• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Matemáticas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 139

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acompañamiento académico a los de estudiantes del programa de contaduría pública de la universidad Francisco de Paula Santander en su proceso de aprendizaje. “plan canguro” 

      Romero Franco, Jeffersson Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2019)
      El plan canguro es un proyecto ejecutado por un estudiante de último semestre de Contaduría Pública diurna de la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta y dirigido por un docente del mismo plan de estudios. El ...
    • Actitud hacía las matemáticas y rendimiento académico en estudiantes de quinto grado del cer santa Inés sede Guayabales 

      Rangel Rangel, Argelino (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)
    • Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander 

      Ramón Valencia, Zulay (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2022)
      Desarrollar el pensamiento en los sujetos desde tempranas edades, es y debe ser una de las bases fundamentales de la actuación del sistema educativo, pues desde aquí cada uno adquirirá la capacidad para poder resolver los ...
    • Alternativa didáctica para el cálculo con números enteros 

      Varela Uribe, Yovanny; Escobar Solano, Mario (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas, 2018)
      Este proyecto está enmarcado en que para lograr un mejor nivel de desarrollo de operaciones de adición y sustracción en el conjunto de los números enteros es importante entender sus conceptos básicos previos a ellas. El ...
    • Alternativa didáctica para la resolución de ecuaciones cuadráticas y el análisis de funciones cuadráticas para la asignatura matemáticas en la Institución Universitaria Antonio José Camacho 

      Llantén Toro, Luis Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas, 2020)
      El trabajo permitió identificar las dificultades que presentan los estudiantes de primer semestre de la carrera de Administración y Contabilidad en la Institución Universitaria Antonio José Camacho UNIAJC en la resolución ...
    • Alternativa didáctica para la resolución de ecuaciones cuadráticas y el análisis de funciones cuadráticas para la asignatura matemáticas en la Institución Universitaria Antonio José Camacho 

      Llantén Toro, Luis Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas, 2020)
      El trabajo permitió identificar las dificultades que presentan los estudiantes de primer semestre de la carrera de Administración y Contabilidad en la Institución Universitaria Antonio José Camacho UNIAJC en la resolución ...
    • Análisis crítico de las representaciones gráficas en la juventud de la básica secundaria de la región del Catatumbo 

      Quintana Torrado, Astrit Yolanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)
      La capacidad para leer y entender datos estadísticos es una necesidad social y educativa relativamente nueva tiene que ver con el desarrollo de la estadística como disciplina científica desde finales del siglo XIX, lo mismo ...
    • Análisis de las competencias tic de los estudiantes de primer semestre de ingeniería ambiental para el aprendizaje de las matemáticas de la universidad francisco de paula Santander - Cúcuta 

      Castellanos Vargas, Yaneth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      La presente investigación tiene como objetivo analizar las competencias pedagógicas de los estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se realizó bajo la metodología ...
    • Aplicación de la ingeniería didáctica en el aprendizaje del concepto de derivada 

      Saraza Sosa, Dilan Fabian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      Las investigaciones desarrolladas entorno a la enseñanza y aprendizaje de los conceptos impartidos en la asignatura Cálculo Diferencial han registrado deficiencias en la construcción óptima de estos saberes; particularmente ...
    • Aplicación de la teoría de respuesta al item a la primera olimpiada matemática de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico) 

      Delgado Villalba, Luddy; Toloza García, Luis Leonardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Estadística Aplicada, 2018)
      En la universidad Francisco de Paula Santander se presentan anualmente encuentros de matemáticas y estadísticas, En el 2012 se presentó la primera olimpiada matemática en la cual se buscó realizar una prueba estandarizada ...
    • Aplicación del software cabri geométry en el aprendizaje de los poligonos en estudiantes de grado septimo del colegio integrado juan atalaya de san jose de cúcuta. (Archivo Electronico) 

      Diaz Archila, Carmen Alicia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      El presente trabajo tiene como objetivo aplicar un software geométrico que permita a los estudiantes de séptimo grado de Educación Básica, estimular su capacidad lógica para resolver el tópico de polígonos sus características ...
    • Aplicación del software matemático geogebra como método de estimulación al aprendizaje para el mejoramiento del rendimiento académico en el área de matemáticas para los estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de educación media (Archivo Electrónico) 

      Rincon Jaimes, Deysi Maryam (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)
      El presente trabajo investigativo presenta una propuesta de enseñanza-aprendizaje para ilustrar el concepto de funciones en los grados 9°, 10° y 11° usando el software Geogebra, para esto se usó una guía conceptual, una ...
    • El aprendizaje basado en problemas como estrategia para el mejoramiento del ambiente de aula y el desarrollo de un aprendizaje significativo en las prácticas pedagógicas en matemáticas en el centro educativo rural la curva Bucarasica 

      Albarracín Moncada, Leidy Trinidad (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2019)
      La presente investigación acción pedagógica perteneciente al macroproyecto <<Investigar las prácticas pedagógicas: Hacia la construcción del saber pedagógico de los maestros desde el aula>>, se desarrolló en ...
    • Aprendizaje cooperativo para el desarrollo de experiencias significativas en matemáticas.Institución educativa Santa Teresita la libertad, Cúcuta 

      Rosas Bohada, Lizeth Dayana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas, 2019)
    • El aprendizaje de la multiplicación mediante el uso de la lúdica y la medicación de las tic 

      Rodríguez Pedraza, Sonia Gesell (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)
      Se diagnosticó el nivel inicial en los procesos multiplicativos de los estudiantes de cuarto grado. También, se evaluó el impacto del uso de la lúdica y la mediación de las TIC, en el desarrollo de los procesos de ...
    • Aprendizaje de las matemáticas basado en olimpiadas y retos en los grados tercero y quinto de básica primaria del cer campanario del municipio de Abrego Norte de Santander 

      Vergel Ortega, Jean Vander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico con el fin de identificar los conocimientos previos en la resolución de problemas de matemáticas en los estudiantes de los grados 3º y 5º de Básica Primaria. Se implementó ...
    • Una aproximación de los conceptos y prácticas culturales ancestrales de la comunidad indígena Páez de la delicias, a los conceptos matemáticos universales. 

      Lame Chantre, Jhon Jairo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas, 2016)
      El trabajo permitió relacionar las prácticas y conceptos socioculturales, con arraigo matemático de la comunidad del RESGUARDO INDÍGENA PAEZ DE LAS DELICIAS, con los conceptos matemáticos establecidos, de forma universal ...
    • Aptitudes que influyen en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de noveno grado del colegio Gonzalo Rivera Laguado. en san José de Cúcuta (Archivo Electrónico) 

      Uribe Silva, María José Cristina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo caracterizar las aptitudes que influyen en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de noveno grado del colegio Gonzalo Rivera Laguado de San José de Cúcuta. Se utilizó ...
    • El arte en el desarrollo de competencias matemáticas en la niñez de cinco a ocho años en la región del Catatumbo 

      Cañizares Cañizares, Sandra Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)
      Es muy importante lograr que la comunidad educativa entienda que las matemáticas son accesibles y aun agradables si su enseñanza se da mediante una adecuada orientación que implique una permanente interacción entre el ...
    • Asociación entre el nivel de desempeño y la actitud que presentan los estudiantes de décimo grado del colegio Sagrado Corazón de Jesús en el área en matemáticas 

      Navarro Valencia, Juan Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2019)
      El trabajo de grado busca determinar la asociación entre cada uno de los componentes de las actitudes hacia las matemáticas con los niveles de desempeño en el área de matemáticas de los estudiantes de décimo grado del ...

      Envíos recientes

      • Portada Acompañamiento académico a los de estudiantes del programa de contaduría pública de la universidad Francisco de Paula Santander en su proceso de aprendizaje. “plan canguro”

        Acompañamiento académico a los de estudiantes del programa de contaduría pública de la universidad Francisco de Paula Santander en su proceso de aprendizaje. “plan canguro”

        ...

        Romero Franco, Jeffersson Andrés | 2019

        El plan canguro es un proyecto ejecutado por un estudiante de último semestre de Contaduría Pública diurna de la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta y dirigido por un docente del mismo plan de estudios. El objetivo es orientar y reforzar los conocimientos de los estudiantes de primer y segundo semestre en las materias de lógica matemática y matemática para contadores. La conclusión general del proyecto es el logro del objetivo general que es el acompañamiento académico a los estudiantes beneficiados del Plan Canguro de Contaduría Pública Diurna, el cual arrojó resultados positivos que se vieron reflejados en el dominio de los temas durante las asesorías.

        LEER

      • Portada Actitud hacía las matemáticas y rendimiento académico en estudiantes de quinto grado del cer santa Inés sede Guayabales

        Actitud hacía las matemáticas y rendimiento académico en estudiantes de quinto grado del cer santa Inés sede Guayabales

        ...

        Rangel Rangel, Argelino | 2019

        LEER

      • Portada Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander

        Actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de 8 grado de secundaria de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, municipio de La Esperanza Norte de Santander

        ...

        Ramón Valencia, Zulay | 2022

        Desarrollar el pensamiento en los sujetos desde tempranas edades, es y debe ser una de las bases fundamentales de la actuación del sistema educativo, pues desde aquí cada uno adquirirá la capacidad para poder resolver los diferentes problemas que puedan presentarse en su día a día. Desde este punto, la investigación se planteó como objetivo principal, diseñar actividades didácticas fundamentadas en la práctica docente para el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de Octavo grado de secundaria de la Institución Educativa Eduardo Cote Lamus, Municipio de la Esperanza Norte de Santander. Para lograrlo se empleó la metodología propia del enfoque cualitativo, con un diseño de campo y nivel de campo, aplicando entrevistas a estudiantes del grado octavo y docentes de matemática. Para el análisis de la información se empleó el análisis hermenéutico, contrastando las opiniones de los sujetos a la luz de las fuentes especializadas. Como hallazgos se obtuvo que los docentes tienen entre sus premisas pedagógicas la aplicabilidad de estrategias didácticas motivadoras que conlleven a la resolución del pensamiento lógico en los estudiantes.

        LEER

      • Portada Alternativa didáctica para el cálculo con números enteros

        Alternativa didáctica para el cálculo con números enteros

        ...

        Varela Uribe, Yovanny | 2018

        Este proyecto está enmarcado en que para lograr un mejor nivel de desarrollo de operaciones de adición y sustracción en el conjunto de los números enteros es importante entender sus conceptos básicos previos a ellas. El trabajo tiene una idea clara, y es la de buscar unas alternativas didácticas que permitan tener dominio en el desarrollo de operaciones de adición y sustracción en el conjunto de los números enteros.

        LEER

      • Portada Alternativa didáctica para la resolución de ecuaciones cuadráticas y el análisis de funciones cuadráticas para la asignatura matemáticas en la Institución Universitaria Antonio José Camacho

        Alternativa didáctica para la resolución de ecuaciones cuadráticas y el análisis de funciones cuadráticas para la asignatura matemáticas en la Institución Universitaria Antonio José Camacho

        ...

        Llantén Toro, Luis Eduardo | 2020

        El trabajo permitió identificar las dificultades que presentan los estudiantes de primer semestre de la carrera de Administración y Contabilidad en la Institución Universitaria Antonio José Camacho UNIAJC en la resolución e interpretación de ecuaciones y funciones cuadráticas, articular los elementos matemáticos, didácticos y curriculares estudiados en el diseño de la alternativa didáctica para la resolución e interpretación de ecuaciones y funciones cuadráticas haciendo uso del software GeoGebra, además se identificó los elementos y las características de las funciones cuadráticas a través de la alternativa didáctica usando el software GeoGebra.

        LEER

      • Portada Alternativa didáctica para la resolución de ecuaciones cuadráticas y el análisis de funciones cuadráticas para la asignatura matemáticas en la Institución Universitaria Antonio José Camacho

        Alternativa didáctica para la resolución de ecuaciones cuadráticas y el análisis de funciones cuadráticas para la asignatura matemáticas en la Institución Universitaria Antonio José Camacho

        ...

        Llantén Toro, Luis Eduardo | 2020

        El trabajo permitió identificar las dificultades que presentan los estudiantes de primer semestre de la carrera de Administración y Contabilidad en la Institución Universitaria Antonio José Camacho UNIAJC en la resolución e interpretación de ecuaciones y funciones cuadráticas, articular los elementos matemáticos, didácticos y curriculares estudiados en el diseño de la alternativa didáctica para la resolución e interpretación de ecuaciones y funciones cuadráticas haciendo uso del software GeoGebra, además se identificó los elementos y las características de las funciones cuadráticas a través de la alternativa didáctica usando el software GeoGebra.

        LEER

      • Portada Análisis crítico de las representaciones gráficas en la juventud de la básica secundaria de la región del Catatumbo

        Análisis crítico de las representaciones gráficas en la juventud de la básica secundaria de la región del Catatumbo

        ...

        Quintana Torrado, Astrit Yolanda | 2019

        La capacidad para leer y entender datos estadísticos es una necesidad social y educativa relativamente nueva tiene que ver con el desarrollo de la estadística como disciplina científica desde finales del siglo XIX, lo mismo que con la necesidad de conocer de manera educativa una gran cantidad de fenómenos de toda índole. £1 objetivo principal de la es evaluar las representaciones graficas en matemáticas empleando una metodología de investigación la cual tiene un enfoque participativa de tipo cualitativo el cual presenta en sus resultados un análisis de las variables que determinan los gráficos estadísticos que se incluyen en una muestra de 17 jóvenes utilizando análisis de contenido que estudian los tipos de gráfico nivel de complejidad Semiótica Nivel de lectura y actividades propuestas en los gráficos, indicando el predominio de los gráficos de barras del nivel de lectura ''leer entre los datos" del nivel de complejidad semiótica del grafico "representación de una distribución de datos" y de las actividades de calcular, construir un gráfico y ejemplos. Dando como conclusión que las capacidades individuales de cada estudiante para interpretes graficas se deben afianzar y pensar en mejorar' los objetivos del proyecto institucional educativo de la sede.

        LEER

      • Portada Análisis de las competencias tic de los estudiantes de primer semestre de ingeniería ambiental para el aprendizaje de las matemáticas de la universidad francisco de paula Santander - Cúcuta

        Análisis de las competencias tic de los estudiantes de primer semestre de ingeniería ambiental para el aprendizaje de las matemáticas de la universidad francisco de paula Santander - Cúcuta

        ...

        Castellanos Vargas, Yaneth | 2024

        La presente investigación tiene como objetivo analizar las competencias pedagógicas de los estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se realizó bajo la metodología Cuantitativa, con un enfoque descriptivo y un diseño no experimental. Se aplicó una encuesta estructurada a los participantes sobre las competencias relacionadas con el uso de las TIC en las actividades de aprendizaje. Los resultados evidencian que los estudiantes han comenzado a incorporar estas herramientas tecnológicas en su proceso educativo. Actualmente, las competencias TIC tienen una gran importancia para su desempeño profesional. Se concluye que es esencial promover y fortalecer el uso de estas herramientas avanzadas para mejorar su aprendizaje y preparación para los retos futuros del mercado laboral.

        LEER

      • Portada Aplicación de la ingeniería didáctica en el aprendizaje del concepto de derivada

        Aplicación de la ingeniería didáctica en el aprendizaje del concepto de derivada

        ...

        Saraza Sosa, Dilan Fabian | 2019

        Las investigaciones desarrolladas entorno a la enseñanza y aprendizaje de los conceptos impartidos en la asignatura Cálculo Diferencial han registrado deficiencias en la construcción óptima de estos saberes; particularmente en el tema de la derivada, donde frecuentemente se propicia la asimilación algebraica de tipo algorítmico cohibiendo una comprensión en términos del registro gráfico. Con base en lo anterior se implementó la metodología de ingeniería didáctica, para la construcción y ejecución de unas secuencias didácticas, construidas bajo la teoría de las representaciones semióticas. En este sentido, se presentaron seis actividades con el objetivo de promover una apropiación del respectivo concepto de derivada en sus diversos registros de representación, estas actividades fueron aplicadas a docentes en formación del programa académico de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Francisco de Paula Santander, evidenciando un fortalecimiento en la asimilación grafica del concepto al relacionarse con el registro algebraico, el entendimiento de la función derivada como la recta tangente en el recorrido de la función y la asimilación del concepto con la aplicación de reglas de derivación. En virtud de estos los hallazgos encontrados se sugiere la intrusión de este concepto mediada por el uso recursos digitales, facilitando el tratamiento de los registros de representación.

        LEER

      • Portada Aplicación de la teoría de respuesta al item  a la primera olimpiada matemática de la Universidad  Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico)

        Aplicación de la teoría de respuesta al item a la primera olimpiada matemática de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico)

        ...

        Delgado Villalba, Luddy | 2018

        En la universidad Francisco de Paula Santander se presentan anualmente encuentros de matemáticas y estadísticas, En el 2012 se presentó la primera olimpiada matemática en la cual se buscó realizar una prueba estandarizada de competencias básicas para los estudiantes de las diferentes facultades, obteniendo como resultado que el 76% de los estudiantes, obtuvieron una nota inferior a 3, obteniendo que 77% de las preguntas presentan discriminaciones moderadas o moderadas altas o bajas, concluyendo que la prueba propuesta para la evaluación del conocimiento de los estudiantes presenta una dificultad moderadamente fácil ya que el 70.5% presentan normalidad y dificultad baja.

        LEER

      • Portada Aplicación del software cabri geométry en el aprendizaje de los  poligonos en estudiantes de grado septimo del colegio integrado juan atalaya de san jose de cúcuta. (Archivo Electronico)

        Aplicación del software cabri geométry en el aprendizaje de los poligonos en estudiantes de grado septimo del colegio integrado juan atalaya de san jose de cúcuta. (Archivo Electronico)

        ...

        Diaz Archila, Carmen Alicia | 2016

        El presente trabajo tiene como objetivo aplicar un software geométrico que permita a los estudiantes de séptimo grado de Educación Básica, estimular su capacidad lógica para resolver el tópico de polígonos sus características y propiedades en situaciones reales. Se utiliza un tipo de investigación cuantitativo- cuasi experimental. La población objeto de estudio estuvo representada por 35 estudiantes de séptimo A y 35 estudiantes de séptimo B matriculados en el año electivo 2015 y que asisten regularmente durante el cuarto periodo académico del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Tucunaré de Cúcuta. En los resultados se identifican los factores que intervienen en el aprendizaje del software en el tema de polígonos en estudiantes del grado séptimo. Igualmente, se compara si el rendimiento académico de los estudiantes se incrementa al utilizar el software Cabri Geometre durante el aprendizaje de polígonos. Por último, se determinan las ventajas y desventajas de la utilización del software para el aprendizaje de área y perímetro en polígonos.

        LEER

      • Portada Aplicación del software matemático geogebra como método de estimulación al aprendizaje para el mejoramiento del rendimiento académico en el área de matemáticas para los estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de educación media (Archivo Electrónico)

        Aplicación del software matemático geogebra como método de estimulación al aprendizaje para el mejoramiento del rendimiento académico en el área de matemáticas para los estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de educación media (Archivo Electrónico)

        ...

        Rincon Jaimes, Deysi Maryam | 2017

        El presente trabajo investigativo presenta una propuesta de enseñanza-aprendizaje para ilustrar el concepto de funciones en los grados 9°, 10° y 11° usando el software Geogebra, para esto se usó una guía conceptual, una guía práctica y posteriormente una evaluación escrita y así medir cuantitativamente el rendimiento académico de los estudiantes; para lograr esto y poder comparar exhaustivamente la implementación del software se dividió la población de estudio en dos grupos por cada grado, uno experimental y el otro tradicional. Los resultados obtenidos de este trabajo dejaron en evidencia que el uso de Tic´s bajo un entorno controlado mejora la disposición de los estudiantes hacia conceptos matemáticos y a su vez mejora el rendimiento académico.

        LEER

      • Portada El aprendizaje basado en problemas como estrategia para el mejoramiento del ambiente de aula y el desarrollo de un aprendizaje significativo en las prácticas pedagógicas en matemáticas en el centro educativo rural la curva Bucarasica

        El aprendizaje basado en problemas como estrategia para el mejoramiento del ambiente de aula y el desarrollo de un aprendizaje significativo en las prácticas pedagógicas en matemáticas en el centro educativo rural la curva Bucarasica

        ...

        Albarracín Moncada, Leidy Trinidad | 2019

        La presente investigación acción pedagógica perteneciente al macroproyecto <<Investigar las prácticas pedagógicas: Hacia la construcción del saber pedagógico de los maestros desde el aula>>, se desarrolló en el Centro Educativo Rural la Curva con los estudiantes del grado cuarto y quinto, en donde el modelo educativo escuela nueva planteado para estos grados exige el trabajo de distintos grupos en el aula. La práctica pedagógica caracterizada mediante un análisis hermenéutico, inicialmente encontró que la estrategia implementada fue en su mayoría tradicional ocasionando un inadecuado ambiente de aprendizaje, dificultando un aprendizaje significativo. Se planteó como objetivo principal Configurar las prácticas pedagógicas del maestro a través de la implementación del aprendizaje basado en problemas como estrategia para el mejoramiento del ambiente de aula y el desarrollo de un aprendizaje significativo en matemáticas en los estudiantes de 4° y 5° del Centro Educativo Rural la Curva del Municipio de Bucarasica. Se llegó a la conclusión de que La estrategia implementada al complementarse con metodologías como el aprendizaje por preguntas, ayuda a orientar y retroalimentar a los estudiantes, dando la posibilidad de despegarse de la clase magistral y estableciendo mayor comunicación entre los estudiantes y el maestro.

        LEER

      • Portada Aprendizaje cooperativo para el desarrollo de experiencias significativas en matemáticas.Institución educativa Santa Teresita la libertad, Cúcuta

        Aprendizaje cooperativo para el desarrollo de experiencias significativas en matemáticas.Institución educativa Santa Teresita la libertad, Cúcuta

        ...

        Rosas Bohada, Lizeth Dayana | 2019

        LEER

      • Portada El aprendizaje de la multiplicación mediante el uso de la lúdica y la medicación de las tic

        El aprendizaje de la multiplicación mediante el uso de la lúdica y la medicación de las tic

        ...

        Rodríguez Pedraza, Sonia Gesell | 2019

        Se diagnosticó el nivel inicial en los procesos multiplicativos de los estudiantes de cuarto grado. También, se evaluó el impacto del uso de la lúdica y la mediación de las TIC, en el desarrollo de los procesos de multiplicación de los estudiantes de cuarto grado. Por ultimo, se condujo a mejorar significativamente el aprendizaje de la multiplicación en estudiantes de cuarto grado.

        LEER

      • Portada Aprendizaje de las matemáticas basado en olimpiadas y retos en los grados tercero y quinto de básica primaria del cer campanario del municipio de Abrego Norte de Santander

        Aprendizaje de las matemáticas basado en olimpiadas y retos en los grados tercero y quinto de básica primaria del cer campanario del municipio de Abrego Norte de Santander

        ...

        Vergel Ortega, Jean Vander | 2019

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico con el fin de identificar los conocimientos previos en la resolución de problemas de matemáticas en los estudiantes de los grados 3º y 5º de Básica Primaria. Se implementó una estrategia didáctica a través de una prueba clasificatoria, para la participación en las olimpiadas de matemáticas dirigida a estudiantes de básica primaria. Se realizaron las olimpiadas de matemáticas con los estudiantes clasificados. Se creó una propuesta didáctica basada en retos y olimpiadas matemáticas para el desarrollo de competencias en matemáticas

        LEER

      • Portada Una aproximación de los conceptos y prácticas culturales  ancestrales de la comunidad indígena Páez de la delicias, a los conceptos matemáticos universales.

        Una aproximación de los conceptos y prácticas culturales ancestrales de la comunidad indígena Páez de la delicias, a los conceptos matemáticos universales.

        ...

        Lame Chantre, Jhon Jairo | 2016

        El trabajo permitió relacionar las prácticas y conceptos socioculturales, con arraigo matemático de la comunidad del RESGUARDO INDÍGENA PAEZ DE LAS DELICIAS, con los conceptos matemáticos establecidos, de forma universal por la comunidad académica

        LEER

      • Portada Aptitudes que influyen en el aprendizaje de  las matemáticas en los estudiantes de noveno grado del colegio Gonzalo Rivera Laguado. en san José de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        Aptitudes que influyen en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de noveno grado del colegio Gonzalo Rivera Laguado. en san José de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        ...

        Uribe Silva, María José Cristina | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo caracterizar las aptitudes que influyen en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de noveno grado del colegio Gonzalo Rivera Laguado de San José de Cúcuta. Se utilizó una investigación con enfoque mixto puesto que se identifican. se recopilan y se analizan los factores cualitativos del aprendizaje de los estudiantes y el análisis de instrumentos como la encuesta. La muestra fue de 35 estudiantes de la población de noveno grado. Los resultados presentan los factores que influyen en el aprendizaje y el impacto que han tenido las aptitudes de los estudiantes frente al proceso educativo de las matemáticas en el noveno grado del colegio. Igualmente. Se analizaron las causas asociadas a las aptitudes que inciden en el proceso de aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de la institución

        LEER

      • Portada El arte en el desarrollo de competencias matemáticas en la niñez de cinco a ocho años en la región del Catatumbo

        El arte en el desarrollo de competencias matemáticas en la niñez de cinco a ocho años en la región del Catatumbo

        ...

        Cañizares Cañizares, Sandra Milena | 2019

        Es muy importante lograr que la comunidad educativa entienda que las matemáticas son accesibles y aun agradables si su enseñanza se da mediante una adecuada orientación que implique una permanente interacción entre el maestro y sus alumnos y entre estos y sus compañeros, de modo que sean capaces, a través de la exploración, de la abstracción, de clasificaciones, mediciones y estimaciones, de llegar a resultados que les permitan comunicarse, hacer interpretaciones y representaciones; en fin, descubrir que las matemáticas están continuamente relacionadas con la realidad y con las situaciones que los rodean, no solamente en su institución educativa, sino también en la vida fuera de ella.

        LEER

      • Portada Asociación entre el nivel de desempeño y la actitud que presentan los estudiantes de décimo grado del colegio Sagrado Corazón de Jesús en el área en matemáticas

        Asociación entre el nivel de desempeño y la actitud que presentan los estudiantes de décimo grado del colegio Sagrado Corazón de Jesús en el área en matemáticas

        ...

        Navarro Valencia, Juan Carlos | 2019

        El trabajo de grado busca determinar la asociación entre cada uno de los componentes de las actitudes hacia las matemáticas con los niveles de desempeño en el área de matemáticas de los estudiantes de décimo grado del Colegio Sagrado Corazón De Jesús. Por lo que es necesario un instrumento para medir las actitudes hacia las matemáticas de los estudiantes, tomando para este proceso el instrumento realizado por Alemany & Lara ( 2010), en la investigación titulada: “Las actitudes hacia las matemáticas en el alumnado de ESO: Un instrumento para su medición” al cual se realiza el respectivo análisis de los ítems para la validez y fiabilidad del mismo a través de la Teoría Clásica de los Test para así lograr la contextualización del instrumento, y por medio del uso del análisis de correspondencia llegar al objetivo del trabajo de grado

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca