Listar por autor "Sepúlveda Mora, Sergio Basilio"
Mostrando ítems 1-20 de 22
-
Acoustic and language modeling for speech recognition of a Spanish dialect from the Cucuta Colombian region
Celis Nuñez, Juan David; Llanos Castro, Rodrigo Andres; Medina Delgado, Byron; Sepúlveda Mora, Sergio Basilio; Castro Casadiego, Sergio (IngenieríaColombia, 2017-09-12)Contexto: El reconocimiento automático del habla requiere el desarrollo de modelos de lenguaje y modelos acusticos para los diferentes dialectos que existen. El objeto de esta investigacion es el entrenamiento de un modelo ... -
Adquisición de datos con sistema embebido e Internet de las cosas para el laboratorio de fabricación digital en la universidad Francisco de Paula Santander.
Marín Rodríguez, Miguel Ángel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2023-04-25)Implementar una adquisición de datos con sistema embebido, que permita medir distintas variables y mostrarlas en una aplicación web, se establece como objetivo principal para incentivar el desarrollo en ordenadores de placa ... -
Análisis de los efectos de un sistema solar fotovoltaico conectado a la red eléctrica de baja tensión en la ufps (Archivo Electrónico)
Galban Pineda, Migan Giuseppe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2017)En este proyecto se realizó una estimación experimental y simulada de los efectos que tiene un sistema solar fotovoltaico conectado a la red eléctrica de baja tensión en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) ... -
Análisis de modelos de predicción solar para su implementación en sistemas de gestión fotovoltaica en la ciudad de Cúcuta, Colombia.
Romero Bustos, Maria Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2019) -
Análisis y estimación de la radiación solar en la ciudad de Cúcuta usando métodos de estadística inferencial y técnicas de inteligencia artificial
Bastos Guerrero, Diana Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2020)Debido al rápido incremento en la demanda de electricidad y la disminución de los recursos energéticos provenientes de fuentes no renovables, las personas han comenzado a considerar la idea de consumir energía eléctrica a ... -
Aplicación móvil multiplataforma para supervisión de un sistema fotovoltaico. (Archivo Electronico)
Estévez Mendoza, José Ignacio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)En el trabajo de grado se desarrolló una aplicación móvil multiplataforma para supervisión de un sistema fotovoltaico. Para ello se desarrolló una aplicación web y una aplicación nativa de Android para visualizar en ... -
Comparación del desempeño entre un controlador de carga pwm y un controlador mppt con aplicación en la ciudad de san José de Cúcuta (Archivo Electrónico)
Laguado Serrano, Miguel Angel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2017)Las tecnologías más comunes utilizadas en controladores de carga implementados en un sistema fotovoltaico autónomo son de tipo mppt y pwm. En este proyecto de grado se realizó la comparación entre el desempeño y relación ... -
Control adaptativo para el seguimiento del punto de máxima potencia en sistemas fotovoltaicos. (Archivo Electrónico)
Mendoza García, José Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2017)Se desarrolló el estudio e implementación de algoritmos para el seguimiento del punto de máxima potencia mediante el microcontrolador PIC16f877A, el cual ejerce control sobre un convertidor DC/DC tipo boost. El sistema ... -
Desarrollo de un sistema solar fotovoltaico trifásico para la empresa Treesolar S.A.S. en la ciudad de Cúcuta
Medina Ochoa, Juliana Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2024)El presente trabajo tubo como objetivo principal desarrollar un sistema solar fotovoltaico trifásico para la empresa TREESOLAR S.A.S en la ciudad de Cúcuta, conectado a la red, este proyecto abarca las memorias de cálculo, ... -
Estimación de la cantidad de energía generada por un panel solar utilizando inteligencia artificial (Archivo Electrónico)
Delgado Ariza, Jhan Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2017)En este trabajo se estimó la cantidad de energía producida por un panel solar de 90 W mediante el uso de redes neuronales; inicialmente se realizaron mediciones experimentales de la potencia generada por el panel solar y ... -
Estimación de la radiación solar a través de redes neuronales artificiales en la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
Ortiz Diaz, Heybert Albert (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2017)Este trabajo de investigación, presenta el diseño de una red neuronal artificial utilizando varias técnicas de filtrado de datos, combinación de múltiples parámetros de entrada, número de capas y neuronas ocultas y ... -
Estrategias de control tradicional y difuso utilizando Tecnologja arduino (Archivo Electrónico)
Sepúlveda Mora, Sergio Basilio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)El presente proyecto tuvo como objetivo comparar las estrategias de control tradicional y difuso utilizando tecnología arduino. Los resultados permitieron recopilar información sobre estrategias de implementación de controles ... -
Estudio de factibilidad técnico-económico para reducir el consumo de energía eléctrica representado en la iluminación de la planta de tratamiento el pórtico de la empresa aguas kpital cúcuta s.a. e.s.p. (Archivo Electronico)
García Garnica, Jesús Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)El presente documento tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema fotovoltaico para optimizar un circuito de iluminación el cual pertenece a una planta de tratamiento de agua, ... -
Estudio de pre factibilidad de un proyecto de energía solar fotovoltaica para el área de soporte técnico de la aeronáutica civil regional Norte de Santander en el aeropuerto internacional Camilo Daza
Loaiza Elejalde, Sebastian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2019)En este documento, se presenta un estudio de pre-factibilidad para el desarrollo de un proyecto de energía solar fotovoltaica en el área de soporte técnico de la Aeronáutica Civil, planteado siguiendo el modelo la Metodología ... -
Implementación de un selector electrónico de rango en el multímetro dt-9939 del departamento de electricidad y electrónica de la universidad Francisco de Paula Santander
Flórez Acevedo, Yerson Giovanny (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2024)El presente proyecto aborda la problemática de los multímetros DT-9939 en el Departamento de Electricidad y Electrónica de la Universidad Francisco de Paula Santander, donde el desgaste del selector electromecánico de rango ... -
Modelo acústico y de lenguaje del idioma español para el dialecto cucuteño, orientado al reconocimiento automático del habla
Celis Nuñez, Juan David; Llanos Castro, Rodrigo Andres; Medina Delgado, Byron; Sepúlveda Mora, Sergio Basilio; Castro Casadiego, Sergio (IngenieríaColombia, 2017-09-12)Contexto: El reconocimiento automático del habla requiere el desarrollo de modelos de lenguaje y modelos acusticos para los diferentes dialectos que existen. El objeto de esta investigacion es el entrenamiento de un modelo ... -
Propuesta didáctica para el mejoramiento de los procesos de representación simbólica y su aplicación en la solución de problemas algebraicos
Guzmán Romo, Ingrid Clariethe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)Este proyecto desarrolla una estrategia didáctica para el mejoramiento de la representación simbólica y su implicación en problemas algebraicos para estudiantes de octavo grado. El error que más se presentó en el diagnóstico ... -
Prototipo para la monitorización de consumo de energía activa en cargas eléctricas individuales como herramienta de análisis del comportamiento energético de viviendas y entidades comerciales
Diaz Castellanos, Adriana Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2024)En el siguiente proyecto, se abordó el desarrollo de un equipo de medición de consumo de energía enfocado en mejorar la eficiencia energética. El concepto de eficiencia energética ha ganado importancia entre los grandes ... -
Red inalámbrica de sensores para monitorizar variables físicas en un estanque piscícola (Archivo Electrónico)
Ropero Silva, Danny Alejandro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2017)Diseño e implementación de un sistema de redes inalámbricas de sensores. Este proyecto facilita la interpretación de los datos y con lleva a tomar decisiones en las mediciones hechas por los sensores en el proceso, la ... -
Sistema de control domótico de bajo costo: un respaldo a la generación ecológica de energía eléctrica en Colombia
Parada Prieto, Elmer Alejandro; Illera Bustos, Mario Joaquín; Sepúlveda Mora, Sergio Basilio; Guevara Ibarra, Dinael; Medina Delgado, Byron (TecnuraColombia, 2016-07-01)Contexto/objetivo: En Colombia, el consumo de energía eléctrica residencial representa aproximadamente el 40 % de la demanda nacional, por lo tanto es relevante incursionar en alternativas que reduzcan este consumo. El ...