• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • EULER
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • EULER
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Modelo Estructural de Correlación entre prácticas saludables y estrategia, en instituciones de salud de la frontera Colombo-Venezolana


Vergel Ortega, Mawency cc
Rojas Suárez, Jhan Piero cc
GONZALEZ MENDOZA, JULIO ALFONSO cc

Artículo de revista


2020-01-01

Aibi revista de investigación, administración e ingeniería

Bogota ,Colombia

Estrategias organizacionalesBuscar en Repositorio UFPS
prácticas saludablesBuscar en Repositorio UFPS
modelo estructuralBuscar en Repositorio UFPS
instituciones de saludBuscar en Repositorio UFPS
fronteraBuscar en Repositorio UFPS
Organizational strategiesBuscar en Repositorio UFPS
healthy practicesBuscar en Repositorio UFPS
structural modelBuscar en Repositorio UFPS
health institutionsBuscar en Repositorio UFPS
borderBuscar en Repositorio UFPS

En las instituciones de salud se hace necesaria la gestión bajo la perspectiva de prácticas saludables, a los fines de inicidir favorablemente en la eficiencia laboral y organizacional, tomando en cuenta las cargas de trabajo y el estrés laboral al cual se ven sometidos los trabajadores hospitalarios. En estos términos, la investigación tuvo por objeto establecer un modelo estructural para determinar la relación existente entre las estrategias organizacionales y las prácticas saludables en las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de la zona fronteriza colombo-venezolana. La metodología fue cuantitativa, correlacional y de análisis factorial confirmatorio, aplicada a una muestra de 50 instituciones. Las fases del análisis fueron: el trabajo de campo para identificar y describir las estrategias y prácticas saludables en las empresas objeto de estudio; la identificación de los factores asociados a través de análisis factorial exploratorio; el análisis confirmatorio y contraste de resultados con la conceptualización teórica. Los resultados señalan que las variables planeación, recurso humano y ambiente, no tiene incidencia ni asociación con la estrategia, mientras que la variable stakeholders posee una alta relación. Se concluye que los factores de primer orden del modelo estructural lo conforman variables observables con cargas factoriales estadísticamente significativas
 
In health institutions management is necessary under the perspective of healthy practices, in order to start favorably in work and organizational efficiency, taking into account the workloads and work stress to which hospital workers are subjected. In these terms, the objective of the research was to establish a structural model to determine the relationship between organizational strategies and healthy practices in the Lending Institutions of Health (IPS) of the Colombian-Venezuelan border area. The methodology was quantitative, correlational and confirmatory factor analysis, applied to a sample of 50 institutions. The phases of the analysis were: field work to identify and describe healthy strategies and practices in the companies under study; the identification of the associated factors through exploratory factor analysis; Confirmatory analysis and contrast of results with theoretical conceptualization. The results indicate that the variables planning, human resource and environment, have no impact or associated with the strategy, while the varied stakeholders has a high relationship. It is concluded that the first order factors of the structural model are made up of observable variables with statistically significant factor loads
 

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1140

https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1646

  • EULER [79]

Descripción: Modelo Estructural de Correlación entre prácticas saludables y estrategia, en instituciones de salud de la frontera Colombo-Venezolana.pdf
Título: Modelo Estructural de Correlación entre prácticas saludables y estrategia, en instituciones de salud de la frontera Colombo-Venezolana.pdf
Tamaño: 1.020Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca