• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Bienestar"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apoyo en la implementación del programa de hábitos de vida saludables para los colaboradores de las áreas administrativas y asistencial de la clínica de cancerología del Norte de Santander LTDA. 

      Orozco Caballero, Wendy Yesenia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      En el presente documento se encuentra el informe final de la ejecución de la pasantía en la empresa Clínica de Cancerología del Norte de Santander Ltda., donde se apoyó la implementación del programa de hábitos y estilos ...
    • Composición y origen de los residuos sólidos, un enfoque de caracterización de los desechos producidos en el área urbana del municipio de Chitagá, Norte de Santander 

      Rodríguez Villamizar, Andrés Camilo; Quintero Sierra, Angie Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2023)
      La problemática de los residuos sólidos en áreas urbanas es un tema de creciente relevancia en el ámbito global. A medida que la población urbana aumenta y las ciudades se expanden, la generación de residuos sólidos se ...
    • Desgaste socioemocional de los cuidadores de pacientes atendidos en la clínica Norte de la ciudad de Cúcuta 

      Dávila Gelvez, Yeimi Estefanía (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2024)
      A continuación, se presenta el proyecto que tiene por nombre ‘’Desgaste socioemocional de los cuidadores de pacientes atendidos en la Clínica Norte de la Ciudad de Cúcuta’’, Este estudio se centra en investigar el desgaste ...
    • Emprendimientos de ecoturismo como alternativas de desarrollo sostenible y de competitividad en Norte de Santander 

      Silva Rincón, Julio Cesar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)
      La presente indagación tuvo la finalidad de "analizar los emprendimientos de ecoturismo como alternativas de desarrollo sostenible y de competitividad en Norte de Santander". En el cual, empleó una metodología descriptiva- ...
    • Fortalecimiento del clima laboral de los funcionarios del área de seguridad y salud en el trabajo adscritos a la subsecretaría de administración del talento humano en la alcaldía de san José de Cúcuta. 

      Viloria Arboleda, Liz Angélica; Celis Jerez, Tatiana Stefany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2024)
      El presente proyecto de investigación fue llevado a cabo en la Alcaldía de San José de Cúcuta, específicamente en el área de Seguridad y Salud en el trabajo , con el objetivo general de Fortalecer el clima organizacional ...
    • Impacto de la práctica de trabajo social en la vicerrectoría de bienestar universitario adscrita a la universidad Francisco de Paula Santander. 

      Contreras Pedrozo, Daniela Michell; Zabala Jaimes, Emily Michell; Ballesteros Pacheco, Diana Lucia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal medir descriptivamente el impacto que tuvo la práctica profesional de las trabajadoras sociales en formación, en la cual se llevó a cabo una serie de ...
    • Perspectivas del desarrollo social desde Corprodinco - modalidad externado media jornada 

      Rodríguez Contreras, Mailyn Stefanny; Jiménez Turizo, Luisa Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El presente trabajo, es una investigación que buscó reconocer las diversas percepciones que tienen los sujetos claves frente al desarrollo social en CORPRODINCO - Modalidad Externado Media Jornada. Para ello, el estudio ...
    • Perspectivas del desarrollo social en el instituto municipal para la recreación y el deporte, Cúcuta Norte de Santander desde el quehacer del trabajador social 

      Huertas Romero, María Paula; Jaramillo Botello, Lina María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y Humanidades: San José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El presente proyecto de investigación fue ejecutado para descubrir los procesos que se efectúan en el Instituto Municipal Para La Recreación y El Deporte Cúcuta Norte De Santander, hacia el desarrollo y bienestar social, ...

      Envíos recientes

      • Portada Apoyo en la implementación del programa de hábitos de vida saludables para los colaboradores de las áreas administrativas y asistencial de la clínica de cancerología del Norte de Santander LTDA.

        Apoyo en la implementación del programa de hábitos de vida saludables para los colaboradores de las áreas administrativas y asistencial de la clínica de cancerología del Norte de Santander LTDA.

        ...

        Orozco Caballero, Wendy Yesenia | 2022

        En el presente documento se encuentra el informe final de la ejecución de la pasantía en la empresa Clínica de Cancerología del Norte de Santander Ltda., donde se apoyó la implementación del programa de hábitos y estilos de vida saludable dirigido a los colaboradores del área administrativa y asistencial, con el objetivo de mejorar e incentivar los hábitos y estilos de vida durante su jornada laboral como a nivel familiar e igualmente el autocuidado como realizar actividad física, la importancia de la alimentación saludable, prevención en consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, manejo del estrés y la importancia de la higiene del sueño. Con la aplicación de la encuesta de satisfacción se evidencio que los colaboradores que participaron de las actividades percibieron de gran ayuda toda la información y material compartido a cada uno, ya que les aporto gran aprendizaje de las mismas.

        LEER

      • Portada Composición y origen de los residuos sólidos, un enfoque de caracterización de los desechos producidos en el área urbana del municipio de Chitagá, Norte de Santander

        Composición y origen de los residuos sólidos, un enfoque de caracterización de los desechos producidos en el área urbana del municipio de Chitagá, Norte de Santander

        ...

        Rodríguez Villamizar, Andrés Camilo | 2023

        La problemática de los residuos sólidos en áreas urbanas es un tema de creciente relevancia en el ámbito global. A medida que la población urbana aumenta y las ciudades se expanden, la generación de residuos sólidos se convierte en un desafío cada vez más apremiante. El municipio de Chitagá, situado en el norte de Santander, Colombia, no es ajeno a esta problemática, ya que la urbanización y el desarrollo económico han dado lugar a un aumento significativo en la producción de desechos. La gestión efectiva de los residuos sólidos es fundamental no solo para preservar la calidad del entorno y la salud de la población, sino también para promover la sostenibilidad y el bienestar en la comunidad local.

        LEER

      • Portada Desgaste socioemocional de los cuidadores de pacientes atendidos en la clínica Norte de la ciudad de Cúcuta

        Desgaste socioemocional de los cuidadores de pacientes atendidos en la clínica Norte de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Dávila Gelvez, Yeimi Estefanía | 2024

        A continuación, se presenta el proyecto que tiene por nombre ‘’Desgaste socioemocional de los cuidadores de pacientes atendidos en la Clínica Norte de la Ciudad de Cúcuta’’, Este estudio se centra en investigar el desgaste socioemocional experimentado por los cuidadores de pacientes atendidos en la Clínica Norte de la Ciudad de Cúcuta. El cual se pretende a través de una metodología cualitativa que incluye observación participante y entrevistas semiestructuradas, explorar los factores de protección y de riesgo que contribuyen al desgaste emocional y social de los cuidadores, así como sus efectos en la calidad de vida y el bienestar psicológico. Se espera que los hallazgos de este estudio proporcionen una comprensión más profunda de las necesidades de apoyo de los cuidadores y sirvan de base para el diseño de intervenciones y programas de apoyo que promuevan su bienestar en general.

        LEER

      • Portada Emprendimientos de ecoturismo como alternativas de desarrollo sostenible y de competitividad en Norte de Santander

        Emprendimientos de ecoturismo como alternativas de desarrollo sostenible y de competitividad en Norte de Santander

        ...

        Silva Rincón, Julio Cesar | 2023

        La presente indagación tuvo la finalidad de "analizar los emprendimientos de ecoturismo como alternativas de desarrollo sostenible y de competitividad en Norte de Santander". En el cual, empleó una metodología descriptiva- mixta, tomando como población el departamento de Norte de Santander, en cuanto a los emprendimientos ecoturísticos; seleccionando para la muestra a las 40 alcaldías y 8 expertos sobre ecoturismo del departamento. Obteniendo como resultados, primero, que, de acuerdo a los ocho expertos del turismo, se dio conocer las respuestas a la entrevista semiestructuradas, la cual, destacó factores económicos, sociales, ambientales e institucionales, los cuales, se deben tener en cuenta en los emprendimientos para poder despegar el sector, siendo al mismo tiempo competitivos de manera sostenible y un ecosistema innovador. El segundo objetivo, los participantes expusieron que, simplemente se caracteriza por una amplia adaptabilidad y poca ganancia; esto significa que, el desarrollo turístico de las empresas de ecoturismo es aún muy limitado, lo que es un obstáculo para su éxito, debido que, genera los mayores ingresos y efectos multiplicadores. Por otra parte, la mayoría son negocios Informales es decir desarrollan actividades sin registro y reconocimiento jurídico, donde fue evidente que se debe establecer las líneas de actuación estratégicas para lo cual se basan en aspectos políticos, sostenibilidad, marketing, socialización e inclusión. Finalmente, enmarcado en el objetivo cuatro, se presentó un plan de acción; a partir de los resultados de los diagnósticos turísticos se inician acciones estratégicas, teniendo en cuenta los aspectos políticos. Se concluyó que, para los negocios ecoturísticos es importante la seguridad urbana y ambiental; y, aspectos del desarrollo sostenible, incluida la educación ambiental, para proteger los recursos naturales y culturales.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento del clima laboral de los funcionarios del área de seguridad y salud en el trabajo adscritos a la subsecretaría de administración del talento humano en la alcaldía de san José de Cúcuta.

        Fortalecimiento del clima laboral de los funcionarios del área de seguridad y salud en el trabajo adscritos a la subsecretaría de administración del talento humano en la alcaldía de san José de Cúcuta.

        ...

        Viloria Arboleda, Liz Angélica | 2024

        El presente proyecto de investigación fue llevado a cabo en la Alcaldía de San José de Cúcuta, específicamente en el área de Seguridad y Salud en el trabajo , con el objetivo general de Fortalecer el clima organizacional de los funcionarios del área de Seguridad y Salud en el trabajo adscritos a la Subsecretaria de Administración del Talento Humano; por consiguiente permitió reconocer las perspectivas de estos funcionarios en relación con el clima laboral y así mismo los diversos factores de riesgo que inciden en este, con el fin de implementar una estrategia de bienestar que transforme esta problemática social que los atañe

        LEER

      • Portada Impacto de la práctica de trabajo social en la vicerrectoría de bienestar universitario adscrita a la universidad Francisco de Paula Santander.

        Impacto de la práctica de trabajo social en la vicerrectoría de bienestar universitario adscrita a la universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Contreras Pedrozo, Daniela Michell | 2022

        El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal medir descriptivamente el impacto que tuvo la práctica profesional de las trabajadoras sociales en formación, en la cual se llevó a cabo una serie de entrevistas a actores sociales vinculados directamente con el escenario en el cual se llevó a cabo la práctica social, para la ejecución se tomaron fuentes teóricas como bases que afirman la importancia de realizar dicha investigación. Permitió medir el impacto, visualizar las fallas que se realizaron durante la práctica por parte de las profesionales en formación como por parte del programa o docente encargado de dirigir las mismas, además, identificar si los profesionales en formación aplican las teorías y procesos metodológicos de manera adecuada según la comunidad intervenida y la temática a tratar.

        LEER

      • Portada Perspectivas del desarrollo social desde Corprodinco - modalidad externado media jornada

        Perspectivas del desarrollo social desde Corprodinco - modalidad externado media jornada

        ...

        Rodríguez Contreras, Mailyn Stefanny | 2023

        El presente trabajo, es una investigación que buscó reconocer las diversas percepciones que tienen los sujetos claves frente al desarrollo social en CORPRODINCO - Modalidad Externado Media Jornada. Para ello, el estudio se lleva a cabo desde un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, el cual, permite el análisis de la situación teniendo en cuenta el objeto de estudio.

        LEER

      • Portada Perspectivas del desarrollo social en el instituto municipal para la recreación y el deporte, Cúcuta Norte de Santander desde el quehacer del trabajador social

        Perspectivas del desarrollo social en el instituto municipal para la recreación y el deporte, Cúcuta Norte de Santander desde el quehacer del trabajador social

        ...

        Huertas Romero, María Paula | 2023

        El presente proyecto de investigación fue ejecutado para descubrir los procesos que se efectúan en el Instituto Municipal Para La Recreación y El Deporte Cúcuta Norte De Santander, hacia el desarrollo y bienestar social, analizando la incidencia de dichos procesos desde el quehacer del trabajador social mediante la categorización de las necesidades por el teórico (Manfred Max-Neef) con relación a la teoría de las ciencias del deporte. Para lograr determinar las perspectivas que tienen los funcionarios de la institución, sobre el tema investigado y el impacto del trabajador social en el desarrollo social.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca