Listar ACA. Enfermería por autor "Arévalo Rangel, Jofren Andrés"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Apoyo en el proceso de certificación en buenas prácticas clínicas para las instituciones que conducen investigación con medicamentos en seres humanos en la e.s.e Hospital Universitario Erasmo Meoz, durante el primer semestre del 2023.
Hernández Pardo, María Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)Los protocolos de investigación en salud deben cumplir con los requisitos establecidos en la normativa nacional, Resolución 2378 de 2008 y Resolución 8430 de 1993. Por lo anterior, él presente proyecto tuvo como objetivo ... -
Apoyo en la actualización y/o elaboración de documentos del sistema de gestión de calidad de la ese hospital local municipio de los Patios área de calidad y otras actividades relacionadas con el proceso
Rincón Torrado, Shirley Adriana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2024)El presente trabajo de grado tuvo como objetivo desarrollar la actualización y/o creación de la documentación relacionada con los procesos prioritarios de los servicios de Urgencias y Trasporte Asistencial de la E.S.E ... -
Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023
Soto Palomino, Estefanin Jisel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)La estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Con Enfoque Integral (IAMII) es una propuesta creada por UNICEF, con el fin de incentivar a las instituciones de salud de todos los países a motivarse para mejorar ... -
Capacidades de emprendimiento en los estudiantes del programa de enfermería en las cohortes 2022-2023 de la universidad Francisco de Paula Santander.
Pradilla Alfonso, María Fernanda; Martínez Alarcón, Andrea Silvana (Facultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaUniversidad Francisco de Paula SantanderEnfermería, 2023)Los estudiantes de Instituciones de Educación Superior, especialmente en el programa de Enfermería, poseen capacidades propias para el emprendimiento, las cuales desde su formación académica, científica, tecnológica, ... -
Diseño y validación de un instrumento que evalúa la pertinencia, desarrollo profesional y laboral en los egresados de un programa de enfermería, en el sector productivo comparando el desempeño alcanzado en la pre y postpandemia. cohortes 2018-2019- 2020-2021-2022
Vera Herrera, Daniela Alexandra; Jiménez Navas, Anyely Yuliany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2024)la presente investigación tuvo como objetivo diseñar y validar un instrumento que mide la pertinencia en el desarrollo profesional y laboral desde la perspectiva de los egresados de un programa de enfermería, en relación ... -
Fortalecimiento de los estándares de calidad en el laboratorio de simulación clínica de la facultad ciencias de la salud de la universidad Francisco de Paula Santander durante el segundo semestre académico del año 2024”
Moreno Casadiegos, Anyi Michel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2024)Este proyecto ofrece una perspectiva integral de las actividades desarrolladas durante las prácticas realizadas en el Laboratorio de Simulación Clínica en el segundo semestre de 2024, detallando tanto los logros obtenidos ... -
Fortalecimiento del programa de seguridad del paciente a través de estrategias que promuevan la adherencia a las buenas prácticas en la administración segura de medicamentos en el Hospital Universitario Erasmo Meoz durante el primer semestre del 2023
Barranco Rodriguez, Camila Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)Este proyecto se basó en el fortalecimiento del Programa de Seguridad del paciente a través de estrategias que promuevan la adherencia a las buenas prácticas en la administración segura de medicamentos en el Hospital ... -
Fortalecimiento del programa de seguridad del paciente en la E.S.E hospital Jorge Cristo Sahium
Ortega Rodríguez, Berónica Luz Ney (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2024)La seguridad del paciente en Colombia ha ganado relevancia en las últimas décadas, impulsada por diversas normativas para mejorar la calidad de la atención médica. El objetivo principal de este proyecto fue fortalecer la ... -
Necesidades en salud percibidas por los pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de reemplazo renal en norte de santander
Cubillos Sánchez, Laura Marie Ann; Mora Navarro, Silvia Yuliana; Sandoval Hernández, Luz Viviana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2025)La enfermedad renal crónica (ERC) se caracteriza por la pérdida progresiva de la función renal, siendo el estadio 5, con una tasa de filtrado glomerular (TFG) <15 ml/min, el umbral para iniciar la terapia de reemplazo renal ... -
Nivel de incertidumbre ante la enfermedad y el significado de los factores que influyen en la experiencia de los padres cuidadores de niños de 0 a 14 años hospitalizados en la ucin y ucip de la clínica san José, en el II semestre de 2017 y I trimestre de 2018 (Archivo Electrónico)
Arévalo Rangel, Jofren Andrés; Amaya Quintero, Camila; Bayona Pérez, Natalia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2018)OBJETIVO: Determinar el nivel de incertidumbre ante la enfermedad y el significado de los factores que influyen en la experiencia de los padres cuidadores de niños de 0 a 14 años hospitalizados en la UCIN y UCIP de la ... -
Percepción de la calidad de vida en pacientes portadores de marcapasos en la ciudad de Cúcuta, en el i semestre de 2024
Lizarazo Rubio, Milagros Trinidad; Zambrano Plata, Gloria Esperanza (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2024)En 2019 la Organización Mundial de la salud (OMS) informo que las enfermedades cardiacas son unas de las causas principales de muerte a nivel mundial, destacando las arritmias; en Colombia la incidencia de muertes a causa ...