• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Tratamiento de agua"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño del sistema de alcantarillado sanitario con propuesta de tratamiento para las aguas residuales domésticas y presupuestos de programación de obra de la vereda la sabana corregimiento de San Faustino municipio de San José de Cúcuta. 

      Pallares Sánchez, Margarita Torcoroma; Fonseca Fonseca, Javier Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo elaborar el diseño del sistema de alcantarillado sanitario con propuesta de tratamiento para las aguas residuales domésticas y presupuestos de programación de obra de la Vereda La ...
    • Elaboración de prácticas de laboratorio de la asignatura química y tratamiento de aguas para el programa de tecnología química de la universidad francisco de paula santander-cúcuta (Archivo Electrónico) 

      Pinzón Suarez, Leidy Xiomara (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología Química, 2017)
      Este manual contiene 16 prácticas de laboratorio elaboradas en el laboratorio de aguas, en la Universidad Francisco de Paula Santander sede Los Patios. A través de las cuales serán llevadas a cabo según la temática teórica: ...
    • Establecimiento de la cobertura del tratamiento de las aguas residuales (domésticas) municipales en Norte de Santander 

      León Rojas, Anggy Kamila (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2021)
      Las aguas residuales domésticas son el producto final de la utilización de agua potable para el desarrollo de las actividades cotidianas dentro del hogar y la ausencia del tratamiento de las mismas, trae consigo problemas ...
    • Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander 

      Panqueba Noriega, Diana Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológica, 2016)
      Se realizó una serie de actividades en conjunto con el fin de evaluar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales que se lleva a cabo en la planta de tratamiento del Frigorífico La Frontera LTDA, ...

      Envíos recientes

      • Portada Diseño del sistema de alcantarillado sanitario con propuesta de tratamiento para las aguas residuales domésticas y presupuestos de programación de obra de la vereda la sabana corregimiento de San Faustino municipio de San José de Cúcuta.

        Diseño del sistema de alcantarillado sanitario con propuesta de tratamiento para las aguas residuales domésticas y presupuestos de programación de obra de la vereda la sabana corregimiento de San Faustino municipio de San José de Cúcuta.

        ...

        Pallares Sánchez, Margarita Torcoroma | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo elaborar el diseño del sistema de alcantarillado sanitario con propuesta de tratamiento para las aguas residuales domésticas y presupuestos de programación de obra de la Vereda La Sabana Corregimiento de San Faustino Municipio de San José de Cúcuta – Norte de Santander. Se utiliza una investigación descriptiva y aplicada. Los resultados presentan el diagnóstico del estado del manejo de las aguas residuales con la identificación de los factores que pueden afectar el diseño de la red de alcantarillado. Igualmente, se realizan los estudios topográficos necesarios para el diseño del sistema de alcantarillado. Se realiza el balance de masas en el punto de vertimiento y se propone la mejor alternativa para el sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, con el presupuesto y programación de la obra correspondiente

        LEER

      • Portada Elaboración de prácticas de laboratorio de la asignatura química y tratamiento de aguas para el programa de tecnología química de la universidad francisco de paula santander-cúcuta (Archivo Electrónico)

        Elaboración de prácticas de laboratorio de la asignatura química y tratamiento de aguas para el programa de tecnología química de la universidad francisco de paula santander-cúcuta (Archivo Electrónico)

        ...

        Pinzón Suarez, Leidy Xiomara | 2017

        Este manual contiene 16 prácticas de laboratorio elaboradas en el laboratorio de aguas, en la Universidad Francisco de Paula Santander sede Los Patios. A través de las cuales serán llevadas a cabo según la temática teórica: Normas de seguridad, organización y trabajo en el laboratorio, muestreo y aforos, alcalinidad total y a la fenolftaleína, dureza total y al calcio, cloruros, determinación de cloro residual libre, acidez total, turbiedad, determinación y tratamiento de hierro, solidos totales, color, sulfatos, nitritos, prueba de jarras, conductividad. Estas guías son el resultado de una consulta bibliográfica con la finalidad de dar a los estudiantes nuevos alternativos a desarrollar dentro de los laboratorios. A través del proyecto se cambió el modelo de las guías de laboratorio de la asignatura Química y tratamiento de aguas, por lo que se hizo una mejora en la organización de las mismas y con lo que se espera un mejor desempeño del estudiante dentro y fuera del aula de clase.

        LEER

      • Portada Establecimiento de la cobertura del tratamiento de las aguas residuales (domésticas) municipales en Norte de Santander

        Establecimiento de la cobertura del tratamiento de las aguas residuales (domésticas) municipales en Norte de Santander

        ...

        León Rojas, Anggy Kamila | 2021

        Las aguas residuales domésticas son el producto final de la utilización de agua potable para el desarrollo de las actividades cotidianas dentro del hogar y la ausencia del tratamiento de las mismas, trae consigo problemas ambientales y de salubridad, ya que está compuesta con altas concentraciones de contaminantes que propagan vectores y generan la contaminación en las fuentes receptoras. En Norte de Santander, solo el 12.5% de los 40 municipios cuentan con algún tipo de Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales-STAR (Contraloría, 2013), lo cual genera preocupación ambiental y social, ya que se genera la afectación a los recursos naturales del territorio, así mismo podría ser la fuente de generación de problemas de salud pública. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado y resaltando la importancia de realizar un tratamiento óptimo y efectivo a las aguas residuales domésticas, el presente proyecto tiene como objetivo realizar el Diagnóstico de la Gestión Integral del Manejo de las Aguas Residuales Municipales Domésticas en Norte de Santander, mediante la revisión bibliográfica del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) de cada uno de los municipios del departamento, con el fin de conocer el estado actual de cada uno de los sistemas de tratamiento existentes, identificar las falencias de los mismos, y de esta forma aportar la información necesaria que permita llevar a cabo la toma decisiones técnicas, socioculturales y político-administrativas que contribuyan al control y mejoramiento de la calidad de las descargas y por consiguiente se logre la mitigación de los impactos sobre el medio ambiente y la salud pública, generados por parte de los vertimientos domésticos.

        LEER

      • Portada Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander

        Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander

        ...

        Panqueba Noriega, Diana Carolina | 2016

        Se realizó una serie de actividades en conjunto con el fin de evaluar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales que se lleva a cabo en la planta de tratamiento del Frigorífico La Frontera LTDA, durante las jornadas de sacrificio y faenado de ganado bovino. Se realizaron varios monitoreos para verificar el estado del agua, para saber si cumple con la normatividad ambiental también se realizaron jornadas de capacitación y una jornada lúdica esto con el fin de contrarrestar la percepción de malos olores que allí se genera, y por último se evaluó la eficiencia en remoción de carga contaminante por parte de la planta evaluando muestras de agua residual en cada sistema de tratamiento con parámetros como (DBO5, DQO, SS, S. sed, Alcalinidad, ph, temperatura entre otros), y comparando si cumple o no con la normatividad ambiental que rige el vertimiento de residuos líquidos contaminantes generados en empresas agroindustriales como los Frigoríficos. Con la realización del monitoreo a la P.T.A.R, durante los meses de octubre y noviembre también obtuvimos valores constantes de temperatura y pH, ya que son parámetros importantes del proceso y estos regulan la planta, se encuentran dentro de la norma legal ambiental

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca