• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Cambio social"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización de las acciones de comunicación en las ong´s de San José de Cúcuta 

      Díaz Niño, Brayan Alejandro; Daza Lara, Nicolás Uriel; Omaña Díaz, Mayerly Sthefanny (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2020)
      Desde el programa de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, nace esta propuesta investigativa que aborda las teorías de la comunicación para el cambio social y la comunicación para el desarrollo, ...
    • Estrategia educomunicativa en educación ambiental sobre el cambio climático para niños del grado preescolar t02 de la "institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta Fe y Alegría" 

      Peñaranda Romero, Sheyla Dayana; Peñaranda Daza, Lina Michelle; Millán Gallego, Jairo Fernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)
      El presente proyecto de investigación buscó por medio de una estrategia educomunicativa llegar a los niños de preescolar T02 de la "Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta Fe y Alegría", para generar ...
    • Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del II semestre 

      Vivas Barragán, Rosa Elena; Rojas Silva, Jhoan Danilo; Vejar Cuello, Julieth Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      En el presente trabajo se logró reconocer la motivación para formarse en Trabajo Social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del segundo semestre, mediante un enfoque cualitativo y un diseño ...
    • Narrativas sonoras sobre la memoria histórica de las mujeres textileras vinculadas al proceso "círculos de sororidad" en el corregimiento de Juan frío, durante el periodo de violencia entre 1999 y 2004 

      Sanguino Trillos, Lineth Marcela; Abril Soto, Daniela María; Hernández Santrich, Wesly Arath (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2023)
      Hilando voces: Narrativas sonoras es un proyecto de reconstrucción de memoria histórica que trabajó de la mano de seis mujeres sobrevivientes de la incursión paramilitar en Juan Frío. La metodología seleccionada fue ...
    • Sistematización de experiencias de la radio comunitaria “Bari stereo” 

      Delreal Bedoya, Joseth Andrei; Guerrero Rodríguez, Jorgin Adrián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2019)
      Las emisoras comunitarias son parte de los procesos sociales que se dan a nivel local en los municipios y de la expresión de la vida de los territorios menos favorecidos en inversión de infraestructura, manteniéndose ...
    • Sistematización de experiencias de las emisora comunitaria tropical estéreo, municipio de El Carmen, Norte de Santander 

      Contreras Sabogal, Gustavo Alberto; Pérez Ovallos, Eddie Alfonso Junior (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesComunicación Social, 2021)
      La sistematización de experiencias en la emisora comunitaria Tropical Estéreo, de El Carmen, Norte de Santander, es retrata por medio de una crónica y un análisis teórico el acontecer de esta emisora que nació en una finca ...
    • Tendencias en la línea de investigación comunicación para el cambio social del programa de comunicación social de la universidad Francisco de Paula Santander (2011-2021) 

      Páez Galván, Dionisio Dikolavik; Pineda Ríos, Stefania; Villamil Meza, Willintong Mauricio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2023)
      En el presente proyecto de investigación se analizaron los proyectos de investigación que se han ejecutado por los estudiantes del programa de Comunicación Social de la UFPS como proyecto de grado, desde el 2011 hasta el ...

      Envíos recientes

      • Portada Caracterización de las acciones de comunicación en las ong´s de San José de Cúcuta

        Caracterización de las acciones de comunicación en las ong´s de San José de Cúcuta

        ...

        Díaz Niño, Brayan Alejandro | 2020

        Desde el programa de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, nace esta propuesta investigativa que aborda las teorías de la comunicación para el cambio social y la comunicación para el desarrollo, desde las acciones comunicativas de las organizaciones no gubernamentales de la ciudad de Cúcuta, analizando la metodología empleada en las intervenciones sociales y el diseño de las estrategias utilizadas en el desarrollo de las comunidades vulnerables que abordan. Como resultados de la investigación se ha diseñado una cartilla informativa donde se percibe de manera gráfica las ong´s de San José de Cúcuta y su perspectiva teórica de la comunicación, establecida como una ruta explícita para comprender el accionar de las entidades promotoras del cambio y el desarrollo de la región, y que permita guiar las próximas investigaciones orientadas al aporte teórico de la comunicación para el cambio social

        LEER

      • Portada Estrategia educomunicativa en educación ambiental sobre el cambio climático para niños del grado preescolar t02 de la "institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta Fe y Alegría"

        Estrategia educomunicativa en educación ambiental sobre el cambio climático para niños del grado preescolar t02 de la "institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta Fe y Alegría"

        ...

        Peñaranda Romero, Sheyla Dayana | 2022

        El presente proyecto de investigación buscó por medio de una estrategia educomunicativa llegar a los niños de preescolar T02 de la "Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta Fe y Alegría", para generar cultura y buen trato con el medio ambiente, llevando a cabo el método de Investigación Acción Participativa que les permitió reconocer las diferentes formas de incidir negativamente en la naturaleza e igualmente el comportamiento positivo que se debe tener con la misma. A través del método cualitativo se diagnosticó los conocimientos que tenían los niños respecto al tema principal "cambio climático" y con base a los resultados obtenidos se trabajó en el diseño de la estrategia y la implementación de las actividades. Se concluyó que es importante fortalecer la educación ambiental en los colegios para que de esta forma se pueda contribuir a un cambio significativo en la naturaleza, pues la responsabilidad social se puede inculcar en los niños desde una buena educación y compromiso con "el planeta tierra."

        LEER

      • Portada Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del II semestre

        Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del II semestre

        ...

        Vivas Barragán, Rosa Elena | 2022

        En el presente trabajo se logró reconocer la motivación para formarse en Trabajo Social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del segundo semestre, mediante un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, donde se puedo destacar que los estudiantes están motivados tanto por los factores externos (Motivación extrínseca) como su propósito interno (Motivación intrínseca).

        LEER

      • Portada Narrativas sonoras sobre la memoria histórica de las mujeres textileras vinculadas al proceso "círculos de sororidad" en el corregimiento de Juan frío, durante el periodo de violencia entre 1999 y 2004

        Narrativas sonoras sobre la memoria histórica de las mujeres textileras vinculadas al proceso "círculos de sororidad" en el corregimiento de Juan frío, durante el periodo de violencia entre 1999 y 2004

        ...

        Sanguino Trillos, Lineth Marcela | 2023

        Hilando voces: Narrativas sonoras es un proyecto de reconstrucción de memoria histórica que trabajó de la mano de seis mujeres sobrevivientes de la incursión paramilitar en Juan Frío. La metodología seleccionada fue cualitativa y se aplicó mediante el uso talleres de acercamiento y entrevistas semiestructuradas, la información obtenida de ellas se empleó para narrar sus recuerdos mediante un seriado de podcast

        LEER

      • Portada Sistematización de experiencias de la radio comunitaria “Bari stereo”

        Sistematización de experiencias de la radio comunitaria “Bari stereo”

        ...

        Delreal Bedoya, Joseth Andrei | 2019

        Las emisoras comunitarias son parte de los procesos sociales que se dan a nivel local en los municipios y de la expresión de la vida de los territorios menos favorecidos en inversión de infraestructura, manteniéndose incomunicados muchas veces por horas de camino; son espacios para la difusión y divulgación de expresiones culturales y para la generación y creación de productos y procesos culturales. Haciendo parte integral del Sistema Nacional de Cultura. Se planteo como objetivo principal sistematizar el origen y desarrollo de la emisora comunitaria “BARI STEREO” La Gabarra, Tibú. (1995- 2017). Se llego a la conclusión de que la reconstrucción histórica de la emisora Barí Stéreo, permitió saber, conocer y recontextualizar como sucedieron todos los hechos y acontecimientos para lograr mantener viva la emisora dentro del Catatumbo, siendo un corregimiento altamente poblado por la mata de coca, lugar donde hay más enfrentamientos por disputa territorial, que una construcción solida de la ruta de acceso, hechos que transforman la visión y visibilizan la realidad que se tiene a unas cuantas horas de la capital del departamento de Norte de Santander, San José de Cúcuta.

        LEER

      • Portada Sistematización de experiencias de las emisora comunitaria tropical estéreo, municipio de El Carmen, Norte de Santander

        Sistematización de experiencias de las emisora comunitaria tropical estéreo, municipio de El Carmen, Norte de Santander

        ...

        Contreras Sabogal, Gustavo Alberto | 2021

        La sistematización de experiencias en la emisora comunitaria Tropical Estéreo, de El Carmen, Norte de Santander, es retrata por medio de una crónica y un análisis teórico el acontecer de esta emisora que nació en una finca entre el corregimiento de Guamalito y el casco urbano del municipio entre los años 2003 y 2020. Bajo la Tipología de la Participación (Pretty, 1995), se analizó el actuar de la población carmelitana y el uso dado a una emisora que, a pesar de tener una licencia otorgada por el MinTic que la califica como comunitaria, cumple muy poco con los objetivos propios de su denominación. En la sistematización se pudo dejar en claro la falta de apoyo que reciben los medios en zonas apartadas del departamento y en las que el conflicto armado se ha ensañado desde hace más de tres décadas

        LEER

      • Portada Tendencias en la línea de investigación comunicación para el cambio social del programa de comunicación social de la universidad Francisco de Paula Santander (2011-2021)

        Tendencias en la línea de investigación comunicación para el cambio social del programa de comunicación social de la universidad Francisco de Paula Santander (2011-2021)

        ...

        Páez Galván, Dionisio Dikolavik | 2023

        En el presente proyecto de investigación se analizaron los proyectos de investigación que se han ejecutado por los estudiantes del programa de Comunicación Social de la UFPS como proyecto de grado, desde el 2011 hasta el 2021, para desglosar las diferentes tendencias que tuvieron los autores en el desarrollo de esos documentos académicos. La relevancia del presente proyecto se basa en el análisis de las tendencias, para compilar de manera ordenada un informe de cuáles han sido las metodologías, autores, espacios de ejecución de las propuestas, comunidades, verbos rectores en los objetivos generales y específicos de las investigaciones abordadas desde la Comunicación para el Cambio Social en 10 años.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca