• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Indicadores"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apoyo al diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención del riesgo biomecánico en los trabajadores de la empresa Alquimaq SAS. 

      Carrillo Jiménez, Brenda Dayana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El presente trabajo tuvo como finalidad el apoyo al diseño y la ejecución del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la empresa ALQUIMAQ SAS., en donde se establecieron unos objetivos los cuales planteaban realizar un ...
    • Diagnóstico empresarial a los pequeños establecimientos de comercio ubicados en la comuna 3 de la ciudad de San José, Cúcuta. 

      Saavedra Coronado, Eliana Milena; Celin Coronado, Luz Karime (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2021)
      Esta investigación busca conocer el dinamismo, las características, actividades comerciales, los aspectos organizacionales y administrativos y especificar el uso de los sistemas de información financiera de los pequeños ...
    • Diseño de las herramientas para la recopilación de evidencias de seguimiento, evaluación y orientación a estudiantes de los programas de ingeniería industrial y tecnología en procesos industriales de la universidad Francisco de Paula Santander 

      Hernández Zerpa, Juan David; Vargas Camargo, Brayan Hernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2024)
      La acreditación de los programas académicos se creó para que las instituciones de Educación Superior garanticen la calidad de los servicios que ofertan. El consejo nacional de acreditación, CNA es una entidad de carácter ...
    • Diseño de un plan de mantenimiento preventivo y planificado para la empresa arcillas de Colombia e&m s.a.s 

      Julio Cordon, Cristian Fabian; Mendoza Sepúlveda, Jonatan Julián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Mecánica, 2020)
      El presente documento tiene como propósito presentar el diseño del plan de mantenimiento preventivo para la empresa Arcillas de Colombia E&M S.A.S, para la realización del cual se efectuó una investigación descriptiva ...
    • Diseño del manual de procedimientos para los procesos misionales de acueducto, alcantarillado y aseo bajo la norma iso 9001:2015 en la empresa Emchinac e.s.p. Chinácota, Norte de Santander 

      Contreras Hernández, Leidy Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2022)
      EMCHINAC E.S.P. tiene como procesos misionales: acueducto, alcantarillado y aseo. Estos procesos cuentan con una serie de procedimientos que no están estandarizados, por consiguiente, se presentan errores en su ejecución, ...
    • Diseño e implementación del tablero de mando de indicadores de red salud integral IPS enfocado a los macroprocesos de gestión estratégica, gestión de apoyo y gestión de misional ubicado en la ciudad de san José de Cúcuta. 

      Peñaranda Silva, Yeimmy Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2023)
      En Colombia, las entidades de salud deben cumplir con normativas estrictas para garantizar la calidad de los servicios que ofrecen. La resolución 0256 del 2016 establece indicadores que los proveedores de servicios de salud ...
    • Estudio y análisis de los resultados pruebas saber tyt para el programa tecnología comercial y financiera de la universidad Francisco de Paula Santander de los periodos 2019 a 2020. 

      Ureña Arias, Jessica Daniela; Rosales Nuñez, Rina Victoria (Facultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaUniversidad Francisco de Paula SantanderTecnología Comercial y Financiera, 2023)
      La presente tesis se centra en analizar y comparar los resultados obtenidos en la Prueba de Tipo Test (TYT) durante el periodo académico 2019-2020 en el programa de Tecnología Comercial y Financiera de la Universidad ...
    • Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022 

      Hernandez Montero, Arley Alirio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2023)
      El presente proyecto corresponde a la determinación de los índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la FUERZA AÉREA COLOMBIANA, como parte del componente de Medicina Preventiva y del ...
    • Propuesta para la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la empresa calzado Katalina ubicada en la Ciudad de San José de Cúcuta 

      Sanchez Polentino, Belkis Zulay; Camargo Garzon, Miguel Angel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Procesos Industriales, 2020)
      En el presente proyecto de grado, se realiza una propuesta del SG-SST basado en el Decreto 1072 de 2017, para la empresa Calzado Katalina. Ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta. Se utilizó una metodología descriptiva ...

      Envíos recientes

      • Portada Apoyo al diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención del riesgo biomecánico en los trabajadores de la empresa Alquimaq SAS.

        Apoyo al diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención del riesgo biomecánico en los trabajadores de la empresa Alquimaq SAS.

        ...

        Carrillo Jiménez, Brenda Dayana | 2022

        El presente trabajo tuvo como finalidad el apoyo al diseño y la ejecución del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la empresa ALQUIMAQ SAS., en donde se establecieron unos objetivos los cuales planteaban realizar un diagnóstico de las condiciones de salud de la población involucrada, la realización de actividades de intervención y la evaluación de indicadores de gestión todo ello con el fin de disminuir y prevenir enfermedades laborales de origen musculo esquelético dentro de la organización.

        LEER

      • Portada Diagnóstico empresarial a los pequeños establecimientos de comercio ubicados en la comuna 3 de la ciudad de San José, Cúcuta.

        Diagnóstico empresarial a los pequeños establecimientos de comercio ubicados en la comuna 3 de la ciudad de San José, Cúcuta.

        ...

        Saavedra Coronado, Eliana Milena | 2021

        Esta investigación busca conocer el dinamismo, las características, actividades comerciales, los aspectos organizacionales y administrativos y especificar el uso de los sistemas de información financiera de los pequeños establecimientos de comercio ubicados en la Comuna 3 de la ciudad de Cúcuta y así poder brindar un acercamiento a las características y referentes de los mismos para poder acercar este sector a la formalización.

        LEER

      • Portada Diseño de las herramientas para la recopilación de evidencias de seguimiento, evaluación y orientación a estudiantes de los programas de ingeniería industrial y tecnología en procesos industriales de la universidad Francisco de Paula Santander

        Diseño de las herramientas para la recopilación de evidencias de seguimiento, evaluación y orientación a estudiantes de los programas de ingeniería industrial y tecnología en procesos industriales de la universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Hernández Zerpa, Juan David | 2024

        La acreditación de los programas académicos se creó para que las instituciones de Educación Superior garanticen la calidad de los servicios que ofertan. El consejo nacional de acreditación, CNA es una entidad de carácter público que aparece como un conjunto de políticas estratégicas, el cual se basa en garantizar a la comunidad educativa que las instituciones de Educación Superior cumplan con los estándares de calidad y el cumplimiento de propósitos y objetivos. La acreditación nace atendiendo las diferentes necesidades presentes en múltiples escenarios, con enfoques de fortalecer la calidad de la Educación Superior

        LEER

      • Portada Diseño de un plan de mantenimiento preventivo y planificado para la empresa arcillas de Colombia e&m s.a.s

        Diseño de un plan de mantenimiento preventivo y planificado para la empresa arcillas de Colombia e&m s.a.s

        ...

        Julio Cordon, Cristian Fabian | 2020

        El presente documento tiene como propósito presentar el diseño del plan de mantenimiento preventivo para la empresa Arcillas de Colombia E&M S.A.S, para la realización del cual se efectuó una investigación descriptiva iniciando con un diagnóstico del estado de la empresa para determinar el estado actual de esta y poder así plantear objetivos y alcances del proyecto, de esta manera proponer una metodología de trabajo ordenado donde las actividades correctivas y preventivas presenten resultados favorables para la empresa. Generando un sistema de información conformado por documentos tales como las fichas técnicas, codificación de la maquinaria, instrucciones técnicas, solicitud de trabajo, orden de trabajo, hojas de vida y la integración de los mismos, Adicionalmente, se utilizaron un conjunto de indicadores de gestión cuyo objetivo es realizar un análisis cuantitativo del comportamiento de los equipos de la empresa para el mes de septiembre de 2019. Finalmente se realiza el análisis de cuantificación del personal de mantenimiento teniendo en cuanta los tiempos empleados en cada una de las tareas e instrucciones técnicas planteadas para cada equipo y así mismo poder determinar el costo anual del personal de mantenimiento.

        LEER

      • Portada Diseño del manual de procedimientos para los procesos misionales de acueducto, alcantarillado y aseo bajo la norma iso 9001:2015 en la empresa Emchinac e.s.p. Chinácota, Norte de Santander

        Diseño del manual de procedimientos para los procesos misionales de acueducto, alcantarillado y aseo bajo la norma iso 9001:2015 en la empresa Emchinac e.s.p. Chinácota, Norte de Santander

        ...

        Contreras Hernández, Leidy Katherine | 2022

        EMCHINAC E.S.P. tiene como procesos misionales: acueducto, alcantarillado y aseo. Estos procesos cuentan con una serie de procedimientos que no están estandarizados, por consiguiente, se presentan errores en su ejecución, derivando inconvenientes entre trabajadores y perdidas considerables de tiempo al momento de ejecutarlos, provocando baja productividad e inconformismo por parte de los usuarios. Para dar una propuesta de solución se planteó: diagnosticar el estado actual de los procesos; por medio de una entrevista. Luego se realizó la caracterización de los procesos teniendo en cuenta el sistema de gestión del riesgo, adicionalmente los riesgos se identificaron, evaluaron y valoraron según la metodología propuesta por el departamento administrativo de función pública. Finalmente, se documentaron los procedimientos de los procesos misionales basados en la norma ISO 9001:2015. Este proyecto se llevó a cabo bajo el tipo de investigación descriptiva y a nivel proyectivo; como método de recolección de información, se utilizaron las entrevistas semi estructuradas, lista de chequeo y observación directa, obteniendo que la empresa debe documentar todos sus procesos y procedimientos, y a su vez depurar o actualizar los documentos que no se utilizan. Dentro del proyecto se encuentra la propuesta de cómo quedan documentados los procedimientos de los procesos misionales.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación del tablero de mando de indicadores de red salud integral IPS enfocado a los macroprocesos de gestión estratégica, gestión de apoyo y gestión de misional ubicado en la ciudad de san José de Cúcuta.

        Diseño e implementación del tablero de mando de indicadores de red salud integral IPS enfocado a los macroprocesos de gestión estratégica, gestión de apoyo y gestión de misional ubicado en la ciudad de san José de Cúcuta.

        ...

        Peñaranda Silva, Yeimmy Andrea | 2023

        En Colombia, las entidades de salud deben cumplir con normativas estrictas para garantizar la calidad de los servicios que ofrecen. La resolución 0256 del 2016 establece indicadores que los proveedores de servicios de salud deben monitorear para garantizar el cumplimiento de estándares. En el caso específico de Red Salud Integral IPS, se plantea un proyecto para analizar sus bases de datos existentes y establecer fichas técnicas que cumplan con las directrices de control y seguimiento de la empresa y la normativa colombiana. El objetivo principal es desarrollar un tablero de indicadores que proporcione un análisis estadístico comprensible para los líderes de la entidad, utilizando una metodología de investigación mixta obteniendo como resultado final la implementación de una herramienta que permita el análisis continuo y la mejora mes a mes, utilizando el tablero de indicadores de la IPS como medida de seguimiento.

        LEER

      • Portada Estudio y análisis de los resultados pruebas saber tyt para el programa tecnología comercial y financiera de la universidad Francisco de Paula Santander de los periodos 2019 a 2020.

        Estudio y análisis de los resultados pruebas saber tyt para el programa tecnología comercial y financiera de la universidad Francisco de Paula Santander de los periodos 2019 a 2020.

        ...

        Ureña Arias, Jessica Daniela | 2023

        La presente tesis se centra en analizar y comparar los resultados obtenidos en la Prueba de Tipo Test (TYT) durante el periodo académico 2019-2020 en el programa de Tecnología Comercial y Financiera de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS). El estudio se estructura en torno a varios objetivos clave: Evaluación de Rendimiento: Se realiza un análisis detallado del rendimiento general de los estudiantes que participaron en la Prueba TYT. Esto implica examinar las calificaciones promedio, desviaciones estándar y distribuciones de puntajes. Identificación de à reas de Fortaleza y Debilidad: Se identifican las áreas específicas del programa donde los estudiantes han demostrado un rendimiento destacado, así como aquellas en las que se observa un rendimiento inferior. Esto puede incluir temas específicos o categorías de preguntas. Factores que Influyen en el Rendimiento: Se investigan posibles factores que podrían estar influyendo en el rendimiento de los estudiantes. Estos factores pueden incluir la metodología de enseñanza, el material didáctico, la participación en actividades extracurriculares, entre otros. La investigación contribuye a comprender mejor el desempeño de los estudiantes en el programa analizado, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones educativas y para el diseño de estrategias que mejoren la calidad de la enseñanza en el área de Tecnología Comercial y Financiera en la UFPS

        LEER

      • Portada Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022

        Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022

        ...

        Hernandez Montero, Arley Alirio | 2023

        El presente proyecto corresponde a la determinación de los índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la FUERZA AÉREA COLOMBIANA, como parte del componente de Medicina Preventiva y del Trabajo inmerso en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, durante el periodo comprendido entre enero a diciembre de 2022 en cada una de las unidades de la FAC, con el fin determinar los factores que influyen en la ocurrencia de incapacidades, mediante el análisis de los índices obtenidos se podrá desarrollar programas de intervención enfocados en el mejoramiento de las condiciones de salud, desarrollando un compromiso por parte de cada uno de los funcionarios en la búsqueda de un ambiente laboral adecuado.

        LEER

      • Portada Propuesta para la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la empresa calzado Katalina ubicada en la Ciudad de San José de Cúcuta

        Propuesta para la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la empresa calzado Katalina ubicada en la Ciudad de San José de Cúcuta

        ...

        Sanchez Polentino, Belkis Zulay | 2020

        En el presente proyecto de grado, se realiza una propuesta del SG-SST basado en el Decreto 1072 de 2017, para la empresa Calzado Katalina. Ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta. Se utilizó una metodología descriptiva para el análisis de la información, mediante una lista de chequeo para verificar el estado actual de la empresa, se realizó la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos de la organización con base en la Guía Técnica Colombiana GTC 45 de 2012. Se elaboró un documentos sobre la política, objetivos e indicadores del SG-SST, para finalizar se plantío un plan de trabajo anual.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca