• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Comunicación y Medios - GICOM
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Comunicación y Medios - GICOM
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Historias de vida como método de investigación en Comunicación Social. El caso de mujeres periodistas en San José de Cúcuta (Colombia)


Mojica Acevedo, Eliana Caterine cc
Espinel Rubio, Gladys Adriana cc
Botero, Luis cc

Artículo de revista


2019-01-29

Revista Latina de Comunicacion Social

Madrid , España

Historias de vidaBuscar en Repositorio UFPS
metodologíaBuscar en Repositorio UFPS
comunicación socialBuscar en Repositorio UFPS
zona de fronteraBuscar en Repositorio UFPS
Life story interviewBuscar en Repositorio UFPS
methodologyBuscar en Repositorio UFPS
social communicationBuscar en Repositorio UFPS
border areaBuscar en Repositorio UFPS

Este artículo, resultado de la investigación ‘Mujeres periodistas, lideresas de opinión en San José de Cúcuta’, tiene por objetivo implementar las historias de vida como método de investigación en Comunicación Social. Metodología: La investigación, de tipo exploratoria, apeló a la técnica de la entrevista a profundidad a seis (6) mujeres periodistas de medios locales; con 120 preguntas, organizadas en siete (7) momentos: I. Vida familiar y personal; II. En formación; III. Inicios de la vida laboral; IV. Ejercicio de su profesión; V. Líderes de opinión; VI. Lideresas de opinión y VII. Tratamiento periodístico con perspectiva de género. Resultados: La aplicación del método permitió acercarse a las prácticas y rutinas de los entrevistados, identificando actitudes, roles y transformaciones del ejercicio del periodismo. Conclusiones y Discusión: las historias de vida, se constituyen en una alternativa metodológica, para la Comunicación Social, así como para entender las problemáticas de la zona de frontera desde lo comunicativo.
 
This article, which is the result of the research project titled “Women journalists, opinion leaders in San José de Cúcuta”, aims to implement the life story interview as a research method in Social Communication. Methods: The study is exploratory in nature and is based on in-depth interviews with six women journalists from local news media. The interviews contained 120 questions, divided in seven aspects: 1) Family and personal life; 2) Education; 3) Beginning of work life; 4) Exercise of the profession; 5) Opinion leaders; 6) Female opinion leaders and 7) Gender mainstreaming in Journalism. Results: The application of the selected method allowed us to approach the practices and routines of the female interviewees, identifying attitudes, roles and transformations in their exercise of journalism. Conclusions and discussion: The life story interview constitutes a methodological alternative for Social Communication and allows us to understand the problems of the border area from the perspective of communication.
 

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1509

http://www.revistalatinacs.org/074paper/1334/17es.html

  • Comunicación y Medios - GICOM [10]

Descripción: Historias de vida como método de investigación en Comunicación Social. El caso de mujeres periodistas en San José de Cúcuta (Colombia).pdf
Título: Historias de vida como método de investigación en Comunicación Social. El caso de mujeres periodistas en San José de Cúcuta (Colombia).pdf
Tamaño: 665.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca