• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Estado"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acciones del estado frente a la migración en el municipio de Cúcuta 

      Martínez Ríos, Jahel Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      La presente investigación planteó el reconocer las acciones del Estado de la ciudad de Cúcuta para responder a la migración, donde se busca responder a la crisis acelerada que se presentó en la frontera entre Colombia y ...
    • Diagnóstico de puntos críticos y alternativas de prevención a la accidentalidad presentada en el corredor vial rural del tramo comprendido entre los sectores la unión - balsa, municipio de Labateca, departamento de Norte de Santander. 

      Gómez Cruz, Mauricio Eliseo; Ramos Quintero, Karen Lizeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2023)
      El análisis de puntos críticos y las alternativas de prevención para la accidentalidad en vías secundarias son elementos clave en la mejora de la seguridad vial y la reducción de accidentes en este tipo de carreteras. Las ...
    • Las obligaciones del estado colombiano en materia de protección y garantía de los derechos de los defensores de derechos humanos. 

      Jaimes Castañeda, Luciana Valentina; Gutiérrez Moreno, Juliana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2023)
      En Colombia, hay un inminente aumento de violaciones de derechos humanos que son principalmente notorios en las poblaciones vulnerables, en las minorías y, sobre todo, en las víctimas del conflicto armado. El Estado no es ...
    • La tutela judicial efectiva frente al cumplimiento de las decisiones proferidas por la corte interamericana de derechos humanos: caso Colombia 

      Peralta Bocanegra, Luis Miguel; Peralta Bocanegra, Ferddy Sebastian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2020)
      Este proyecto investigativo pretende ser un análisis sobre el tema de la ejecución efectiva de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Colombia, el fundamento de este estudio se encuentra ...
    • Uso de las tics como estrategia para la formación de los asesores de seguros del estado mayores de 40 años. 

      Cardenas Castiblanco, Blanca Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2020)
      En la actualidad es importante destacar que seguros del estado busca satisfacer las diferentes necesidades de protección de vida y patrimonio de los colombianos y sus empres5, ofreciendo confianza y tranquilidad a nuestros ...

      Envíos recientes

      • Portada Acciones del estado frente a la migración en el municipio de Cúcuta

        Acciones del estado frente a la migración en el municipio de Cúcuta

        ...

        Martínez Ríos, Jahel Katherine | 2023

        La presente investigación planteó el reconocer las acciones del Estado de la ciudad de Cúcuta para responder a la migración, donde se busca responder a la crisis acelerada que se presentó en la frontera entre Colombia y Venezuela que ha afectado diferentes dimensiones de la vida social del territorio incluyendo la agudización de los problemas existentes, la vulneración de derechos de población migrante, la generación de discursos de odio y xenofobia; donde en general se evidencia la baja capacidad del Estado Colombiano para ser receptor de migrantes.

        LEER

      • Portada Diagnóstico de puntos críticos y alternativas de prevención a la accidentalidad presentada en el corredor vial rural del tramo comprendido entre los sectores la unión - balsa, municipio de Labateca, departamento de Norte de Santander.

        Diagnóstico de puntos críticos y alternativas de prevención a la accidentalidad presentada en el corredor vial rural del tramo comprendido entre los sectores la unión - balsa, municipio de Labateca, departamento de Norte de Santander.

        ...

        Gómez Cruz, Mauricio Eliseo | 2023

        El análisis de puntos críticos y las alternativas de prevención para la accidentalidad en vías secundarias son elementos clave en la mejora de la seguridad vial y la reducción de accidentes en este tipo de carreteras. Las vías secundarias representan una parte significativa de la red vial y, a menudo, presentan desafíos específicos en términos de seguridad debido a su diseño, condiciones y características. El análisis de puntos críticos en vías secundarias implica la identificación y evaluación de aquellos lugares o situaciones donde existe un mayor riesgo de accidentes. Esto puede incluir curvas peligrosas, intersecciones conflictivas, zonas con alta densidad de tráfico, tramos con deficiencias en el pavimento, señalización insuficiente o falta de iluminación adecuada, entre otros factores. Una vez identificados los puntos críticos, es esencial desarrollar alternativas de prevención efectivas para reducir los riesgos y mejorar la seguridad en estas vías.

        LEER

      • Portada Las obligaciones del estado colombiano en materia de protección y garantía de los derechos de los defensores de derechos humanos.

        Las obligaciones del estado colombiano en materia de protección y garantía de los derechos de los defensores de derechos humanos.

        ...

        Jaimes Castañeda, Luciana Valentina | 2023

        En Colombia, hay un inminente aumento de violaciones de derechos humanos que son principalmente notorios en las poblaciones vulnerables, en las minorías y, sobre todo, en las víctimas del conflicto armado. El Estado no es diligente de hacer valer nuestros derechos como ciudadanos de este país, surgen en medio de los vulnerados, personas con la convicción de la búsqueda de la justicia que deciden ser la voz de un grupo de personas afectadas. Los defensores de los derechos han visto la cruda realidad de verse desamparados por el mismo país que los vio nacer; y de la misma forma que luchan por los demás, luchan por sí mismos, reclaman que les sea protegida la vida, la integridad y la seguridad. Se planteó como objetivo principal analizar los estándares de protección y garantía de los defensores de derechos humanos en el estado colombiano. Se llegó a la conclusión de que el ordenamiento jurídico colombiano tiene el deber de cumplir con los protocolos que se establecen en los estándares internacionales como los tratados de derechos humanos. Adicionalmente, en el artículo 2 de la Convención interamericana DDHH, señala que el estado parte deben adecuar su ordenamiento jurídico a lo establecido en la convención.

        LEER

      • Portada La tutela judicial efectiva frente al cumplimiento de las decisiones proferidas por la corte interamericana de derechos humanos: caso Colombia

        La tutela judicial efectiva frente al cumplimiento de las decisiones proferidas por la corte interamericana de derechos humanos: caso Colombia

        ...

        Peralta Bocanegra, Luis Miguel | 2020

        Este proyecto investigativo pretende ser un análisis sobre el tema de la ejecución efectiva de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Colombia, el fundamento de este estudio se encuentra enfocado en la jurisprudencia de la Corte Interamericana y la evolución sobre la materia en la legislación Nacional. El Estado Constitucional de Derecho involucra el total apego al derecho mismo tanto nacional como internacional, y ello solo se puede lograr por el poder coercitivo. Por ende, comprende de tres capítulos en los que se determinara el nivel de protección que el Estado colombiano ha proporcionado a la tutela judicial efectiva, en virtud al cumplimiento de los fallos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha pronunciado en su contra. Es significativo establecer la efectividad que ha tenido el Estado colombiano en el cumplimiento de las sentencias que en su contra se han proferido por parte de la Corte ya mencionada. En efecto, es contribuir al mejoramiento en la aplicación de las garantías contenidas en la Constitución Política. Finalmente, esta es una investigación de tipo cualitativo, elaborando una recolección documental mediante las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, analizar si el Estado colombiano cumple con mencionados fallos.

        LEER

      • Portada Uso de las tics como estrategia para la formación de los asesores de seguros del estado mayores de 40 años.

        Uso de las tics como estrategia para la formación de los asesores de seguros del estado mayores de 40 años.

        ...

        Cardenas Castiblanco, Blanca Paola | 2020

        En la actualidad es importante destacar que seguros del estado busca satisfacer las diferentes necesidades de protección de vida y patrimonio de los colombianos y sus empres5, ofreciendo confianza y tranquilidad a nuestros clientes, atractiva rentabilidad a nuestros accionistas y progreso y seguridad a nuestros colaboradores, por medio del presente estudio se quiere lograr determinaran uso de las tics como extraiga para la formación de los asesores de seguros del estado mayores de 40 años, formando en consideración una serie de estrategias las cuales puedan determinar las metodologías Claves, resaltando el aspecto de capacitación y reuniones. Es obligación de los colaboradores de Seguros del Estado S.A. y Seguros de Vida del Estado SA. anteponer el cumplimiento de los principios y valoras éticos a la consecución de las metas comerciales y de conservar las normas que regulan las relaciones Entre sí y Con los clientes. La introducción de las ICS y el uso exclusivo de las mismas, por conducta condicionada o por excesivas Virtudes atribuidas a las mismas, debilitan la participación y conexión social es decir hay actualmente trabajadores en la empresa que se cohíben de poder utilizar cualquier tipo de plataforma virtual por miedo de ser señalado por la sociedad, excluyendo conceptos como cultura de trabajo, solidaridad, trabajo en equipo, responsabilidad social y valores éticos.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca