Now showing items 4-22 of 22

    • Efecto de la carbonatación sobre estructuras de concreto reforzado construidas en climas cálidos 

      Duarte Romero, Edgar David; Llain Ascanio, Fabian Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2022)
      Esta monografía tiene como finalidad permitir el acceso a la información publicada en revistas especializadas sobre la consecuencia de la carbonatación en las infraestructuras a base de concreto en ambientes de clima ...
    • Elaboración de una guía de procedimientos para el diseño de una conexión precalificada de sección de viga reducida (RBS) bajo las especificaciones del AISC utilizando los perfiles comerciales más comunes en Colombia 

      Arciniegas Ramirez, Jenny Esperanza; Abreo Reyes, Jorge Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2019)
    • Elaboración de una guía metodológica para la evaluación de vulnerabilidad estructural en puentes colgantes de uso peatonal 

      Cáceres Parada, Wilmer Yesith; Pradilla Atuesta, Zurisaday (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2023)
      El proyecto consiste en la elaboración de una guía metodológica para la evaluación de la vulnerabilidad estructural en puentes colgantes en la región. El objetivo principal es identificar las patologías más comunes en ...
    • Estado del arte aproximado de la aplicación del método de análisis estático no lineal en pórticos planos de concreto reforzados resistentes a momentos 

      Rodas Rincon, Julio Andres (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2020)
      El comportamiento de las estructuras en el rango inelástico se puede estudiar usando un análisis no lineal tipo pushover que consiste en imponer cargas laterales que crecen paulatinamente desde magnitud cero hasta un valor ...
    • Estado del arte en la conceptualización y aplicación del tema confiabilidad estructural 

      Ulloa Cuervo, Carlos Arturo; Dominguez Acero, Jhon Edinson; Padilla García, Oscar Manuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2022)
      Esta investigación se basó en un tema de confiabilidad estructural para la aplicación enfocada a edificaciones y puentes. Para ello, se implementó una investigación tipo documental y la información fue suministrada por ...
    • Guía metodológica para el diseño de conexiones de columna-placa base y pernos de anclaje método lrfd 

      Peñaloza Lemus, Juan Pablo; Tellez Meneses, Jonathan Noe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2020)
      El trabajo trata sobre la elaboración de una Guía metodológica para el diseño de conexiones de columna-placa base y pernos de anclaje método LRFD. Debido a que en el entorno nacional las investigaciones que se han desarrollado ...
    • La madera como material estructural de edificaciones sismo resistentes 

      Medina Sánchez, Diego Armando; Álvarez Prado, Álvaro Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2021)
      Los estudios consultados para el desarrollo de la presente monografía permitieron analizar la forma en que funciona la madera desde el punto de vista de la ingeniería estructural, especialmente en edificios. Como objetivo ...
    • La madera como material estructural en el diseño de viviendas: Una revisión documental de análisis bibliográfico. 

      Ríos Angarita, Hernán Leandro; Ospina Gómez, Sergio Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2022)
      Monografía de carácter documental de estudio bibliográfico relacionada con el uso de la madera en la construcción de vivienda. Para ello se utilizaron buscadores como Web Of Science (WOS), Scopus, ScienceDirect, Google ...
    • Modelamiento y diseño de una mesa vibratoria unidimensional para simulación sísmica con modelos reducidos 

      Casadiegos Chacón, Karla Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2023)
      Este documento está encaminado hacia el modelamiento y diseño de una mesa vibratoria unidimensional con la cual se podrán realizar simulaciones sísmicas con modelos reducidos. Para el diseño de la mesa, se ejecuta primero ...
    • Monografía acerca de los fenómenos patológicos que generan deterioro en miembros y conexiones de acero estructural 

      Carreño Yañez, Maria Alejandra; Carreño Yañez, Carlos Mauricio; Valdivieso Sánchez, Luis Salvador (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2020)
      Este proyecto trata acerca de los fenómenos patológicos que generan deterioro en el acero estructural. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva ya que se documentaron las patologías más comunes presentadas ...
    • Monografía acerca del uso de aisladores sísmicos en el diseño de estructuras sismoresistentes 

      Mendoza Camacho, Juan Carlos; Ruiz Tarazona, Daisy Yohanna; Durán Quintero, Diego Fernando; Muñoz Díaz, Neyll Andeiwer (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2019)
      En este documento, se dará a conocer la revisión de referencias bibliográficas acerca de sistemas de aisladores sísmicos para el diseño de construcciones sismoresistentes. El análisis sísmico y el diseño de las estructuras ...
    • Muros de contención en mampostería reforzada: una revisión del estado del arte 

      Sierra Jiménez, Yeilyn Maryory (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2023)
      La revisión ha demostrado que la cantidad de resistencia que presenta el muro de mampostería reforzada se encuentra estrechamente ligada con la selección de los materiales iniciales tanto los elementos que conformaran ...
    • Patologías en cimentaciones superficiales 

      Pérez Montejo, Emerson Andrés; Quintero García, Kevin Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2023)
      El presente estudio tuvo como objetivo identificar y proponer medidas para mitigar factores asociados al desarrollo de patologías en estas estructuras. Se clasificaron las patologías, se analizó su impacto estructural, ...
    • Rehabilitación estructural del puente dos ríos en la carretera Cúcuta – la china km 16 + 122 del municipio de Cúcuta, ajustado al código colombiano de puentes ccp-14 

      Velasco Rodriguez, Juan Leonidas; Manrique Aguilar, Lizandro; Martínez Parada, Luis Francisco; Preciado Palacios, Cristian Camilo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2020)
      Este proyecto consistió en la rehabilitación estructural del puente Dos Ríos en la carretera Cúcuta – La China KM 16 + 122 del Municipio de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación tipo aplicativa. La información ...
    • Resumen de fallas en conexiones de estructuras metálica en edificaciones 

      Guerrero Garay, Edinson Leonardo; Delgado Pinzón, Johan David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2022)
      Este proyecto desarrolló un resumen de fallas en conexiones de estructuras metálica en edificaciones. Para ello, se implementó una investigación tipo descriptiva, de carácter documental, donde la información se obtuvo ...
    • Uso de conexiones en la construcción de estructuras de guada (Bambú) 

      Bayona Buitrago, Heidy Yelitza; Blanco Cuellar, Mónica Ximena; Fuentes Jácome, Juliana Marcela; Guerrero Sandoval, José Antonio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2019)
      Antecedentes: La guadua (bambú) es uno de los materiales que se utiliza como material de construcción desde la antigüedad. Este es un recurso subutilizado ampliamente disponible en países con rápido desarrollo económico. ...
    • Uso estructural del concreto poroso liviano 

      González Naranjo, Juan Alberto; Alvarez Albarracín, Omar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2021)
      El concreto liviano ha sido ampliamente estudiado como material estructural por sus excelentes propiedades relacionadas. Una vertiente más moderna de este tipo de concreto lo constituye el concreto poroso liviano, que ...
    • Uso estructural del concreto poroso liviano 

      González Naranjo, Juan Alberto; Alvarez Albarracín, Omar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2021)
      El concreto liviano ha sido ampliamente estudiado como material estructural por sus excelentes propiedades relacionadas. Una vertiente más moderna de este tipo de concreto lo constituye el concreto poroso liviano, que ...
    • Uso estructural del concreto poroso liviano 

      González Naranjo, Juan Alberto; Alvarez Albarracín, Omar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2021)
      El concreto liviano ha sido ampliamente estudiado como material estructural por sus excelentes propiedades relacionadas. Una vertiente más moderna de este tipo de concreto lo constituye el concreto poroso liviano, que ...