• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Contratos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado 

      Riatiga Mazo, Tonny Gonzalo; Morales Quintero, Miguel Ángel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2019)
      En Colombia desde la entrada en vigor del Decreto 2474 de 2008 se ha presentado un aumento creciente en la modalidad de contratación en el sector privado bajo la figura de prestación de servicios, la cual es una figura ...
    • La cláusula penal en Colombia como tasación anticipada de perjuicios y/o mecanismo sancionanotorio aplicable en el incumplimiento de una obligación contractual civil (Archivo Electrónico) 

      Andrade Sarmiento, Jessica Michel; Colmenares Parra, Angie Karely (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2018)
      Impotancia de la cláusula penal en Colombia, sus funciones, características y aplicabibidad dentro de los contratos civiles. concepto unificado, instructivo desde el momento de estipulación de la cláusula penal y su exigibilidad
    • La formación del consentimiento a través de medios electrónicos como forma de perfección del contrato electrónico 

      Rodríguez Villamizar, Daniela; Angarita García, Carlos Danilo (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesDerecho, 2021)
      En el presente trabajo se pretende analizar las particularidades que exterioriza la celebración de contratos por medios electrónicos. Por lo tanto, se maneja un enfoque cualitativo y de tipo explicativo, para analizar la ...
    • Los smart contract como nuevas alternativas de pagos seguros en las operaciones de los negocios internacionales 

      Amado Pinzón, William Ricardo (Facultad de Ciencias EmpresarialesComercio Internacional, 2021)
      En el presente proyecto se analizó el impacto de la tecnología de los smart contract en donde se abarca la problemática o incertidumbre de riesgo que se conlleva en los pagos de las negociaciones internacionales, en este ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado

        Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado

        ...

        Riatiga Mazo, Tonny Gonzalo | 2019

        En Colombia desde la entrada en vigor del Decreto 2474 de 2008 se ha presentado un aumento creciente en la modalidad de contratación en el sector privado bajo la figura de prestación de servicios, la cual es una figura contractual que permite la designación de labores a un tercero para que las desempeñe por un tiempo determinado.. Se planteó como objetivo principal analizar la postura jurisprudencial de la Corte Constitucional (Salas Plena – Tercera, Quinta, Sexta, Octava, Novena de Revisión - Séptima de Revisión de Tutelas) y Corte Suprema de Justicia (Salas Casación Laboral) referente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado. Se llegó a la conclusión de que los empleadores del sector privado ejecutan acciones inadecuadas frente a la figura de contratación por prestación de servicios, tornándose en un expansionismo sin límites que desnaturaliza su espíritu al afectar rectamente la calidad de vida de los contratistas, así como el ingreso producto de su trabajo de la mano de una seguridad social integral y de más derechos contemplados en la legislación laboral Colombiana

        LEER

      • Portada La cláusula penal en Colombia como tasación anticipada de perjuicios y/o mecanismo sancionanotorio aplicable en el incumplimiento de una obligación contractual civil (Archivo Electrónico)

        La cláusula penal en Colombia como tasación anticipada de perjuicios y/o mecanismo sancionanotorio aplicable en el incumplimiento de una obligación contractual civil (Archivo Electrónico)

        ...

        Andrade Sarmiento, Jessica Michel | 2018

        Impotancia de la cláusula penal en Colombia, sus funciones, características y aplicabibidad dentro de los contratos civiles. concepto unificado, instructivo desde el momento de estipulación de la cláusula penal y su exigibilidad

        LEER

      • Thumbnail

        La formación del consentimiento a través de medios electrónicos como forma de perfección del contrato electrónico

        ...

        Rodríguez Villamizar, Daniela | 2021

        En el presente trabajo se pretende analizar las particularidades que exterioriza la celebración de contratos por medios electrónicos. Por lo tanto, se maneja un enfoque cualitativo y de tipo explicativo, para analizar la información proveniente de fuentes bibliográficas. Estos se caracterizan por celebrarse mediante vía electrónica, carentes de una normativa específica, siendo regulados en su ejercicio por el código de comercio, por lo cual se describirán las diferencias entre los términos de la oferta y aceptación electrónica. Finalmente, se demostrará tanto la eficacia como la validez jurídica de estos acuerdos ante la normativa colombiana.

        LEER

      • Thumbnail

        Los smart contract como nuevas alternativas de pagos seguros en las operaciones de los negocios internacionales

        ...

        Amado Pinzón, William Ricardo | 2021

        En el presente proyecto se analizó el impacto de la tecnología de los smart contract en donde se abarca la problemática o incertidumbre de riesgo que se conlleva en los pagos de las negociaciones internacionales, en este se desarrollan 3 objetivos específicos para el primer objetivo se usó el análisis del corbatín, en donde se inicia con un diagnóstico inicial y se destacan las ventajas y desventajas de cada método de pago a nivel internacional, también se usó la matriz de riesgos para analizar cada uno de estos, esta matriz o mapa de riesgos está alineada y funciona bajo las directrices de la ISO 31000; el desarrollo del segundo objetivo específico y se usó la metodología de PESTEL, por último en el tercer objetivo se realizó un análisis con las matrices EFE y EFI las cuales conllevan a desarrollar una matriz DOFA con sus respectivas estrategias alineadas a los smart contract y los actores involucrados en el estudio todo lo anterior se hizo con el fin de dar a conocer los impactos y beneficios que estos traen

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca