• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
  • Listar AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
  • Listar AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente por autor "017f13d9d2150120690751837d0e0dc0"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de champiñones en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander 

      Buitrago Romero, Jesús David; Pérez Antolinez, Miguel Alfonso (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrial, 2019)
      La intención de este proyecto es estudiar la realidad del mercado local en cuanto al consumo y comercialización de los champiñones, con el fin de establecer una capacidad de mercado a ofertar y a partir de esta información ...
    • Evaluación de un producto alimenticio panificable (pan blando) a partir de avena y lecitina de soya. 

      Pinzón Veloza, Girly Liliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrial, 2019)
      Se ejecutó una investigación aplicada de tipo cuasi experimental, mediante la obtención de análisis fisicoquímicos a la harina de avena y lecitina de soya, utilizando como materia prima la avena en hojuelas y convirtiéndolas ...

      Envíos recientes

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de champiñones en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander

        Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de champiñones en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Buitrago Romero, Jesús David | 2019

        La intención de este proyecto es estudiar la realidad del mercado local en cuanto al consumo y comercialización de los champiñones, con el fin de establecer una capacidad de mercado a ofertar y a partir de esta información determinar las necesidades técnicas y organizacionales de la empresa, tales como las adecuaciones, tecnología, la localización estratégica de la planta, teniendo en cuenta las exigencias de un cultivo de condiciones y variables reguladas y controladas (ubicación estratégica, permitir tener rápida disponibilidad de producto, cumplir con condiciones idóneas de humedad, calidad de aire y temperatura) y así evaluar la factibilidad de crear una empresa productora y comercializadora de champiñones en el municipio de Cúcuta.

        LEER

      • Portada Evaluación de un producto alimenticio panificable (pan blando) a partir de avena y lecitina de soya.

        Evaluación de un producto alimenticio panificable (pan blando) a partir de avena y lecitina de soya.

        ...

        Pinzón Veloza, Girly Liliana | 2019

        Se ejecutó una investigación aplicada de tipo cuasi experimental, mediante la obtención de análisis fisicoquímicos a la harina de avena y lecitina de soya, utilizando como materia prima la avena en hojuelas y convirtiéndolas en un subproducto para el diseño de una formulación y posterior elaboración de un pan tipo blando, el cual mediante análisis de pruebas microbiológicas y palatables, se determinó la aceptación y evaluación de propiedades fisicoquímicas, microbiológicas, sensoriales y nutricionales. Obteniendo los siguientes resultados en la harina de avena: Capacidad de absorción de agua 20%, Acidez 0,02%, Cenizas 1,8%, pH 6,33 (neutro), Gluten 0,2%. De lo cual se puede concluir que la harina de avena cumple con los parámetros establecidos por la normatividad colombiana para la elaboración de productos como pan tipo blando.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca