departamento del Cesar. Se utilizó una metodología descriptiva aplicada. Los resultados presentan el monto por pago de servicios ambientales para mitigar el impacto por emisión atmosférica como sustento. Igualmente, se evaluó la contaminación por emisión atmosférica generada en los hornos ladrilleros y se sensibilizó al personal sobre el daño que causan. Por último, se diseñó la estrategia de pago por servicios ambientales que adelanta la Gobernación del Cesar mediante la Secretaria de Minas, cuantificando los beneficios económicos, ambientales y sociales de este programa.

        LEER

      • Portada Estudio del impacto ambiental que pueda generar la  actividad minera en el paramo de Santurbán - Norte de Santander.

        Estudio del impacto ambiental que pueda generar la actividad minera en el paramo de Santurbán - Norte de Santander.

        ...

        Fuentes Guevara, Orlando Mario | 2016

        Como resultados se logró analizar el desconocimiento que tiene la población aledaña al páramo de Santurban en cuanto al impacto ambiental que se puede dar a causa de la explotación minera, especialmente la minería a cielo abierto o a tajo abierto. Conclusiones: Es importante la evaluación del impacto ambiental, en cuanto a la actividad minera se refiere en el Páramo de Santurban, de esta forma se puede analizar la forma en que las actividades mineras impactarán sobre el medio ambiente. En la presente investigación, aunque no se realizó un estudio técnico, si se investigó los impactos ocasionados en otros países dicha actividad, lográndose apreciar que la que más daño ocasiona en el medio ambiente es la minería a cielo abierto. Aunque la actividad minera hace parte de la economía de una región, esta no puede estar por encima del medio ambiente, ya que un ambiente sano es imprescindible en la vida de los seres humanos. Si bien es cierto que en Colombia existe una legislación que protege el medio ambiente, sin embargo esta no ha sido un 100% eficaz, pues aún sigue existiendo extracción de minerales en yacimientos donde se ha deteriorado el ecosistema en su totalidad.

        LEER

      • Portada Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad  de las ondas ultrasónicas.

        Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.

        ...

        Oliveros Villalobos, Esther Natalia | 2016

        En este proyecto se ha investigado la influencia que tiene la meteorización de las rocas encajantes de los mantos de carbón de la formación los cuervos de doce (12) minas situadas en distintos pisos térmicos en el departamento del Norte de Santander. La porosidad, propiedad indicadora de los procesos meteorización, fue tomada en este proyecto como parámetro de control, la cual fue contrastada con la dureza del material evaluada con el número de golpes del martillo Schmidt y los correspondientes con el martillo geológico. Así mismo, la porosidad fue evaluada en comparación con la velocidad de ondas ultrasónicas y el índice de calidad del macizo rocoso. Los resultados muestran que existe alta correlación entre las variables enunciadas. De igual forma, fue comparada la descripción de la meteorización descriptiva en campo por los métodos cualitativos tradicionales con la descripción de la meteorización propuesta a partir de datos cuantitativos. Los resultados revelan que las dos descripciones no son comparables y que se hace necesario continuar investigando en el tema.

        LEER

      • Portada Diseño de los procedimientos de trabajo seguro de los procesos  productivos para minería subterránea de la cooperativa  multiactiva sumin-coopsumin relacionados en el sistema de gestión  de seguridad y salud en el trabajo.

        Diseño de los procedimientos de trabajo seguro de los procesos productivos para minería subterránea de la cooperativa multiactiva sumin-coopsumin relacionados en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

        ...

        Padilla Arévalo, Nelson Humberto | 2016

        El presente proyecto utilizó una metodología aplicada, descriptiva y de campo, para diseñar los procedimientos de trabajo seguro de los procesos productivos para minería subterránea de la Cooperativa Multiactiva SUMIN-COOPSUMIN, relacionados en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se logró identificar y describir el paso a paso de las actividades rutinarias mineras desarrolladas (arranque, cargue y descargue) en la empresa, para lo cual se establecieron los análisis de trabajo seguro en sus centros de trabajo minero. Igualmente, se identificó la estructura preventiva existente en la empresa y se realizó un análisis de accidentalidad por puesto de trabajo. Por último, se documentó y describió la maquinaria y equipos involucrados en los procesos productivos en minería dentro de la empresa.

        LEER

      • Portada Factibilidad de la implementación de un sistema de transporte  mecanizado en la mina batey iii perteneciente al consorcio minero  la zorzana.

        Factibilidad de la implementación de un sistema de transporte mecanizado en la mina batey iii perteneciente al consorcio minero la zorzana.

        ...

        Montenegro Jaimes, Didier José | 2016

        El presente proyecto utilizó un tipo de investigación aplicada que permite la selección de la alternativa más apropiada desde criterios técnicos y económicos para el transporte de la mina. El objetivo fue analizar la factibilidad de la implementación de un sistema de transporte mecanizado en la mina de explotación de carbón Batey III, perteneciente al Consorcio Minero La Zorzana. Los resultados muestran la evaluación de las especificaciones técnicas, económicas y de salud ocupacional del sistema de transporte actual adaptado a las condiciones físicas de funcionalidad de la mina. Se realizó un diagnóstico por medio de una matriz DOFA sobre los parámetros a considerar en la elección de un sistema de transporte mecanizado en minería subterránea. Por último, se evaluaron las especificaciones técnicas, económicas y de salud ocupacional aptas para las exigencias del sistema de transporte.

        LEER

      • Portada Apoyo en la modalidad de pasantía para el proyecto 22,  “evaluación,  control y seguimiento ambiental a licencias permisos y  autorizaciones ambientales” en corponor sector minero material de arrastre.

        Apoyo en la modalidad de pasantía para el proyecto 22, “evaluación, control y seguimiento ambiental a licencias permisos y autorizaciones ambientales” en corponor sector minero material de arrastre.

        ...

        Moros Espinosa, Gabriel Fernando | 2016

        En el presente proyecto se utilizó un tipo de investigación descriptiva y documental para analizar el grado de cumplimiento ambiental relacionados con licencias otorgadas a los títulos mineros de material de arrastre. El objetivo fue dar apoyo en la modalidad de pasantía a la subdirección de Desarrollo Sectorial Sostenible, en el proyecto 22, “evaluación, control y seguimiento ambiental a licencias permisos y autorizaciones ambientales”, en CORPONOR sector minero material de arrastre. Se logró recolectar información de la evaluación, control y seguimiento a licencias, permisos y autorizaciones ambientales en el sector material de arrastre generando estadísticas. Se ayudó en los procesos de atención de solicitudes de licencias, permisos y autorizaciones ambientales presentadas a CORPONOR. Por último, se contribuyó en la gestión administrativa que desarrolla la coordinación de material de arrastre perteneciente a la subdirección de desarrollo sostenible de CORPONOR.

        LEER

      • Portada Diseño y cálculo del sistema de arranque de carbón, mediante  martillos picadores neumáticos, en la mina el higuerón del  consorcio minero la zorzana municipio de Bochalema departamento Norte de Santander.

        Diseño y cálculo del sistema de arranque de carbón, mediante martillos picadores neumáticos, en la mina el higuerón del consorcio minero la zorzana municipio de Bochalema departamento Norte de Santander.

        ...

        De Moya Davila, Federico Alexander | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo diseñar y calcular el sistema de arranque de carbón mediante martillos picadores neumáticos en la mina El Higueron del consorcio minero la Zorzana, Municipio de Bochalema, departamento Norte de Santander. Se utilizó una investigación de tipo descriptivo, cuantitativo y cualitativo interpretativo, para tomar información de los estudios de campo y trabajo de oficina. Se realizó una comparación de la utilización del sistema de arranque de carbón, mediante martillos picadores neumáticos, con respecto a la extracción mediante el sistema de perforación y voladura. Igualmente, se seleccionó el tipo de maquinaria y equipos a utilizar en el sistema de arranque con martillos neumáticos. Por último, se determinó la red de aire comprimido para el sistema de arranque de carbón y se establecieron las actividades para el mantenimiento de los diferentes elementos del sistema.

        LEER

      • Portada Estudio de mercado para la creación del programa de maestría en ingeniería de minas.

        Estudio de mercado para la creación del programa de maestría en ingeniería de minas.

        ...

        Mantilla Patiño, Angie Karime | 2016

        El presente trabajo de grado abordo cinco ejes temáticos: De una parte, desarrollo en el marco de una investigación descriptiva el estudio de mercado para la creación de una maestría en Ingeniería de Minas en la UFPS, resultado la existencia de una demanda probada que garantiza. en el caso mas desfavorable la oferta de al menos seis cohortes de 30 estudiantes, considerando solo el 50% de egresados UFPS. Si se considera 20% Ingenieros de Minas y 10% profesionales de las restantes disciplinas egresados solos de las cuatro universidades que ofertan la carrera de minas. se atenderían mas de 50 cohortes con 30 personas c/u. Los otros ejes temáticos desarrollados fueron: ii. Inventario diagnostico crítico sobre la infraestructura de laboratorios que soporta el PIMI y potencialmente la maestría. Este se complemento con el diseño de formatos para evaluar la vida útil del equipo, describir las operaciones de mantenimiento. Elaborar las fichas técnicas de equipos-laboratorios. Manual de uso de equipos. Entre otros. iii. Revisión del activo bibliográfico especializado en minería. iv. Análisis de la productividad investigativa en términos de trabajos de grado en comparación con las líneas de investigación del PIMI. v. Actualizar la base de datos de los egresados del programa.

        LEER

      • Portada Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de  preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado,  en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro  la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander.

        Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander.

        ...

        Paba Perez, Hector Jose | 2016

        En el sector minero es importante la implementación de sistemas para el transporte en las labores, ya que representa un aumento en la productividad dentro del proceso de producción y se reduce el uso de mano de obra y cargas prestacionales. El objetivo es optimizar el sistema de transporte y descargue en las labores de preparación y explotación, a través de un diseño mecanizado para la Mina La Piragua II. Se utiliza un tipo de investigación aplicado y descriptivo, para llevar a la práctica los conocimientos y resolver las necesidades que se plantean. Se toma como población la mina de carbón La Piragua II del municipio de Sardinata, área del contrato de concesión Nº DHT – 142. Los resultados muestran la implementación de un sistema semi-mecanizado para el transporte de las labores de preparación y explotación, con la finalidad de disminuir los costos y cargas prestacionales por obreros que desarrollan las labores de carreteo en la actualidad. Igualmente, se aumenta la productividad en las labores de preparación y explotación y la reducción de los tiempos en los ciclos de transporte. Por último, se reorganiza el personal de transporte en los frentes para desarrollar los trabajos de avance en la preparación y explotación.

        LEER

      • Portada Mecanización del sistema de transporte interno de la mina batey, en el municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander modalidad pasantía.

        Mecanización del sistema de transporte interno de la mina batey, en el municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander modalidad pasantía.

        ...

        Rangel Jaimes, Julio Andres | 2017

        El proyecto consiste en mecanizar el sistema de transporte interno de la mina Batey, en el municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander. Se utiliza una investigación cuantitativa y descriptiva con trabajo de campo. La poblaciñon corresponde al personal de la planta de la mina El Batey, propiedad de Carbones La Aurora S.A.S; y operada por la empresa Coal North Energy S.A.S. Los resultados presentan la identificación del área de estudio para describir los aspectos generales de la mina Batey. Seguidamente, se realiza el diagnóstico de los parámetros a considerar en la elección de un sistema de transporte en minería subterránea. Se evalúan las especificaciones técnicas, económicas y de salud ocupacional del sistema de transporte actual adaptado en la mina Batey.

        LEER

      • Portada Evaluación integral de la calidad del bloque arcilloso en una sección del área del contrato de concesión minero n°609 en el municipio de Los Patios - Norte de Santander, para utilización de la empresa cerámica italia s.a modalidad de pasantía.

        Evaluación integral de la calidad del bloque arcilloso en una sección del área del contrato de concesión minero n°609 en el municipio de Los Patios - Norte de Santander, para utilización de la empresa cerámica italia s.a modalidad de pasantía.

        ...

        Trillos Morales, Jaiber | 2017

        En este proyecto se evalua la calidad del bloque arcilloso en la sección del área del contrato de concesión N°609, para mejorar las condiciones de la materia prima desde la etapa de explotación y para garantizar su utilización en la empresa Cerámica Italia S.A. Se aplica una investigación documental de la zona con observación en campo parar identificar la litología de los mantos existentes, las características y el comportamiento intrínseco de la arcilla. Los resultados presentan el análisis de los aspectos topográficos y geológicos de la zona y se realizan los controles de calidad de los niveles arcillosos para correlacionar la existencia y la tipología de los mantos en el bloque de estudio. Se analiza por medio de software el comportamiento geomecánico del macizo rocoso en el área de estudio. Por último, se realiza el diseño de los avances de explotación para mejorar el seguimiento y control de la geometría de los bancos y taludes de la mina

        LEER

      • Portada Seguimiento y control de las labores para la recuperación de las reservas de carbón no desarrolladas en el área de concesión 7717 ubicada en municipio de Santiago y San Cayetano, vereda la amarilla, departamento Norte de Santander.

        Seguimiento y control de las labores para la recuperación de las reservas de carbón no desarrolladas en el área de concesión 7717 ubicada en municipio de Santiago y San Cayetano, vereda la amarilla, departamento Norte de Santander.

        ...

        Joya Velásquez, Luis Felipe | 2017

        El presente proyecto tiene como finalidad plantear un modelo minero para la extracción de la reserva de carbón en profundidad del área de concesión 7717. Para ellos se utiliza una investigación aplicada de tipo descriptiva y experimental ya que se pretende dar respuesta y solución a cada una de los problemas y genera los cambios en ella. En los resultados se diagnostican las condiciones geológicas mineras de la explotación. Seguidamente, se detalla el modelo geológico del sector. Igualmente, se analiza la adecuación de nuevos accesos a las reservas encontradas en el área. Finalmente, se establece un modelo de desarrollo minero para la extracción de las reservas de carbón existentes

        LEER

      • Portada Optimización de la operación de arranque mixta con explosivos y martillo neumático en las labores subterráneas de la mina santa Rita con contrato de concesión dbp-161 en la vereda paso de los ríos, municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander  (modalidad pasantía).

        Optimización de la operación de arranque mixta con explosivos y martillo neumático en las labores subterráneas de la mina santa Rita con contrato de concesión dbp-161 en la vereda paso de los ríos, municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander (modalidad pasantía).

        ...

        Cardenas Contreras, Rocio | 2017

        El desarrollo del proyecto se basa en la optimización de la operación de arranque mixta con explosivos y con martillo neumático en las labores subterráneas de la mina Santa Rita con contrato de concesión DBP-161. Las actividades se llevaron a cabo en la modalidad de pasantía, basada en la metodología descriptiva y de campo. La muestra son 5 frentes de avance en el área con contrato de concesión. En los resultados se realiza el diagnóstico del proceso de perforación y voladura, para posteriormente comparar las diferentes mallas de perforación realizadas en las diferentes labores mineras en carbón y en roca. Seguidamente, se realizan los ensayos de mallas de perforación y se identifican las falencias que se tiene en la operación de arranque. Finalmente, se analizan los costos actuales por tonelada de carbón y el costo por avance en roca para hacer una propuesta para optimizar la operación de arranque.

        LEER

      • Portada Pasantía para la coordinación, seguimiento, control de las operaciones en las labores de preparación, explotación y beneficio en el área del contrato 013-89 fosfonorte s.a.

        Pasantía para la coordinación, seguimiento, control de las operaciones en las labores de preparación, explotación y beneficio en el área del contrato 013-89 fosfonorte s.a.

        ...

        Jaimes Quiroz, Sergio | 2017

        La mina FOSFONORTE S.A. es propiedad de la empresa Fosfatos de Norte de Santander amparada bajo el titulo minero # 013-89 en la modalidad de contrato de concesión. es una empresa líder que aporta al desarrollo de la región en donde incentivan y motivan a los empleados preocupándose por capacitarlos y brindarles todas las herramientas necesarias para desarrollar las labores y los resultados se ven reflejados en la obtención de los objetivos Organizacionales y personales. Sin embargo independientemente de la actividad económica, del tipo de tecnología utilizada, de las instalaciones, de los materiales, de las herramientas empleadas y de los procesos desarrollados, siempre habrá fallas provocadas por el deterioro o el mal uso de los instrumentos de producción, derivados de hábitos y costumbres de trabajo inadecuadas.

        LEER

      • Portada Plan de mejoramiento al diseño minero para el título 0164-20, ubicado en la vereda el cielo jurisdicción del municipio de Valledupar departamento del Cesar.

        Plan de mejoramiento al diseño minero para el título 0164-20, ubicado en la vereda el cielo jurisdicción del municipio de Valledupar departamento del Cesar.

        ...

        Peña Romero, Lizeth Consuelo | 2017

        El presente trabajo de grado busca generar una propuesta de mejoramiento al diseño minero del título 0164-20, mineral de arcilla, en el que actualmente se realizan labores de explotación y beneficio del mineral; este se realizó en dos etapas, la primera consistió en diagnosticar el estado actual de la operación con el fin de evidenciar las falencias técnicas en las que incurren los explotadores, y analizar la aplicabilidad de futuras acciones encaminadas al mejoramiento, para lo cual se realizaron visitas de campo y una entrevista en la que se aplicó un cuestionario; en la segunda se generó un diseño minero mediante la comparación de alternativas aplicables a las características del yacimiento. En definitiva se buscó mejorar las prácticas dentro del área de operación y así lograr un mayor beneficio económico, bienestar social y protección al medio ambiente; lo que además se reflejara en reducción de las anotaciones técnicas y futuras acciones de control por parte de la autoridad minera, ambiental y mejora de la calidad de vida de los involucrados.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca