• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Enfermedad Crónica"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Competencia para cuidar y Soporte social en cuidadores de Norte de Santander: Perspectiva comparativa 

      Gonzalez Escobar, Dianne Sofia; Vega Angarita, Olga Marina (Revista CuidarteColombia, 2021-04-29)
      Introducción: La forma en que los cuidadores afrontan las demandas de cuidado de los enfermos crónicos, depende de la competencia para brindar el cuidado y de la percepción de apoyo de las fuentes cercanas a él. El objetivo ...
    • Competencia para el cuidado y sobrecarga del cuidador primario del paciente en diálisis peritoneal de una unidad de terapia renal de la ciudad de Cúcuta en 2022 -2023. 

      Hernández Pérez, Daniel José; Palencia Barajas, Alex Sebastián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)
      La competencia para el cuidado es determinante en la correcta atención en salud a pacientes con enfermedades crónicas, pues está compuesta por habilidades, capacidades y conocimientos que posee el cuidador para la atención ...
    • Plan de egreso: herramienta del cuidado - diada con enfermedad crónica 

      Campos de Aldana, Maria Stella; DURAN NIÑO, ERIKA YURLEY; Ruiz Roa, Silvia Liliana; Páez Esteban, Astrid Nathalia (Revista CuidarteBucaramanga,Colombia, 2023-03-06)
      La OMS reporta incremento de las enfermedades crónicas no trasmisibles, dada su complejidad, los pacientes presentan constantes hospitalizaciones, por lo cual es necesario fortalecer la competencia ...

      Envíos recientes

      • Portada Competencia para cuidar y Soporte social en cuidadores de Norte de Santander: Perspectiva comparativa

        Competencia para cuidar y Soporte social en cuidadores de Norte de Santander: Perspectiva comparativa

        ...

        Gonzalez Escobar, Dianne Sofia | 2021-04-29

        Introducción: La forma en que los cuidadores afrontan las demandas de cuidado de los enfermos crónicos, depende de la competencia para brindar el cuidado y de la percepción de apoyo de las fuentes cercanas a él. El objetivo del estudio fue establecer la relación entre la competencia para el cuidado y el soporte social de los cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica en el departamento Norte de Santander. Materiales y Método: Estudio cuantitativo, de tipo correlacional de corte trasversal. Conto con la participación de 352 cuidadores, ubicados en la ciudad de Cúcuta, Ocaña y Pamplona, municipios de Norte de Santander, a quienes les fue aplicado los instrumentos: GCPC- UN-D, GCPC-UN-CPC y SSCI. Resultados: La mayor parte de los cuidadores de los municipios de Cúcuta y Pamplona, poseen un nivel medio de competencia para el cuidado (50.6% y 49.4% respectivamente), mientras en el municipio de Ocaña, la mayoría de cuidadores mostraron un alto nivel de competencia para el cuidado (89.3%). En el soporte social de los cuidadores se evidencian diferencias significativas entre los municipios del departamento, encontrándose poco satisfechos con el soporte recibido los cuidadores de Cúcuta y Pamplona, y satisfechos los cuidadores de la ciudad de Ocaña. Discusión: En los cuidadores tanto la competencia para el cuidado como la percepción de soporte social varían en las diferentes regiones del departamento. Conclusión: Se subraya la necesidad de abordar las dificultades que experimentan los cuidadores en lo relativo a la competencia para el desempeño eficaz del cuidado y el soporte social.

        LEER

      • Portada Competencia para el cuidado y sobrecarga del cuidador primario del paciente en diálisis peritoneal de una unidad de terapia renal de la ciudad de Cúcuta en 2022 -2023.

        Competencia para el cuidado y sobrecarga del cuidador primario del paciente en diálisis peritoneal de una unidad de terapia renal de la ciudad de Cúcuta en 2022 -2023.

        ...

        Hernández Pérez, Daniel José | 2023

        La competencia para el cuidado es determinante en la correcta atención en salud a pacientes con enfermedades crónicas, pues está compuesta por habilidades, capacidades y conocimientos que posee el cuidador para la atención de los enfermos en el hogar: Por su parte, la sobrecarga comprende un estado agotamiento emocional y físico, presentado por la persona que dedica la mayor parte de su tiempo a las tareas propias del cuidado de un individuo con dependencia. Objetivo: Determinar la competencia para el cuidado y el grado de sobrecarga del cuidador primario del paciente con enfermedad renal crónica en diálisis peritoneal (DP) que acuden a los servicios de terapia de reemplazo renal en una unidad renal del municipio de San José de Cúcuta en el 2022 - 2023. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal, realizado en 81 cuidadores primarios de personas en DP en una unidad renal de San José de Cúcuta. Fue empleada la escala “CUIDAR versión abreviada” y el Cuestionario de Sobrecarga de Cuidadores de Diálisis Peritoneal (CSCDP). Resultados: Fue identificado un alto desempeño en la competencia global para el cuidado (69,14%) y por dimensiones. Con respecto al grado de sobrecarga se observó que los pacientes a su cuidado presentan un grado de dependencia leve, por tanto, los cuidadores no presentan sobrecarga objetiva y subjetiva, con una sobrecarga global ausente (55,56 %). Conclusión: los cuidadores primarios del paciente en DP mostraron alto desempeño y la ausencia de sobrecarga adjudicada al desarrollo de este rol, aspecto que puede estar siendo impactado positivamente por el entrenamiento previo en DP que han recibido en la unidad renal.

        LEER

      • Portada Plan de egreso: herramienta del cuidado - diada con enfermedad crónica

        Plan de egreso: herramienta del cuidado - diada con enfermedad crónica

        ...

        Campos de Aldana, Maria Stella | 2023-03-06

        La OMS reporta incremento de las enfermedades crónicas no trasmisibles, dada su complejidad, los pacientes presentan constantes hospitalizaciones, por lo cual es necesario fortalecer la competencia del cuidado de la enfermedad tanto del paciente como del cuidador en el hogar a través del programa plan de egreso. Objetivo: determinar el cambio en la competencia para el cuidado posterior a la implementación de herramienta plan de egreso para el cuidado en el hogar de la diada persona-cuidador familiar en situación de cronicidad en una institución de segundo nivel de atención. Materiales y métodos: Estudio de abordaje cuantitativo, seudo-experimental, con diseño de pruebas pre-test y pos-test, aplicando los instrumentos de “caracterización diada paciente-cuidador” y “Cuidar”. La población correspondió a 62 diadas. Muestreo no probabilístico a conveniencia. Se calculó del delta pre-post y se utilizó t-Student pareada para comparar. Resultados: el programa plan de egreso aumentó en el paciente las dimensiones de Conocimiento con un delta de 3.2 y Unicidad de 3,0 y competencia de cuidado global en 10,3; mientras que las competencias del cuidador familiar mejoraron en las dimensiones de Conocimiento con un delta de 3.34, Unicidad con delta 1.5, la dimensión de Disfrute con 1.7 y la de Reciprocidad –Relación con un delta de 1.61 para un total en la competencia de 9.2. Discusión y conclusiones: Estos hallazgos sugieren fortalecer el programa plan de egreso, durante la hospitalización y alta con el propósito de mejorar la competencia para cuidar en el hogar tanto del paciente como su cuidador familiar en situación de cronicidad.Palabras

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca