• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Drenaje ácido de mina"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización físico química de los vertimientos de la mina santa Anita ubicada en el municipio de Durania, sus efectos en la quebrada la Ocarena y propuesta de un proceso de mejoramiento de la calidad de los efluentes de la mina 

      Valencia Bastos, Yurley Stella (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2017)
      El presente trabajo tuvo como finalidad identificar la alteración de la calidad fisicoquímica del agua en la quebrada La Ocarena, debido a la actividad de la mina Santa Anita ubicada en el municipio de Durania y proponer ...
    • Uso de efluentes mineros para la producción de colorantes a base de algas 

      Perez-Roa, Michael Edgardo; Ortiz Alvarez, Maria Daniela; García-Martinez, Janet; Barajas Solano, andres F; Barajas-Solano, Crisostomo (Ingeniería Y CompetitividadCali- Colombia, 2024-08-08)
      En esta investigación se utilizó un efluente minero para producir biomasa microalgal y cianobacterial para la obtención de pigmentos rojos (carotenoides) y azules (ficocianina). Se aislaron dos cepas de una fuente hidrotermal ...

      Envíos recientes

      • Portada Caracterización físico química de los vertimientos de la mina santa Anita ubicada en el municipio de Durania, sus efectos en la quebrada la Ocarena y propuesta de un proceso de mejoramiento de la calidad de los efluentes de la mina

        Caracterización físico química de los vertimientos de la mina santa Anita ubicada en el municipio de Durania, sus efectos en la quebrada la Ocarena y propuesta de un proceso de mejoramiento de la calidad de los efluentes de la mina

        ...

        Valencia Bastos, Yurley Stella | 2017

        El presente trabajo tuvo como finalidad identificar la alteración de la calidad fisicoquímica del agua en la quebrada La Ocarena, debido a la actividad de la mina Santa Anita ubicada en el municipio de Durania y proponer un tratamiento a los vertimientos de la mina. Por lo anterior se realizó una caracterización fisicoquímica de las aguas procedentes de la mina, las cuales hasta el momento solo presentan un tratamiento físico (tanquillas de sedimentación). Según los resultados obtenidos se encontró la presencia de metales pesados tales como hierro, que sobrepasan los límites permitidos por la normatividad vigente. Mediante revisión bibliográfica sobre el tratamiento de aguas procedentes de drenajes ácidos de minas, se puso un tratamiento fisicoquímico con el fin de mejorar la calidad de estas y no generar impactos negativos a la fuente receptora, obteniéndose una remoción de hierro del 94.7%. Así mismo se plantearon otras alternativas.

        LEER

      • Portada Uso de efluentes mineros para la producción de colorantes a base de algas

        Uso de efluentes mineros para la producción de colorantes a base de algas

        ...

        Perez-Roa, Michael Edgardo | 2024-08-08

        En esta investigación se utilizó un efluente minero para producir biomasa microalgal y cianobacterial para la obtención de pigmentos rojos (carotenoides) y azules (ficocianina). Se aislaron dos cepas de una fuente hidrotermal de Norte de Santander y se cultivaron en aguas residuales mineras mezcladas al 50% con medio BG-11 para la cianobacteria Osci_UFPS01 y al 50% con medio Bold Basal para la microalga Chlo_UFPS01. Se desarrolló un diseño experimental de carbono, nitrógeno y fósforo, y posteriormente se utilizó el análisis de superficie de respuesta (RSM) para determinar las condiciones de operación óptimas para la formación de los productos de interés. Se observó una notable disminución de la producción de pigmentos en comparación con la de los controles sin aguas residuales mineras. En conjunto, se obtuvo un 45% de ficocianina (C PC) por unidad de peso seco (PS) y un 1.129% (p/p) de carotenoides en los cultivos con mezcla de aguas residuales mineras en los procesos finales de optimización.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca