• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Lectura"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-17 de 17

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El blog como herramienta didáctica para mejorar la comprensión lectora a través de cuentos con los estudiantes del grado tercero del Colegio José Eustasio Rivera del Municipio de Girón Santander Kelly Johana Jaimes Mejía Laura Marcela Beltrán Escobar Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de Educación Artes y Humanidades Plan de Estudios de Licenciatura en Informática Bucaramanga 2016 (Archivo Electrónico) 

      Jaimes Mejía, Kelly Johana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2016)
      Este proyecto tiene como objetivo implementar una herramienta didáctica para fortalecer el proceso de comprensión lectora y desarrollo del pensamiento, adquirir las competencias básicas, y fortalecer el aprendizaje en el ...
    • La comprensión del lenguaje algebraico: un estudio mixto entre secuencias didácticas y comprensión lectora en estudiantes de grado séptimo 

      García Arocha, Milton José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)
      El estudio desarrollado presentó como objetivo evaluar la efectividad de secuencias didácticas dirigidas hacia la comprensión del lenguaje algebraico, en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Pablo ...
    • Comprensión lectora en estudiantes de grado jardín de la escuela maternal y jardín infantil mundo da vincí 

      Contreras Fierro, Leidi (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Infantil, 2024)
      El presente trabajo de investigación denominado “Comprensión lectora en estudiantes de grado jardín de la Escuela Maternal y Jardín Infantil Mundo Da Vinci”, municipio de Cúcuta, plantea la importancia de implementar ...
    • La compresión lectora en los estudiantes del ciclo tres de educación para jóvenes y adultos, de la institución educativa Andaki de Acevedo Huila (Archivo Electrónico) 

      Cuellar Anturi, Martha Cecilia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Este trabajo de intervención de comprensión lectora, marcó en el proceso formativo un alto nivel de satisfacción y de aprendizaje cambiando la visión sobre la labor educativa llevada a cabo en forma profesional comprometiéndome ...
    • El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la lectoescritura en instituciones educativas de la región del Catatumbo. institución educativa Santo à ngel-primaria 

      Rico Mandon, Maritza (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2022)
      El macroproyecto se desarrolló en cuatro IE del Catatumbo. El cuento infantil es un retrato conciso donde se cuentan historias increíbles a partir del retrato de personajes con atributos específicos, que permiten mostrar ...
    • El cuento: una estrategia para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado 5°d, de la institución educativa ciudadela 2000 en la ciudad de Cartagena de Indias (Archivo Electrónico) 

      Gonzalez Arrieta, Dina Dorgei; Junco Hernandez, Leydis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2018)
      El presente estudio surge como estrategia metodológica para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado 5°d, de la institución educativa ciudadela 2000 en la ciudad de cartagena de ...
    • Diseño de una estrategia pedagógica para el desarrollo del proceso lector en estudiantes del grado 310, de la institución educativa Camilo Daza sede San Andrés I 

      Maldonado Contreras, Marlyn (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este trabajo de grado está orientado a "Diseñar una estrategia pedagógica de lectura para los estudiantes del grado 310 de la institución educativa Camilo Daza, sede San Andrés I etapa". Donde se destaca la importancia de ...
    • Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura taller de lectura y literatura infantil 

      Carreño Cárdenas, Yazmin Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación Mediadas por las TICS, 2020)
      Este proyecto tiene como propósito presentar una herramienta que pueda dar soporte a la asignatura Taller de Lectura y Literatura Infantil del programa académico de Licenciatura en Educación Infantil y a sus estudiantes ...
    • Estrategias pedagógicas utilizando el computador para mejorar la comprensión lectora y la interpretación de texto de los estudiantes del grado 5° de la escuela nueva la esperanza - centro educativo pica viejo 

      Ricardo Díaz, Denis de Jesús; Coronado Fernandez, Islena Isabel; Álvarez Ruíz, Jorge Alberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2018)
      Lograr utilizar el computador como estrategia metodológica para la adquisición de competencias de comprensión lectora y con ello el aprovechamiento del tiempo libre en los escolares del quinto grado de la Escuela Nueva ...
    • Fortalecimiento de la competencia lectora utilizando las tic en los estudiantes del grado tercero del instituto técnico buena esperanza, sede la esperanza 

      Aponte Flórez, Andrea Catalina; Malagón Romero, Michael Angelo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2019)
      Se logro fortalecer la competencia lectora utilizando las TIC en los estudiantes del grado tercero del Instituto Técnico Buena Esperanza. Iniciamos con evaluación diagnóstica a través de instrumentos técnicos que permitan ...
    • Influencia de la música instrumental en la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del instituto técnico Carlos Ramírez París, sede Rafael Pombo. (Archivo Electrónico) 

      Mendoza Estupiñan, Andrey Smith (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      La música como elemento sugestivo de las emociones humanas, tiene el poder de incidir considerablemente en determinados procesos mentales, codificando realidades y construyendo posturas determinadas de pensamiento. Partiendo ...
    • Juegos de comprensión lectora en problemas matemáticos del grado quinto para niños en zona de conflicto 

      Quintero Soto, Alexander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2019)
      Este trabajo tiene como finalidad proponer diferentes actividades lúdicas pedagógicas para desarrollar la comprensión en el área de matemática en los estudiantes de quinto grado de la institución Centro Educativo Rural El ...
    • La lectura reflexiva como herramienta para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los valores con los estudiantes del grado 6° de la institución educativa la juventud (Archivo Electrónico) 

      Manrique Cáceres, Óscar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Con el presente trabajo se logró planear actividades reflexivas, el estudio básico de las lecturas, en la formación axiológica integral del grupo muestra con la interacción de cada uno de los respectivos talleres, un léxico ...
    • Literacidad: nuevas posibilidades socioculturales y pedagógicas para la escuela 

      Aloiso, Audin; Muñoz García, Pablo Alexander; Vargas, Lisette (Latinoamericana De Estudios EducativosColombia, 2016)
      A partir de un enfoque sociocultural, la lectura y la escritura son repensadas desde el concepto de literacidad. Dichas prácticas letradas responden a las actitudes, valores y usos que se hacen de ellas en un contexto ...
    • La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 4º - 01 del centro educativo crecer explorar crecer (Archivo Electrónico) 

      Gómez Santos, Candelaria Del Carmen; Jiménez Cruz, Marisol (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Este proyecto de investigación educativa hace énfasis en solucionar la problemática que presentan los estudiantes del grado 4º - 01 del Centro Educativo Crecer Explorar Crecer, referente a la poca comprensión lectora. ...
    • Práctica pedagógica y literalidad: una apuesta para el desarrollo de competencias comunicativas en una institución educativa de Cúcuta. 

      Vargas Minorta, Lisette (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)
      El presente estudio desde un enfoque sociocultural, tiene como propósito la configuración de una práctica pedagógica para el desarrollo de competencias comunicativas mediante el fortalecimiento de la literacidad creativa ...
    • El texto descriptivo como estrategia pedagógica para la motivación a la lectura en los estudiantes del grado cuarto de la institución educativa chapinero del municipio de Neiva Huila sede "El Libano" (Archivo Electrónico) 

      Castro Ruiz, Breitner (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Se evidencio en el trabajo que cuando los estudiantes comprenden lo que leen, mayor es el nivel de motivación, el estudiante se identifica en un mayor medida con el contenido de lo que lee. Por lo que la estrategia de ...

      Envíos recientes

      • Portada El blog como herramienta didáctica para mejorar la comprensión lectora a través de cuentos con los estudiantes del grado tercero del Colegio José Eustasio Rivera del Municipio de Girón Santander Kelly Johana Jaimes Mejía Laura Marcela Beltrán Escobar Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de Educación Artes y Humanidades Plan de Estudios de Licenciatura en Informática Bucaramanga 2016 (Archivo Electrónico)

        El blog como herramienta didáctica para mejorar la comprensión lectora a través de cuentos con los estudiantes del grado tercero del Colegio José Eustasio Rivera del Municipio de Girón Santander Kelly Johana Jaimes Mejía Laura Marcela Beltrán Escobar Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de Educación Artes y Humanidades Plan de Estudios de Licenciatura en Informática Bucaramanga 2016 (Archivo Electrónico)

        ...

        Jaimes Mejía, Kelly Johana | 2016

        Este proyecto tiene como objetivo implementar una herramienta didáctica para fortalecer el proceso de comprensión lectora y desarrollo del pensamiento, adquirir las competencias básicas, y fortalecer el aprendizaje en el área de lenguaje de forma dinámica, lúdica e interactiva en los estudiantes del Colegio José Eustasio Rivera; utilizando material didáctico, interactivo y elementos que proporcionan un aprendizaje más significativo. Noam Chomsky, Piaget, Vygotsky y Ausubel; quienes sustentan que todos los estudiantes deben contar con recursos suficientes para adquirir el aprendizaje, recurriendo al entorno como primer elemento.

        LEER

      • Portada La comprensión del lenguaje algebraico: un estudio mixto entre  secuencias didácticas y comprensión lectora en estudiantes de  grado séptimo

        La comprensión del lenguaje algebraico: un estudio mixto entre secuencias didácticas y comprensión lectora en estudiantes de grado séptimo

        ...

        García Arocha, Milton José | 2019

        El estudio desarrollado presentó como objetivo evaluar la efectividad de secuencias didácticas dirigidas hacia la comprensión del lenguaje algebraico, en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Pablo Correa León, de la ciudad de Cúcuta. Desde lo teórico, se sustentó en el Ministerio de Educación nacional (2013) en cuanto a los tres tipos de pensamientos aleatorio, numérico y espacial. La metodología utilizó diseños mixtos. Desde el punto de vista cuantitativo, fue un estudio descriptivo y correlacional, con los cuales se buscó determinar relación entre las variables: dependiente, comprensión del lenguaje algebraico; independiente secuencias didácticas y variable interviniente comprensión lectora. Desde el punto de vista cualitativo se utilizó el diseño de Investigación Acción que sustentó una propuesta de intervención. La muestra estuvo constituida por 33 estudiantes. Los instrumentos para la recolección de los datos cuantitativos estuvieron conformados en una prueba de lenguaje algebraico, una prueba relacionada con la comprensión lectora y una entrevista para verificar la efectividad de la propuesta. Como conclusión se afirma que las secuencias didácticas implementadas representan una alternativa para el desarrollo de temas asociados con la comprensión del lenguaje algebraico. Además, se constató que la comprensión lectora incide significativamente en la comprensión del lenguaje algebraico

        LEER

      • Portada Comprensión lectora en estudiantes de grado jardín de la escuela maternal y jardín infantil mundo da vincí

        Comprensión lectora en estudiantes de grado jardín de la escuela maternal y jardín infantil mundo da vincí

        ...

        Contreras Fierro, Leidi | 2024

        El presente trabajo de investigación denominado “Comprensión lectora en estudiantes de grado jardín de la Escuela Maternal y Jardín Infantil Mundo Da Vinci”, municipio de Cúcuta, plantea la importancia de implementar estrategias enfocadas al fortalecimiento de la comprensión lectora. Debido a que este se ha convertido en un tema elemental en las instituciones educativas a partir de los niveles de lectura: literal, inferencial y crítico, teniendo en cuenta el gran impacto que cada uno de ellos representa en distintos ámbitos del conocimiento, como también pueden ser un obstáculo o retraso en distintos procesos, lo cual se reflejará en falencias individuales en los estudiantes, decadencia en el rendimiento académico, entre otras, ocasionando dificultades en diferentes asignaturas del currículo académico.

        LEER

      • Portada La compresión lectora en los estudiantes del ciclo tres de educación para jóvenes y adultos, de la institución educativa Andaki de Acevedo Huila (Archivo Electrónico)

        La compresión lectora en los estudiantes del ciclo tres de educación para jóvenes y adultos, de la institución educativa Andaki de Acevedo Huila (Archivo Electrónico)

        ...

        Cuellar Anturi, Martha Cecilia | 2016

        Este trabajo de intervención de comprensión lectora, marcó en el proceso formativo un alto nivel de satisfacción y de aprendizaje cambiando la visión sobre la labor educativa llevada a cabo en forma profesional comprometiéndome de manera más eficaz en la labor como docente logrando que los jóvenes y adultos trabajen de una forma más abierta, menos impositiva y por tanto más natural, y así los resultados en el proceso de enseñanza – aprendizaje mejoró notablemente.

        LEER

      • Portada El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la lectoescritura en instituciones educativas de la región del Catatumbo. institución educativa Santo à ngel-primaria

        El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la lectoescritura en instituciones educativas de la región del Catatumbo. institución educativa Santo à ngel-primaria

        ...

        Rico Mandon, Maritza | 2022

        El macroproyecto se desarrolló en cuatro IE del Catatumbo. El cuento infantil es un retrato conciso donde se cuentan historias increíbles a partir del retrato de personajes con atributos específicos, que permiten mostrar perspectivas normales de las personas. En el ámbito instructivo se ve como un aparato de increíble interés, por la ausencia de esfuerzo en frases y contenidos breves. Teniendo en cuenta que en la combinación de un público general debe enmarcarse un individuo hábil, el punto que crea la cuestión se toma como una especie de perspectiva, a lo largo de estas líneas impulsando la propuesta de desarrollar aún más los niveles de lectura del texto artístico. Con objetivo general de Fortalecer la lectoescritura mediante los cuentos como estrategias didácticas en estudiantes del grado tercero de la IE Santo à ngel del corregimiento de Guamalito municipio del Carmen, Implementando una metodología de Investigación Cualitativa que busca dar respuesta a los objetivos planteados, llegando a la conclusión Los resultados de la investigación planteados en este colectivo de investigación como es, fortalecer la lectoescritura mediante el cuento en estudiantes de las Instituciones Educativas del Catatumbo Norte de Santander.

        LEER

      • Portada El cuento: una estrategia para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado 5°d, de la institución educativa ciudadela 2000 en la ciudad de Cartagena de Indias (Archivo Electrónico)

        El cuento: una estrategia para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado 5°d, de la institución educativa ciudadela 2000 en la ciudad de Cartagena de Indias (Archivo Electrónico)

        ...

        Gonzalez Arrieta, Dina Dorgei | 2018

        El presente estudio surge como estrategia metodológica para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado 5°d, de la institución educativa ciudadela 2000 en la ciudad de cartagena de indias. contiene una descripción diagnostica de las dificultades que presentan los estudiantes de 5D, en el área de lengua castellana, se sustenta en el marco teórico con las teorías propuestas por SOLE Isabel y el contenido del currículo de lengua castellana, además de los estándares curriculares para área del lenguaje, indicadores de logros, y el PEI de la institución, presenta una propuesta llamada “El libro mi mejor amigo”, cuyo contenido va encaminado hacia la aplicación de estrategias pedagógicas que enriquezcan el plan lector de la institución.

        LEER

      • Portada Diseño de una estrategia pedagógica para el desarrollo del proceso lector en estudiantes del grado 310, de la institución educativa Camilo Daza sede San Andrés I

        Diseño de una estrategia pedagógica para el desarrollo del proceso lector en estudiantes del grado 310, de la institución educativa Camilo Daza sede San Andrés I

        ...

        Maldonado Contreras, Marlyn | 2021

        Este trabajo de grado está orientado a "Diseñar una estrategia pedagógica de lectura para los estudiantes del grado 310 de la institución educativa Camilo Daza, sede San Andrés I etapa". Donde se destaca la importancia de fortalecer el aprendizaje de la lectura en los escolares. Considerando que la lectura es un proceso fundamental para el desarrollo de habilidades y destrezas de pensamientos críticos, justificativos y propositivos en la vida escolar de un infante. Por consiguiente, se resalta el objetivo general del proyecto, diseñar una estrategia pedagógica de lectura basada en el método de Solé para el grado 310 de la institución educativa Camilo Daza, sede San Andrés I etapa. Estudio de caso con enfoque cualitativo y diseño de la investigación no experimental, en la cual se aplicó entrevista semi estructurada a la docente encargada del grado tercero diez de la institución educativa. Logrando obtener el resultado del diseño de la categoría del proceso lector, con ello se realizó el diseño con gran efectividad e investigación asertiva en el obtener una estructura en el método de Isabel Solé, con las destrezas de la codificación del lenguaje y estrategias de enseñanza y aprendizaje.

        LEER

      • Portada Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura taller de lectura y literatura infantil

        Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura taller de lectura y literatura infantil

        ...

        Carreño Cárdenas, Yazmin Carolina | 2020

        Este proyecto tiene como propósito presentar una herramienta que pueda dar soporte a la asignatura Taller de Lectura y Literatura Infantil del programa académico de Licenciatura en Educación Infantil y a sus estudiantes en el proceso de aprendizaje de las diferentes temáticas abordadas en la asignatura. Para ello se realizó un desarrollo ingenieril empleando la metodología MECOVA. Los objetos virtuales de aprendizaje son recursos muy útiles en el ámbito educativo ya que permiten dar soporte al docente manejando diferentes temáticas en un entorno dinámico, ayudando al proceso de enseñanza aprendizaje estos se rigen por una serie de estándares para garantizar y brindar un recurso virtual de calidad además de contar con la facilidad de manejar contenidos multimedia los cuales permiten al estudiante interactuar de forma dinámica las diferentes temáticas acorde al contenido programático de la asignatura tomada como eje central en el OVA.

        LEER

      • Portada Estrategias pedagógicas utilizando el computador para mejorar la comprensión lectora y la interpretación de texto de los estudiantes del grado 5° de la escuela nueva la esperanza - centro educativo pica viejo

        Estrategias pedagógicas utilizando el computador para mejorar la comprensión lectora y la interpretación de texto de los estudiantes del grado 5° de la escuela nueva la esperanza - centro educativo pica viejo

        ...

        Ricardo Díaz, Denis de Jesús | 2018

        Lograr utilizar el computador como estrategia metodológica para la adquisición de competencias de comprensión lectora y con ello el aprovechamiento del tiempo libre en los escolares del quinto grado de la Escuela Nueva la Esperanza Centro Educativo Pica Viejo. Municipio de Puerto Libertador – Córdoba. Primero se identificó las falencias en la comprensión lectora de los estudiantes. Igualmente, elaborar guías para que los estudiantes las desarrollen utilizando el computador como herramienta metodológica para mejorar la comprensión lectora y el rendimiento académico,

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de la competencia lectora utilizando las tic en los estudiantes del grado tercero del instituto técnico buena esperanza, sede la esperanza

        Fortalecimiento de la competencia lectora utilizando las tic en los estudiantes del grado tercero del instituto técnico buena esperanza, sede la esperanza

        ...

        Aponte Flórez, Andrea Catalina | 2019

        Se logro fortalecer la competencia lectora utilizando las TIC en los estudiantes del grado tercero del Instituto Técnico Buena Esperanza. Iniciamos con evaluación diagnóstica a través de instrumentos técnicos que permitan identificar las fortalezas y debilidades que tienen los estudiantes en el proceso de comprensión lectora, aplicó material de lectura fundamentado en la utilización de las TIC como herramienta de aprendizaje. Se aplicó software al proceso de enseñanza, desde la utilización de las herramientas tecnológicas existentes con el fin de afianzar la lectura y escritura de los estudiantes, finamente se evaluó el impacto de las TICS en el fortalecimiento de la competencia lectora en los estudiantes del grado tercero

        LEER

      • Portada Influencia de la música instrumental en la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del instituto técnico Carlos Ramírez París, sede Rafael Pombo. (Archivo Electrónico)

        Influencia de la música instrumental en la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del instituto técnico Carlos Ramírez París, sede Rafael Pombo. (Archivo Electrónico)

        ...

        Mendoza Estupiñan, Andrey Smith | 2016

        La música como elemento sugestivo de las emociones humanas, tiene el poder de incidir considerablemente en determinados procesos mentales, codificando realidades y construyendo posturas determinadas de pensamiento. Partiendo de este hecho, se hizo necesario indagar por el efecto que ciertas piezas sonoras de música instrumental podían tener en procesos de cognición relacionados con las competencias lectoras. A través de una investigación de tipo cuasi-experimental y tomando como modelo de aplicación un diseño de Preprueba y Postprueba, se estudió la correlación positiva entre la variable dependiente, para este caso la comprensión lectora, y una variable independiente representada en la música instrumental. A partir de lo consignado en cada una de las pruebas y atendiendo a los procesos de observación, se logró determinar la relación directa y positiva que tienen las sonoridades instrumentales en la conformación de un ambiente estimulante y potenciador de las habilidades lectoras. Así mismo, se puso de manifiesto el sentir de los estudiantes en la asociación del sonido con el componente emocional. Dichos efectos positivos pueden hacerse mucho más visibles si se regulan y mejoran las condiciones ambientales del entorno educativo, las pautas de comportamiento al interior del aula y el tiempo de aplicación del.

        LEER

      • Portada Juegos de comprensión lectora en problemas matemáticos del grado quinto para niños en zona de conflicto

        Juegos de comprensión lectora en problemas matemáticos del grado quinto para niños en zona de conflicto

        ...

        Quintero Soto, Alexander | 2019

        Este trabajo tiene como finalidad proponer diferentes actividades lúdicas pedagógicas para desarrollar la comprensión en el área de matemática en los estudiantes de quinto grado de la institución Centro Educativo Rural El Tarra de Abrego. Norte de Santander, Colombia. El proyecto titulado "juegos de comprensión lectora en problemas matemáticos del grado quinto para niños y niñas en zonas de conflicto" por el cual se llevó a cabo una tiene de juegos matemáticos enfocados a aprender de una manera diferente los contenidos que $e tiene que trabajar en los grados de quinto de primaria. La investigación tiene como objetivo general crear juegos de comprensión lectora en problemas matemáticos y tres objetivos específicos que son analizar la asociación entre la comprensión lectora y la resolución de problema matemáticos, identificar los procedimientos de resolución de problemas matemáticos v posterior implementación de la lectura y evaluar factores asociados a comprensión lectora v matemática. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con método investigación acción participativa, enfoque epistemológico. Como técnica de recolección de datos se aplicó la observación entrevista y ficha dirigida a los 12nmos. Se diseñó v aplico la observación a cada uno de los niños integrantes de la población. Se debe continuar con la aplicación de actividades lúdicas pedagógicas en el área de matemáticas con el objetivo de seguir incrementando el nivel de conocimiento y aprendizaje.

        LEER

      • Portada La lectura reflexiva como herramienta para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los valores con los estudiantes del grado 6° de la institución educativa la juventud (Archivo Electrónico)

        La lectura reflexiva como herramienta para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los valores con los estudiantes del grado 6° de la institución educativa la juventud (Archivo Electrónico)

        ...

        Manrique Cáceres, Óscar | 2016

        Con el presente trabajo se logró planear actividades reflexivas, el estudio básico de las lecturas, en la formación axiológica integral del grupo muestra con la interacción de cada uno de los respectivos talleres, un léxico sinonímico inductivo en el aprendizaje con el descubrimiento de 112 estimas, se interactuaron con los doce valores propuestos en el proyecto, para reflexionar y formar el pleno desarrollo de la personalidad (valor del carácter) de los educandos y los valores morales, éticos, espirituales y humanos.

        LEER

      • Portada Literacidad: nuevas posibilidades socioculturales y pedagógicas para la escuela

        Literacidad: nuevas posibilidades socioculturales y pedagógicas para la escuela

        ...

        Aloiso, Audin | 2016

        A partir de un enfoque sociocultural, la lectura y la escritura son repensadas desde el concepto de literacidad. Dichas prácticas letradas responden a las actitudes, valores y usos que se hacen de ellas en un contexto determinado. En este sentido, el artículo presenta una amplia revisión de la literatura más relevante sobre la lectura y la escritura desde el enfoque sociocultural, el cual exige una nueva mirada hacia ellas a partir de conceptos como cultura de lo escrito y el más reciente: literacidad. Las investigaciones presentadas en el texto abordan enfoques metodológicos cuantitativos y cualitativos comprendiendo el contexto internacional, nacional y regional. Se puede evidenciar entonces que desde el concepto de literacidad se abren posibilidades a la evolución de las formas de leer y escribir, buscando la reconfiguración de las acciones pedagógicas a través de la multimodalidad y criticidad en el desarrollo de la dimensión comunicativa.

        LEER

      • Portada La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 4º - 01 del centro educativo crecer explorar crecer (Archivo Electrónico)

        La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 4º - 01 del centro educativo crecer explorar crecer (Archivo Electrónico)

        ...

        Gómez Santos, Candelaria Del Carmen | 2016

        Este proyecto de investigación educativa hace énfasis en solucionar la problemática que presentan los estudiantes del grado 4º - 01 del Centro Educativo Crecer Explorar Crecer, referente a la poca comprensión lectora. Para esto se desarrollo una propuesta pedagógica que involucra actividades lúdicas que motivan a los estudiantes objeto de investigación a optimizar su proceso de comprensión lectora, ya que está demostrado que estas actividades son necesarias en el aprendizaje de los niños en edad escolar.

        LEER

      • Portada Práctica pedagógica y literalidad: una apuesta para el desarrollo de competencias comunicativas en una institución educativa de Cúcuta.

        Práctica pedagógica y literalidad: una apuesta para el desarrollo de competencias comunicativas en una institución educativa de Cúcuta.

        ...

        Vargas Minorta, Lisette | 2017

        El presente estudio desde un enfoque sociocultural, tiene como propósito la configuración de una práctica pedagógica para el desarrollo de competencias comunicativas mediante el fortalecimiento de la literacidad creativa en la competencia comunicativa- escritora con los estudiantes de décimo grado del Instituto Técnico Industrial Salesiano de Cúcuta. El trabajo de investigación se desarrolló mediante un enfoque cualitativo desde la variante de IApe, abordada desde la complementariedad de métodos: hermenéutico, etnográfico y fenomenológico. La investigación, desde la noción metodológica de práctica pedagógica y la complementariedad de métodos se desarrolló en tres fases: la preconfiguración, la configuración y la reconfiguración, permitiendo la visibilización del saber pedagógico emergente, al proponer la escritura y lectura con un propósito para romper las barreras de la lectura instruccional y la escritura oracional.

        LEER

      • Portada El texto descriptivo como estrategia pedagógica para la motivación a la lectura en los estudiantes del grado cuarto de la institución educativa chapinero del municipio de Neiva Huila sede "El Libano" (Archivo Electrónico)

        El texto descriptivo como estrategia pedagógica para la motivación a la lectura en los estudiantes del grado cuarto de la institución educativa chapinero del municipio de Neiva Huila sede "El Libano" (Archivo Electrónico)

        ...

        Castro Ruiz, Breitner | 2016

        Se evidencio en el trabajo que cuando los estudiantes comprenden lo que leen, mayor es el nivel de motivación, el estudiante se identifica en un mayor medida con el contenido de lo que lee. Por lo que la estrategia de motivación en cada una de las actividades que fueros realizadas inyecto de alguna manera un nivel cada vez mayor de interés por leer y reconocer la lectura como una oportunidad de prepararse para satisfacer sus propias necesidades de formación y crecimiento personal y social. Palabras claves: pedagogía, motivación, estrategia, lectura.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca