• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Interculturalidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acciones interinstitucionales para el fortalecimiento de la comunidad indígena yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal" 

      Beltrán Sánchez, Carol Estefany; Ceballos Toloza, Liseth Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El presente trabajo desarrolla una investigación - acción centrada en reconocer las acciones interinstitucionales dirigidas a la comunidad indígena Yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal" de la ciudad de Cúcuta que ...
    • Criterios normativos y jurisprudenciales para la resolución de conflictos interculturales entre indígenas y campesinos en las regiones del Catatumbo, el Perijá y el macizo andino (2005-2017). 

      Palencia Cuero, Jenny Stefanny; Peña Correa, Juan Sebastián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2022)
      La investigación muestra los resultados de un estudio al ordenamiento jurídico nacional e internacional en materia de conflictos interculturales entre indígenas y campesinos durante el periodo de 2005 y 2017, para ello fue ...
    • Impacto intercultural de la población migrante venezolana escolarizada en instituciones educativas de zona de frontera departamento Norte de Santander. 

      Blanco Ovalles, Irma Cecilia (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica Pedagógica, 2022)
      El presente estudio refleja la importancia de la interculturalidad como una oportunidad de propiciar espacios de encuentro entre saberes e identidades distintas, pese a esto, en el marco de la educación surge como un ...
    • Impacto intercultural del migrante venezolano escolarizado en instituciones educativas de zona de frontera municipio de Cúcuta 

      Romero Silva, Edwin Orlando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2023)
      En las instituciones educativas Carlos Pérez Escalante, Eustorgio Colmenares Babtista y Julio Pérez Ferrero del municipio de Cúcuta departamento Norte de Santander, frontera con Venezuela se pudo corroborar el impacto ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera centro educativo rural San Pedro municipio la Playa. 

      Navarro Rincón, Oliva (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este trabajo trata de estudiantes venezolanos que están llegando a los municipios de frontera bajos condiciones bastante comprometedoras producto de las carencias y la misma realidad que marca el fenómeno. De allí, la ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Alirio Vergel Pacheco municipio de Sardinata. 

      Aceros Villamizar, Ana Rosa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El presente trabajo pretende determinar la influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de la interculturalidad en la Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco del municipio Sardinata. Contó con una ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa colegio Fray José María Arévalo municipio la Playa. 

      Melo Coronel, Alexánder (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proceso investigativo del programa de Maestría de la Universidad Francisco de Paula Santander, estuvo centrado en la interculturalidad, orientada a fomentar la integración entre los estudiantes y los principios de ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa monseñor Sarmiento Peralta municipio Sardinata. 

      Botello Mendoza, Luz Fanny (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Se presentó una investigación basada en el fenómeno intercultural, en la zona de fronteriza entre Colombia y Venezuela. Se enfocó en identificar el rol del docente en el proceso intercultural de sus estudiantes y las ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes municipio Sardinata. 

      Rojas Ortiz, Rosalba (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La investigación que se llevó a cabo, estuvo soportada por los diferentes acontecimientos que obedecen a la situación migratoria que ha ocurrido en los últimos tiempos en Venezuela; por lo cual se puede decir, que uno de ...
    • "Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa, colegio Argelino Durán Quintero, municipio Sardinata" 

      Restrepo Morantes, Ofelia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Transformaciones educativas y sociales con la llegada de inmigrantes al municipio Sardinata, una realidad en los municipios de frontera. Tejido metodológico cualitativo, nivel descriptivo; instrumentos (entrevista ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera. Institución educativa san Luis Beltrán municipio Sardinata. 

      Rojas, Ortiz Alix (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proyecto investigativo titulado analiza la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera, siendo una situación que devela realidades ...

      Envíos recientes

      • Portada Acciones interinstitucionales para el fortalecimiento de la comunidad indígena yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal"

        Acciones interinstitucionales para el fortalecimiento de la comunidad indígena yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal"

        ...

        Beltrán Sánchez, Carol Estefany | 2023

        El presente trabajo desarrolla una investigación - acción centrada en reconocer las acciones interinstitucionales dirigidas a la comunidad indígena Yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal" de la ciudad de Cúcuta que permitieran el desarrollo Sociocultural. Si es de connotar que dichas poblaciones son patrimonio cultural intangible de la humanidad, a la cual se le debe un respeto desde el enfoque diferencial, el desarrollo de las políticas que proporcionan equidad para el desarrollo de las poblaciones se destaca como una constante lucha entre el ejercicio del deber institucional y las oportunidades de construcción colectiva para lograr un fin en común.

        LEER

      • Portada Criterios normativos y jurisprudenciales para la resolución de conflictos interculturales entre indígenas y campesinos en las regiones del Catatumbo, el Perijá y el macizo andino (2005-2017).

        Criterios normativos y jurisprudenciales para la resolución de conflictos interculturales entre indígenas y campesinos en las regiones del Catatumbo, el Perijá y el macizo andino (2005-2017).

        ...

        Palencia Cuero, Jenny Stefanny | 2022

        La investigación muestra los resultados de un estudio al ordenamiento jurídico nacional e internacional en materia de conflictos interculturales entre indígenas y campesinos durante el periodo de 2005 y 2017, para ello fue utilizada una metodología cualitativa y de tipo jurídico propositivo, que permitieron el desarrollo de nuestros objetivos, logrando identificar esos requisitos normativos y jurisprudenciales que tiene el juez al momento de ponderar sobre sujetos de especial protección constitucional y de esta manera evitar que se sigan vulnerando derechos fundamentales de los colectivos de estudio, por otro lado identificamos los factores que generan conflictos en estas poblaciones, por último y como recomendación, se invita a los jueces y magistrados a realizar mayor análisis y argumentación del precedente existente en materia, aunque la jurisprudencia sea escasa y no brinde claridad en los criterios, si brinda el análisis de reconocimiento territorial, fundamental en escenarios interculturales, que sirve de referente para la resolución de futuros conflictos.

        LEER

      • Portada Impacto intercultural de la población migrante venezolana escolarizada en instituciones educativas de zona de frontera departamento Norte de Santander.

        Impacto intercultural de la población migrante venezolana escolarizada en instituciones educativas de zona de frontera departamento Norte de Santander.

        ...

        Blanco Ovalles, Irma Cecilia | 2022

        El presente estudio refleja la importancia de la interculturalidad como una oportunidad de propiciar espacios de encuentro entre saberes e identidades distintas, pese a esto, en el marco de la educación surge como un importante reto en los procesos de enseñanza, a causa de las necesidades que debe cubrir el sistema educativo producto del intercambio cultural. Por ello, es preciso develar el impacto intercultural de la población migrante venezolana escolarizada en instituciones educativas de zona de frontera del departamento Norte de Santander. El paradigma de la investigación es cualitativo, el diseño metodológico es de tipo descriptivo. Entre los principales resultados, se aprecian los factores que inciden transcendentalmente en el proceso educativo, especialmente, en los docentes que son los encargados de aplicar prácticas pedagógicas diferenciales para minimizar las barreras socioculturales existentes. Finalmente, el análisis reveló el uso enfoques inclusivos por parte de algunos establecimientos escolares, para crear ambientes de participación que garanticen la permanencia escolar

        LEER

      • Portada Impacto intercultural del migrante venezolano escolarizado en instituciones educativas de zona de frontera municipio de Cúcuta

        Impacto intercultural del migrante venezolano escolarizado en instituciones educativas de zona de frontera municipio de Cúcuta

        ...

        Romero Silva, Edwin Orlando | 2023

        En las instituciones educativas Carlos Pérez Escalante, Eustorgio Colmenares Babtista y Julio Pérez Ferrero del municipio de Cúcuta departamento Norte de Santander, frontera con Venezuela se pudo corroborar el impacto intercultural en las aulas, producto de la escolarización del migrante venezolano en este municipio. Los resultados obtenidos en el estudio investigativo mediante entrevistas, grupos focales y observación en el aula, posteriormente analizados evidencian una clara influencia de la población migrante venezolana, derivada de la interculturalidad en estas instituciones educativas. Los fenómenos migratorios, y el creciente número de migrantes venezolanos que ha llegado a nuestro país, en busca de mejores oportunidades para ellos y sus hijos, se ha venido incrementado el número de estudiantes venezolanos en las aulas de clase, y que ya son parte de nuestro sistema de educación.

        LEER

      • Portada Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera centro educativo rural San Pedro municipio la Playa.

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera centro educativo rural San Pedro municipio la Playa.

        ...

        Navarro Rincón, Oliva | 2021

        Este trabajo trata de estudiantes venezolanos que están llegando a los municipios de frontera bajos condiciones bastante comprometedoras producto de las carencias y la misma realidad que marca el fenómeno. De allí, la iniciativa de un proceso investigativo que busca determinar la influencia de la inmigración escolar venezolana. Con una distribución metodológica de tipo cualitativo, orientada por lo descriptivo. Finalmente, se llegó a los siguientes resultados: Los estudiantes venezolanos saben que en su condición de inmigrantes los organismos internacionales procuran hacer valer sus derechos humanos universales; existe de cualquier forma una interacción educativa y cultural entre escolares de ambas nacionalidades donde se comparten y se adoptan nuevos términos y modismos.

        LEER

      • Portada Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Alirio Vergel Pacheco municipio de Sardinata.

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Alirio Vergel Pacheco municipio de Sardinata.

        ...

        Aceros Villamizar, Ana Rosa | 2021

        El presente trabajo pretende determinar la influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de la interculturalidad en la Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco del municipio Sardinata. Contó con una estructura metodológica desde el diseño descriptivo, tipo cualitativo, población global de 845 sujetos (744 estudiantes colombianos y 70 venezolanos, 31 docentes); se extrajeron 8 participantes dentro de los cuales se seleccionaron 3 estudiantes colombianos y 3 venezolanos; para la recogida de la información se utilizaron la entrevista semi estructurada; se procesó la información triangulando en función de los objetivos; los resultados: La intercultural admite dos miradas colombiana y venezolana cada quien con su arraigo, intercambian algunas palabras que se dicen en Venezuela y que en Colombia son diferentes, las cosas varían entre una cultura y otra.

        LEER

      • Portada Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa colegio Fray José María Arévalo municipio la Playa.

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa colegio Fray José María Arévalo municipio la Playa.

        ...

        Melo Coronel, Alexánder | 2021

        Este proceso investigativo del programa de Maestría de la Universidad Francisco de Paula Santander, estuvo centrado en la interculturalidad, orientada a fomentar la integración entre los estudiantes y los principios de inclusión en el Colegio Fray José María Arévalo Municipio de La Playa. La metodología se constituyó a través de la investigación cualitativa, un diseño descriptivo, una población de 666 y se utilizaron tres instrumentos: la entrevista semi estructurada, la lista de chequeo y el relato de vida. Sobre los resultados: la profunda crisis económica de Venezuela desencadenó las migraciones masivas representada por escolares venezolanos; se distingue que existen culturas diferentes que solo ameritan ser respetadas y reconocidas para una sana convivencia donde cada quien hace uso de sus arraigos.

        LEER

      • Thumbnail

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa monseñor Sarmiento Peralta municipio Sardinata.

        ...

        Botello Mendoza, Luz Fanny | 2021

        Se presentó una investigación basada en el fenómeno intercultural, en la zona de fronteriza entre Colombia y Venezuela. Se enfocó en identificar el rol del docente en el proceso intercultural de sus estudiantes y las problemáticas que se originan en el aula de clase. Partiendo de una estructura metodológica con método cualitativo, diseño descriptivo, se tuvo una población de 693 sujetos, con 8 informantes (2 docentes, 3 estudiantes colombianos y 3 venezolanos). Finalmente las conclusiones estuvieron enfocadas al docente quien desde el rol mediador debe ajustar las diferencias que desde lo académico ya traen los inmigrantes venezolanos, pues existen disyuntivas debido a que el sistema educativo venezolana maneja una evaluación cualitativa, mientras que a Colombia asume los dos métodos cualitativo y cuantitativo, de allí la receptividad de cada docente para aplicar sus estrategias de aula con vínculo de la praxis educativa.

        LEER

      • Portada Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes municipio Sardinata.

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes municipio Sardinata.

        ...

        Rojas Ortiz, Rosalba | 2021

        La investigación que se llevó a cabo, estuvo soportada por los diferentes acontecimientos que obedecen a la situación migratoria que ha ocurrido en los últimos tiempos en Venezuela; por lo cual se puede decir, que uno de sus objetivos se enfocó en diagnosticar la influencia intercultural en la integración de los estudiantes. Desde lo metodológico, se conformó en el paradigma cualitativo, de tipo descriptiva, con una población en general de 1668 individuos, de allí se seleccionaron 8 participantes; en la Institución se aplicaron instrumentos como la lista de chequeo, relato de vida y entrevista semi-estructurada. Logrando las conclusiones siguientes: Es de notar, que con respecto a la influencia y el proceso intercultural están dadas las circunstancias, debido a que se combinan diferentes aspectos que llaman la atención de estudiantes y docentes, pues es allí donde se encuentran pares escolares para juntarse y compartir sus propios saberes.

        LEER

      • Portada "Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa, colegio Argelino Durán Quintero, municipio Sardinata"

        "Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa, colegio Argelino Durán Quintero, municipio Sardinata"

        ...

        Restrepo Morantes, Ofelia | 2021

        Transformaciones educativas y sociales con la llegada de inmigrantes al municipio Sardinata, una realidad en los municipios de frontera. Tejido metodológico cualitativo, nivel descriptivo; instrumentos (entrevista semiestructurada, lista de chequeo, relato de vida); procesamiento y triangulación de la información. Hasta llegar a las siguientes conclusiones. Los docentes están conscientes del compartir intercultural en la zona de frontera en correspondencia a las costumbres y tradiciones del municipio Sardinata que ha generado un impacto social por las nuevas representaciones sociales que se manifiestan a partir de la llegada de inmigrantes a la zona.

        LEER

      • Portada Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera. Institución educativa san Luis Beltrán municipio Sardinata.

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera. Institución educativa san Luis Beltrán municipio Sardinata.

        ...

        Rojas, Ortiz Alix | 2021

        Este proyecto investigativo titulado analiza la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera, siendo una situación que devela realidades educativas, culturales y sociales. La metodología está fundada en lo cualitativo que admite una mirada amplia, con diseño descriptivo, población 603 sujetos, instrumentos y la técnica es la entrevista semi-estructurada, lista de chequeo y relato de vida, procesamiento y triangulación de la información. En las conclusiones se determina que conviene tomar acciones urgentes para el abordaje de las realidades de los inmigrantes, necesario que el docente en su práctica conozca y comparta cultura venezolana.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca