• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Oscillatoria sp"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Algalcolor: bio-platform for the sustainable production of cyanobacterial-based colours and fine chemicals 

      Barajas Solano, andres F (Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, 2021)
      Las cianobacterias son consideradas como una de las nuevas fuentes biotecnológicas sostenible de varias materias primas para la industria farmacéutica, alimentaria, clínica y energética mundial. Dentro de estos metabolitos, ...

      Envíos recientes

      • Portada Algalcolor: bio-platform for the sustainable production of cyanobacterial-based colours and fine chemicals

        Algalcolor: bio-platform for the sustainable production of cyanobacterial-based colours and fine chemicals

        ...

        Barajas Solano, andres F | 2021

        Las cianobacterias son consideradas como una de las nuevas fuentes biotecnológicas sostenible de varias materias primas para la industria farmacéutica, alimentaria, clínica y energética mundial. Dentro de estos metabolitos, las ficobiliproteinas (proteínas colorantes de color azul y rojo) y los exopolisacaridos resaltan por su amplia demanda. Las cianobacterias son la principal fuente natural de ficobiliproteinas. Este grupo de microorganismos simples es explotado a nivel mundial en diferentes sistemas de producción (abiertos o cerrados). Sin embargo, las cepas que son explotadas industrialmente poseen condiciones abióticas de cultivo (temperatura, radiación solar y ciclo luz:oscuridad) que restringen su localización geográfica a ciertas zonas, por lo cual, no todas las cepas (menos del 10% de la diversidad global) son explotadas. Las cianobacterias termotolerantes poseen la capacidad de sobrevivir en ambientes con alta radiación y temperatura, lo cual les otorga un mayor rango de crecimiento. En los últimos años, el grupo Ambiente y Vida de la Universidad Francisco de Paula Santander ha podido aislar y determinar un grupo de cianobacterias termotolerantes provenientes de termales del departamento con la capacidad de producir altos contenidos de ficocianinas y exopolisacaridos los cuales pueden ser estudiados para su explotación industrial. El presente proyecto tiene como objetivo Desarrollar una bio-plataforma para la producción de colores y metabolitos de alto valor agregado a empleando cianobacterias termotolerantes colombianas. Para lograr lo anterior se proponen las siguientes etapas: (1) Determinar las cepas mayor capacidad de producir fitohormonas y Exopolisacaridos (EPS). (2) Identificar el efecto del Ciclo luz/oscuridad e intensidad lumínica en la producción de fitohormonas y Exopolisacaridos. (3) Determinar el efecto de concentración de macronutrientes en la producción de C-PC y PE. (4) Evaluar el efecto de la concentración de micronutrientes en la síntesis de C-PC y PE. Y (5) Optimizar la concentración de nutrientes para la síntesis y producción de C-PC y PE en cepas de cianobacterias termotolerantes. Se espera que esta iniciativa permita mejorar constantemente la investigación, desarrollo e innovación en la Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente y finalmente de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca