• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Levantamiento topográfico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 71

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actualización de la información y censo en las estructuras de la planta física de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Delgado Velásquez, Zulay (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      El presente proyecto tiene como finalidad realizar la actualización del censo en las estructuras de la planta física de la Francisco de Paula Santander University: Torre administrativa, Aula sur bloque C y F, Enfermería, ...
    • Adecuación de una cancha multifuncional del barrio belén de umbría de San José de Cúcuta 

      Mora Castellanos, Marcos Miguel; Rodriguez Perez, Anderson Javier (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      Con el trabajo se logró efectuar el levantamiento topográfico, planimétrico y altimétrico, tomando detalles de los ya existentes; realizar el estudio de suelos pertinentes, para determinar propiedades físicas de los suelos ...
    • Alternativas de diseño para el mejoramiento de la vía terciaria entre la vereda, la chuspa y el corregimiento de hato viejo desde el pr+00 hasta el pr10+500 del municipio de Durania, Norte de Santander. 

      Moreno Sanabria, Robinson Julian; Martinez Calderon, Rafael Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad presentar alternativas de solución para el mejoramiento de la vía terciaria entre la vereda la chuspa y el corregimiento de hato viejo municipio de Durania Norte de Santander. ...
    • Análisis y planteamiento de alternativas para el mejoramiento de la movilidad y la seguridad vial en la intersección de la avenida Demetrio Mendoza con la calle 20, entrada a Cuatrovientos – barrio San luis en el municipio de Cúcuta Norte de Santander. ( 

      Arévalo Navarro, Eduardo Andrés; Peñaranda Sanjuan, Victor Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)
      El proyecto pretende formular alternativas que permitan dar solución a la movilidad en la intersección de la Avenida Demetrio Mendoza, con la calle 20 en la entrada a Cuatro Vientos en el Barrio San. Para ello, se elabora ...
    • Análisis, diseño topográfico y urbano para construcción de patio de acopio de carbón 

      Galvis Contreras, Jessica Michelle; Moreno Torrado, Rocio del Pilar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2023)
      Este proyecto desarrolló un análisis, diseño topográfico y urbano para la construcción de un patio de acopio de carbón. Por lo tanto, se implementó una investigación cuantitativa y descriptiva aplicando las siguientes ...
    • Auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de topografía de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Alfonso Castillo, Yurby Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      En este proceso se dio asesoramiento a los estudiantes, o personal externo, colaborando con el préstamo de equipos y adquiriendo experiencia profesional en el campo laboral, con esta labor se logra un mejor avance del ...
    • Auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de topografía de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Basto Fandiño, Juán Sebastián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      Este trabajo de grado consistió en el desarrollo de unas pasantías en el laboratorio de topografía de la universidad francisco de paula Santander, en el cual se realizaron actividades como el préstamo de equipos de Topografía, ...
    • Caracterización de suelos, análisis y diseño estructural, hidráulico y sanitario del centro cristiano del barrio Antonia Santos de la ciudad de Cúcuta 

      Pabón Sánchez, Jean Carlos; Vega Lázaro, Miguel Fernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)
      El proyecto tuvo como finalidad realizar la caracterización de suelos, análisis y diseño estructural, hidráulico y sanitario del centro Cristiano del Barrio Antonia Santos que se encuentra ubicado en la ciudad de Cúcuta. ...
    • Diseño de la estructura del pavimento rígido y ajuste de la geometría según guía de diseño de pavimento con placa huellas del envías del tramo de vía k5+000 al k6+000 de la vía terciaria Salazar de las Palmas –Montecristo en el departamento Norte de Santander 

      Omaña Rueda, Leidy Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      Se reconoció el terreno de la vía, mediante la observación y levantamiento topográfico del tramo de vía entre el K5+000 al K6+000 de la vía terciaria Salazar de las palmas – Montecristo en el departamento norte de Santander. ...
    • Diseño de la red de alcantarillado de aguas residuales del barrio 4 de Diciembre en el municipio de Saravena, Arauca 

      Jímenez Sánchez, Oscar Alejandro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar el diseño de la red de alcantarillado sanitario, para el control y manejo de las aguas residuales generadas por el barrio 4 de Diciembre en el municipio de Saravena, ...
    • Diseño de las redes de acueducto y alcantarillado de la parte baja del asentamiento humano brisas del mirador, Cúcuta, Norte de Santander. 

      Zapata Omaña, Danna Vanesa; Cordero Bautista, Miguel Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)
      En este proyecto se realiza el diseño del acueducto y alcantarillado de un área de 34.3 hectárea en el asentamiento subnormal Brisas del Mirador en el sector de Antonia Santos en la ciudad de San José de Cúcuta. Este mismo ...
    • Diseño de pavimento rígido de las vías del sector urbano del barrio Villas de Mejue del municipio de Chinácota. Norte de Santander 

      Umbarila Bolivar, Astrid Viviana; Moncada Benitez, Jenny Zulay (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      Se realizó el levantamiento topográfico de la vía, se llevaron a cabo los ensayos de laboratorio adecuados para el diseño del pavimento incluye humedad natural, peso unitario, granulometría con lavado, clasificación del ...
    • Diseño del pavimento rígido y propuesta económica de construcción que facilite el acceso tanto de vehículos como de personas en la calle 10 entre carrera 6a a la 1º del barrio Daniel Jordán municipio de Los Patios 

      Torres González, Dagoberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      El presente diseño de pavimento rígido se elabora bajo dos metodologías establecidas en “el manual de diseño de pavimento de concretos para vías con bajo, medios y altos volúmenes de tránsito” Canadian Portland Cement ...
    • Diseño estructural de muro de contención en concreto reforzado y obras complementarias ubicado en la avenida 9 entre calles 25 y 26 del barrio Cuberos Niños municipio de San José de Cúcuta Norte de Santander 

      Manosalva Delgado, Angie Frizzel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      Este proyecto realizó un diseño estructural del muro de contención en concreto reforzado y obras complementarias ubicado en la avenida 9 entre calles 25 y 26 del barrio cuberos niños municipio de san José de Cúcuta norte ...
    • Diseño geométrico de la vía terciaria sector Guamalito - El Cajón - mediante uso de placa huella, municipio el Carmen, departamento Norte de Santander 

      Caicedo Portilla, Silvia Juliana; Carrillo Carrillo, Rafael Leonardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2021)
      Este proyecto se basó en el diseño geométrico de la vía terciaria sector Guamalito – El Cajón, municipio el Carmen. Para ello, se implementó una investigación tipo aplicada y de campo. La información se obtuvo mediante las ...
    • Diseño geométrico del corredor vial que inicia en la calle 26 entre el anillo vial, exterior y avenida 2 del sector agua linda del barrio Virgilio Barco que limita con la urbanización La Concordia de la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Mantilla Cassanova, Juan Carlos; Vergel Arevalo, Camilo Ernesto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar el diseño geométrico del corredor vial para aproximadamente 700 metros de longitud, que inicia en la Calle 26 entre el anillo vial exterior y Avenida 2. del Sector ...
    • Diseño geométrico y estudio de transito origen – destino para el mejoramiento vial y paso elevado con ponton de la carrera 11b y 12 en el municipio de Aguachica, Cesar. 

      Navarro Vivas, Maria Gabriela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)
      En este proyecto se realiza el diseño geométrico y estudio de transito para el mejoramiento vial y la construcción de un paso elevado con pontón para una vía del municipio de Aguachica – Cesar. Se utiliza una investigación ...
    • Diseño hidráulico sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas corregimiento san José del tarra, municipio de Hacari, Norte de Santander 

      Florez Ortiz, Andres Felipe; Rojas Davila, Rafael Alberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      Este proyecto realizó un diseño hidraulico sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas corregimiento San José del Tarra, Municipio de Hacari, Norte de Santander. Para ello, se realizó una ...
    • Elaboración de estudios y diseño estructural del salón de junta de acción comunal y cancha multifuncional del barrio Villas de San Diego del municipio de San José de Cúcuta, departamento Norte de Santander 

      Aparicio Niño, Mario Andrés; Saavedra Duran, Ivan Ricardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      Este proyecto trata de la elaboración de estudios y diseño estructural del salón de junta de acción comunal y cancha multifuncional del barrio Villas de San Diego del municipio de San José de Cúcuta, departamento norte de ...
    • Elaboración en la modalidad de trabajo dirigido de los estudios, diseños y presupuesto para la construcción de la capilla Santo Tomás apóstol del barrio El Talento de San José de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Molina Parada, Yenifer Yajaira; Sandoval Jacome, Yulie Katerine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)
      Se hicieron los apiques al sitio estudiándose así la tipología del suelo, se ejecutó el levantamiento topográfico tomando así exactamente el terreno perteneciente al lote; se elaboró el diseño Arquitectónico, estructural, ...

      Envíos recientes

      • Portada Actualización de la información y censo en las estructuras de la planta física de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Actualización de la información y censo en las estructuras de la planta física de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Delgado Velásquez, Zulay | 2017

        El presente proyecto tiene como finalidad realizar la actualización del censo en las estructuras de la planta física de la Francisco de Paula Santander University: Torre administrativa, Aula sur bloque C y F, Enfermería, Ciencias básicas, Laboratorios empresariales, Torre administrativa bloque A y B, Centros de estudios (concejo estudiantil), Cancha de grama, Cancha de softball, térreos y minas, aulas sur bloque H, la casona, semipesados, ampliación laboral ciencias básicas, construcción de puente y cafetería de enfermería. Se utiliza una investigación de campo descriptiva para analizar cómo se presentan en su contexto natural; sin manipulación. En los resultados se realiza la ubicación de los edificios del campus universitario con base en el levantamiento topográfico y coordenadas geo referenciadas. Igualmente, se verifican las áreas construidas y el estado de las edificaciones del campus universitario. Finalmente, se diligencia una ficha técnica de cada una de las edificaciones del campus universitario, con soporte técnico.

        LEER

      • Portada Adecuación de una cancha multifuncional del barrio belén de umbría de San José de Cúcuta

        Adecuación de una cancha multifuncional del barrio belén de umbría de San José de Cúcuta

        ...

        Mora Castellanos, Marcos Miguel | 2020

        Con el trabajo se logró efectuar el levantamiento topográfico, planimétrico y altimétrico, tomando detalles de los ya existentes; realizar el estudio de suelos pertinentes, para determinar propiedades físicas de los suelos del terreno de la cancha multifuncional del barrio Belén de Umbría, municipio de San José de Cúcuta; efectuar obras de urbanismo y entorno paisajístico, realizar el Presupuesto general de la obra y determinar las cantidades de obra para la construcción de una gradería y cerramiento total de la cancha multifuncional del barrio Belén de Umbría, municipio de San José de Cúcuta y se hizo entrega a la junta de acción comunal del barrio Belén de Umbría, los estudios para la realización del proyecto.

        LEER

      • Portada Alternativas de diseño para el mejoramiento de la vía terciaria entre la vereda, la chuspa y el corregimiento de hato viejo desde el pr+00 hasta el pr10+500 del municipio de Durania, Norte de Santander.

        Alternativas de diseño para el mejoramiento de la vía terciaria entre la vereda, la chuspa y el corregimiento de hato viejo desde el pr+00 hasta el pr10+500 del municipio de Durania, Norte de Santander.

        ...

        Moreno Sanabria, Robinson Julian | 2017

        El proyecto de investigación tiene como finalidad presentar alternativas de solución para el mejoramiento de la vía terciaria entre la vereda la chuspa y el corregimiento de hato viejo municipio de Durania Norte de Santander. Para ello, se elabora una investigación descriptiva y aplicada teniendo en cuenta que se analiza el estado actual de la vía y se propondrán soluciones que garanticen la transitividad por el sector. En los resultados se realizar el levantamiento topográfico para la obtención de información necesaria dentro del proyecto. Seguidamente, se realiza los estudios de suelos con los parámetros adecuados para el diseño de las alternativas. Ejecutar los estudios de tránsito. Igualmente se elaboran los diseños de las diferentes alternativas con pavimento flexible y placa huella partiendo de la normatividad vigente que garanticen factores de seguridad. Finalmente, se calculan los costos y presupuestos de las alternativas de diseño para seleccionar la más adecuada para la zona teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos.

        LEER

      • Portada Análisis y planteamiento de alternativas para el mejoramiento de la movilidad y la seguridad vial en la intersección de la avenida Demetrio Mendoza con la calle 20, entrada a Cuatrovientos – barrio San luis en el municipio de Cúcuta Norte de Santander. (

        Análisis y planteamiento de alternativas para el mejoramiento de la movilidad y la seguridad vial en la intersección de la avenida Demetrio Mendoza con la calle 20, entrada a Cuatrovientos – barrio San luis en el municipio de Cúcuta Norte de Santander. (

        ...

        Arévalo Navarro, Eduardo Andrés | 2017

        El proyecto pretende formular alternativas que permitan dar solución a la movilidad en la intersección de la Avenida Demetrio Mendoza, con la calle 20 en la entrada a Cuatro Vientos en el Barrio San. Para ello, se elabora una investigación de carácter descriptivo y aplicado que permita analizar a profundidad la gravedad de la problemática. En los resultados se desarrolla el levantamiento topográfico del sector con el fin de conocer las dimensiones y los niveles de la infraestructura. Igualmente, se realiza un aforo vehicular para determinar la cantidad de vehículos que circulan por la intersección. Seguidamente, se determina la hora de máxima demanda presentada. Se analizan los movimientos del flujo vehicular en la actualidad. Finalmente, se calcula la capacidad y nivel de servicio de la intersección vial.

        LEER

      • Portada Análisis, diseño topográfico y urbano para construcción de patio de acopio de carbón

        Análisis, diseño topográfico y urbano para construcción de patio de acopio de carbón

        ...

        Galvis Contreras, Jessica Michelle | 2023

        Este proyecto desarrolló un análisis, diseño topográfico y urbano para la construcción de un patio de acopio de carbón. Por lo tanto, se implementó una investigación cuantitativa y descriptiva aplicando las siguientes técnicas: visitas técnicas de campo, análisis meteorológico, levantamiento topográfico, análisis hidrológico, análisis de pendientes de terreno y un análisis de estudios de suelo. Se logró realizar un diseño topográfico y urbano seguro y eficiente para el patio de acopio de carbón requerido, a partir de lo cual, se diseñó una infraestructura apropiada para asegurar una distribución y almacenamiento adecuado del mineral. Finalmente, se analizaron los diseños sobre capacidad de almacenamiento, costos, medio ambiente para verificar su viabilidad.

        LEER

      • Portada Auxiliar técnico administrativo en el  laboratorio de topografía de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de topografía de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Alfonso Castillo, Yurby Carolina | 2018

        En este proceso se dio asesoramiento a los estudiantes, o personal externo, colaborando con el préstamo de equipos y adquiriendo experiencia profesional en el campo laboral, con esta labor se logra un mejor avance del laboratorio. Unas de las funciones principales es dar apoyo técnico a los profesores de las distintas áreas que adelantan Prácticas de Laboratorio, Brindar ayuda o asesoría a los estudiantes de Tecnología en Obras Civiles, Ingeniería de minas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agronómica e Ingeniería Civil, acerca de cualquier método de levantamientos topográficos, con el fin de dar un pequeño aporte al proceso de aprendizaje de cada estudiante.

        LEER

      • Portada Auxiliar técnico administrativo en el  laboratorio de topografía de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de topografía de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Basto Fandiño, Juán Sebastián | 2018

        Este trabajo de grado consistió en el desarrollo de unas pasantías en el laboratorio de topografía de la universidad francisco de paula Santander, en el cual se realizaron actividades como el préstamo de equipos de Topografía, asesoría y apoyo técnico a maestros y estudiantes que lo requieran. Adicionalmente se brindó un servicio de extensión a la comunidad, brindando ayuda en los estudios topográficos, los cuales consistieron en levantamientos topográficos por el método de poligonal abierta con detalles utilizando el equipo topográfico, estación total. Y el levantamiento con drone el cual permite ver una perspectiva área del terreno

        LEER

      • Portada Caracterización de suelos, análisis y diseño estructural, hidráulico y sanitario del centro cristiano del barrio Antonia Santos de la ciudad de Cúcuta

        Caracterización de suelos, análisis y diseño estructural, hidráulico y sanitario del centro cristiano del barrio Antonia Santos de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Pabón Sánchez, Jean Carlos | 2018

        El proyecto tuvo como finalidad realizar la caracterización de suelos, análisis y diseño estructural, hidráulico y sanitario del centro Cristiano del Barrio Antonia Santos que se encuentra ubicado en la ciudad de Cúcuta. Para esto, se aplicó una investigación descriptiva tomando como población a los habitantes del barrio Antonia Santos de la ciudad de Cúcuta. Se realizó el levantamiento topográfico para conocer el relieve y los linderos del terreno para determinar el área en que se va a construir la edificación y elaborar el mapa del área de estudio. Seguidamente, se elaboraron los planos estructurales con la información detallada de despieces de cada uno de los elementos y teniendo en cuenta el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. Finalmente, se realizó la distribución hidráulica y sanitaria según el Código Colombiano de Fontanería y se calculó el presupuesto de obra para la edificación

        LEER

      • Portada Diseño de la estructura del pavimento rígido y ajuste de la geometría según guía de diseño de pavimento con placa huellas del envías del tramo de vía k5+000 al k6+000 de la vía terciaria Salazar de las Palmas –Montecristo en el departamento Norte de Santander

        Diseño de la estructura del pavimento rígido y ajuste de la geometría según guía de diseño de pavimento con placa huellas del envías del tramo de vía k5+000 al k6+000 de la vía terciaria Salazar de las Palmas –Montecristo en el departamento Norte de Santander

        ...

        Omaña Rueda, Leidy Katherine | 2019

        Se reconoció el terreno de la vía, mediante la observación y levantamiento topográfico del tramo de vía entre el K5+000 al K6+000 de la vía terciaria Salazar de las palmas – Montecristo en el departamento norte de Santander. Se determino mediante ensayos de laboratorios (límite de líquido, limite plástico, índice de plasticidad, CBR y Proctor.) las características físico- mecánicas del suelo. Identificando así el tipo de suelo y sus propiedades para conocer la capacidad de la subrasante de la vía. Se planteo el diseño de pavimento en concreto hidráulico mediante una estructura en placa huella que se ajuste al tipo de vía según la guía de diseño de pavimento rígido con placa huella. (Manual de INVIAS, especificaciones técnicas La “NTC” Norma Técnica Colombiana), entre otras actividades

        LEER

      • Portada Diseño de la red de alcantarillado de aguas residuales del barrio 4 de Diciembre en el municipio de Saravena, Arauca

        Diseño de la red de alcantarillado de aguas residuales del barrio 4 de Diciembre en el municipio de Saravena, Arauca

        ...

        Jímenez Sánchez, Oscar Alejandro | 2018

        El proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar el diseño de la red de alcantarillado sanitario, para el control y manejo de las aguas residuales generadas por el barrio 4 de Diciembre en el municipio de Saravena, departamento de Arauca. Para ello, se elabora una investigación descriptiva para la búsqueda de información ya sea en documentos o bibliografías que puedan servir de apoyo en la elaboración del diseño hidráulico del alcantarillado. En los resultados se realiza el levantamiento topográfico planimetrico y altimétrico del barrio 4 de Diciembre y se determinan los datos preliminares de diseño. Igualmente, se diseña el sistema de alcantarillado sanitario para el barrio 4 de Diciembre bajo consideraciones técnicas. Finalmente, se determinan las cantidades de obra, precios unitarios y presupuesto general que sirva de base para una futura construcción por parte de la empresa ECAAAS o el municipio.

        LEER

      • Portada Diseño de las redes de acueducto y alcantarillado de la parte baja del asentamiento humano brisas del mirador, Cúcuta, Norte de Santander.

        Diseño de las redes de acueducto y alcantarillado de la parte baja del asentamiento humano brisas del mirador, Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Zapata Omaña, Danna Vanesa | 2017

        En este proyecto se realiza el diseño del acueducto y alcantarillado de un área de 34.3 hectárea en el asentamiento subnormal Brisas del Mirador en el sector de Antonia Santos en la ciudad de San José de Cúcuta. Este mismo se realiza con la finalidad de proveer a la comunidad un informe técnico que sirva de punto de partida para llevar a cabo la construcción del acueducto que se realizara mediante pila publica o macromedidor y alcantarillado para esta zona. Este informe fue presentado a Aguas Kpital Cúcuta S.A. E.S.P. y a la Fundación V y C para que puedan realizar la aprobación de la futura ejecución del proyecto. Inicialmente se realiza el levantamiento topográfico en el asentamiento Brisas del Mirador y se llevó a cabo un censo para poder determinar la población que será beneficiaria del proyecto. Con todos los datos se diseñó el acueducto y alcantarillado teniendo en cuenta el Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS 2000, teniendo en cuenta los títulos B Sistemas de acueductos y D sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales y pluviales.

        LEER

      • Portada Diseño de pavimento rígido de las vías del sector urbano del barrio Villas de Mejue del municipio de Chinácota. Norte de Santander

        Diseño de pavimento rígido de las vías del sector urbano del barrio Villas de Mejue del municipio de Chinácota. Norte de Santander

        ...

        Umbarila Bolivar, Astrid Viviana | 2016

        Se realizó el levantamiento topográfico de la vía, se llevaron a cabo los ensayos de laboratorio adecuados para el diseño del pavimento incluye humedad natural, peso unitario, granulometría con lavado, clasificación del suelo, límites de Atterberg y CBR inalterado. Posteriormente, se elaboraron dos alternativas de diseño del pavimento rígido por dos métodos, Portland Cement Association y el de INVIAS para bajos, medios y altos volúmenes de tránsito con el fin de determinar la propuesta más económica y viable según las características del proyecto; se elaboró el presupuesto para las dos alternativas de diseño del pavimento teniendo en cuenta todas las obras necesarias para el mejoramiento de la vía y por último se elaboró la programación de obra de la alternativa de diseño seleccionada

        LEER

      • Portada Diseño del pavimento rígido y propuesta económica de construcción que facilite el acceso tanto de vehículos como de personas en la calle 10 entre carrera 6a a la 1º del barrio Daniel Jordán municipio de Los Patios

        Diseño del pavimento rígido y propuesta económica de construcción que facilite el acceso tanto de vehículos como de personas en la calle 10 entre carrera 6a a la 1º del barrio Daniel Jordán municipio de Los Patios

        ...

        Torres González, Dagoberto | 2019

        El presente diseño de pavimento rígido se elabora bajo dos metodologías establecidas en “el manual de diseño de pavimento de concretos para vías con bajo, medios y altos volúmenes de tránsito” Canadian Portland Cement Association (CPCA) y AASHTO 93 (American Association of State Highway and Transportation Officials) , avalados por el Invias Los parámetros de diseño requeridos serán obtenidos en base a los datos de campo como levantamiento topográfico, estudio de suelos y un detallado análisis de las condiciones específicas del terreno mediante inspección visual. El procedimiento de diseño establece que una vez identificadas las variables obtenidas en campo se procede a clasificar la variable tránsito y a partir de estos parámetros se define la estructura de pavimento que garantiza la adecuada condición de movilidad para el transito proyectado

        LEER

      • Portada Diseño estructural de muro de contención en concreto reforzado y obras complementarias ubicado en la avenida 9 entre calles 25 y 26 del barrio Cuberos Niños municipio de San José de Cúcuta Norte de Santander

        Diseño estructural de muro de contención en concreto reforzado y obras complementarias ubicado en la avenida 9 entre calles 25 y 26 del barrio Cuberos Niños municipio de San José de Cúcuta Norte de Santander

        ...

        Manosalva Delgado, Angie Frizzel | 2019

        Este proyecto realizó un diseño estructural del muro de contención en concreto reforzado y obras complementarias ubicado en la avenida 9 entre calles 25 y 26 del barrio cuberos niños municipio de san José de Cúcuta norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación descriptiva con la que se logró realizar un diagnóstico con la que se recolectaron datos que describieron física y geométricamente el área que se intervino. Para la recolección de información se ejecutaron ensayos de laboratorio, levantamiento topográfico y visitas a campo. Como población aborda las vías que presentan inestabilidad de taludes en el barrio cuberos niños, municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander. El muestreo corresponde al talud inestable ubicado en la avenida 9 entre calles 25 y 26 del barrio cuberos niños. Se formuló, un diagnóstico del estado actual de la contención existente, con la que se describió la situación presentada en la zona del proyecto. Se realizó, el levantamiento topográfico del área objeto de estudio, para delimitar la extensión de las estructuras de contención necesarias y sus características geométricas. Seguidamente, se determinaron las características físicas y mecánicas del suelo donde se para hallaron los parámetros geotécnicos necesarios en el diseño del muro de contención. Posteriormente, se diseñó el muro de contención según la norma colombiana de diseño de puentes CCP-14, aplicando las diferentes combinaciones de cargas mayoradas en los diferentes estados de limite, mediante la programación de una hoja en Excel. Finalmente, presupuestó la construcción del muro de contención y obras complementarias propuesta, con el objetivo tener un soporte técnico en un banco de proyectos.

        LEER

      • Portada Diseño geométrico de la vía terciaria sector Guamalito - El Cajón - mediante uso de placa huella, municipio el Carmen, departamento Norte de Santander

        Diseño geométrico de la vía terciaria sector Guamalito - El Cajón - mediante uso de placa huella, municipio el Carmen, departamento Norte de Santander

        ...

        Caicedo Portilla, Silvia Juliana | 2021

        Este proyecto se basó en el diseño geométrico de la vía terciaria sector Guamalito – El Cajón, municipio el Carmen. Para ello, se implementó una investigación tipo aplicada y de campo. La información se obtuvo mediante las exploraciones de campo de acuerdo a los estudios realizados en el terreno. La población y muestra correspondió a los habitantes que viven en el municipio de El Carmen. Se logró realizar el levantamiento topográfico, planimétrico, altimétrico del terreno natural y diseño geométrico en planta. Posteriormente, se elaboró una estructura en placa huella por el método de diseño del pavimento con placa – huella según el método INVIAS del 2015. Finalmente, se determinaron las cantidades de movimientos, estimación de los costos y el presupuesto total del proyecto.

        LEER

      • Portada Diseño geométrico del corredor vial que inicia en la calle 26 entre el anillo vial, exterior y avenida 2 del sector agua linda del barrio Virgilio Barco que limita con la urbanización La Concordia de la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander.

        Diseño geométrico del corredor vial que inicia en la calle 26 entre el anillo vial, exterior y avenida 2 del sector agua linda del barrio Virgilio Barco que limita con la urbanización La Concordia de la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Mantilla Cassanova, Juan Carlos | 2018

        El proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar el diseño geométrico del corredor vial para aproximadamente 700 metros de longitud, que inicia en la Calle 26 entre el anillo vial exterior y Avenida 2. del Sector Agua Linda del Barrio Virgilio Barco que limita con la Urbanización la Concordia de la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander, cumpliendo con lo establecido en el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras del INVIAS. Para ello, se elabora una investigación descriptiva, mediante la observación y búsqueda de información, para estudiar y conceptualizar las características. En los resultados se hace el respectivo levantamiento topográfico. Seguidamente, se realiza el diseño geométrico y se elaboran los estudios de suelos para determinar la capacidad de soporte de subrasante. Igualmente, se obtiene el transito promedio diario semanal. Se calculan las cantidades de movimientos de tierras y cantidades de obra. También, se calculan los costos y el presupuesto total. Finalmente, se diseña el manejo de aguas superficiales del corredor vial.

        LEER

      • Portada Diseño geométrico y estudio de transito origen – destino para el mejoramiento vial y paso elevado con ponton de la carrera 11b y 12 en el municipio de Aguachica, Cesar.

        Diseño geométrico y estudio de transito origen – destino para el mejoramiento vial y paso elevado con ponton de la carrera 11b y 12 en el municipio de Aguachica, Cesar.

        ...

        Navarro Vivas, Maria Gabriela | 2017

        En este proyecto se realiza el diseño geométrico y estudio de transito para el mejoramiento vial y la construcción de un paso elevado con pontón para una vía del municipio de Aguachica – Cesar. Se utiliza una investigación descrptiva y aplicada para resolver el problema de infraestructura vial por medio de la recolección de datos. Se aplica un trabajo de campo a partir de la observación y formatos para registrar el flujo vehicular en las vías de acceso en diversas horas del día. En los resultados se presenta el levantamiento topográfico de la via y se realiza la implantación del proyecto en la topografía del sitio. Igualmente, se determina la demanda de transporte sobre la vía mediante conteos de flujo vehicular. Con esta información, se presenta el estudio de transito origen – destino, con el fin de establecer los datos necesarios para el diseño e implementación de dicho mejoramiento. Finalmente, se diseña en planta el perfil y las secciones transversales para el tramo de la carreta.

        LEER

      • Portada Diseño hidráulico sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas corregimiento san José del tarra, municipio de Hacari, Norte de Santander

        Diseño hidráulico sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas corregimiento san José del tarra, municipio de Hacari, Norte de Santander

        ...

        Florez Ortiz, Andres Felipe | 2019

        Este proyecto realizó un diseño hidraulico sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas corregimiento San José del Tarra, Municipio de Hacari, Norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación de trabajo dirigido el cual consistió en el desarrollo por parte del estudiante y bajo la dirección de un profesional en el área de conocimiento a la que es inherente el trabajo. Para la recolección de información se utilizaron datos de levantamientos topográficos de la zona de estudio. Como población se abordó a los habitantes del municipio de Hacari Departamento de Norte de Santander. El muestreo corresponde a los usuarios del sistema de acueducto y alcantarillado corregimiento san José del Tarra. Se diseñaron, las redes de distribución de agua potable y aguas servidas del corregimiento san José del Tarra, Municipio de Hacari, departamento de norte de Santander. Se realizó, el levantamiento topográfico de la zona de estudio. Se logró, cuantificar la población a ser beneficiada por el sistema de abastecimiento de acueducto. Se diseñó la red de abastecimiento de agua potable según normativas colombianas vigentes. Seguidamente, se diseñó red de recolección de aguas servidas según normativa colombiana vigente. Posteriormente, se estimaron los costos y presupuestos de la construcción de las redes Proyectadas. Finalmente, se generaron los planos de ingeniería de las redes proyectadas incluyendo detalles constructivos y recomendaciones de ejecución.

        LEER

      • Portada Elaboración de estudios y diseño estructural del salón de junta de acción comunal y cancha multifuncional del barrio Villas de San Diego del municipio de San José de Cúcuta, departamento Norte de Santander

        Elaboración de estudios y diseño estructural del salón de junta de acción comunal y cancha multifuncional del barrio Villas de San Diego del municipio de San José de Cúcuta, departamento Norte de Santander

        ...

        Aparicio Niño, Mario Andrés | 2019

        Este proyecto trata de la elaboración de estudios y diseño estructural del salón de junta de acción comunal y cancha multifuncional del barrio Villas de San Diego del municipio de San José de Cúcuta, departamento norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación descriptiva aplicada, la cual permitió el análisis correspondiente para la elaboración de estudios y diseño estructural. Para la recolección de datos se siguieron los lineamientos generales y recomendaciones de las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-10. (Ley 1229 de 2008). Como población se tomó el conjunto de asentamientos humanos que se encuentren localizados en la comuna 8 del municipio San José de Cúcuta.. Se elaboró, el estudio y el diseño estructural del salón de junta de acción comunal y cancha multifuncional del barrio Villas de San Diego. Se hizo el estudio de suelos y diseño estructural académico que cumplan con los requisitos consignados en la NSR10. Posteriormente, elaborar el cálculo de cantidades de obra y presupuesto. Finalmente, se realizó la programación de obra.

        LEER

      • Portada Elaboración en la modalidad de trabajo dirigido de los estudios, diseños y presupuesto para la construcción de la capilla Santo Tomás apóstol del barrio El Talento de San José de Cúcuta, Norte de Santander.

        Elaboración en la modalidad de trabajo dirigido de los estudios, diseños y presupuesto para la construcción de la capilla Santo Tomás apóstol del barrio El Talento de San José de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Molina Parada, Yenifer Yajaira | 2018

        Se hicieron los apiques al sitio estudiándose así la tipología del suelo, se ejecutó el levantamiento topográfico tomando así exactamente el terreno perteneciente al lote; se elaboró el diseño Arquitectónico, estructural, Hidrosanitario y Eléctrico cumpliendo con los requisitos mínimos establecidos para cada uno, y se realizó el presupuesto general del proyecto.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca