• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar ADE. Tecnología Comercial y Financiera por título 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias Empresariales
  • ADE. Tecnología Comercial y Financiera
  • Listar ADE. Tecnología Comercial y Financiera por título
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias Empresariales
  • ADE. Tecnología Comercial y Financiera
  • Listar ADE. Tecnología Comercial y Financiera por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar ADE. Tecnología Comercial y Financiera por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 91

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la comercialización de aceites para motor bio lub y silver lub en la ciudad de Cúcuta. 

      Gallo Estupiñan, Emilsen Zoraida; Mazo Duarte, Sol Maria (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2016)
      El presente proyecto pretende desarrollar un análisis de la comercialización de aceites para motor BIO LUB y SILVER LUB en la ciudad de Cúcuta. Se utilizó una metodología descriptiva y exploratoria para recopilar la ...
    • Análisis de la comercialización del sector de lubricantes en la ciudad de Cúcuta. 

      Cárdenas Belén, Jennifer Andrea; Rangel Sierra, Mary Luz (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo analizar el sector de lubricantes para vehículos con el fin de visualizar oportunidades de negocios y que contribuya a la gestión estratégica de mercadeo en la ciudad de Cúcuta. Se ...
    • Análisis de la percepción de la bancarización en el sector comercial de la ciudad de Cúcuta 

      Montes Jaimes, Jenny Carolina; Restrepo Peña, Javier Alejandro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2024)
      Este proyecto analizó la percepción de la bancarización en el sector comercial de Cúcuta, enfocándose en tres objetivos. Primero, se estudió la normatividad tributaria relacionada, mostrando que el 85% de los comerciantes ...
    • Análisis de la situación financiera del sector calzado en la comuna 9 en Cúcuta, Norte de Santander 

      Mendoza Baron, Leydy Tatiana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2024)
      La industria del calzado es esencial para la economía local, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico de la región. Sin embargo, en los últimos años, ha enfrentado dificultades que amenazan su sostenibilidad, ...
    • Análisis estratégico comercial para el sector de pastelerías de la ciudad Cúcuta 

      Camargo Garcia, Paola Andrea; Vargas Noriega, Luis Gerardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2019)
      En la ciudad de Cúcuta en el sector de pastelerías presentan una competencia alta. Esto se ha convertido en un mercado de mucho potencial, donde cada día la creatividad, variedad e innovación de productos se aprecian en ...
    • Apoyo al proceso de renovación para la licencia interna de funcionamiento del programa académico tecnología comercial y financiera de la Universidad Francisco de Paula Santander. 

      Nieto Cáceres, Belkys Xiomara (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2016)
      El trabajo consistió en apoyar al programa y determinar los elementos fundamentales en la elaboración del documento para el proceso de renovación de Licencia Interna de Funcionamiento, que contribuirá en los procesos de ...
    • Diseño de procesos administrativo y financieros de la precooperativa de carpinteros en el municipio de Durania, departamento Norte de Santander. 

      Bonilla Bastidas, Liliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2017)
      Este proyecto se desarrolla para diseñar los procesos administrativo y financieros de la precooperativa de carpinteros en el municipio de Durania ubicado en el departamento Norte de Santander. Se aplica una investigación ...
    • Diseño de un manual de procedimientos del area de administracion y producción para la empresa de fosfatos del Norte de Santander fosfonorte s.a. 

      Vera Estrada, Lidia Caterine; Orozco Alvarez, Yeninferth Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un manual de procedimientos del área de administración y producción en la empresa de Fosfatos de Norte de Santander FOSFONORTE S.A., estableciendo los lineamientos de ...
    • Diseño de un plan estratégico financiero para la lavandería Yureimar de jean en el municipio de Cúcuta norte de Santander. 

      Atuesta López, Paola Andrea; Osorio Mora, Sandra Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2017)
      El presente proyecto tiene como finalidad diseñar mi plan estratégico financiero para la Lavandería Yureimar de jean en el municipio de Cúcuta Norte de Santander Para ello se elabora una investigación descriptiva para ...
    • Diseño de un plan estratégico para la empresa máquinas y servicios viales del municipio de tibú e.i.c.e “maquiservit”, ubicada en la ciudad de Tibú, Norte de Santander. 

      Velandia Sanchez, Yaneth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2017)
      El proyecto se desarrolla como una propuesta para la planeación estratégica de la empresa Maquiservit E.I.C.E, ubicada en la ciudad de Tibú, departamento Norte de Santander. Se utiliza una investigación de método deductivo ...
    • Diseño de un sistema de costo por órdenes de producción para la microempresa de calzado de la penitenciaría nacional seccional Cúcuta (cárcel modelo) 

      Ramirez Acevedo, Rubiela; Blanco Molina, German Alonso (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2017)
      Actualmente la Microempresa de Calzado de la Penitenciaria Nacional Seccional Cúcuta no tiene un sistema de costos claramente definido, estos son calculados según la experiencia de los reclusos. Su objetivo general diseñar ...
    • Diseño de una herramienta de autodiagnóstico en responsabilidad social empresarial para la organización cámara junior internacional Cúcuta (JCI Cúcuta) aplicando la norma ISO 26000. 

      León Garza, Mary Yuriel; Díaz Castillo, Wilson (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un Programa de Responsabilidad Social Empresarial para la organización Cámara Júnior Internacional Cúcuta (JCI Cúcuta). Se utiliza un tipo de investigación descriptiva, con ...
    • Diseño e implementación del departamento de marketing de la Universidad Francisco de Paula Santander-Ocaña. 

      Sanchez Castillo, Naida Cristina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2016)
      El proyecto se realiza para diseñar la oficina de Marketing adscrita a la Oficina de Relaciones Institucionales e Información de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Se utilizó una investigación descriptiva, ...
    • Diseño estratégico comercial para la empresa arboledas travel tour en Cúcuta (Archivo Electrónico) 

      Castellanos Villamizar, Mery Yaneth; Roa Ortíz, Jeferson Fabián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2018)
      Se trata de un trabajo de Diseño estratégico comercial para la empresa Arboledas Travel Tour en Cúcuta. Se propone, Desarrollar un plan estratégico comercial para la referida empresa. Para ello, se busca evaluar interna y ...
    • Diseño estratégico para la empresa inversiones sulza s.a.s de la ciudad de Cúcuta. 

      Garcia Sanabria, Heidy Karina; Figueredo Carrillo, Lindy Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2017)
      Esta investigación tiene como fin, diseñar el plan estratégico adecuado a los requerimientos de cada una de las áreas de negocio de Inversiones SULZA S.A.S; teniendo en cuenta La globalización de la economía, la evolución ...
    • Diseño organizacional y administrativo para formalización laboral y empresarial de la empresa micro espumas del norte, en la ciudad de Cúcuta. 

      Ballesteros Tellez, Eduer Jon (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2016)
      Micro Espumas del Norte es una empresa en etapa de crecimiento, que ha logrado un volumen de ventas creciente en el último año, pero requiere mejorar la gestión del talento humano y del área contable para atender en forma ...
    • Diseño y elaboración de un plan estratégico para la empresa picón sonido e iluminación. 

      Picón Acosta, Liseth; Pérez Tellez, Mary Ylied (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2017)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad diseñar de un plan estratégico para la empresa Picón Sonido e Iluminación. Para ello. se elabora una investigación descriptiva mediante el diagnóstico y descripción de los ...
    • Estrategias comerciales para la empresa bicicletas Alvaro Lozano Bike Shop de la Ciudad Cúcuta 

      Ramirez Castro, Adriana Marcela; Villareal Lozano, Jeison Fabian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2020)
      Este proyecto esta basado en las estrategias comerciales para la empresa bicicletas Álvaro Lozano Bike Shop de la ciudad Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación descriptiva, ya que se dedicó a la recolección de ...
    • Estrategias de comercialización de hamburguesas en las comunas 2, 4 y 5 de la ciudad de Cúcuta 

      Angarita Mendoza, Astrid Carolina; Meneses Tiria, Stefanny Lizbeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2021)
      Este proyecto trata acerca de las estrategias de comercialización de hamburguesas en las comunas 2, 4 y 5 de la ciudad de Cúcuta. Para ello, se implementó una investigación tipo. La información se obtuvo mediante encuestas ...
    • Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa procesadora de pulpa de maracuyá en el municipio de Arauca 

      Beltran Alvarez, Elsy Yarima; Macualo Cepeca, Luz Rosalba (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2019)
      Este proyecto realizó un estudio de factibilidad para el montaje de una empresa procesadora de pulpa de maracuyá en el Municipio de Arauca. Para ello, se realizó una investigación descriptiva tipo experimental la cual ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de la comercialización de aceites para motor bio lub y silver lub en la ciudad de Cúcuta.

        Análisis de la comercialización de aceites para motor bio lub y silver lub en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Gallo Estupiñan, Emilsen Zoraida | 2016

        El presente proyecto pretende desarrollar un análisis de la comercialización de aceites para motor BIO LUB y SILVER LUB en la ciudad de Cúcuta. Se utilizó una metodología descriptiva y exploratoria para recopilar la información del mercado. Los resultados muestran el diagnóstico administrativo las áreas funcionales de la empresa Biolubricantes S.A.S. y del mercado para medir el grado de satisfacción del cliente actual y las características del sector de distribución de lubricantes. Igualmente, se elaboró el direccionamiento estratégico y se formularon las alternativas estratégicas que permiten proyectar administrativa y comercialmente la empresa. Por último, se elaboró el plan de acción y sus indicadores de gestión, para mejorar la comercialización de aceites para motor BIO LUB y SILVER LUB.

        LEER

      • Portada Análisis de la comercialización del sector de lubricantes en la ciudad de Cúcuta.

        Análisis de la comercialización del sector de lubricantes en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Cárdenas Belén, Jennifer Andrea | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo analizar el sector de lubricantes para vehículos con el fin de visualizar oportunidades de negocios y que contribuya a la gestión estratégica de mercadeo en la ciudad de Cúcuta. Se utiliza un tipo de investigación exploratorio y descriptivo para recolectar los datos requeridos para el desarrollo del proyecto. La población corresponde a las empresas compradoras de lubricantes en la ciudad de Cúcuta y se realiza un muestreo a los administradores y propietarios. Para analizar el comportamiento del cliente se toma como población a los propietarios de vehículos que circulan en la ciudad de Cúcuta. Los resultados presentan el estudio de mercado para determinar el comportamiento de los clientes actuales y potenciales, participación de mercado y análisis de la competencia. Igualmente, se analiza la situación actual de la comercialización de lubricantes en el mercado de la ciudad y se determina la segmentación del mercado para definir nuevos nichos. Por último, se formulan las estrategias que permitan proyectar las empresas del sector de lubricantes y se elabora un plan de acción con sus indicadores de gestión.

        LEER

      • Portada Análisis de la percepción de la bancarización en el sector comercial de la ciudad de Cúcuta

        Análisis de la percepción de la bancarización en el sector comercial de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Montes Jaimes, Jenny Carolina | 2024

        Este proyecto analizó la percepción de la bancarización en el sector comercial de Cúcuta, enfocándose en tres objetivos. Primero, se estudió la normatividad tributaria relacionada, mostrando que el 85% de los comerciantes la conoce, pero solo el 45% la comprende por completo. Segundo, se encontró que el 70% de las empresas del sector han adoptado algún nivel de bancarización, con un incremento del 25% en los últimos tres años, beneficiándose de mayor acceso a créditos y seguridad en las transacciones, aunque enfrentan barreras documentales, altos costos y limitada educación financiera. Tercero, se evaluaron las ventajas de los instrumentos financieros deducibles, con el 60% de las empresas logrando un ahorro promedio del 15% en obligaciones tributarias. A pesar de los beneficios, la percepción de la bancarización varía según experiencias previas y barreras socioeconómicas, destacando la necesidad de más educación financiera y cambios culturales.

        LEER

      • Portada Análisis de la situación financiera del sector calzado en la comuna 9 en Cúcuta, Norte de Santander

        Análisis de la situación financiera del sector calzado en la comuna 9 en Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Mendoza Baron, Leydy Tatiana | 2024

        La industria del calzado es esencial para la economía local, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico de la región. Sin embargo, en los últimos años, ha enfrentado dificultades que amenazan su sostenibilidad, la falta de enfoque financiero, de estrategias y diferentes factores ha demostrado como el nivel comercial que una vez fue el auge de la ciudad ha desaparecido a una velocidad impresionante. El análisis financiero profundo y detallado se convierte en una herramienta esencial para abordar estos desafíos. La disminución de la rentabilidad, la gestión de inventario complicada, el acceso limitado a financiamiento y la falta de diversificación de productos son problemas cruciales que deben resolverse. Este proyecto no solo identificará estos problemas, sino que también propondrá soluciones concretas, como estrategias de optimización de costos, marketing efectivo y posibles alianzas comerciales. Por lo tanto, la pérdida de empresas o la disminución de su actividad tendrían un impacto negativo en la comunidad y en la estabilidad económica y social de la región. Garantizar la sostenibilidad financiera de estas empresas es esencial para mantener y crear empleos y asegurar un flujo constante de ingresos que beneficie a la comunidad en su conjunto.

        LEER

      • Portada Análisis estratégico comercial para el sector de pastelerías de la ciudad Cúcuta

        Análisis estratégico comercial para el sector de pastelerías de la ciudad Cúcuta

        ...

        Camargo Garcia, Paola Andrea | 2019

        En la ciudad de Cúcuta en el sector de pastelerías presentan una competencia alta. Esto se ha convertido en un mercado de mucho potencial, donde cada día la creatividad, variedad e innovación de productos se aprecian en diferentes ofertantes de la región, además es una fuente de grandes emprendimientos debido a la tendencia mundial que incentivan su desarrollo y consumo. Hoy día no se valida un negocio que no tenga una estandarización de sus productos y a partir de ahí si o sí tiene que conocer su entorno y qué le piden sus clientes. Por eso, es muy importante tener mucha claridad de lo que requiere el mercado para luego innovar y crear propuestas diferentes. Para ello, ejecutar un análisis estratégico de mercadeo basado en la evaluación interna y externa de estas, con el fin de analizar la situación presente de las empresas, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de las organizaciones hacia el futuro, permite a los propietarios y accionistas, conocer el grado de satisfacción de sus clientes actuales y potenciales sobre una amplia gama de factores determinados. El objetivo del presente trabajo de grado es analizar el sector de pastelerías representativas de la ciudad de Cúcuta y realizar el diseño estratégico comercial que contribuya al mejoramiento de la imagen corporativa, servicio y participación de mercado, se busca cuantificar la calidad de los productos que se ofrecen como tortas frías, ponqués, cupcakes, postres y así conocer sus puntos débiles y fuertes.

        LEER

      • Portada Apoyo al proceso de renovación para la licencia interna de funcionamiento del programa académico tecnología comercial y financiera de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        Apoyo al proceso de renovación para la licencia interna de funcionamiento del programa académico tecnología comercial y financiera de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Nieto Cáceres, Belkys Xiomara | 2016

        El trabajo consistió en apoyar al programa y determinar los elementos fundamentales en la elaboración del documento para el proceso de renovación de Licencia Interna de Funcionamiento, que contribuirá en los procesos de autoevaluación con fines de renovación de registro calificado y acreditación del mismo, para ello se desarrolló un estudio descriptivo, aplicándose instrumentos como la encuesta a estudiantes, docentes, egresados, y empresas del área metropolitana de Cúcuta, recurriendo a fuentes secundarias como documentos, resoluciones y acuerdos, etc. Los resultados de la investigación arrojaron la creación de un plan de mejoramiento basado en las debilidades presentadas en los diferentes Factores y Categorías, los cuales deben hacer parte del fortalecimiento del Programa Académico.

        LEER

      • Portada Diseño de procesos administrativo y financieros de la precooperativa de carpinteros en el municipio de Durania, departamento Norte de Santander.

        Diseño de procesos administrativo y financieros de la precooperativa de carpinteros en el municipio de Durania, departamento Norte de Santander.

        ...

        Bonilla Bastidas, Liliana | 2017

        Este proyecto se desarrolla para diseñar los procesos administrativo y financieros de la precooperativa de carpinteros en el municipio de Durania ubicado en el departamento Norte de Santander. Se aplica una investigación descriptiva, para conocer de manera objetiva sobre las condiciones del problema y plantear estrategias que ayuden a solucionarlo. En los resultados se realiza la descripción del proceso legal para la obtención de la personería jurídica de una Precooperativa, según la naturaleza de la actividad económica de la carpintería para el proceso administrativo y financiero y para la correcta puesta en marcha de la organización. Seguidamente, se realiza un análisis prospectivo del funcionamiento de la Precooperativa de carpinteros y se analiza la importancia de los manuales en el logro de los resultados establecidos. Por último, se establecen los manuales de los procesos administrativos y financieros que sirven de base para el cumplimiento de las funciones de cada área

        LEER

      • Portada Diseño de un manual de procedimientos del area de administracion y  producción para la empresa de fosfatos del Norte de Santander  fosfonorte s.a.

        Diseño de un manual de procedimientos del area de administracion y producción para la empresa de fosfatos del Norte de Santander fosfonorte s.a.

        ...

        Vera Estrada, Lidia Caterine | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un manual de procedimientos del área de administración y producción en la empresa de Fosfatos de Norte de Santander FOSFONORTE S.A., estableciendo los lineamientos de desarrollo de las actividades en la estructura organizacional en el área de producción y administración. Se utilizó un tipo de investigación cualitativa con una población de 75 empleados de la empresa. Los resultados presentan el diagnóstico de la situación actual de las áreas de administración y de producción de la empresa. Igualmente, se establecieron los lineamientos de desarrollo de las actividades en las diferentes. Por último, se configuró el diseño del manual de procesos de las actividades en las áreas de administración y de producción basados en la estructura organizacional de la empresa.

        LEER

      • Portada Diseño de un plan estratégico financiero para la lavandería Yureimar de jean en el municipio de Cúcuta norte de Santander.

        Diseño de un plan estratégico financiero para la lavandería Yureimar de jean en el municipio de Cúcuta norte de Santander.

        ...

        Atuesta López, Paola Andrea | 2017

        El presente proyecto tiene como finalidad diseñar mi plan estratégico financiero para la Lavandería Yureimar de jean en el municipio de Cúcuta Norte de Santander Para ello se elabora una investigación descriptiva para recopilar analizar y sistematizar la información respecto a la implementación de mi plan estratégico financiero para la Lavandería Yureimar de jean en el municipio de Cúcuta Norte de Santander. En los resultados se analizan los servicios e información financiera de la empresa Lavandería Yureimar de jean. Seguidamente. se identifican las falencias y oportunidades financieras que la empresa posee. Se evalua la situación financiera de la empresa Lavandería Ymeimar de jean. Finalmente se diseña un plan estratégico que permita el control de la empresa Lavandería Yureimar de jean.

        LEER

      • Portada Diseño de un plan estratégico para la empresa máquinas y servicios viales del municipio de tibú e.i.c.e “maquiservit”, ubicada en la ciudad de Tibú, Norte de Santander.

        Diseño de un plan estratégico para la empresa máquinas y servicios viales del municipio de tibú e.i.c.e “maquiservit”, ubicada en la ciudad de Tibú, Norte de Santander.

        ...

        Velandia Sanchez, Yaneth | 2017

        El proyecto se desarrolla como una propuesta para la planeación estratégica de la empresa Maquiservit E.I.C.E, ubicada en la ciudad de Tibú, departamento Norte de Santander. Se utiliza una investigación de método deductivo y de tipo descriptivo, para analizar toda la información interna y externa de la empresa. Los resultados presentan el diagnóstico interno y externo con datos sobre la competencia y el mercado en general. Se seleccionan las estrategias de éxito mediante una valoración y proyección para alcanzar el horizonte esperado por la gerencia. Seguidamente, se plantea un sistema de indicadores de gestión de cada área de negocio que permita hacer el seguimiento a los resultados de la empresa. Finalmente, se presenta la propuesta estratégica a la Junta Directiva de la empresa por medio de un informe ejecutivo.

        LEER

      • Portada Diseño de un sistema de costo por órdenes de producción para la microempresa de calzado de la penitenciaría nacional seccional Cúcuta (cárcel modelo)

        Diseño de un sistema de costo por órdenes de producción para la microempresa de calzado de la penitenciaría nacional seccional Cúcuta (cárcel modelo)

        ...

        Ramirez Acevedo, Rubiela | 2017

        Actualmente la Microempresa de Calzado de la Penitenciaria Nacional Seccional Cúcuta no tiene un sistema de costos claramente definido, estos son calculados según la experiencia de los reclusos. Su objetivo general diseñar un sistema de costos por órdenes de producción para la Microempresa de Calzado de la Penitenciaría Nacional Seccional Cúcuta (Cárcel Modelo). Se realizaron 44 encuestas a los Reclusos que laboran en las Microempresas de Calzado de Penitenciaría Nacional Seccional Cúcuta, además de las entrevistas y observación directa con esta información se apreciaron las diferentes falencias y debilidades que presentan. El INPEC ha tomado la decisión de que las empresas que se encuentran adscritas al Plan de Acción y Sistema de Oportunidades (PASO) logren maximizar sus beneficios y por ende el de los internos que laboran en ella; por esto se diseñó un sistema de costos con el objeto de brindarle a la Micro Empresa de Calzado de la Penitenciaría Nacional de Cúcuta una serie de herramientas que utilizadas adecuadamente reportaran para su desarrollo empresarial y facilitaran la toma de decisiones.

        LEER

      • Portada Diseño de una herramienta de autodiagnóstico en responsabilidad social empresarial para la organización cámara junior internacional Cúcuta (JCI Cúcuta) aplicando la norma ISO 26000.

        Diseño de una herramienta de autodiagnóstico en responsabilidad social empresarial para la organización cámara junior internacional Cúcuta (JCI Cúcuta) aplicando la norma ISO 26000.

        ...

        León Garza, Mary Yuriel | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un Programa de Responsabilidad Social Empresarial para la organización Cámara Júnior Internacional Cúcuta (JCI Cúcuta). Se utiliza un tipo de investigación descriptiva, con la finalidad de formular nuevos planteamientos y profundizar en los hechos existentes. La población es la organización Cámara Júnior Internacional Cúcuta (JCI Cúcuta), con 25 miembros activos. Los resultados presentan las dimensiones organizacionales que permiten construir la metodología del Programa de Responsabilidad Social Empresarial para la JCI Cúcuta. Igualmente, se establecen los parámetros para realizar el autodiagnóstico organizacional para el programa utilizando la norma ISO 26000. Por último, se diseñan los indicadores para el programa de RSE propuesto para la JCI Cúcuta. El proyecto es un aporte a entidades sin ánimo de lucro que requieran implementar de una forma óptima un programa de RSE, con las herramientas para medir su impacto social, sus relaciones con los stakeholders y desarrollo a nivel interno

        LEER

      • Portada Diseño e implementación del departamento de marketing de la  Universidad Francisco de Paula Santander-Ocaña.

        Diseño e implementación del departamento de marketing de la Universidad Francisco de Paula Santander-Ocaña.

        ...

        Sanchez Castillo, Naida Cristina | 2016

        El proyecto se realiza para diseñar la oficina de Marketing adscrita a la Oficina de Relaciones Institucionales e Información de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Se utilizó una investigación descriptiva, analizando las variables del problema, para lo cual se delimita como población a los estudiantes, 6.396 estudiantes matriculados a 1° semestre de 2015, a quienes se les aplicaron formatos de encuestas, con cuyos resultados se ha deducido la mayoritaria aceptación hacia la oficina de marketing. Adicionalmente, al trabajo de campo entre personal estudiantil de la Universidad Francisco de Paula Santander-Ocaña, se definen las oportunidades y amenazas para la oficina, y se concluye que es de vital importancia para ofertar el portafolio académico y de servicios de manera oportuna y clara a toda la población de Ocaña, la provincia, sur del cesar y grupos de interés que hacen uso del servicio de la U.F.P.S. Ocaña.

        LEER

      • Portada Diseño estratégico comercial para la empresa arboledas travel tour en Cúcuta (Archivo Electrónico)

        Diseño estratégico comercial para la empresa arboledas travel tour en Cúcuta (Archivo Electrónico)

        ...

        Castellanos Villamizar, Mery Yaneth | 2018

        Se trata de un trabajo de Diseño estratégico comercial para la empresa Arboledas Travel Tour en Cúcuta. Se propone, Desarrollar un plan estratégico comercial para la referida empresa. Para ello, se busca evaluar interna y externamente el área de mercadeo y ventas de la empresa ARBOLEDAS TRAVEL TOUR, identificando sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades. Seguido de, Realizar un análisis de la situación actual comercial y financiera para identificar posibilidades de mejoramiento de la participación de mercado, productividad y competitividad. Para finalmente, elaborar un plan de acción que proyecte el crecimiento y desarrollo administrativo, comercial y financiero hacia el futuro. Se inicia con un estudio de tipo exploratorio, para luego; hacer una investigación descriptiva que permite una investigación directa. La población de este proyecto se encuentra constituida por personas residentes dentro del área metropolitana de Cúcuta, pertenecientes a los estratos 3, 4 y 5, de todas las edades; este número asciende a 405.570 habitantes. Para el muestreo se usa el método probabilístico. Se recolecta información a través de encuestas tipo cuestionario e información recabada por entes como Corporación Mixta de Turismo Cúcuta y universidades de la zona

        LEER

      • Portada Diseño estratégico para la empresa inversiones sulza s.a.s de la ciudad de Cúcuta.

        Diseño estratégico para la empresa inversiones sulza s.a.s de la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Garcia Sanabria, Heidy Karina | 2017

        Esta investigación tiene como fin, diseñar el plan estratégico adecuado a los requerimientos de cada una de las áreas de negocio de Inversiones SULZA S.A.S; teniendo en cuenta La globalización de la economía, la evolución del mundo de los negocios, y los rápidos cambios en el mercado. Todo esto gracias a una metodología descriptiva que permite especificar, medir y evaluar diversos aspectos y variables independientes relacionadas directamente con el cumplimiento de sus objetivos, para así establecer estrategias comerciales, como la segmentación de los mercados, la creación de planes de mercadeo, que satisfaga los productos y servicios que ofrece Inversiones SULZA S.AS y a su vez lograr un posicionamiento y reconocimiento de marca, con la ejecución de ideas, como el rediseño de la imagen corporativa y la realización de campañas publicitarias enfocadas en el posicionamiento.

        LEER

      • Portada Diseño organizacional y administrativo para formalización  laboral y empresarial de  la empresa micro espumas del norte, en la  ciudad de Cúcuta.

        Diseño organizacional y administrativo para formalización laboral y empresarial de la empresa micro espumas del norte, en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Ballesteros Tellez, Eduer Jon | 2016

        Micro Espumas del Norte es una empresa en etapa de crecimiento, que ha logrado un volumen de ventas creciente en el último año, pero requiere mejorar la gestión del talento humano y del área contable para atender en forma eficiente a sus clientes. El objetivo fue formular una propuesta para el diseño organizacional y administrativo de la empresa Micro Espumas del Norte en la ciudad de Cúcuta. Se utilizó un tipo de investigación cuantitativa. La población objetivo para el estudio son todos los colaboradores que conforman actualmente la empresa Micro espumas del Norte. Se logró determinar el grado de informalidad empresarial y laboral de la empresa Micro Espumas del Norte. Igualmente, se determinaron las actividades que ejecuta el área de talento humano y las relacionadas con el área contable. Por último, se presentó un plan de acción en materia de talento humano y en materia contable y financiera.

        LEER

      • Portada Diseño y elaboración de un plan estratégico para la empresa picón sonido e iluminación.

        Diseño y elaboración de un plan estratégico para la empresa picón sonido e iluminación.

        ...

        Picón Acosta, Liseth | 2017

        El proyecto de investigación tiene como finalidad diseñar de un plan estratégico para la empresa Picón Sonido e Iluminación. Para ello. se elabora una investigación descriptiva mediante el diagnóstico y descripción de los datos. En los resultados se realiza un análisis de la situación actual de la empresa para conocer su funcionamiento. Seguidamente. se elabora la matriz axiológica de la empresa Picón Sonido e Iluminación con el fin de mejorar los procesos adecuados para su buen funcionamiento Se diseña el organigrama manual de funciones procedimientos y reglamento interno de trabajo de la empresa acorde a los cargos existentes y necesarios logrando mi mejor desempeño organizacional. Se formulan estrategias para la implementación de la estructura administrativa teniendo en cuenta el producto precio plaza, promoción personas y procesos Finalmente se elabora el plan estratégico o marco lógico de la empresa para el establecimiento de estrategias factibles para la empresa.

        LEER

      • Portada Estrategias comerciales para la empresa bicicletas Alvaro Lozano Bike Shop de la Ciudad Cúcuta

        Estrategias comerciales para la empresa bicicletas Alvaro Lozano Bike Shop de la Ciudad Cúcuta

        ...

        Ramirez Castro, Adriana Marcela | 2020

        Este proyecto esta basado en las estrategias comerciales para la empresa bicicletas Álvaro Lozano Bike Shop de la ciudad Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación descriptiva, ya que se dedicó a la recolección de datos para determinar sus características. La información se obtuvo mediante un cuestionario tipo diagnóstico de preguntas dicótomas. La población corresponde al propietario de la empresa Bicicletas Álvaro Lozano Bike Shop. La muestra esta conformada por los clientes actuales de la empresa. Se lograron formular las estrategias comerciales para la empresa Bicicletas. Seguidamente, se analizó la situación actual del sector de comercialización de bicicletas en Cúcuta. Posteriormente, se formularon alternativas estratégicas comerciales que permitieron proyectar a la empresa. Finalmente, se elaboró un plan de acción para Bicicletas Alvaro Lozano Bike SHOP con sus indicadores de gestión.

        LEER

      • Portada Estrategias de comercialización de hamburguesas en las comunas 2, 4 y 5 de la ciudad de Cúcuta

        Estrategias de comercialización de hamburguesas en las comunas 2, 4 y 5 de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Angarita Mendoza, Astrid Carolina | 2021

        Este proyecto trata acerca de las estrategias de comercialización de hamburguesas en las comunas 2, 4 y 5 de la ciudad de Cúcuta. Para ello, se implementó una investigación tipo. La información se obtuvo mediante encuestas dirigidas a los administradores de los establecimientos y clientes actuales y potenciales. La población y muestra correspondió a los establecimientos representativos que operan vendiendo las hamburguesas. Se logró establecer mediante un estudio de mercados el comportamiento de los consumidores, demanda, oferta de los servicios y la competencia del sector de hamburguesas. Posteriormente, se analizó la situación actual de la comercialización de hamburguesas. Finalmente, se elaboró el plan de acción para el sector de venta de hamburguesas con sus indicadores de gestión.

        LEER

      • Thumbnail

        Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa procesadora de pulpa de maracuyá en el municipio de Arauca

        ...

        Beltran Alvarez, Elsy Yarima | 2019

        Este proyecto realizó un estudio de factibilidad para el montaje de una empresa procesadora de pulpa de maracuyá en el Municipio de Arauca. Para ello, se realizó una investigación descriptiva tipo experimental la cual permitió conocer el comportamiento del cliente y de la empresa. Para la recolección de datos se implementó un cuestionario aplicado en la comunidad araucana el cual proporcionó resultados que permitieron obtener un concepto sobre la aceptación del producto de la empresa. Como población se abordó a todos los establecimientos comerciales como fruterías y supermercados que se encuentran registrados en la Cámara de Comercio de Arauca. La muestra como evidencia son las 19 verdulerías-fruterías y 22 supermercados, según información de la Cámara de Comercio de Arauca. Seguidamente, se aplicó el estudio de demanda y oferta que permitió determinar la viabilidad comercial para el montaje de la empresa. Posteriormente, realizó el estudio técnico, para la elaboración de pulpa de Maracuyá. Finalmente, se determinó el posible impacto social, económico y ambiental que se tendría al montar una empresa procesadora de Pulpa de Maracuyá en el municipio de Arauca.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca