• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Elecciones presidenciales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del cubrimiento periodístico de los diarios la opinión, el espectador y el tiempo de la campaña a la Presidencia de la República en segunda vuelta Mayo - Junio 2018 

      Madariaga Pallares, Natalia (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesComunicación Social, 2021)
      El trabajo de grado realizado, hizo parte del macroproyecto orientado a analizar el contenido periodístico publicado por los diarios nacionales La Opinión, El Espectador y El Tiempo, con respecto a la segunda vuelta ...
    • Análisis del discurso político en Facebook, x e Instagram de los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández entre mayo y junio de 2022 en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia 

      Quintero Morales, Yasser Alexandro; Rivera Cardozo, Paula Andrea; Beltrán Gómez, Jeison Manuel; Mora Guerrero, Silvia Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2024)
      El discurso político posee un poder para moldear la percepción colectiva de una sociedad, influyendo en la opinión, creencias, ideologías y toma de decisiones no solo cotidianas, sino también en las democráticas. La ...
    • Análisis del discurso sobre “paz” de Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga en la red microblogging twitter durante las elecciones presidenciales de Colombia 15 marzo – 15 junio de 2014. (Archivo Electrónico) 

      Becerra Quintero, Jordan Fabián; Castillo Pinto, Johan Manuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2017)
      El presente proyecto tiene como finalidad caracterizar el discurso sobre “Paz” de Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga difundido en la red social Twitter durante las elecciones presidenciales de Colombia. 15 marzo – ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis del cubrimiento periodístico de los diarios la opinión, el espectador y el tiempo de la campaña a la Presidencia de la República en segunda vuelta Mayo - Junio 2018

        Análisis del cubrimiento periodístico de los diarios la opinión, el espectador y el tiempo de la campaña a la Presidencia de la República en segunda vuelta Mayo - Junio 2018

        ...

        Madariaga Pallares, Natalia | 2021

        El trabajo de grado realizado, hizo parte del macroproyecto orientado a analizar el contenido periodístico publicado por los diarios nacionales La Opinión, El Espectador y El Tiempo, con respecto a la segunda vuelta presidencial en el año 2018. Para ello, se aplicó una metodología cuantitativa, a partir de la cual se pudo describir el cubrimiento de las noticias del diario El tiempo, teniendo en cuenta los aspectos físicos y temáticos; así mismo se estableció la agenda informativa sobre los candidatos en segunda vuelta; y por último se realizó la caracterización del enfoque de la agenda mediática en el cubrimiento periodístico. Las conclusiones obtenidas permitieron determinar una alta percepción de los lectores, resaltando que El tiempo tiene una organización jerarquizada que facilita el recorrido del lector por las notas periodísticas, tanto a lo referente a la campaña presidencial, como a otras noticias de relevancia nacional e internacional; sin embargo se encontró con este estudio, la falta equilibrio informativo e imparcialidad de las noticias, puesto que se reflejó la orientación hacia algún partido o candidato en especial, lo cual es importante ya que incide en la intención de voto del lector

        LEER

      • Portada Análisis del discurso político en Facebook, x e Instagram de los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández entre mayo y junio de 2022 en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia

        Análisis del discurso político en Facebook, x e Instagram de los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández entre mayo y junio de 2022 en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia

        ...

        Quintero Morales, Yasser Alexandro | 2024

        El discurso político posee un poder para moldear la percepción colectiva de una sociedad, influyendo en la opinión, creencias, ideologías y toma de decisiones no solo cotidianas, sino también en las democráticas. La importancia de difundir el mensaje, con eficacia y velocidad, permitieron a las redes sociales convertirse en la herramienta clave usado por los candidatos políticos para construir un discurso poderoso y certero para persuadir a la ciudadanía en el marco de los procesos electorales. La investigación se propuso analizar 384 discursos políticos en las redes sociales Facebook, X e Instagram de los candidatos Gustavo Petro (291) y Rodolfo Hernández (93), en el marco de la segunda vuelta presidencial en Colombia 2022 durante un periodo de 21 días, para entender cómo se desarrolla la comunicación política en la actualidad, su importancia en las redes sociales, las estrategias usadas y la recepción del público a los contenidos usados por los candidatos desde un enfoque cualitativo complementario abordado desde los planteamientos de Teun Van Dijk y Manuel Castells.

        LEER

      • Portada Análisis del discurso sobre “paz” de Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga en la red microblogging twitter durante las elecciones presidenciales de Colombia 15 marzo – 15 junio de 2014. (Archivo Electrónico)

        Análisis del discurso sobre “paz” de Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga en la red microblogging twitter durante las elecciones presidenciales de Colombia 15 marzo – 15 junio de 2014. (Archivo Electrónico)

        ...

        Becerra Quintero, Jordan Fabián | 2017

        El presente proyecto tiene como finalidad caracterizar el discurso sobre “Paz” de Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga difundido en la red social Twitter durante las elecciones presidenciales de Colombia. 15 marzo – 15 junio de 2014. Para ello, se utiliza principalmente el método cualitativo ya que la investigación identifica los principales elementos que componen el discurso político. En los resultados se identifican las estrategias discursivas empleadas por los candidatos para legitimar sus discursos políticos. Seguidamente se describe el concepto de “Paz” propuesto por los candidatos en los tuits publicados durante la campaña electoral. Por último, se comparan los conceptos de Paz identificados en cada candidato.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca