• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Red de alcantarillado"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño académico de la red de alcantarillado sanitario del asentamiento humano colinas del tunal, en la ciudad de Cúcuta 

      Peña Pérez, Natalia Angelica (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2020)
      El diseño de la red de alcantarillado sanitario es un tema que denota desarrollo en una población, incluyendo todos sus aspectos técnicos normalizados y estandarizados en su construcción, basándose en estructuras metodológicas ...
    • Diseño de la red alcantarillado sanitaria del corregimiento de Boca de la Honda, en el departamento de Bolivar. 

      Tolosa Meneses, Gustavo Adolfo; Jaimes Contreras, Cristhian Romario (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)
      En este proyecto realizado en el corregimiento de boca de la honda de Morales Bolívar, se elaboraron estudios topográficos y caracterización del suelo. Con los estudios de suelos se de-terminaron las propiedades físicas y ...
    • Diseño de la red de alcantarillado de aguas residuales del barrio 4 de Diciembre en el municipio de Saravena, Arauca 

      Jímenez Sánchez, Oscar Alejandro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar el diseño de la red de alcantarillado sanitario, para el control y manejo de las aguas residuales generadas por el barrio 4 de Diciembre en el municipio de Saravena, ...
    • Diseño de la red de alcantarillado sanitario para el barrio La Esperanza parte alta localizado en el municipio de Villa del Rosario. Norte de Santander. 

      Diaz Caicedo, Edward David; Montes Silva, Juan Manuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      El presente trabajo de grado, tiene por objetivo realizar el diseño de la red de alcantarillado sanitario para el barrio la esperanza localizado en el municipio de villa del rosario, departamento norte de Santander. Para ...
    • Diseño hidráulico de la red de alcantarillado sanitario, programación y presupuesto de obra para el asentamiento brisas de la Hermita II, ubicado en la comuna número 7Juan Atalaya en la ciudad de San José de Cúcuta Norte de Santander. 

      Jaimes Mojica, Beatriz; Jején Mediina, Yedery Anderleth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      El proyecto tiene como objetivo elaborar el diseño hidráulico de la red de alcantarillado sanitario del asentimiento Brisas de la Hcrmita II en la comuna nu El proyecto tiene como objetivo elaborar el diseño hidráulico de ...
    • Diseño red de alcantarillado sanitario ubicado en el barrio 7 de Abril, municipio de Tibú, Norte de Santander, en la modalidad trabajo dirigido. 

      Castro Romero, Sergio Leonardo; Gutíerrez Navarrete, Andrés Felipe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad diseñar la red de alcantarillado sanitario del Barrio 7 de abril del municipio de Tibú, Norte de Santander, y el presupuesto correspondiente para la ejecución del proyecto. ...
    • Estudio de diseño hidráulico de la red de alcantarillado tipo sanitario del corregimiento de San Pedro del municipio de San José de Cúcuta. 

      Bayona Lindarte, Mónica Fernanda; Jaime Trillos, Leidy Yuliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      Se utilizó un tipo dc investigación descnptivo para recopilar información y avanzar la población a beneficiar hacia el horizonte del proyecto con la estimación poblacional y los datos censales. El objetivo fue diseñar el ...
    • Pasantía como asistente técnico y administrativo en la prolongación del interceptor izquierdo de la quebrada la cañada en San José de Cúcuta, Norte de Santander 

      Buitrago Ortega, Set Gabriel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      El siguiente proyecto presentado como pasante en la Corporación autónoma regional de la frontera nororiental “CORPONOR”, se enfatiza en el desarrollo de una solución a la problemática existente a causa de la ausencia de ...
    • Pasantía como auxiliar de ingeniería en el seguimiento y supervisión de la construcción pavimentos rígidos y reposición de red de alcantarillado y acueducto del barrio Belén del municipio de Cerrito 

      Galvis Lizcano, Diana Ximena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El proyecto utilizó un tipo de investigación descriptiva en la modalidad de pasantía, para recolectar la información referente a las condiciones de obra.El objetivo fue desempeñar las labores correspondientes a la pasantía ...

      Envíos recientes

      • Portada Diseño académico de la red de alcantarillado sanitario del asentamiento humano colinas del tunal, en la ciudad de Cúcuta

        Diseño académico de la red de alcantarillado sanitario del asentamiento humano colinas del tunal, en la ciudad de Cúcuta

        ...

        Peña Pérez, Natalia Angelica | 2020

        El diseño de la red de alcantarillado sanitario es un tema que denota desarrollo en una población, incluyendo todos sus aspectos técnicos normalizados y estandarizados en su construcción, basándose en estructuras metodológicas ya reglamentadas. En este proyecto se propone diseño académico de la red de alcantarillado sanitario del asentamiento humano Colinas del Tunal, en la ciudad de Cúcuta aplicando metodologías desarrolladas durante los períodos de estudio universitario. De igual manera este trabajo se realiza para conocer las condiciones en las que se encuentra el asentamiento, analizar la información suministrada por la Fundación V&C, y proceder a calcular los datos requeridos para realizar el diseño de la red de alcantarillado óptimo para este asentamiento. Con este proyecto se busca fortalecer y poner en práctica los conocimientos obtenidos durante el desarrollo de mi carrera frente a una problemática real como lo es la falta de una red de alcantarillado en una comunidad de escasos recursos.

        LEER

      • Portada Diseño de la red alcantarillado sanitaria del corregimiento de Boca de la Honda, en el departamento de Bolivar.

        Diseño de la red alcantarillado sanitaria del corregimiento de Boca de la Honda, en el departamento de Bolivar.

        ...

        Tolosa Meneses, Gustavo Adolfo | 2017

        En este proyecto realizado en el corregimiento de boca de la honda de Morales Bolívar, se elaboraron estudios topográficos y caracterización del suelo. Con los estudios de suelos se de-terminaron las propiedades físicas y mecánicas; conforme a los parámetros del RAS 2000, se diseñó el sistema de alcantarillado de aguas residuales y un sistema de tratamiento de aguas residuales, en el área de influencia del proyecto, eliminando los focos de contaminación para el mejoramiento las condiciones de sanidad de los habitantes del corregimiento. Así también los sistemas de acueducto y alcantarillado son muy importante para la población ya que de ellos se mejoran la calidad de vida y bienestar de las personas que lo utilizan

        LEER

      • Portada Diseño de la red de alcantarillado de aguas residuales del barrio 4 de Diciembre en el municipio de Saravena, Arauca

        Diseño de la red de alcantarillado de aguas residuales del barrio 4 de Diciembre en el municipio de Saravena, Arauca

        ...

        Jímenez Sánchez, Oscar Alejandro | 2018

        El proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar el diseño de la red de alcantarillado sanitario, para el control y manejo de las aguas residuales generadas por el barrio 4 de Diciembre en el municipio de Saravena, departamento de Arauca. Para ello, se elabora una investigación descriptiva para la búsqueda de información ya sea en documentos o bibliografías que puedan servir de apoyo en la elaboración del diseño hidráulico del alcantarillado. En los resultados se realiza el levantamiento topográfico planimetrico y altimétrico del barrio 4 de Diciembre y se determinan los datos preliminares de diseño. Igualmente, se diseña el sistema de alcantarillado sanitario para el barrio 4 de Diciembre bajo consideraciones técnicas. Finalmente, se determinan las cantidades de obra, precios unitarios y presupuesto general que sirva de base para una futura construcción por parte de la empresa ECAAAS o el municipio.

        LEER

      • Portada Diseño de la red de alcantarillado sanitario para el barrio La Esperanza parte alta localizado en el municipio de Villa del Rosario. Norte de Santander.

        Diseño de la red de alcantarillado sanitario para el barrio La Esperanza parte alta localizado en el municipio de Villa del Rosario. Norte de Santander.

        ...

        Diaz Caicedo, Edward David | 2016

        El presente trabajo de grado, tiene por objetivo realizar el diseño de la red de alcantarillado sanitario para el barrio la esperanza localizado en el municipio de villa del rosario, departamento norte de Santander. Para la realización del proyecto se empleó una metodología analítica y descriptiva lo que permitió obtener población, resultados iniciales de caudales, consumos y demás elementos básicos para definir la alternativa óptima del alcantarillado sanitario. Se realizó la selección de la alternativa siguiendo los parámetros establecidos en el RAS-2000. Una vez seleccionada dicha alternativa esta se modelo mediante el software EPA SWMM permitiendo una simulación de las condiciones del flujo. Se realizó el presupuesto de obra y especificaciones técnicas de construcción

        LEER

      • Portada Diseño hidráulico de la red de alcantarillado sanitario, programación y presupuesto de obra para el asentamiento brisas de la Hermita II, ubicado en la comuna número 7Juan Atalaya en la ciudad de San José de Cúcuta Norte de Santander.

        Diseño hidráulico de la red de alcantarillado sanitario, programación y presupuesto de obra para el asentamiento brisas de la Hermita II, ubicado en la comuna número 7Juan Atalaya en la ciudad de San José de Cúcuta Norte de Santander.

        ...

        Jaimes Mojica, Beatriz | 2016

        El proyecto tiene como objetivo elaborar el diseño hidráulico de la red de alcantarillado sanitario del asentimiento Brisas de la Hcrmita II en la comuna nu El proyecto tiene como objetivo elaborar el diseño hidráulico de la red de alcantarillado sanitario del asentimiento Brisas de la Hcrmita II en la comuna número 7 de Juan Atalaya de la ciudad de San José de Cúcuta (Norte de Santander) y la elaboración del presupuesto de construcción para solucionar el problema de re vertimiento a cielo abierto de aguas residuales en esta comunidad. Se utilizó una investigación aplicada y de campo para recolectar la información mas relevante a través de observaciones y entrevistas. En los resultados se presentan los resultados de los estudios demográficos de la población y se definieron las características topográficas del terreno que comprende el barrio Brisas de la Hermita 11. Igualmente, se identificaron las posibles incidencias que pueden afectar el diseño del alcantarillado. Se diseñó el sistema de alcantarillado de acuerdo a los parámetros establecidos por el reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS - 2000. Por último, se determinaron las cantidades de obra. de acuerdo a los diseños finales de la red de alcantarillado para elaborar el presupuesto para la ejecución de este proyecto. Mero 7 de Juan Atalaya de la ciudad de San José de Cúcuta (Norte de Santander) y la elaboración del presupuesto de construcción para solucionar el problema de revertimiento a cielo abierto de aguas residuales en esta comunidad. Se utilizó una investigación aplicada y de campo para recolectar la información más relevante a través de observaciones y entrevistas. En los resultados se presentan los resultados de los estudios demográficos de la población y se definieron las características topográficas del terreno que comprende el barrio Brisas de la Hermita 11. Igualinente, se identificaron las posibles incidencias que pueden afectar el diseño del alcantarillado. Se diseñó el sistema de alcantarillado de acuerdo a los parámetros establecidos por el reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS - 2000. Por último, se determinaron las cantidades de obra. de acuerdo a los diseños finales de la red de alcantarillado para elaborar el presupuesto para la ejecución de este proyecto.

        LEER

      • Portada Diseño red de alcantarillado sanitario ubicado en el barrio 7 de Abril, municipio de Tibú, Norte de Santander, en la modalidad trabajo dirigido.

        Diseño red de alcantarillado sanitario ubicado en el barrio 7 de Abril, municipio de Tibú, Norte de Santander, en la modalidad trabajo dirigido.

        ...

        Castro Romero, Sergio Leonardo | 2017

        El proyecto de investigación tiene como finalidad diseñar la red de alcantarillado sanitario del Barrio 7 de abril del municipio de Tibú, Norte de Santander, y el presupuesto correspondiente para la ejecución del proyecto. Para ello, se elabora una investigación descriptiva y aplicada, ya que ésta permite recolectar información de forma detallada, para su posterior estudio, análisis y evaluación. En los resultados se realiza el respectivo levantamiento Topográfico de la zona. Seguidamente, se identifican los problemas presentados en la topografía del terreno. Se analizan las propiedades del terreno, por medio de un estudio de suelos para el diseño de la red de alcantarillado sanitario. Se determina la cantidad de obra para la elaboración de precios unitarios y de ésta forma cuantificar el presupuesto correspondiente. Finalmente, se describe de manera objetiva las ventajas en costos y tiempos de construcción y se calculan los diferentes parámetros de diseño para la red de alcantarillado sanitario.

        LEER

      • Portada Estudio de diseño hidráulico de la red de alcantarillado tipo sanitario del corregimiento de San Pedro del municipio de San José de Cúcuta.

        Estudio de diseño hidráulico de la red de alcantarillado tipo sanitario del corregimiento de San Pedro del municipio de San José de Cúcuta.

        ...

        Bayona Lindarte, Mónica Fernanda | 2016

        Se utilizó un tipo dc investigación descnptivo para recopilar información y avanzar la población a beneficiar hacia el horizonte del proyecto con la estimación poblacional y los datos censales. El objetivo fue diseñar el sistema de alcantarillado sanitario para el corregimiento de San Pedro del municipio de San José de Cúcuta. Norte de Santander. Se logró recopilar información disponible del corregimiento de San Pedro relacionado con el saneamiento básico. Se realizó el levantamiento topográfico de la línea, por el cual se propone el recorrido de la tubería del sistema del alcantarillado de tipo sanitario del corregimiento de San Pedro. Igualmente. Se realizó el levantamiento de catastro existente del sistema de alcantarillado sanitario y se evaluaron las condiciones actuales de la red. Por último, se plantearon las alternativas de solución para las viviendas que no tiene acceso al sistema de alcantarillado sanitario y se presentó el diseño hidráulico ajustado a los lineamientos del marco jurídico (RAS 2000).

        LEER

      • Portada Pasantía como asistente técnico y administrativo en la prolongación del interceptor izquierdo de la quebrada la cañada en San José de Cúcuta, Norte de Santander

        Pasantía como asistente técnico y administrativo en la prolongación del interceptor izquierdo de la quebrada la cañada en San José de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Buitrago Ortega, Set Gabriel | 2017

        El siguiente proyecto presentado como pasante en la Corporación autónoma regional de la frontera nororiental “CORPONOR”, se enfatiza en el desarrollo de una solución a la problemática existente a causa de la ausencia de colectores y redes sanitarias en los sectores de bajos recursos de la zona occidental en la ciudad de San José de Cúcuta, que ponen en riesgo la seguridad sanitaria y ambiental, debido al paso de aguas residuales que afectan a la convivencia de la comunidad. Uno de los proyectos priorizados corresponde a la construcción de la prolongación del interceptor izquierdo de la quebrada La Cañada – Anillo Vial Occidental con una longitud de 1236 metros lineales hasta conectar con el sistema de la quebrada Tonchalá, de los cuales la entidad se encuentra adelantando un tramo inicial de 409 metros, restando por construir un tramo de 827 metros en tubería PVC de 40 y 45”. Se pretende que la realización de este proyecto permitirá la descontaminación hídrica y la adaptación climática para mejorar el saneamiento básico de todos los sectores aledaños a la quebrada La Cañada, y así dar cumplimiento a las normas respectivas del Plan de ordenamiento territorial.

        LEER

      • Portada Pasantía como auxiliar de ingeniería en el seguimiento y supervisión de la construcción pavimentos rígidos y reposición de red de alcantarillado y acueducto del barrio Belén del municipio de Cerrito

        Pasantía como auxiliar de ingeniería en el seguimiento y supervisión de la construcción pavimentos rígidos y reposición de red de alcantarillado y acueducto del barrio Belén del municipio de Cerrito

        ...

        Galvis Lizcano, Diana Ximena | 2016

        El proyecto utilizó un tipo de investigación descriptiva en la modalidad de pasantía, para recolectar la información referente a las condiciones de obra.El objetivo fue desempeñar las labores correspondientes a la pasantía como auxiliar como auxiliar de ingeniería en el seguimiento y supervisión de la construcción de pavimento rígido y reposición de red de alcantarillado y acueducto del barrio Belén en la empresa ferresuministros AL Y CA S.A.S. en el municipio de Cerrito. Se logró verificar y llevar seguimiento a los procedimientos llevados a cabo junto con su respectivo registro fotográfico y la bitácora del avance de la obra día a día. Igualmente, se solucionaron los diversos problemas durante la construcción de la obra. Por último se realizó el seguimiento a las normas de seguridad establecidas en la obra y se supervisaron las instalaciones de tubería de acueducto y alcantarillado

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca