• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Diagnostico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apoyo al diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo inmobiliario paisaje urbano. 

      Diaz Castro, Natalia Lizbeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Este proyecto se desarrolló para apoyar el diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo Inmobiliario Paisaje Urbano. Para ello, se implementó una investigación descriptiva de corte transversal ...
    • Apoyo en la elaboración del diagnóstico e implementación del plan estratégico de seguridad vial en base a la resolución 20223040040595 de 2022 para la empresa centrales eléctricas del Norte de Santander (cens) 

      Sanguino Rincon, Jennifer Adriana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Este proyecto está enfocado en realizar el diagnóstico e implementación del plan estratégico de seguridad vial en la empresa Centrales Eléctricas De Norte De Santander (CENS) en base a la Resolución 20223040040595. Para ...
    • Diagnóstico y diseño de rehabilitación del pavimento de la avenida 10 comprendida entre la avenida canal bogotá y la calle 14 de cúcuta norte de santander 

      Duarte Mendoza, Euler Osmel; César Augusto, León Acuña (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)
      Este proyecto consiste en el diagnóstico de una vía clave que conecta los barrios El Contento y aledaños en la Comuna 1 de Cúcuta, una zona comercial con alto flujo vehicular. La vía es esencial para el acceso al centro ...
    • Diseño de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos de la empresa industrias metalmecánicas cortes S.A.S ubicada en la ciudad de Cúcuta 

      Limas Cortes, Danna Vannesa; RuÍz León, Juan Pablo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2023)
      El presente trabajo propuso el diseño de un plan de mantenimiento preventivo que tiene como finalidad incrementar la disponibilidad de los equipos y/o maquinaria de la empresa Industrias Metalmecanicas Cortes SAS. Para ...
    • Estrategias como propuesta para el uso de las redes sociales en los estudiantes del grado noveno de la institución educativa General Santander del municipio de Villa del Rosario 

      Leal Sánchez, Derlis Sirley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2021)
      Este proyecto de investigación se centra en estrategias como propuesta para el uso de las redes sociales en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa General Santander del municipio de Villa del rosario, ...
    • Propuesta para la administración de inventarios en la empresa san Basilio Fruits, ubicada en Girardota Antioquia. 

      Guerrero Parada, Diomar Steven (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2023)
      Cuando las empresas experimentan un período de crecimiento, a menudo pasan por alto la importancia de implementar métodos de control que puedan optimizar la gestión de sus inventarios. El equilibrio entre ventas y compras ...
    • Soporte técnico dirigido a la implementación de actividades que permitan la actualización del manual de sistemas de administración de riesgos de crédito del instituto financiero para el desarrollo de Norte de Santander “Ifinorte”, municipio de san José de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Durán Lázaro, Yesmin Adriana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2023)
      En este informe se realizó una propuesta de mejora para el Sistema Financiero IFINORTE. Instituto, que consistió en la implementación de un manual de sistemas de administración de riesgos de crédito. Para llegar a la idea ...

      Envíos recientes

      • Portada Apoyo al diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo inmobiliario paisaje urbano.

        Apoyo al diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo inmobiliario paisaje urbano.

        ...

        Diaz Castro, Natalia Lizbeth | 2022

        Este proyecto se desarrolló para apoyar el diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo Inmobiliario Paisaje Urbano. Para ello, se implementó una investigación descriptiva de corte transversal y la información se obtuvo mediante encuestas con el personal involucrado. La población y muestra correspondió a los trabajadores del Grupo Inmobiliario Paisaje Urbano. Se logró realizar un diagnóstico de caracterización de los factores viales para determinar el total de vehículos que cuenta la empresa. Posteriormente, se implementaron actividades de planeación, concientización y prevención de seguridad vial. Finalmente, se evaluaron las estrategias planteadas del PESV de acuerdo a la normatividad vigente y el tiempo de ejecución.

        LEER

      • Portada Apoyo en la elaboración del diagnóstico e implementación del plan estratégico de seguridad vial en base a la resolución 20223040040595 de 2022 para la empresa centrales eléctricas del Norte de Santander (cens)

        Apoyo en la elaboración del diagnóstico e implementación del plan estratégico de seguridad vial en base a la resolución 20223040040595 de 2022 para la empresa centrales eléctricas del Norte de Santander (cens)

        ...

        Sanguino Rincon, Jennifer Adriana | 2022

        Este proyecto está enfocado en realizar el diagnóstico e implementación del plan estratégico de seguridad vial en la empresa Centrales Eléctricas De Norte De Santander (CENS) en base a la Resolución 20223040040595. Para el desarrollo de este proyecto primeramente se identificó que la empresa debe realizar una implementación avanzada de la Resolución 20223040040595, ya que cuenta común total de 118 vehículos, los cuales 36 son contratados, 62 propios de la organización, y 20 son de los colaboradores al servicio de la organización. Luego de identificar el nivel de implementación de la Resolución se realizó el diagnóstico del plan estratégico de seguridad vial, donde se determinó el requisito de cada paso, el estado de cumplimiento, descripción de la actividad a implementar, equipos y grupos de trabajo involucrados, acciones para el cumplimiento de la actividad etc. Además, se apoyó en la actualización y elaboración de la base documental, donde se actualizó la política de seguridad vial y se realizó un protocolo de actuación a víctimas ante emergencias viales. También, se apoyó en la implementación del PESV la cual consiste realizar acompañamiento a las capacitaciones los trabajadores e inspecciones a vehículos en CENS.

        LEER

      • Portada Diagnóstico y diseño de rehabilitación del pavimento de la avenida 10 comprendida entre la avenida canal bogotá y la calle 14 de cúcuta norte de santander

        Diagnóstico y diseño de rehabilitación del pavimento de la avenida 10 comprendida entre la avenida canal bogotá y la calle 14 de cúcuta norte de santander

        ...

        Duarte Mendoza, Euler Osmel | 2024

        Este proyecto consiste en el diagnóstico de una vía clave que conecta los barrios El Contento y aledaños en la Comuna 1 de Cúcuta, una zona comercial con alto flujo vehicular. La vía es esencial para el acceso al centro de la ciudad, pero actualmente presenta varios tramos deteriorados. Para abordar esta problemática, el proyecto se desarrolló en varias fases. Primero, se realizó una revisión de los factores que afectan la vía, como el tipo de fallas y el tránsito que la utiliza. Luego, se efectuó una auscultación visual detallada utilizando la metodología del INVIAS, debido a la falta de un sistema local específico para evaluar las patologías del pavimento. La información obtenida permitió identificar los puntos críticos en cuanto a fallas y volumen de tránsito, lo que dio lugar a la definición de diferentes alternativas de mantenimiento y rehabilitación. Además, se establecieron los puntos para conteo de tránsito y la recolección de muestras (apiques) necesarios para diseñar soluciones adecuadas. En caso de requerir reconstrucción, se procederá al diseño de pavimentos específicos para los tramos afectados, mejorando así la movilidad y conectividad de la zona.

        LEER

      • Portada Diseño de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos de la empresa industrias metalmecánicas cortes S.A.S ubicada en la ciudad de Cúcuta

        Diseño de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos de la empresa industrias metalmecánicas cortes S.A.S ubicada en la ciudad de Cúcuta

        ...

        Limas Cortes, Danna Vannesa | 2023

        El presente trabajo propuso el diseño de un plan de mantenimiento preventivo que tiene como finalidad incrementar la disponibilidad de los equipos y/o maquinaria de la empresa Industrias Metalmecanicas Cortes SAS. Para el desarrollo del mismo se recolecto información de los procesos utilizados en la empresa para la gestión del mantenimiento; se analizó el plan de gestión actual se lograron identificar las brechas mediante el uso de herramientas como el el diagrama de Causa – Efecto (Ishikawa) que influían en el bajo comportamiento del sistema de mantenimiento de la empresa; y de esta manera se planteó la programación de las actividades de mantenimientos a realizar a cada uno de los equipos, permitiendo extender la utilidad de los mismos, reduciendo los costos relacionados con el mantenimiento, así mismo documentando de manera organizada las diferentes actividades técnicas que se deben realizar para tener un adecuado control; toda la información soportada en diferentes formatos que aseguran un trabajo regulado y controlado, además que proporcionan datos con los cuales, es posible calcular el indicador de disponibilidad, que permiten observar el comportamiento de los equipos y realizar de manera oportuna correctivos que se vean necesarios.

        LEER

      • Portada Estrategias como propuesta para el uso de las redes sociales en los estudiantes del grado noveno de la institución educativa General Santander del municipio de Villa del Rosario

        Estrategias como propuesta para el uso de las redes sociales en los estudiantes del grado noveno de la institución educativa General Santander del municipio de Villa del Rosario

        ...

        Leal Sánchez, Derlis Sirley | 2021

        Este proyecto de investigación se centra en estrategias como propuesta para el uso de las redes sociales en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa General Santander del municipio de Villa del rosario, tomando un enfoque de investigación cualitativa que se construye a partir de las siguientes actividades desarrolladas: se elaboró un diagnóstico sobre el uso de las redes como los conceptos, definiciones, sus usos, tiempo, ventajas y desventajas; se realizó unas encuestas virtuales para identificar las diferentes redes que usan, se realizó una socialización con los padres de familia y la docente del área, para informar acerca de estas redes sociales y la incidencia que tienen en el ámbito académico y personal de sus hijos, además de las posibles consecuencias que conlleva los usos inadecuados de estas.

        LEER

      • Portada Propuesta para la administración de inventarios en la empresa san Basilio Fruits, ubicada en Girardota Antioquia.

        Propuesta para la administración de inventarios en la empresa san Basilio Fruits, ubicada en Girardota Antioquia.

        ...

        Guerrero Parada, Diomar Steven | 2023

        Cuando las empresas experimentan un período de crecimiento, a menudo pasan por alto la importancia de implementar métodos de control que puedan optimizar la gestión de sus inventarios. El equilibrio entre ventas y compras es esencial para el éxito de una compañía, pero para lograrlo, es imprescindible que la empresa tenga una comprensión clara de todos sus procesos internos. El proyecto comienza con un análisis exhaustivo de los procesos internos de la empresa, abarcando desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados. El objetivo es identificar áreas donde se pueden aplicar prácticas y metodologías efectivas que mejoren el control de inventario. Adicional se propone, el uso de herramientas informáticas. Microsoft Excel es una opción popular para gestionar información de inventario de manera eficiente. Esto facilito el análisis en tiempo real, lo que permitió tomar decisiones estratégicas acertadas para la empresa. La implementación de métodos de control y herramientas informáticas no solo afecta la gestión de inventarios, sino también la eficiencia operativa en general. La optimización de procesos internos condujo a una mayor productividad, reducción de costos y la capacidad de satisfacer la demanda de manera oportuna.

        LEER

      • Portada Soporte técnico dirigido a la implementación de actividades que permitan la actualización del manual de sistemas de administración de riesgos de crédito del instituto financiero para el desarrollo de Norte de Santander “Ifinorte”, municipio de san José de Cúcuta, Norte de Santander.

        Soporte técnico dirigido a la implementación de actividades que permitan la actualización del manual de sistemas de administración de riesgos de crédito del instituto financiero para el desarrollo de Norte de Santander “Ifinorte”, municipio de san José de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Durán Lázaro, Yesmin Adriana | 2023

        En este informe se realizó una propuesta de mejora para el Sistema Financiero IFINORTE. Instituto, que consistió en la implementación de un manual de sistemas de administración de riesgos de crédito. Para llegar a la idea de realizar este manual se hace un diagnóstico en el cual se tomó la matriz de análisis de factores internos y externos en cuenta como herramienta de apoyo, que permitió a su vez identificar fortalezas y debilidades de IFINORTE, además de esto se concretó con los jefes de área, las dudas e inquietudes que pudo generar la actualización.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca