• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Herramientas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aplicación de herramientas lean construction en el proyecto “torre cero del conjunto Alto de Santander” en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander 

      Villamizar Sanguino, Belén Juliana; Navarro Rodríguez, Omar David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2020)
      El presente trabajo trata de identificar las pérdidas de productividad mediante la aplicación de la herramienta Lean Construction: Value Stream Mapping, y lograr un área de trabajo eficiente y seguro con la aplicación de ...
    • Ciberfeminismo: abordaje y reacciones del caso de Fabiana Madrid en Facebook del medio radio digital interactiva de Cúcuta 

      Gutiérrez Pérez, Diana María; Ramos Rincón, Cristian Alejandro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)
      Las redes sociales son en la actualidad parte esencial de la cotidianidad de cada persona. Las herramientas digitales han tomado fuerza con el pasar de los años y se han convertido en aliadas de grupos sociales que desean ...
    • Determinación de la incidencia del ángulo de un buril en el consumo de potencia en el mecanizado de un acero aisi 1045 hr 

      Palmera Acosta, Brando Nadin; Moreno Betancurt, Daner (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Mecánica, 2020)
      En el presente trabajo de grado, se documentó la realización del proceso de mecanizado para un acero AISI 1045 HR, utilizando una herramienta de corte de acero rápido HSS 3/8 X 3, afilando a diferentes ángulos de corte ...
    • Diseño de las herramientas para la recopilación de evidencias de seguimiento, evaluación y orientación a estudiantes de los programas de ingeniería industrial y tecnología en procesos industriales de la universidad Francisco de Paula Santander 

      Hernández Zerpa, Juan David; Vargas Camargo, Brayan Hernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2024)
      La acreditación de los programas académicos se creó para que las instituciones de Educación Superior garanticen la calidad de los servicios que ofertan. El consejo nacional de acreditación, CNA es una entidad de carácter ...
    • Diseño de un plan de mantenimiento para la maquinaria y herramientas de la alcaldía municipal de Bochalema en Norte de Santander 

      Hernandez Carrero, Luis Orlando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Mecánica, 2023)
      En el presente documento se realiza la propuesta de mantenimiento para herramientas agropecuarias de la alcaldía municipal de Bochalema en Norte de Santander, en el cual sé realizará una revisión de la maquinaria como pica ...
    • Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander 

      Silva Ibáñez, José del Carmen; López Tamara, Carmen Cecilia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2022)
      En Colombia, y en la mayoría de los países del mundo se tiene como reto desarrollar una educación a distancia apropiada de calidad, que se pueda emplear hacia el acercamiento del aprendizaje de las nuevas generaciones. ...
    • Estrategia educativa ambiental de enseñanza en gestión integral de la calidad del aire 

      Valcarcel Arias, Raquel Juliana; Bonilla Ortiz, Angela Maria (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2021-08-26)
      El programa de Ingeniería Ambiental de la UFPS evidencia la necesidad de complementar los conocimientos impartidos durante el avance de la formación profesional, con herramientas que proporcionen al estudiante una ayuda ...
    • Estrategia educativa ambiental de enseñanza en gestión integral de la calidad del aire 

      Valcarcel Arias, Raquel Juliana; Bonilla Ortiz, Angela Maria (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2020)
      El programa de Ingeniería Ambiental de la UFPS evidencia la necesidad de complementar los conocimientos impartidos durante el avance de la formación profesional, con herramientas que proporcionen al estudiante una ayuda ...
    • Evaluación del nivel de la lecto-escritura mediante herramientas informáticas en el aula multigrado de la institución educativa Cornejo, sede rural puente Zulia, municipio de San Cayetano 

      Guevara Gutiérrez, Sady Joel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2021)
      Se logró evidenciar que el nivel de lecto escritura en los estudiantes del aula multa grado de la Institución Educativa Cornejo, sede rural Puente Zulia, municipio de San Cayetano, no es el apropiado, allí se pudieron ...
    • Herramientas de apoyo multimedia aplicadas con diferentes estrategias pedagógicas en el aprendizaje de las competencias básicas de la tecnología e informática para los estudiantes de segundo grado de la institución educativa José Aquilino Durán sede las angustias (Archivo lEectrónico) 

      Pérez Barreto, Edith Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2017)
      La informática como asignatura transversal genera en los estudiantes una idea de práctica en el manejo de la metodología, genera una dinámica plana de clase que a través del proyecto se va enriqueciendo por medio de la ...
    • Propuesta urbana integral para mejoramiento de los índices de calidad de vida en la comuna 7 de San José de Cúcuta 

      Díaz Ortiz, Ingrid Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2020)
      Los análisis Urbanos son a nivel mundial, referentes y bases para proyectos urbanísticos, es así como en el presente proyecto a través de un arduo análisis de la dimensiones sociales, ambientales, físicas y económicas desde ...
    • Propuesta urbana integral para mejoramiento de los índices de calidad de vida en la comuna 7 de San José de Cúcuta 

      Díaz Ortiz, Ingrid Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2020)
      Los análisis Urbanos son a nivel mundial, referentes y bases para proyectos urbanísticos, es así como en el presente proyecto a través de un arduo análisis de la dimensiones sociales, ambientales, físicas y económicas desde ...

      Envíos recientes

      • Portada Aplicación de herramientas lean construction en el proyecto “torre cero del conjunto Alto de Santander” en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander

        Aplicación de herramientas lean construction en el proyecto “torre cero del conjunto Alto de Santander” en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Villamizar Sanguino, Belén Juliana | 2020

        El presente trabajo trata de identificar las pérdidas de productividad mediante la aplicación de la herramienta Lean Construction: Value Stream Mapping, y lograr un área de trabajo eficiente y seguro con la aplicación de las 5s en el proyecto Alto de Santander en Cúcuta, Norte de Santander. Impulsado por las consecuencias de demoras, desperdicios y perdidas presentadas en obras debido a métodos de construcción tradicionales sin organización y planeación que se ven reflejadas en la parte monetaria, y además que las empresas en su proceso de crecimiento buscan implementar nuevas herramientas para satisfacer sus necesidades y la de sus clientes y así ganar mejores resultados, competitividad y permanencia en el mercado. La herramienta Value Stream Mapping se emplea en la ejecución de la torre 0 del proyecto Alto de Santander con el fin de identificar las pérdidas de productividad en las actividades más representativas de la obra que son la placa postensada y los muros pantalla, seguido de realizar el mapa de cadena de valor actual donde se verá reflejado las pérdidas de productividad de mano de obra y cuantificar las monetarias, para finalmente comparar el VSM actual con el VSM futuro donde se podrá analizar y observar los beneficios productivos y económicos para la obra que se pueden tener aplicando mejoras, reduciendo las perdidas encontradas y optimizando actividades. Para la ejecución de la herramienta 5s se realiza primero una observación detallada del área y mecanismo de trabajo para luego proceder a establecer procesos y estrategias de mejoras y así lograr seguridad, eficiencia, ambiente de trabajo integral y un pensamiento de construcción limpia en la empresa

        LEER

      • Portada Ciberfeminismo: abordaje y reacciones del caso de Fabiana Madrid en Facebook del medio radio digital interactiva de Cúcuta

        Ciberfeminismo: abordaje y reacciones del caso de Fabiana Madrid en Facebook del medio radio digital interactiva de Cúcuta

        ...

        Gutiérrez Pérez, Diana María | 2022

        Las redes sociales son en la actualidad parte esencial de la cotidianidad de cada persona. Las herramientas digitales han tomado fuerza con el pasar de los años y se han convertido en aliadas de grupos sociales que desean alzar la voz y exigir sus derechos el feminismo ha sido uno de estos movimientos qué se ha unido al cambio en Colombia. La violencia contra la mujer es una de las problemáticas que más aquejan al país, por ende, se analizó una situación de violencia que tuvo como eje principal la denuncia a través de Facebook y el proceso que se siguió por la víctima. De este modo es importante analizar como una mujer cucuteña uso las redes sociales para influir en el comportamiento y pensamiento de la comunidad digital. Por otro lado, es importante para esta investigación tomar la situación para estudiar como abordan los medios sociales cucuteños este tipo de casos. La importancia del tono de comunicación usado la imparcialidad y la ética profesional de los entes enfocados en transmitir la información son estudiados desde la fan page RDI Cúcuta a través del cubrimiento del caso de la joven Madrid.

        LEER

      • Portada Determinación de la incidencia del ángulo de un buril en el consumo de potencia en el mecanizado de un acero aisi 1045 hr

        Determinación de la incidencia del ángulo de un buril en el consumo de potencia en el mecanizado de un acero aisi 1045 hr

        ...

        Palmera Acosta, Brando Nadin | 2020

        En el presente trabajo de grado, se documentó la realización del proceso de mecanizado para un acero AISI 1045 HR, utilizando una herramienta de corte de acero rápido HSS 3/8 X 3, afilando a diferentes ángulos de corte que fue el factor predominante en la investigación; se adaptó un dispositivo al carro transversal del torno para acoplar unos deformimetros y sujetar el buril. Esta adaptación permitió la correcta toma da datos para determinar cómo influyen los ángulos de corte en el consumo de potencia. La literatura estudiada aportó significativamente para elegir los parámetros de corte adecuados y se logró obtener un ángulo óptimo para el proceso de mecanizado de este acero.

        LEER

      • Portada Diseño de las herramientas para la recopilación de evidencias de seguimiento, evaluación y orientación a estudiantes de los programas de ingeniería industrial y tecnología en procesos industriales de la universidad Francisco de Paula Santander

        Diseño de las herramientas para la recopilación de evidencias de seguimiento, evaluación y orientación a estudiantes de los programas de ingeniería industrial y tecnología en procesos industriales de la universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Hernández Zerpa, Juan David | 2024

        La acreditación de los programas académicos se creó para que las instituciones de Educación Superior garanticen la calidad de los servicios que ofertan. El consejo nacional de acreditación, CNA es una entidad de carácter público que aparece como un conjunto de políticas estratégicas, el cual se basa en garantizar a la comunidad educativa que las instituciones de Educación Superior cumplan con los estándares de calidad y el cumplimiento de propósitos y objetivos. La acreditación nace atendiendo las diferentes necesidades presentes en múltiples escenarios, con enfoques de fortalecer la calidad de la Educación Superior

        LEER

      • Portada Diseño de un plan de mantenimiento para la maquinaria y herramientas de la alcaldía municipal de Bochalema en Norte de Santander

        Diseño de un plan de mantenimiento para la maquinaria y herramientas de la alcaldía municipal de Bochalema en Norte de Santander

        ...

        Hernandez Carrero, Luis Orlando | 2023

        En el presente documento se realiza la propuesta de mantenimiento para herramientas agropecuarias de la alcaldía municipal de Bochalema en Norte de Santander, en el cual sé realizará una revisión de la maquinaria como pica pasto, resecadoras, guadañas, motosierras y ordeñadoras. A estas máquinas se les realizará un chequeo mecánico para saber cuántas sé encuentran en funcionamiento y cuantas están deterioradas. A estas máquinas y herramientas se descartarán las que están averiadas totalmente. Se realizará la programación de mantenimiento preventivo para cada tipo de maquinaria existente en lugar de estudio, en el cual se aplicarán las metodologías de mantenimiento preventivo vistas en el transcurso de la carrera de ingeniería mecánica. Se aplicarán conocimientos de mantenimiento preventivo y correctivo, para prevenir las fallas en las herramientas maquinarias que se repararon para evitar a futuro gastos innecesarios a la alcaldía municipal de Bochalema de Norte de Santander. Como recolección de datos, se aplicará un estudio de revisión a todas las máquinas y herramientas para seleccionarlas y aplicar el proyecto.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander

        Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander

        ...

        Silva Ibáñez, José del Carmen | 2022

        En Colombia, y en la mayoría de los países del mundo se tiene como reto desarrollar una educación a distancia apropiada de calidad, que se pueda emplear hacia el acercamiento del aprendizaje de las nuevas generaciones. Esto hace que la vanguardia de las TIC en cabeza de las plataformas digitales sea indispensable para realizar una cohesión con el aprendizaje. Es así como, las redes del conocimiento en las instituciones educativas deben ser involucradas mediante el uso del internet, como recurso para mitigar las falencias en el conocimiento que ha adquirido el estudiante en el aula de clase, y esto con el fin de generar nuevas e innovadoras estrategias para el aprendizaje, pero la selección de estas plataformas se hace de manera arbitraria y esto hace que la mayoría de las veces esta plataforma sea subutilizada, por esta razón este trabajo propone el desarrollo de una metodología para la selección de la plataforma digital más acorde a las necesidades de instituciones públicas y/o privadas, teniendo en cuenta condicionantes técnicos, sociales, ambientales, económicos, políticos e infraestructura.

        LEER

      • Portada Estrategia educativa ambiental de enseñanza en gestión integral de la calidad del aire

        Estrategia educativa ambiental de enseñanza en gestión integral de la calidad del aire

        ...

        Valcarcel Arias, Raquel Juliana | 2021-08-26

        El programa de Ingeniería Ambiental de la UFPS evidencia la necesidad de complementar los conocimientos impartidos durante el avance de la formación profesional, con herramientas que proporcionen al estudiante una ayuda en su proceso de aprendizaje; con base en esto se desarrolla una estrategia educativa que permitirá fortalecer dichos procesos de enseñanza-aprendizaje. Fortaleciendo las habilidades comunicativas, la formulación de preguntas, el análisis crítico, la investigación y la construcción del conocimiento científico; de acuerdo a lo anterior, el presente proyecto propone el diseño de una estrategia educativa, basada en la utilización de herramientas audiovisuales y lúdicas. El objetivo de este documento es desarrollar una estrategia educativa ambiental para la enseñanza en gestión de la calidad del aire.

        LEER

      • Portada Estrategia educativa ambiental de enseñanza en gestión integral de la calidad del aire

        Estrategia educativa ambiental de enseñanza en gestión integral de la calidad del aire

        ...

        Valcarcel Arias, Raquel Juliana | 2020

        El programa de Ingeniería Ambiental de la UFPS evidencia la necesidad de complementar los conocimientos impartidos durante el avance de la formación profesional, con herramientas que proporcionen al estudiante una ayuda en su proceso de aprendizaje; con base en esto se desarrolla una estrategia educativa que permitirá fortalecer dichos procesos de enseñanza-aprendizaje. Fortaleciendo las habilidades comunicativas, la formulación de preguntas, el análisis crítico, la investigación y la construcción del conocimiento científico; de acuerdo a lo anterior, el presente proyecto propone el diseño de una estrategia educativa, basada en la utilización de herramientas audiovisuales y lúdicas. El objetivo de este documento es desarrollar una estrategia educativa ambiental para la enseñanza en gestión de la calidad del aire.

        LEER

      • Portada Evaluación del nivel de la lecto-escritura mediante herramientas informáticas en el aula multigrado de la institución educativa Cornejo, sede rural puente Zulia, municipio de San Cayetano

        Evaluación del nivel de la lecto-escritura mediante herramientas informáticas en el aula multigrado de la institución educativa Cornejo, sede rural puente Zulia, municipio de San Cayetano

        ...

        Guevara Gutiérrez, Sady Joel | 2021

        Se logró evidenciar que el nivel de lecto escritura en los estudiantes del aula multa grado de la Institución Educativa Cornejo, sede rural Puente Zulia, municipio de San Cayetano, no es el apropiado, allí se pudieron analizar las diferentes estrategias pedagógicas que se están aplicando e incentivar un cambio mediante el apoyo de herramientas informáticas a fin de mejorar el nivel de la lecto-escritura y hacer que el estudiante despierte mayor interés por aprender, mejorando las competencias básicas a nivel comunicativo y social

        LEER

      • Portada Herramientas de apoyo multimedia aplicadas con diferentes estrategias pedagógicas en el aprendizaje de las competencias básicas de la tecnología e informática para los estudiantes de segundo grado de la institución educativa José Aquilino Durán sede las angustias (Archivo lEectrónico)

        Herramientas de apoyo multimedia aplicadas con diferentes estrategias pedagógicas en el aprendizaje de las competencias básicas de la tecnología e informática para los estudiantes de segundo grado de la institución educativa José Aquilino Durán sede las angustias (Archivo lEectrónico)

        ...

        Pérez Barreto, Edith Katherine | 2017

        La informática como asignatura transversal genera en los estudiantes una idea de práctica en el manejo de la metodología, genera una dinámica plana de clase que a través del proyecto se va enriqueciendo por medio de la integración procesual y metódica de estrategias pedagógicas como lo fueron la lluvia de ideas, las preguntas exploratorias y el aprendizaje basado en Tic. Como el proceso de enseñanza aprendizaje estimula una relación estrecha entre los miembros del mismo, se vinculó la acción participante de la docente mediante la orientación y la generación de manuales de usuario para el uso de herramientas digitales de mayor dinamismo.

        LEER

      • Portada Propuesta urbana integral para mejoramiento de los índices de calidad de vida en la comuna 7 de San José de Cúcuta

        Propuesta urbana integral para mejoramiento de los índices de calidad de vida en la comuna 7 de San José de Cúcuta

        ...

        Díaz Ortiz, Ingrid Marcela | 2020

        Los análisis Urbanos son a nivel mundial, referentes y bases para proyectos urbanísticos, es así como en el presente proyecto a través de un arduo análisis de la dimensiones sociales, ambientales, físicas y económicas desde el enfoque arquitectónico y en materia de calidad de vida, se desglosan una gran variedad de ejes temáticos que fueron revisados desde el ámbito internacional hasta el comunal y barrial en donde se generan conclusiones útiles para un diagnóstico E.P.R. de la comuna 7 de San José de Cúcuta, determinando el estado actual de esta en los diversos temas analizados, asimismo las causas de este estado y las soluciones que a nivel gubernamental se han brindado, para finalmente hacer posible la generación de diversas estrategias urbanas sobre la comuna 7, en pro del mejoramiento de la condiciones de vida de sus habitantes y del entorno en general, como por ejemplo la recuperación ambiental, el desarrollo en la movilidad y la generación de espacio público; todo esto trabajado desde las herramientas SIG.

        LEER

      • Thumbnail

        Propuesta urbana integral para mejoramiento de los índices de calidad de vida en la comuna 7 de San José de Cúcuta

        ...

        Díaz Ortiz, Ingrid Marcela | 2020

        Los análisis Urbanos son a nivel mundial, referentes y bases para proyectos urbanísticos, es así como en el presente proyecto a través de un arduo análisis de la dimensiones sociales, ambientales, físicas y económicas desde el enfoque arquitectónico y en materia de calidad de vida, se desglosan una gran variedad de ejes temáticos que fueron revisados desde el ámbito internacional hasta el comunal y barrial en donde se generan conclusiones útiles para un diagnóstico E.P.R. de la comuna 7 de San José de Cúcuta, determinando el estado actual de esta en los diversos temas analizados, asimismo las causas de este estado y las soluciones que a nivel gubernamental se han brindado, para finalmente hacer posible la generación de diversas estrategias urbanas sobre la comuna 7, en pro del mejoramiento de la condiciones de vida de sus habitantes y del entorno en general, como por ejemplo la recuperación ambiental, el desarrollo en la movilidad y la generación de espacio público; todo esto trabajado desde las herramientas SIG.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca