• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con actividades de promoción de la salud y prevención de riesgos en la empresa de cambio y calidad organizacional s.a.s 

      Jaimes Cristancho, Diana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El presente proyecto se realiza en la EMPRESA DE CAMBIO Y CALIDAD ORGANIZACIONAL S.A.S, debido a que se evidenció la necesidad de brindar apoyo en la actualización de documentos y requisitos legales, formación de los ...
    • Apoyo en el diseño documental para la integración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el sistema de gestión de calidad en la empresa cámara de comercio Cúcuta 

      Diaz Remolina, Marly Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      La falta de integración parcial de la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en relación con el sistema de gestión de calidad de la empresa Cámara de Comercio Cúcuta se convierte en una ...
    • Evaluación de los factores de riesgo por condiciones de seguridad en la microempresa karter Colombia, ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta en el año 2020. 

      Poveda Chaparro, Ingrid Julieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2021)
      La siguiente investigación para trabajo de grado, se llevó a cabo en la microempresa Karter Colombia, ubicada en el barrio el llano de la ciudad de San José de Cúcuta por medio de las Tecnologías TIC, en la cual se presentó ...
    • Propuesta de actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa distribuciones agrofer al s.a.s ubicada en la ciudad de Cúcuta 

      Ramirez Ovallos, Wilmer Jose; Contreras Robles, Leidy Yulieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2021)
      Este proyecto se basó en la propuesta de actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa Distribuciones AGROFER AL S.A.S. ubicada en la ciudad de ...
    • Propuesta para la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa auto repuestos la renaul ubicada en San José de Cúcuta 

      Díaz Rolón, Paula Juliana; Murcía Torres, Rafael Alexis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Procesos Industriales, 2019)
      El trabajo trata acerca de propuesta para planificación del sistema de gestión de la segundad y salud en el trabajo basada en el decreto 1072 de 2015 en la empresa Auto Repuestos La Renault ubicada en San José de Cúcuta. ...

      Envíos recientes

      • Portada Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con actividades de promoción de la salud y prevención de riesgos en la empresa de cambio y calidad organizacional s.a.s

        Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con actividades de promoción de la salud y prevención de riesgos en la empresa de cambio y calidad organizacional s.a.s

        ...

        Jaimes Cristancho, Diana Marcela | 2022

        El presente proyecto se realiza en la EMPRESA DE CAMBIO Y CALIDAD ORGANIZACIONAL S.A.S, debido a que se evidenció la necesidad de brindar apoyo en la actualización de documentos y requisitos legales, formación de los trabajadores en temas de SST, monitoreo y vigilancia de los comités y realización de inspecciones de seguridad. Dicho proyecto tiene como objetivo promover la salud laboral en la empresa, apoyando el cumplimiento de los requisitos y documentación que requiera la institución para la prevención de riesgos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se logró un óptimo desempeño en la ejecución de las actividades planeadas, alcanzando el 100% del objetivo general, evidenciado en el cumplimiento del cronograma planteado, al inicio de la pasantía; para el fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa de Cambio y Calidad Organizacional S.A.S. Finalmente, el SG-SST de la empresa se encuentra actualizado y en mejora continua, lo que ha mejorado las condiciones de trabajo, el ambiente laboral y la salud de sus trabajadores. Además, ha generado credibilidad ante sus contratistas o clientes, ya que ven el compromiso de la empresa con la Seguridad y Salud en el Trabajo.

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño documental para la integración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el sistema de gestión de calidad en la empresa cámara de comercio Cúcuta

        Apoyo en el diseño documental para la integración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el sistema de gestión de calidad en la empresa cámara de comercio Cúcuta

        ...

        Diaz Remolina, Marly Juliana | 2022

        La falta de integración parcial de la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en relación con el sistema de gestión de calidad de la empresa Cámara de Comercio Cúcuta se convierte en una necesidad para abordar en este proyecto de pasantías. Por lo tanto, se estableció una metodología descriptiva con corte transversal (Inacio, 2019) que busca verificar la documentación y bibliografía requerida para el desarrollo documental. Se obtiene como resultados de las actividades planeadas; el instrumento diagnóstico que permite conocer cómo está la empresa en su proceso de integración del SG-SST con el SGC, desarrollando procedimientos, formatos e instrumentos requeridos para su integración y realizar actividades de promoción y prevención de la salud, mediante charlas educativas y capacitaciones con el fin generar una cultura de autocuidado en los trabajadores de la empresa. La integración de los sistemas de gestión en la empresa Cámara de Comercio Cúcuta, ayuda a utilizar los recursos con eficacia en la gestión y seguimiento de procesos integrados, evita duplicidades, reduce trabajos administrativos y reduce el tiempo a dedicar para mantener los sistemas de gestión.

        LEER

      • Portada Evaluación de los factores de riesgo por condiciones de seguridad en la microempresa karter Colombia, ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta en el año 2020.

        Evaluación de los factores de riesgo por condiciones de seguridad en la microempresa karter Colombia, ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta en el año 2020.

        ...

        Poveda Chaparro, Ingrid Julieth | 2021

        La siguiente investigación para trabajo de grado, se llevó a cabo en la microempresa Karter Colombia, ubicada en el barrio el llano de la ciudad de San José de Cúcuta por medio de las Tecnologías TIC, en la cual se presentó una base como lo fue conocer los factores de riesgos por condiciones de seguridad que se encontraban presentes en la microempresa y cuáles de estos tienen mayor relevancia y un mayor nivel de riesgo, para realizar el diagnóstico y conocer estos factores de riesgo se utilizaron métodos como, formularios Google, formatos de inspección de elaboración propia, videos y fotografías para realizar inspecciones, las TIC fueron de gran ayuda, ya que el proyecto se llevó a cabo en época de pandemia, luego al conocer cuáles factores de riesgo tenían un mayor porcentaje de incumplimiento se procedió a realizar unas recomendaciones y se dieron a conocer mediante reuniones por medio de Google Meet, el precedente se dejó con el fin que la microempresa empiece a realizar la identificación, valoración y evaluación de peligros y que se lograra tomar en cuenta y colocar en prácticas las recomendaciones que se brindaron con el fin de mitigar el factor de riesgo.

        LEER

      • Portada Propuesta de actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa distribuciones agrofer al s.a.s ubicada en la ciudad de Cúcuta

        Propuesta de actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa distribuciones agrofer al s.a.s ubicada en la ciudad de Cúcuta

        ...

        Ramirez Ovallos, Wilmer Jose | 2021

        Este proyecto se basó en la propuesta de actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa Distribuciones AGROFER AL S.A.S. ubicada en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se implementó una investigación tipo descriptiva. La información se obtuvo mediante la observación directa y la comunicación con el gerente y administrativos de la empresa. La población y muestra correspondió a 14 empleados (10 operarios, 1 Asesor externo, 1 contadora, 1 administradora, 1 gerente) de la organización. Se logró realizar el diagnóstico inicial del SG SST para la empresa, la cual permitió definir el plan de mejora en SST. Posteriormente, se actualizó la identificación de peligros usando la metodología de la GTC 45 de 2012. Finalmente, se llevó a cabo la estructuración de la documentación del SG-SST.

        LEER

      • Portada Propuesta para la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa auto repuestos la renaul ubicada en San José de Cúcuta

        Propuesta para la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa auto repuestos la renaul ubicada en San José de Cúcuta

        ...

        Díaz Rolón, Paula Juliana | 2019

        El trabajo trata acerca de propuesta para planificación del sistema de gestión de la segundad y salud en el trabajo basada en el decreto 1072 de 2015 en la empresa Auto Repuestos La Renault ubicada en San José de Cúcuta. Debido a que actualmente en Colombia la Segundad y Salud en el Trabajo ha adquirido mayor importancia conviniéndose en un requisito de obligatorio cumplimiento, la implementación del Sistema de Gestión de la Segundad y Salud en el Trabajo (SGSST) en correspondencia con la normatividad internacional a través del Decreto 1072 de 2015 en el libro 2, titulo4, capitulo" y la Resolución 1111 de 2017 expedidos por el Ministerio de Trabajo. Por tal motivo se desarrolla una propuesta para planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Para ello. se realiza la autoevaluación uncial del Sistema de Gestión de la Segundad y Salud en el Trabajo conforme a los estándares mínimos definidos en la Resolución 1111 de 2017con el fin de determinar el estado en el que se encuentra la empresa respecto a la segundad y salud en el trabajo. Seguido de elaborar la identificación de peligros evaluación y valoración de riesgos de acuerdo con la metodología establecida en la Guía Técnica Colombiana GTC 45 de 2012 que permita establecer las medidas de intervención para dichos riesgos. Para luego identificar los requisitos legales aplicables a la organización en materia de segundad y salud en el trabajo según su actividad económica. Se trata de una investigación descriptiva Se tomó como población y muestra para el desarrollo del proyecto a los 9 empleados que laboran en la empresa Auto Repuestos La Renault.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca