• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Comunicación y Medios - GICOM
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Comunicación y Medios - GICOM
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Metodología participativa en la construcción de políticas públicas migratorias en la frontera colombiana


Mojica Acevedo, Eliana Caterine cc
Espinel Rubio, Gladys Adriana cc
Aliaga Sáez, Felipe Andrés cc

Artículo de revista


2020-12

Si Somos Americanos

migraciónBuscar en Repositorio UFPS
fronterasBuscar en Repositorio UFPS
políticas públicasBuscar en Repositorio UFPS
migrationBuscar en Repositorio UFPS
bordersBuscar en Repositorio UFPS
public policiesBuscar en Repositorio UFPS

En este artículo se aborda una experiencia de construcción de conocimiento conjunto entre la academia y el Estado en torno a la política pública migratoria en Colombia requerida para dar respuesta a la inmigración venezolana. Presenta el procedimiento metodológico del Primer Encuentro Nacional de Departamentos de Fronteras (ENALDEF), elaborado por la Red de Investigación en Asuntos de Frontera (RIAF). Los métodos utilizados en ENALDEF fueron la cartografía social, la aplicación de una matriz FODA, los grupos focales y el mapeo de políticas y programas, que se configuraron como escenarios participativos y flexibles. La frontera es concebida como un lugar en donde la participación ciudadana contribuye a la generación de una visión binacional y un imaginario cargado de elementos únicos que requieren de la atención diferencial del Estado y de la academia, dada su histórica tendencia a la precarización.
 
This article addresses an experience in the construction of knowledge shared by the academic sector and the State regarding Colombia’s migration policy in response to Venezuelan immigration. It presents the methodological process used by the First National Meeting of Border Departments (ENALDEF) and prepared by the Research Network on Border Affairs (RIAF). The methods used in ENALDEF were social mapping, the application of a SWOT matrix, focus groups and the mapping of policies and programs, which were configured as participatory and flexible scenarios. The border is conceived as a place where citizen participation contributes to creating a binational vision and an imaginary loaded with unique elements that require special attention from the State and academia, given its historical tendency to precariousness.
 

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1502

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0719-09482020000200116&script=sci_arttext

  • Comunicación y Medios - GICOM [8]

Descripción: Metodología participativa en la construcción de políticas públicas migratorias en la frontera colombiana.pdf
Título: Metodología participativa en la construcción de políticas públicas migratorias en la frontera colombiana.pdf
Tamaño: 404.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca