• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Herramientas virtuales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander 

      Silva Ibáñez, José del Carmen; López Tamara, Carmen Cecilia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2022)
      En Colombia, y en la mayoría de los países del mundo se tiene como reto desarrollar una educación a distancia apropiada de calidad, que se pueda emplear hacia el acercamiento del aprendizaje de las nuevas generaciones. ...
    • Elaboración de los lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar el proceso de enseñanza en lengua castellana del grado quinto utilizando las herramientas virtuales e learning en el colegio cer rural La Victoria 

      Carrillo Blanco, Daniela; Duarte Rincón, Yury Yesenia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2022)
      En Colombia, y en la mayoría de los países del mundo se tiene como reto desarrollar una educación a distancia apropiada de calidad, que se pueda emplear hacia el acercamiento del aprendizaje de las nuevas generaciones. ...
    • Herramientas virtuales como estrategias pedagógicas en matemáticas 

      Noguera Duarte, Shirly (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2022)
      En el manejo de estrategias pedagógicas, el problema a la que se ha enfrentado la educación en Colombia, es que los profesores en su mayoría se rehúsan a incorporar e inspirar sus prácticas desde la transformación digital ...

      Envíos recientes

      • Portada Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander

        Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander

        ...

        Silva Ibáñez, José del Carmen | 2022

        En Colombia, y en la mayoría de los países del mundo se tiene como reto desarrollar una educación a distancia apropiada de calidad, que se pueda emplear hacia el acercamiento del aprendizaje de las nuevas generaciones. Esto hace que la vanguardia de las TIC en cabeza de las plataformas digitales sea indispensable para realizar una cohesión con el aprendizaje. Es así como, las redes del conocimiento en las instituciones educativas deben ser involucradas mediante el uso del internet, como recurso para mitigar las falencias en el conocimiento que ha adquirido el estudiante en el aula de clase, y esto con el fin de generar nuevas e innovadoras estrategias para el aprendizaje, pero la selección de estas plataformas se hace de manera arbitraria y esto hace que la mayoría de las veces esta plataforma sea subutilizada, por esta razón este trabajo propone el desarrollo de una metodología para la selección de la plataforma digital más acorde a las necesidades de instituciones públicas y/o privadas, teniendo en cuenta condicionantes técnicos, sociales, ambientales, económicos, políticos e infraestructura.

        LEER

      • Portada Elaboración de los lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar el proceso de enseñanza en lengua castellana del grado quinto utilizando las herramientas virtuales e learning en el colegio cer rural La Victoria

        Elaboración de los lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar el proceso de enseñanza en lengua castellana del grado quinto utilizando las herramientas virtuales e learning en el colegio cer rural La Victoria

        ...

        Carrillo Blanco, Daniela | 2022

        En Colombia, y en la mayoría de los países del mundo se tiene como reto desarrollar una educación a distancia apropiada de calidad, que se pueda emplear hacia el acercamiento del aprendizaje de las nuevas generaciones. Esto hace que la vanguardia de las TIC en cabeza de las plataformas digitales sea indispensable para realizar una cohesión con el aprendizaje. Es así como, las redes del conocimiento en las instituciones educativas deben ser involucradas mediante el uso del internet, como recurso para mitigar las falencias en el conocimiento que ha adquirido el estudiante en el aula de clase, y esto con el fin de generar nuevas e innovadoras estrategias para el aprendizaje, pero la selección de estas plataformas se hace de manera arbitraria y esto hace que la mayoría de las veces esta plataforma sea subutilizada, por esta razón este trabajo propone el desarrollo de una metodología para la selección de la plataforma digital más acorde a las necesidades de instituciones públicas y/o privadas, teniendo en cuenta condicionantes técnicos, sociales, ambientales, económicos, políticos e infraestructura.

        LEER

      • Portada Herramientas virtuales como estrategias pedagógicas en matemáticas

        Herramientas virtuales como estrategias pedagógicas en matemáticas

        ...

        Noguera Duarte, Shirly | 2022

        En el manejo de estrategias pedagógicas, el problema a la que se ha enfrentado la educación en Colombia, es que los profesores en su mayoría se rehúsan a incorporar e inspirar sus prácticas desde la transformación digital para lograr metas académicas. Desde esta perspectiva, el objetivo de este trabajo es el de evaluar el impacto de herramientas virtuales educativas como recursos didácticos en la enseñanza de las matemáticas en estudiantes de décimo grado en el Instituto Técnico Mercedes Ábrego; para ello, se desarrolla como metodología cuya investigación será de naturaleza descriptiva, porque consistirá en valorar aspectos la investigación cuantitativa, que se expresará el valor numérico del objeto de estudio, lo que permitirá tener la confiabilidad de la información obtenida de la muestra, lo que generará un análisis e interpretación a cada uno de ellos. La población del presente objeto de estudio está constituida por 140 estudiantes de grado décimo entre edades de los 15 y 17 años de la jornada de la tarde y por 6 docentes de matemáticas del colegio Instituto Técnico "Mercedes Ábrego" ubicado en la calle 8N N.º 16 e-30 San Eduardo, avenida Libertadores, Cúcuta-Norte de Santander- Colombia, encontrándose que realizada la comparación de los resultados de las pruebas diagnósticos y final de la unidad temática de la secuencia didáctica de las características de las gráficas de las funciones trigonométricas, se evidencia un mejoramiento significativo del 44,9% en el rendimiento académico de los estudiantes del grupo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca