• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Estrategia didáctica"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Las artes plásticas como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en la educación básica secundaria 

      Santos Nossa, Rosalinda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      La complejidad del pensamiento matemático, se destaca como uno de los procesos en los que se evidencia la presencia de diferentes aspectos, tal es el caso del pensamiento geométrico, el cual, se enmarca en apropiarse de ...
    • Cajatri-estrategia didáctica hacia la comprensión lectora y resolución de problemas trigonométricos a través del método heurístico de polya 

      Dávila Carrillo, César Augusto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2022)
      Esta investigación tiene como objetivo diseñar la estrategia didáctica Cajatri asumiendo para su implementación, el denominado Método de Pólya, que permite, la consolidación de estas competencias; particularmente para la ...
    • Diseño de estrategia didáctica para el fortalecimiento de la competencia lectora en niños del grado primero de básica primaria de las instituciones educativas: municipal aeropuerto de la ciudad de Cúcuta y técnica nuestra señora de la presentación del municipio de Chinácota 

      Torres Goyeneche, Clara Johanna; Goyeneche Contreras, Juana María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2020)
    • Estrategia didáctica apoyada en geogebra para el aprendizaje de geometría en estudiantes de noveno grado en zona rural del Catatumbo 

      Moreno Moyano, Ronald Alexander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la utilidad de las estrategias pedagógicas con material concreto para el desarrollo del pensamiento numérico en grado primero, desde un enfoque de investigación ...
    • Estrategia didáctica basada en el juego para mejorar las competencias matemáticas en los estudiantes del colegio once de noviembre 

      Salcedo García, Pedro Isaac (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      Este estudio se centró en analizar el impacto de una estrategia didáctica basada en el juego en el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del Colegio Once de Noviembre; el marco teórico se sustentó en la ...
    • Estrategia didáctica del aprendizaje de las tablas de multiplicar con estudiantes de atención dispersa en grado tercero. 

      Fuentes Romero, Mónica Belén (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas, 2022)
      Los niños y niñas en proceso de aprendizaje de las matemáticas de 7 a 10 años, desarrollan habilidades cognitivas en los procesos de aprendizaje mediante juegos y recursos didácticos, cubriendo objetivos de la educación ...
    • Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas del grado primero primaria 

      Cabezas Rodríguez, Angelica Julieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2020)
      Este proyecto consistió en una estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas del grado primero. Para ello, se realizó una investigación tipo cuantitativa ya que buscó medir y conocer ...
    • Estrategia didáctica para la comprensión de las razones trigonométricas contextualizadas 

      Medina Delgado, Dayana Lilibeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      Esta investigación se centra en el desarrollo de una estrategia didáctica con el fin de mejorar la aplicación de las razones trigonométricas en la resolución de problemas contextualizados para estudiantes de décimo grado ...
    • Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en quinto grado de básica primaria 

      Contreras Gauta, Jesmary (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      El presente trabajo de investigación titulado Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en quinto grado de básica primaria, tiene como objeto generar estrategias didácticas que fortalezcan ...
    • La gamificación como estrategia didáctica utilizada en la práctica docente para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del grado cuarto de educación primaria de la institución educativa colegio San José, Cúcuta. 

      Rozo Becerra, Leydy Johana; Zerpa Machado, Maria Antonia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2022)
      La comprensión lectora es una habilidad que deben desarrollar los estudiantes a nivel de educación primaria, de tal manera que les permita entender lo que leen y de esta manera interpretar un texto, es por ello que la ...
    • Guias y storytelling como herramienta didáctica en matemática de grado décimo: una opción para población vulnerable 

      Miranda Gómez, Edison Mauricio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      El presente trabajo planteó como objetivo general Plantear el diseño de guías de Storytelling como herramienta estratégica didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en estudiantes del grado décimo. ...
    • Propuesta diseño de un cómic como estrategia didáctica en la escuela nueva para la enseñanza de la informática en cuarto grado de primaria del centro educativo rural Florentino Blanco, en el municipio del Zulia 

      Uribe Cárdenas, Mario (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2020)
      Se identificó a través de un diagnostico las dificultades para el aprendizaje de las partes del computador en los educandos de la institución. Igualmente, se formuló el comic según el contexto aplicado en el plan de área ...

      Envíos recientes

      • Portada Las artes plásticas como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en la educación básica secundaria

        Las artes plásticas como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en la educación básica secundaria

        ...

        Santos Nossa, Rosalinda | 2024

        La complejidad del pensamiento matemático, se destaca como uno de los procesos en los que se evidencia la presencia de diferentes aspectos, tal es el caso del pensamiento geométrico, el cual, se enmarca en apropiarse de las diversas formas que se presentan en la realidad, y como estas inciden en la formación de los sujetos, por este motivo, se planteó como objetivo general: Promover las artes plásticas como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en la educación básica secundaria de la institución educativa Camilo Torres de la ciudad de Cúcuta. Se desarrolló un estudio mediado por la investigación cualitativa, por medio de una fenoeología, en la que se aplicaron entrevistas, donde se detectó que se enseña la matemática solo para el desarrollo del pensamiento numérico, por lo que se plantea una transversalidad a partir de las artes plásticas para el desarrollo del pensamiento geométrico, actividades con las que se valora el mismo y con esto se logró una transformación de la realidad de manera efectiva, ahora los niños poseen motivación, frente al desarrollo de acciones didácticas con las que se favorece el aprendizaje sobre la geometría

        LEER

      • Portada Cajatri-estrategia didáctica hacia la comprensión lectora y resolución de problemas trigonométricos a través del método heurístico de polya

        Cajatri-estrategia didáctica hacia la comprensión lectora y resolución de problemas trigonométricos a través del método heurístico de polya

        ...

        Dávila Carrillo, César Augusto | 2022

        Esta investigación tiene como objetivo diseñar la estrategia didáctica Cajatri asumiendo para su implementación, el denominado Método de Pólya, que permite, la consolidación de estas competencias; particularmente para la resolución de problemas trigonométricos con los estudiantes del primer semestre de la UFPS para la carrera de Licenciatura en Matemáticas. El estudio fue descriptivo de tipo experimental y de campo, bajo un enfoque mixto, junto con la aplicación de un test diagnóstico. Los resultados revelaron que el 51.62% de los estudiantes no logra comprender y resolver los problemas propuestos, el 3.23% tiene baja comprensión y presenta un nivel medio de resolución, el 3.32% no logra comprender el problema pero tiene alta capacidad de para solucionar, el 12.91% comprende y soluciona medianamente, el 9.67% comprende medianamente pero demuestra una alta resolución de problemas, el 9.67% logra comprender con facilidad pero logran resolver con cierta dificultad la situación planteada, el 9.67% comprende adecuadamente, pero no logra solucionar la situación planteada, no habiendo aquellos que comprendan y respondan con facilidad el problema. Esto permitió la elaboración de un cuadernillo que incorpora aspectos puntuales que deben ser reforzados con la estrategia de la Cajatri, para la resolución de los problemas trigonométricos

        LEER

      • Portada Diseño de estrategia didáctica para el fortalecimiento de la competencia lectora en niños del grado primero de básica primaria de las instituciones educativas: municipal aeropuerto de la ciudad de Cúcuta y técnica nuestra señora de la presentación del municipio de Chinácota

        Diseño de estrategia didáctica para el fortalecimiento de la competencia lectora en niños del grado primero de básica primaria de las instituciones educativas: municipal aeropuerto de la ciudad de Cúcuta y técnica nuestra señora de la presentación del municipio de Chinácota

        ...

        Torres Goyeneche, Clara Johanna | 2020

        LEER

      • Portada Estrategia didáctica apoyada en geogebra para el aprendizaje de geometría en estudiantes de noveno grado en zona rural del Catatumbo

        Estrategia didáctica apoyada en geogebra para el aprendizaje de geometría en estudiantes de noveno grado en zona rural del Catatumbo

        ...

        Moreno Moyano, Ronald Alexander | 2024

        La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la utilidad de las estrategias pedagógicas con material concreto para el desarrollo del pensamiento numérico en grado primero, desde un enfoque de investigación mixta. La secuencia se diseña y aplica bajo la implementación de material concreto no estructurado, de la cual se obtuvo como resultado que los estudiantes se sintieron motivados al aprender de manera interactiva, fortalecieron sus aprendizajes y mejoraron su rendimiento académico.

        LEER

      • Portada Estrategia didáctica basada en el juego para mejorar las competencias matemáticas en los estudiantes del colegio once de noviembre

        Estrategia didáctica basada en el juego para mejorar las competencias matemáticas en los estudiantes del colegio once de noviembre

        ...

        Salcedo García, Pedro Isaac | 2024

        Este estudio se centró en analizar el impacto de una estrategia didáctica basada en el juego en el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del Colegio Once de Noviembre; el marco teórico se sustentó en la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, el aprendizaje significativo de Ausubel y la teoría del aprendizaje lúdico; las cuales respaldaron la implementación de la estrategia didáctica fomentando un aprendizaje activo y significativo, especialmente en el área de las matemáticas. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo con un diseño cuasiexperimental, donde se aplicaron pruebas pretest y postest para evaluar el impacto de la estrategia didáctica; la muestra estuvo compuesta por 25 estudiantes del grado 11C. La estrategia didáctica consistió en la implementación de juegos matemáticos diseñados para abordar las deficiencias identificadas en el pretest inicial arrojando como resultado una mejora significativa en el rendimiento académico de los estudiantes en áreas previamente identificadas como débiles, como el pensamiento variacional y los sistemas algebraicos y analíticos.

        LEER

      • Portada Estrategia didáctica del aprendizaje de las tablas de multiplicar con estudiantes de atención dispersa en grado tercero.

        Estrategia didáctica del aprendizaje de las tablas de multiplicar con estudiantes de atención dispersa en grado tercero.

        ...

        Fuentes Romero, Mónica Belén | 2022

        Los niños y niñas en proceso de aprendizaje de las matemáticas de 7 a 10 años, desarrollan habilidades cognitivas en los procesos de aprendizaje mediante juegos y recursos didácticos, cubriendo objetivos de la educación matemática, siendo esta la problemática central. Las estrategias pedagógicas se implementaron a través de actividades con acciones lúdicas, aprendizaje cooperativo, creando ambientes colaborativos y de autonomía en los estudiantes; bajo teorías de Jean Piaget y Lev Vygotsky, psicólogos-pedagogos, precursores del constructivismo. Este proceso de razonamiento y comprensión de la multiplicación no es igual para los niños con atención dispersa, quienes se incorporaron en juegos y recursos didácticos divertidos, dando lugar a su interés en las tablas de multiplicar, apoyados en materiales de construcción manual y herramientas digitales, todo dirigido al grado tercero de la Escuela Nuestra Señora de Belén, ubicada en el Barrio Belén de la ciudad de Cúcuta. La metodología fue de campo, descriptiva; aplicando 3 instrumentos de diagnóstico, seguimiento y evaluación. De los 5 casos especiales detectados con problemas para el aprendizaje por su condición dispersa (TDAH), todos presentaron un cambio positivo, mostrando interés en el aprendizaje de las tablas de multiplicar, participando activamente en todas las actividades propuestas por la docente de aula.

        LEER

      • Portada Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas del grado primero primaria

        Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas del grado primero primaria

        ...

        Cabezas Rodríguez, Angelica Julieth | 2020

        Este proyecto consistió en una estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas del grado primero. Para ello, se realizó una investigación tipo cuantitativa ya que buscó medir y conocer los conocimientos previos sobre pensamiento crítico. La información se obtuvo mediante observaciones y encuesta, que fueron realizadas a estudiantes y docentes del centro educativo Santa María. La población y muestra correspondió a los estudiantes de salón primero de primaria del centro educativo Santa María. Se logró plantear una estrategia didáctica que fortaleció el desarrollo del pensamiento crítico. Seguidamente, se identificó la situación del pensamiento crítico en los niños y niñas. Posteriormente, se exploró y diseñó la estrategia didáctica que emplearon los docentes para el desarrollo del pensamiento crítico.

        LEER

      • Portada Estrategia didáctica para la comprensión de las razones trigonométricas contextualizadas

        Estrategia didáctica para la comprensión de las razones trigonométricas contextualizadas

        ...

        Medina Delgado, Dayana Lilibeth | 2024

        Esta investigación se centra en el desarrollo de una estrategia didáctica con el fin de mejorar la aplicación de las razones trigonométricas en la resolución de problemas contextualizados para estudiantes de décimo grado en el Colegio Claudia María Prada, Sede Hermano Rodulfo Eloy. Dado que la trigonometría es una materia que se estudia más a fondo en el décimo grado, se busca abordar una dificultad identificada en los estudiantes, que se relaciona con su capacidad para plantear y aplicar estrategias efectivas en la resolución de problemas cuantitativos. Para abordar esta problemática, se plantea una estrategia didáctica que comienza recreando situaciones históricas que incentivan a los estudiantes a fortalecer sus conocimientos previos y, gradualmente, introduce el tema de las razones trigonométricas. La investigación se lleva a cabo mediante un enfoque cualitativo, utilizando la metodología de Investigación-Acción y con la participación de 62 estudiantes de décimo grado, de los cuales se eligen ocho estudiantes como informantes. Los instrumentos utilizados para la recopilación de datos incluyen una prueba de diagnóstico, observaciones directas durante la implementación de la estrategia y una evaluación final, todos sometidos al proceso de validación por expertos. Como resultado de este trabajo, se lograron identificar y superar las deficiencias encontradas en los estudiantes, y comprobar que la propuesta de la estrategia didáctica contribuye a superar estas dificultades y potenciar las habilidades matemáticas de los estudiantes en relación con la resolución de triángulos mediante las razones trigonométricas, permitiéndoles aplicar con estos conceptos de éxito en situaciones cotidianas.

        LEER

      • Portada Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en quinto grado de básica primaria

        Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en quinto grado de básica primaria

        ...

        Contreras Gauta, Jesmary | 2024

        El presente trabajo de investigación titulado Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en quinto grado de básica primaria, tiene como objeto generar estrategias didácticas que fortalezcan el pensamiento lógico matemático en los estudiantes de quinto grado de básica primaria en el colegio Claudia María Prada Ayala sede San Vicente de Paul en 38 estudiantes, con un enfoque mixto, utilizando instrumentos de recolección de la información como el pre test, post test y la observación participante; los cuales revelaron áreas de oportunidades y avances significativos en el desarrollo de tres estrategias didácticas y la prueba de evaluación planteadas (post test) en la investigación resultado de las dificultades encontradas en la prueba diagnóstico (pre test), tales como la comprensión de enunciados y la interpretación de operaciones secuenciales son retos comunes, mientras que las actividades colaborativas, aunque beneficiosas, necesitan una estructura más definida para optimizar la participación. Como recomendaciones se enuncia el refuerzo de la comprensión lectora y el aprendizaje basado en problemas con el uso de manipulativos para el área de geometría y la incorporación de juegos educativos que fortalezcan el orden en las operaciones. Así mismo se sugiere un trabajo más individualizado y el fomento de la autoconfianza en la resolución de problemas. Este sistema de seguimiento a largo plazo permitirá evaluar el progreso y ajustar las estrategias según los resultados. Estas acciones apoyan un aprendizaje integral y adaptado a las necesidades individuales, mejorando el rendimiento y la confianza de los estudiantes en matemáticas

        LEER

      • Portada La gamificación como estrategia didáctica utilizada en la práctica docente para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del grado cuarto de educación primaria de la institución educativa colegio San José, Cúcuta.

        La gamificación como estrategia didáctica utilizada en la práctica docente para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del grado cuarto de educación primaria de la institución educativa colegio San José, Cúcuta.

        ...

        Rozo Becerra, Leydy Johana | 2022

        La comprensión lectora es una habilidad que deben desarrollar los estudiantes a nivel de educación primaria, de tal manera que les permita entender lo que leen y de esta manera interpretar un texto, es por ello que la presente investigación tiene como objetivo proponer la gamificación como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de grado cuarto de educación primaria, específicamente en la institución educativa colegio San José de Cúcuta, donde los estudiantes presentan deficiencias en lectura y comprensión de conceptos e ideas para responder a las actividades asignadas. La metodología se enfocó desde la investigación cualitativa, de nivel descriptivo; se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento el guion de preguntas, las cuales se vincularon a cada objetivo específico de la investigación. De acuerdo al análisis realizado a las entrevistas, se concluyó que la mecánica del juego en la compresión lectora de los estudiantes del grado en estudio, es de alto valor significativo para el desarrollo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

        LEER

      • Portada Guias y storytelling como herramienta didáctica en matemática de grado décimo: una opción para población vulnerable

        Guias y storytelling como herramienta didáctica en matemática de grado décimo: una opción para población vulnerable

        ...

        Miranda Gómez, Edison Mauricio | 2024

        El presente trabajo planteó como objetivo general Plantear el diseño de guías de Storytelling como herramienta estratégica didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en estudiantes del grado décimo. Esta investigación se realiza mediante el paradigma positivista de tipo cuantitativo, con un diseño de campo, ubicándose en el nivel descriptivo. La población está constituida ´por 60 estudiantes y 10 profesores de aula de dicha institución. Los resultados arrojaron que se precisa de reforzar los contenidos tanto conceptuales como procedimentales relacionados con la aplicación del Storytelling como herramienta didáctica que coadyuve en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del grado décimo, y de igual manera, fortalecer la práctica de procesos de enseñanza aprendizaje de la misma, dado que se evidenció algunas debilidades en el desarrollo de la labor pedagógica.

        LEER

      • Portada Propuesta diseño de un cómic como estrategia didáctica en la escuela nueva para la enseñanza de la informática en cuarto grado de primaria del centro educativo rural Florentino Blanco, en el municipio del Zulia

        Propuesta diseño de un cómic como estrategia didáctica en la escuela nueva para la enseñanza de la informática en cuarto grado de primaria del centro educativo rural Florentino Blanco, en el municipio del Zulia

        ...

        Uribe Cárdenas, Mario | 2020

        Se identificó a través de un diagnostico las dificultades para el aprendizaje de las partes del computador en los educandos de la institución. Igualmente, se formuló el comic según el contexto aplicado en el plan de área de la informática del Centro Educativo Rural Florentino Blanco, en el municipio de El Zulia. Por ultimo, se socializaron con los docentes y estudiantes de la escuela nueva la importancia del comic como estrategia educativa.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca