• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Programas de ingeniería"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico del impacto laboral de los graduados de programas profesionales de la facultad de ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta. 

      Salcedo Martínez, Ingrid Marcela; Somaza Mora, Manuel Fernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2018)
      El presente trabajo de grado evidencia la realización de un seguimiento en el ámbito laboral, a los graduados de programas profesionales de la facultad de ingeniería de la universidad francisco de paula Santander sede ...
    • Estudio ocupacional e impacto del graduado en el sector externo del programa ingeniería electromecánica 

      Contreras Botello, Hernán Camilo; Galvis Primiciero, Jessica Selena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electromecánica, 2021)
      El objetivo del trabajo titulado "ESTUDIO OCUPACIONAL E IMPACTO DEL GRADUADO EN EL SECTOR EXTERNO DEL PROGRAMA INGENIERIA ELECTROMECANICA"COAGRONORTE" con el objetivo de desarrollar un estudio ocupacional e impacto del ...
    • Modelo técnico-administrativo para la escuela de emprendimiento del programa ingeniería agroindustrial-UFPS. 

      Vargas Chaparro, Daniel Ovelio; Aguilar Bayona, Ana Lucía (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrial, 2022)
      En este trabajo se establece la estructura técnico-administrativa para una escuela de emprendimiento y proyección social como producto de un estudio descriptivo que mostró hallazgos acerca de los diferentes factores ...
    • Propuesta para el diseño de guías metodológicas de las asignaturas de la línea de profundización de gestión administrativa del programa de ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander. 

      Rojas Daza, Angiela Marcela; Lizcano Lizarazo, Angela Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2018)
      Se desarrolló un proyecto para presentar una propuesta de guías metodológicas para las asignaturas de la línea de profundización de gestión administrativa que se utilizarán como apoyo a los contenidos programáticos del ...

      Envíos recientes

      • Portada Diagnóstico del impacto laboral de los graduados de programas profesionales de la facultad de ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta.

        Diagnóstico del impacto laboral de los graduados de programas profesionales de la facultad de ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta.

        ...

        Salcedo Martínez, Ingrid Marcela | 2018

        El presente trabajo de grado evidencia la realización de un seguimiento en el ámbito laboral, a los graduados de programas profesionales de la facultad de ingeniería de la universidad francisco de paula Santander sede Cúcuta; esto, con el fin de contribuir al proceso de acreditación de alta calidad del alma mater. Ahora bien, Para llevar a cabo lo anterior se realizó un formato de encuesta aplicado a los graduados entre los periodos académicos del año 2012 y el año 2016 gracias a información recolectada a través de bases de datos otorgadas por la oficina de egresados. Adicional a esto, se diseñó un formato de entrevista el cual se aplicó a los empleadores de algunas empresas de la ciudad de Cúcuta, con el fin de evaluar el desempeño de los graduados de la facultad de ingeniería y poder documentar aspectos relevantes en los que se destacan o por los cuales se deben mejorar los procesos académicos de la institución. Finalmente se evidenció a través de análisis estadísticos de los resultados, que los ingenieros graduados de la UFPS tienen un buen desempeño y manejan cualidades sobresalientes.

        LEER

      • Portada Estudio ocupacional e impacto del graduado en el sector externo del programa ingeniería electromecánica

        Estudio ocupacional e impacto del graduado en el sector externo del programa ingeniería electromecánica

        ...

        Contreras Botello, Hernán Camilo | 2021

        El objetivo del trabajo titulado "ESTUDIO OCUPACIONAL E IMPACTO DEL GRADUADO EN EL SECTOR EXTERNO DEL PROGRAMA INGENIERIA ELECTROMECANICA"COAGRONORTE" con el objetivo de desarrollar un estudio ocupacional e impacto del graduado en el sector externo del programa de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander, para establecer el grado de complacencia y la repercusión que tiene el programa académico en el entorno laboral. Se utilizó un diseño metodológico de tipo descriptivo y transversal, con enfoque cuantitativo. Se usaron dos instrumentos de recolección para obtener información tanto de los graduados como de sus empleadores o jefes inmediatos, se desprende un hecho muy importante para la gestión de los programas, pues en los graduados de la Institución, en su desempeño, su satisfacción y su recomendación se soportan una gran parte de la matrícula futura de la institución, pues se constituyen en validadores reales de la promesa educativa, de desarrollo del individuo y del mejoramiento de sus circunstancias, pues el efecto de referenciación presenta una característica expansiva en la vinculación laboral, lo cual implica que mientras más graduados de la Universidad Francisco de Paula Santander logren estar vinculados a las empresas, más posibilidades tienen los nuevos graduados de vincularse a esas y otras empresas.

        LEER

      • Portada Modelo técnico-administrativo para la escuela de emprendimiento del programa ingeniería agroindustrial-UFPS.

        Modelo técnico-administrativo para la escuela de emprendimiento del programa ingeniería agroindustrial-UFPS.

        ...

        Vargas Chaparro, Daniel Ovelio | 2022

        En este trabajo se establece la estructura técnico-administrativa para una escuela de emprendimiento y proyección social como producto de un estudio descriptivo que mostró hallazgos acerca de los diferentes factores limitantes de la actividad emprendedora en poblaciones conformadas por estudiantes y egresados de ingeniería agroindustrial, y necesidades de mejoramiento empresarial para mipymes agroindustriales en Norte de Santander.

        LEER

      • Portada Propuesta para el diseño de guías metodológicas de las asignaturas de la línea de profundización de gestión administrativa del programa de ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        Propuesta para el diseño de guías metodológicas de las asignaturas de la línea de profundización de gestión administrativa del programa de ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Rojas Daza, Angiela Marcela | 2018

        Se desarrolló un proyecto para presentar una propuesta de guías metodológicas para las asignaturas de la línea de profundización de gestión administrativa que se utilizarán como apoyo a los contenidos programáticos del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander. Para esto, se utilizó un tipo de investigación descriptiva para hacer el registro, análisis e interpretación de los fenómenos. Como población se tomó a 9 asignaturas de la línea de profundización de gestión administrativa del programa académico, siendo administración general, gestión del talento humano, administración de salarios, salud ocupacional, ergonomía, creación de empresas, comercio exterior, gestión de calidad y gestión ambiental. Se propusieron mejoras a los contenidos curriculares y finalmente, se planteó el contenido de las guías de aprendizaje y las guías prácticas de laboratorio de las asignaturas de la línea de profundización de gestión administrativa del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca