• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Sistema de información geográfica"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía 

      Coronel Arias, Gilberth Sneider (Facultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteIngeniería Ambiental, 2021)
      Este trabajo de grado abarca el proceso que se llevó acabo en la realización de la actividad de pasantías en el Convenio GGC 525, entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de Minas y Energías que ...
    • Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía 

      Coronel Arias, Gilberth Sneider (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2021-10-26)
      Este trabajo de grado abarca el proceso que se llevó acabo en la realización de la actividad de pasantías en el Convenio GGC 525, entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de Minas y Energías ...
    • Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía 

      Coronel Arias, Gilberth Sneider (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2021)
      Este trabajo de grado abarca el proceso que se llevó acabo en la realización de la actividad de pasantías en el Convenio GGC 525, entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de Minas y Energías que ...
    • Caracterización del espacio público utilizando sistemas de información geográfica (SIG) de la avenida los libertadores entre los puentes Benito Hernández y Jorge Gaitán, como insumo al proceso de saneamiento predial del espacio público del municipio de Cúcuta. 

      Acevedo Gómez, Michel Alexandra; Medina Martínez, Cleidy Vanezza (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2024)
      El espacio público y el saneamiento predial son dos componentes esenciales que conforman las áreas urbanas en todo el mundo, estos dos aspectos interconectados desempeñan un papel fundamental en la calidad de vida de los ...
    • Estudio de riesgo por movimientos en masa para la parte alta del barrio Llanitos, municipio de Los Patios 

      Delgado Pinzón, Johan David; Rincón Rincón, Paula Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)
      Los fenómenos de remoción en masa son movimientos de terreno en sentido de la gravedad, ocasionados en Zonas de alta pendiente (terreno inclinado y escarpado), con una capacidad destructiva muy alta, por lo cual, sobre ...

      Envíos recientes

      • Portada Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía

        Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía

        ...

        Coronel Arias, Gilberth Sneider | 2021

        Este trabajo de grado abarca el proceso que se llevó acabo en la realización de la actividad de pasantías en el Convenio GGC 525, entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de Minas y Energías que tienen como razón llevar a la legalidad títulos mineros que están siendo trabajados en la informalidad, siendo voluntario y tratando de lograr los mejores resultados posibles para cimentar bases sólidas que permitan una minería responsable. El trabajo se enfoca en cómo se recopilo, reviso y adapto información secundaria que sirvió de base para la realización de distintos entregables, también para la realización de estudios de impacto ambiental, estudios arqueológicos requeridos, entre otros, todo enfocado en el apoyo a la Unidad de Sistema de Información Geográfica SIG, usando programas predeterminados como ArcGIS, ArcMap , QGis. y formato de archivos como shapefile y KML/KMZ.

        LEER

      • Portada Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía

        Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía

        ...

        Coronel Arias, Gilberth Sneider | 2021-10-26

        Este trabajo de grado abarca el proceso que se llevó acabo en la realización de la actividad de pasantías en el Convenio GGC 525, entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de Minas y Energías que tienen como razón llevar a la legalidad títulos mineros que están siendo trabajados en la informalidad, siendo voluntario y tratando de lograr los mejores resultados posibles para cimentar bases sólidas que permitan una minería responsable. El trabajo se enfoca en cómo se recopilo, reviso y adapto información secundaria que sirvió de base para la realización de distintos entregables, también para la realización de estudios de impacto ambiental, estudios arqueológicos requeridos, entre otros, todo enfocado en el apoyo a la Unidad de Sistema de Información Geográfica SIG, usando programas predeterminados como ArcGIS, ArcMap , QGis. y formato de archivos como shapefile y KML/KMZ.

        LEER

      • Portada Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía

        Apoyo en la organización y análisis de la información secundaria como insumo para los estudios de impacto ambiental asociado a los procesos mineros del convenio interadministrativo ggc n° 525 entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de minas y energía

        ...

        Coronel Arias, Gilberth Sneider | 2021

        Este trabajo de grado abarca el proceso que se llevó acabo en la realización de la actividad de pasantías en el Convenio GGC 525, entre la Universidad Francisco de Paula Santander y el Ministerio de Minas y Energías que tienen como razón llevar a la legalidad títulos mineros que están siendo trabajados en la informalidad, siendo voluntario y tratando de lograr los mejores resultados posibles para cimentar bases sólidas que permitan una minería responsable. El trabajo se enfoca en cómo se recopilo, reviso y adapto información secundaria que sirvió de base para la realización de distintos entregables, también para la realización de estudios de impacto ambiental, estudios arqueológicos requeridos, entre otros, todo enfocado en el apoyo a la Unidad de Sistema de Información Geográfica SIG, usando programas predeterminados como ArcGIS, ArcMap , QGis. y formato de archivos como shapefile y KML/KMZ.

        LEER

      • Portada Caracterización del espacio público utilizando sistemas de información geográfica (SIG) de la avenida los libertadores entre los puentes Benito Hernández y Jorge Gaitán, como insumo al proceso de saneamiento predial del espacio público del municipio de Cúcuta.

        Caracterización del espacio público utilizando sistemas de información geográfica (SIG) de la avenida los libertadores entre los puentes Benito Hernández y Jorge Gaitán, como insumo al proceso de saneamiento predial del espacio público del municipio de Cúcuta.

        ...

        Acevedo Gómez, Michel Alexandra | 2024

        El espacio público y el saneamiento predial son dos componentes esenciales que conforman las áreas urbanas en todo el mundo, estos dos aspectos interconectados desempeñan un papel fundamental en la calidad de vida de los ciudadanos, la salud pública, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo urbano. El espacio público “es el terreno común donde las personas llevan a cabo las actividades funcionales y rituales que unen a una comunidad” (Carr, Francis, Rivlin y Stone, 1992, p. 6) por el cual abarca elementos urbanos, desde calles y aceras hasta plazas, parques y mobiliario urbano donde las personas se encuentran, interactúan y experimentan la ciudad de Cúcuta, estas zonas no solo sirven como lugares de encuentro y recreación, sino que también son fundamentales para la cohesión social y el bienestar de los ciudadanos. Por otro lado, el saneamiento predial tiene como objetivo principal analizar y comprender a fondo el estado y la función de estos componentes públicos. A través de un minucioso inventario, documentamos la condición de las infraestructuras existentes, evaluaremos su accesibilidad y seguridad, registramos cualquier necesidad de reparación o mejora.

        LEER

      • Portada Estudio de riesgo por movimientos en masa para la parte alta del barrio Llanitos, municipio de Los Patios

        Estudio de riesgo por movimientos en masa para la parte alta del barrio Llanitos, municipio de Los Patios

        ...

        Delgado Pinzón, Johan David | 2018

        Los fenómenos de remoción en masa son movimientos de terreno en sentido de la gravedad, ocasionados en Zonas de alta pendiente (terreno inclinado y escarpado), con una capacidad destructiva muy alta, por lo cual, sobre zonas urbanas o asentamientos humanos localizados en este tipo de Zonas, se ve la necesidad de realizar un estudio de riego ante este tipo de amenaza, como es el caso de la parte alta del barrio Llanitos, Municipio de Los Patios, Norte de Santander, el cual es el objetivo de este trabajo. Para ello se siguió la metodología propuesta por el Servicio Geológico Colombiano en la “Guía metodológica para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa”, obteniendo así la zonificación del riesgo para el área de estudio, además se propusieron las obras de mitigación respectivas para reducir este riesgo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca