• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Normas ISO"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apoyo en la actualización del sistema de gestión ambiental en el centro de educación militar 

      Colmenares Bustamante, Clarena Rocio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2017)
      El presente proyecto se desarrolló para apoyar la actualización del Sistema de Gestión Ambiental en el Centro de Educación militar a través de un fortalecimiento en los procesos para mejorar su desempeño ambiental y ...
    • Cálculo de eficiencia energética en los edificios Luis Alberto Rangel e edificio CENS 60 años sede administrativa Sevilla CENS S.A. e.S.P, basado en los lineamientos propuestos ´por la NTC ISO 50001 

      López Eugenio, María Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2019)
      El consumo de combustibles fósiles y con esto la emisión de gases como el C02 para generar energía eléctrica es una de las principales causas de problemáticas mundiales como el cambio climático y el calentamiento global, ...
    • Diagnóstico e implementación de los nuevos lineamientos de la norma ntc iso 14001:2015 y ntc iso 9001:2015 a los sistemas de gestión ambiental y calidad en la planta cemex los patios s.a. 

      Fernandez Castañeda, Angelica Susana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2017)
      Se realizó un tipo de investigación aplicada, con la cual se diagnosticaron los nuevos lineamientos de la norma NTC ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015, determinando las nuevas disposiciones que deban aplicarse. Igualmente, se ...
    • Diseño de la documentación del sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001: 2015 para la empresa fundición carrascal de la ciudad de Cúcuta 

      Beltrán Rueda, Ronaldo Andrés; Contreras Carrillo, Jorge Yojan (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2019)
      La norma ISO 9001:2015 se ha convertido en un modelo para el aseguramiento de la calidad en el desarrollo, el diseño, el servicio, la producción y la instalación de un producto o servicio de cualquier empresa y sector. ...
    • Diseño de la primera fase para la implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma iso 14001:2015 en la empresa cerámica italia s.a. 

      Ibarra Quitían, Jorge Abraham (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2017)
      La implementación del sistema de gestión ambiental en la empresa Cerámica Italia S.A. es uno de los temas de interés dentro de la organización, por lo cual el siguiente proyecto tuvo como finalidad el diseño de la primera ...
    • Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de las NTC ISO 9001:2015 para la empresa Logistcarga S.A.S. de la ciudad de Cúcuta. 

      Quintero Parra, Freddy Steven; Mendoza Gallardo, Jefferson Jesús (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo diseñar el Sistema de Gestión de Calidad. bajo los lineamientos de la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2015. en la empresa LOGISTCARGA S.A.S. en la ciudad de Cúcuta. Se utiliza una ...
    • Diseño de un sistema de gestión integral basado en las normas NTC- ISO 9001:2008.ntc-ohsas 18001:2007. NTC-ISO 14001:2004 en la empresa mci ingenieros contratistas ltda de la ciudad de Bucaramanga. 

      Carvajalino Ramirez, Gisela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo general diseñar un Sistema de Gestión Integral basado en las normas NTC-ISO 9001:2008. NTC-ISO 14001:2004 y NTC-OHSAS 18001:2007 para la empresa MCI Ingenieros Contratistas Ltda. ...
    • Evaluación de dos métodos de extracción de fitohemaglutinina obtenida a partir del frijol (phaseolus vulgaris) 

      Castro Yara, Paola Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológica, 2016)
      En el presente trabajo de grado se evaluaron dos métodos de extracción de la fitohemaglutinina obtenida a partir del frijol (Phaseolus Vulgaris), dichos métodos fueron el propuesto por Seuannez 1987 y el otro propuesto por ...
    • Implementación de requisitos de la norma iso-iec 17025:2017 respecto a la selección, validación y verificación de métodos de ensayos a transformadores de distribución de energía eléctrica 

      Niño Arenas, Jeffer Alfonso (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electromecánica, 2019)
      El uso de la norma ISO/IEC 17025 de 2017 en los laboratorios, en este caso se implementó en el Laboratorio de Ensayos, Metrología y Asistencia Técnica “LEMAT” de CENS S.A E.S. P con aplicación a métodos de ensayos a ...
    • Optimización del sistema de gestión de seguridad vial basada en la norma ISO 39001, propuestas para el municipio de san José de Cúcuta, norte de Santander 

      Atuesta, Anyelo; Rios, Juan Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)
      La presente investigación busca mediante la aplicación de la norma ISO 39001, focalizada en el corredor urbano del Municipio de San José de Cúcuta, identificar las amenazas viales presentes en la zona, con el fin de proponer ...
    • Propuesta para integrar los sistemas de gestión de calidad según la norma 

      Lizarazo Rodríguez, Yudy Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2019)
      Proyecto realizado con el fin de presentar una propuesta para integrar Los sistemas de gestión de la empresa Pasteurizadora La Mejor S. A., diagnosticando y evaluando como se encuentra actualmente cada uno de los sistemas ...
    • Prototipo para el registro y monitoreo de temperatura y humedad del laboratorio de calibración y ensayo de medidores de energía eléctrica de la empresa cens. s.a. e.s.p. grupo epm Cúcuta 

      Cabarico González, María Yuliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electromecánica, 2019)
      El presente documento muestra el proceso de desarrollo de un prototipo electrónico para el monitoreo y registro de la temperatura y la humedad diseñado en hardware y software libre. Este proyecto nace tras la necesidad de ...

      Envíos recientes

      • Portada Apoyo en la actualización del sistema de gestión ambiental en el centro de educación militar

        Apoyo en la actualización del sistema de gestión ambiental en el centro de educación militar

        ...

        Colmenares Bustamante, Clarena Rocio | 2017

        El presente proyecto se desarrolló para apoyar la actualización del Sistema de Gestión Ambiental en el Centro de Educación militar a través de un fortalecimiento en los procesos para mejorar su desempeño ambiental y cumplir con los requisitos de la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2015. Para ello, se inició con la planificación de los procedimientos para establecer la política ambiental, los objetivos ambientales, los requisitos legales y los aspectos e impactos ambientales. Seguidamente se documentó la implementación de los procesos para determinar los recursos, las competencias, la comunicación de los requisitos del Sistema de Gestión Ambiental y las acciones de preparación y respuesta ante posibles emergencias.

        LEER

      • Portada Cálculo de eficiencia energética en los edificios Luis Alberto Rangel e edificio CENS 60 años sede administrativa Sevilla CENS S.A. e.S.P, basado en los lineamientos propuestos ´por la NTC ISO 50001

        Cálculo de eficiencia energética en los edificios Luis Alberto Rangel e edificio CENS 60 años sede administrativa Sevilla CENS S.A. e.S.P, basado en los lineamientos propuestos ´por la NTC ISO 50001

        ...

        López Eugenio, María Fernanda | 2019

        El consumo de combustibles fósiles y con esto la emisión de gases como el C02 para generar energía eléctrica es una de las principales causas de problemáticas mundiales como el cambio climático y el calentamiento global, es por esto que se ve la importancia de disminuir el consumo de energía eléctrica o aplicar fuentes de energía renovable en los procesos. Con base en lo anterior se formula el presente proyecto. el cual busca Calcular la Eficiencia Energética en los edificios Luis Alberto Rangel y Edificio CENS 60 años de la Sede Administrativa Sevilla de CENS S.A E.S. P, para obtener los resultados esperados se busca establecer una Línea Base Energética para cada uno de los edificios la cual será el punto de partida para la realización del Cálculo de Eficiencia Energética que nos permitirá hacer una comparación entre las condiciones de cada edificio y así finalmente proponer parámetros de control y opciones de mejora esta metodología busca que la gestión energética empresarial tenga un positivo impacto en términos ambientales ya que potencializa la competitividad de las organizaciones modernas mediante iniciativas de reducción de los consumos y emisiones de GEI (Gases Efecto de Invernadero), que al final se verán reflejados en términos económicos

        LEER

      • Portada Diagnóstico e implementación de los nuevos lineamientos de la norma ntc iso 14001:2015 y ntc iso 9001:2015 a los sistemas de gestión ambiental y calidad en la planta cemex los patios s.a.

        Diagnóstico e implementación de los nuevos lineamientos de la norma ntc iso 14001:2015 y ntc iso 9001:2015 a los sistemas de gestión ambiental y calidad en la planta cemex los patios s.a.

        ...

        Fernandez Castañeda, Angelica Susana | 2017

        Se realizó un tipo de investigación aplicada, con la cual se diagnosticaron los nuevos lineamientos de la norma NTC ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015, determinando las nuevas disposiciones que deban aplicarse. Igualmente, se formularon planes de acción que condujeron al cumplimiento de los nuevos objetivos de las NTC ISO: 2015. Por ultimo, se efectuaron los planes de acción y actividades establecidas en la etapa de formulación de acuerdo al periodo de estancia en la empresa.

        LEER

      • Portada Diseño de la documentación del sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001: 2015 para la empresa fundición carrascal de la ciudad de Cúcuta

        Diseño de la documentación del sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma iso 9001: 2015 para la empresa fundición carrascal de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Beltrán Rueda, Ronaldo Andrés | 2019

        La norma ISO 9001:2015 se ha convertido en un modelo para el aseguramiento de la calidad en el desarrollo, el diseño, el servicio, la producción y la instalación de un producto o servicio de cualquier empresa y sector. Teniendo en mente lo anterior, la realización del proyecto consto de 4 etapas, el inicio, en el cual se definieron el alcance y procedimientos necesarios a realizar; la planificación, en la cual se estableció el cronograma de actividades con las fechas acordes a la disponibilidad de la empresa FUNDICIÓN CARRASCAL; la ejecución, donde se usaron diferentes matrices para la recolección de información y realización de diagnóstico, además del cumplimiento de objetivos, y el cierre del proyecto, terminando con las conclusiones y valoración final del éxito del proyecto.

        LEER

      • Portada Diseño de la primera fase para la implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma iso 14001:2015 en la empresa cerámica italia s.a.

        Diseño de la primera fase para la implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma iso 14001:2015 en la empresa cerámica italia s.a.

        ...

        Ibarra Quitían, Jorge Abraham | 2017

        La implementación del sistema de gestión ambiental en la empresa Cerámica Italia S.A. es uno de los temas de interés dentro de la organización, por lo cual el siguiente proyecto tuvo como finalidad el diseño de la primera fase para la implementación del sistema de gestión ambiental. Para este proyecto, se definió como alcance a los aspectos ambientales relacionados al proceso operativo de la organización. Para la realización de esta fase de planificación, el contenido del proyecto estuvo constituido por los siguientes objetivos: (a) el contexto de la organización (organigrama de la empresa y proceso operativo), (b) diagnóstico ambiental (revisión ambiental inicial y evaluación de aspectos e impactos ambientales), (c) visión ambiental (política ambiental) y (d) planificación de mejoras ambientales (planes de acción); los cuales se articularon con base a los numerales de la norma ISO 14001:2015 que corresponden a la fase de planificación descrita por dicha norma, es decir los numerales 4. Contexto de la organización, 5. Liderazgo y 6. Planificación. Lo anterior se llevó a cabo con la finalidad de gestionar los aspectos ambientales adscritos al proceso operativo y propender a la mejora continua del mismo, desde el mejoramiento del desempeño ambiental de la organización.

        LEER

      • Portada Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de las NTC ISO 9001:2015 para la empresa Logistcarga S.A.S. de la ciudad de Cúcuta.

        Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de las NTC ISO 9001:2015 para la empresa Logistcarga S.A.S. de la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Quintero Parra, Freddy Steven | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo diseñar el Sistema de Gestión de Calidad. bajo los lineamientos de la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2015. en la empresa LOGISTCARGA S.A.S. en la ciudad de Cúcuta. Se utiliza una investigación descriptiva y documental para la revisión de la información disponible. Los resultados presentan el análisis del contexto para establecer las condiciones internas de la empresa y las condiciones del entono o medio en el cual desarrolla todas sus actividades. Igualmente. se ajusta el direccionamiento estratégico de la empresa de acuerdo a los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2015. Se diseña el modelo de gestión de riesgos de la empresa con base a los lineamientos establecidos por la norma ISO 31000:2009. Por último. se documentan los procesos desarrollados en LOGISCARGA S.A.S.. por medio de los resultados obtenidos para establecer mejoras de acuerdo a la NTC - ISO 9001:2015.

        LEER

      • Portada Diseño de un sistema de gestión integral basado en las normas   NTC- ISO 9001:2008.ntc-ohsas 18001:2007. NTC-ISO 14001:2004 en la empresa mci ingenieros contratistas ltda de la ciudad de Bucaramanga.

        Diseño de un sistema de gestión integral basado en las normas NTC- ISO 9001:2008.ntc-ohsas 18001:2007. NTC-ISO 14001:2004 en la empresa mci ingenieros contratistas ltda de la ciudad de Bucaramanga.

        ...

        Carvajalino Ramirez, Gisela | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo general diseñar un Sistema de Gestión Integral basado en las normas NTC-ISO 9001:2008. NTC-ISO 14001:2004 y NTC-OHSAS 18001:2007 para la empresa MCI Ingenieros Contratistas Ltda. En el estudio de aplico una metodología descriptiva para recopilar información de los empleados que participan en los siete (7) procesos gerenciales. de apoyo y operativos. Los resultados presentan el diagnostico a los tres sistemas de gestión. para identificar y establecer puntos en común para unificar criterios. Igualmente. se reestructuro la planeación estratégica y se determinaron los documentos a revisar y ajustar en los tres sistemas para realizar una adecuada integración de los mismos. Por último, se actualizaron los documentos que se requieren en los tres sistemas para garantizar y evidenciar los parámetros de integración

        LEER

      • Portada Evaluación de dos métodos de extracción de fitohemaglutinina obtenida a partir del frijol (phaseolus vulgaris)

        Evaluación de dos métodos de extracción de fitohemaglutinina obtenida a partir del frijol (phaseolus vulgaris)

        ...

        Castro Yara, Paola Andrea | 2016

        En el presente trabajo de grado se evaluaron dos métodos de extracción de la fitohemaglutinina obtenida a partir del frijol (Phaseolus Vulgaris), dichos métodos fueron el propuesto por Seuannez 1987 y el otro propuesto por laboratorio central de defensa civil – Cuba 1996, además se cuantifico la concentración de proteínas que se obtuvieron a partir de cada método por medio de espectrofotometría uv- visible, también se evaluó de forma cualitativa la pureza de la fitohemaglutinina que se obtuvo con la aplicación de cada método con la ayuda de SDS – PAGE y finalmente se realizo una evaluación de la estimulación mitótica generada por diferentes concentraciones de fitohemaglutinina en el medio RPMI 1640.

        LEER

      • Portada Implementación de requisitos de la norma iso-iec 17025:2017 respecto a la selección, validación y verificación de métodos de ensayos a transformadores de distribución de energía eléctrica

        Implementación de requisitos de la norma iso-iec 17025:2017 respecto a la selección, validación y verificación de métodos de ensayos a transformadores de distribución de energía eléctrica

        ...

        Niño Arenas, Jeffer Alfonso | 2019

        El uso de la norma ISO/IEC 17025 de 2017 en los laboratorios, en este caso se implementó en el Laboratorio de Ensayos, Metrología y Asistencia Técnica “LEMAT” de CENS S.A E.S. P con aplicación a métodos de ensayos a transformadores de redes de energía eléctrica. El laboratorio se ve en la necesidad de implementar esta última versión, ya que se encontraba trabajando con la versión del 2005. La aplicación de la norma ayudó a estudiar los factores en los que no se encontraban cumpliendo con los ítems, para seguidamente proceder a llevar a cabo el plan de implementación que se sugirió en el desarrollo de este proyecto, con la finalidad de ejecutarse y poder cumplir con los ítems de la norma que no cumplían con los requisitos establecidos por esta. El propósito de mayor importancia para el laboratorio es el de poder seguir certificándose ante la ONAC para poder continuar prestando a sus clientes un servicio óptimo, con los mejores estándares de calidad, cumpliendo con su misión de ofrecer mejoras en la prestación del servicio y aumentando la oferta para ofrecerle a la gente.

        LEER

      • Portada Optimización del sistema de gestión de seguridad vial basada en la norma ISO 39001, propuestas para el municipio de san José de Cúcuta, norte de Santander

        Optimización del sistema de gestión de seguridad vial basada en la norma ISO 39001, propuestas para el municipio de san José de Cúcuta, norte de Santander

        ...

        Atuesta, Anyelo | 2024

        La presente investigación busca mediante la aplicación de la norma ISO 39001, focalizada en el corredor urbano del Municipio de San José de Cúcuta, identificar las amenazas viales presentes en la zona, con el fin de proponer medidas efectivas para reducir tanto la tasa de accidentes de tránsito como la mortalidad asociada a estos eventos. Por lo cual, una vez realizada la evaluación inicial, se procede a diseñar e implementar un sistema de gestión de seguridad vial que se adapte a las necesidades y características específicas del municipio de San José de Cúcuta. En conclusión, esta investigación proporciona una visión exhaustiva de los hallazgos que pueden servir como base parael desarrollo de políticas y programas efectivos de seguridad vial en la ciudad.

        LEER

      • Portada Propuesta para integrar los sistemas de gestión de calidad según la norma

        Propuesta para integrar los sistemas de gestión de calidad según la norma

        ...

        Lizarazo Rodríguez, Yudy Katherine | 2019

        Proyecto realizado con el fin de presentar una propuesta para integrar Los sistemas de gestión de la empresa Pasteurizadora La Mejor S. A., diagnosticando y evaluando como se encuentra actualmente cada uno de los sistemas de Gestión de Calidad, según la norma ISO 9001:2015 y el sistema de seguridad y salud en el trabajo alineando el decreto 1072 de 2015 con la norma ISO 45001:2018 y realizando una integración con la estructura de alto nivel que nos ofrecen las dos normas técnicas aplicando una investigación descriptiva para evidenciar el nivel de madurez de cada sistema para escoger el tipo de método de integración, con base a la guía para integral los sistemas de gestión Española UNE 66177 evitando los reprocesos, costos retrasos al mantener a cada uno independiente. Y cumpliendo cada una de las normas dando satisfacción a los clientes con productos y servicios de calidad y. garantizando el bienestar y seguridad de todos los involucrados en la compañía.

        LEER

      • Portada Prototipo para el registro y monitoreo de temperatura y humedad del laboratorio de calibración y ensayo de medidores de energía eléctrica de la empresa cens. s.a. e.s.p. grupo epm Cúcuta

        Prototipo para el registro y monitoreo de temperatura y humedad del laboratorio de calibración y ensayo de medidores de energía eléctrica de la empresa cens. s.a. e.s.p. grupo epm Cúcuta

        ...

        Cabarico González, María Yuliana | 2019

        El presente documento muestra el proceso de desarrollo de un prototipo electrónico para el monitoreo y registro de la temperatura y la humedad diseñado en hardware y software libre. Este proyecto nace tras la necesidad de determinar las condiciones necesarias para realizar el proceso de calibración en el laboratorio de calibración y/o ensayo de medidores de energía eléctrica que cumpla con la norma ISO NTC4856, ubicado en la empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander S.A E.S.P, localizada en la ciudad de San José de Cúcuta. Se planteó el diseño de un prototipo para el monitoreo y registro, con el objetivo de vigilar periódicamente la temperatura y la humedad en el laboratorio, asegurando así que se encuentren en las condiciones óptimas para realizar el proceso de calibración, evitando de esta manera realizar calibraciones erróneas.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca